Página 1 de 1

Munición antigua

Publicado: 20 Mar 2010 02:17
por gaviota
¡Hola a todos!

És la primera vez que posteo en el subforo de Munición y Recarga, así que saludos y gracias de antemano.
Ahí van mis desvelos:
¿La munición tiene algo parecido a "fecha de caducidad"? ¿hay una perdida progresiva de energía con los años? ¿qué pasa cuando envejece?
Yo ignoro por completo todo lo que se refiere a esta questión y espero no preguntar un disparate.
Necesito saberlo porque tengo algunas cajas del 22L.R. y 22Short en casa que són de finales de los ochenta y las aprovecharía si és posible y sé a que atenerme.

Gracias de nuevo a todos

Re: Munición antigua

Publicado: 20 Mar 2010 03:35
por pitia
Aprovechalas sin miedo, he tirado munición hasta de los años 40, si han estado bién guardadas y no han cogido hunedad puedes tirarlas sin problema.

Re: Munición antigua

Publicado: 20 Mar 2010 12:21
por pablo1984
Tiralas sin miedo, yo el domingo estuve tirando munición del 9 largo del año 1936

Re: Munición antigua

Publicado: 20 Mar 2010 12:54
por gaviota
¡ Gracias Pablo. Gracias Pitia!

Yo tiro con carabina semi-auto y temía por el tema del encasquillamiento. Aunque quizás si que me pase de aprensivo....al fin y al cabo veintipocos años és poquito.

De todas formas, ¿creeis que pasaría un exámen con el cronógrafo ésta munición?
¿Alguien tiene datos al respecto?.Aunque no sean del cal.22 específicamente.Me servirian igualmente de orientación.

¡¡¡¡Saludos al foro!!!

Re: Munición antigua

Publicado: 20 Mar 2010 13:10
por Mahou
Gaviota, si la munición ha estado guardada en un sitio fresco y sin humedad la velocidad y consistencia será tan buena como el primer día de su fabricación.

Si ves que las cajas de cartón o etiquetas están en mal estado y el color del latón está ennegrecido entonces habrán sufrido por la humedad y podrían fallar.

En cualquier caso no sería peligroso.

Re: Munición antigua

Publicado: 20 Mar 2010 19:56
por HARTZ
pablo1984 escribió:Tiralas sin miedo, yo el domingo estuve tirando munición del 9 largo del año 1936



Pablo¡¡¡¡¡¡¡ si vas a empezar a coleccionar munición, recuerda que tan vieja no se ha de disparar, guárdala :mrgreen:
Mandame un día un privado con tu correo y te comento.

Re: Munición antigua

Publicado: 20 Mar 2010 21:29
por pablo1984
No, si la munición no era mia :D

Era del dueño del arma.jeje

Y a mí si me dejan tiro hasta el primer cartucho que hizo lefaucheux!!jeje

tienes un privado Hartz

Re: Munición antigua

Publicado: 20 Mar 2010 22:41
por pepe413
Si la municion la vas a emplear para tiro de precision no te lo aconsejo pues varian las velocidades y por supuesto los puntos en la diana, te lo digo por experiencia por gastar eley (no muy vieja 3 años) consegui casi 100 puntos menos.

Re: Munición antigua

Publicado: 21 Mar 2010 16:23
por gaviota
Hola a todos de nuevo y gracias Pepe413,

Dudo que el problema de tu munición Eley sea la "antiguedad" de 3 añitos. De todas formas ni se me ocurriría competir, o graduar un visor, o probar una arma nueva, etc., etc. con munición de 25 años.
El uso que le daré és lo de menos.
Simplemente yo pensé que quizás existiría algún estudio "científico" al respecto, con datos del estilo: "Un cartucho del 22 L.R. de X marca, con X velocidad inicial pierde una media de X metros/seg. cada X años y bla bla bla...." ¡ya me entendéis por dónde voy!....como los americanos lo tienen todo perfectamente medido, comprobado, estudiado y catalogado....puede que exista algún enlace que trate el tema....o quizás depende de demasiados factores y no és factible un estudio así...¡Qué sé yo!

Gracias a todos de nuevo