Página 1 de 1
Cono conseguir una presión uniforme del cuello de la vaina
Publicado: 22 Ene 2010 17:41
por Hans-Peter
Pues usando un “neck turning” tool, cual rasca un poco del latón del cuello para dejar un grosor uniforme y así una presión uniforme en todas las vainas.
Un saludo
PD: si haces "click" en la imagen lo puedes verlo en GRANDE.

Re: Cono conseguir una presión uniforme del cuello de la vaina
Publicado: 23 Ene 2010 19:46
por josetxo
Hans, corazon.
¿ Por que no llevas esos temas a " recarga y cartucheria". Nos gustan tus aportes, y aqui, no cuadran.
Un saludo.
Re: Cono conseguir una presión uniforme del cuello de la vaina
Publicado: 23 Ene 2010 20:03
por Hans-Peter
Hola Josetxo, tienes todo razón del mundo. Voy a pedir a un moderador que me lo mueve.
Mientras tanto. Después de "rascar" el cuello mido el grosor de la pared. Lo dejo en 0,013 inch; es decir bajar del grosor original de 0,015 inch. Lo mido con un “pie de rey” (creo se llama así), especial para vainas.
La imagen se hace grande si haces click en ella.
Un saludo
Re: Cono conseguir una presión uniforme del cuello de la vaina
Publicado: 23 Ene 2010 20:04
por el-castigador
jajajaja

josetxo no le digas eso al chaval que le puedes tocar la moral

Joder, si rima y todo, si al final mi vocación va a ser la de poeta para estar todo el día tocando la metralleta
Un saludo.
Re: Cono conseguir una presión uniforme del cuello de la vaina
Publicado: 23 Ene 2010 20:09
por Hans-Peter
el-castigador escribió:jajajaja

josetxo no le digas eso al chaval que le puedes tocar la moral

Joder, si rima y todo, si al final mi vocación va a ser la de poeta para estar todo el día tocando la metralleta
Un saludo.
Casti, estoy destrozaooooo ....
Así, 100 balas a recargar para mañana y quemar polvora.
Saludos
Re: Cono conseguir una presión uniforme del cuello de la vaina
Publicado: 23 Ene 2010 20:24
por josetxo
Hola.
Me alegro que un Sabado como hoy, sea esto tan prolifico.
Estoy en la cosa, de ver como adapto un elemento electrico al Neck turner de Foster, para evitar los escalones propios de hacerlo en manual. Me mata el proceso.
Entre lo que tiene Lee, y lo que ofrece Forster,ya comentare algo.
Se trata de adaptar el accesorio que ofrece Lee, para sujetar las vainas durante el recorte, y aplicarle el Neck. Pero no termino de darle forma. Uno tiene mas vida que estos menesteres tan menesterosos.
Un saludo.... afable, sin emoticones.
Re: Cono conseguir una presión uniforme del cuello de la vaina
Publicado: 23 Ene 2010 20:36
por el-castigador
Hans-Peter escribió:Casti, estoy destrozaooooo ....
Así, 100 balas a recargar para mañana y quemar polvora.
Saludos
Normal seguro que estas utilizando la mano fuerte con el neturmer ese y es al reves la vaina se coje con la mano del amor

que es la que está más entrenada en trabajar así no tendrás agujetas
Un saludo.
Re: Cono conseguir una presión uniforme del cuello de la vaina
Publicado: 23 Ene 2010 23:46
por ocsis
Para Hans Peter
El artilugio que utilizas para medir es un " micrómetro"
¿Por cierto, lo haces con todas las vainas siempre? o solo lo haces con las que vas a conseguir "resultados".
¿Este aparato lo vende Izdo? por ejemplo
saludos
Ocsis
Re: Cono conseguir una presión uniforme del cuello de la vaina
Publicado: 24 Ene 2010 00:26
por Hans-Peter
ocsis escribió:Para Hans Peter
El artilugio que utilizas para medir es un " micrómetro"
¿Por cierto, lo haces con todas las vainas siempre? o solo lo haces con las que vas a conseguir "resultados".
¿Este aparato lo vende Izdo? por ejemplo
saludos
Ocsis
Correcto, es un mircometer. Lo he comprado en EE.UU. no recuerdo bien, pero era en Brownells or Sinclair.
Lo hago con todas las vainas, para ser uniformes. Despues, marco las vaines entre los que agrupan y tienen la misma velocidad - y las vainas que salen de una agrupacion, cuales lo pongo aparte para "calentar" el rifle

.
Un saludo
HP
Re: Cono conseguir una presión uniforme del cuello de la vaina
Publicado: 24 Ene 2010 01:26
por ocsis
Muchas gracias por las respuestas y aportaciones, nunca lo sabremos "todo", pero alguna "cosilla" iremos aprendiendo.
Esto se lo habia oido comentar a ls de Bench, pero para mí, como si fueran de otra galaxia.
Gracias por tu aportación
Saludos
Ocsis
Re: Cono conseguir una presión uniforme del cuello de la vaina
Publicado: 24 Ene 2010 21:12
por Cansino
Hola,
me compre el kit de Lyman este verano(para no hacerlas en el torno), el que va montado sobre el recortedor, pero no hay manera de hacerlo funcionar, repaso una vaina, la quito, la vuelvo a poner y me come la vaina por otro lado, ¿alguien lo utiliza?.
Creo que el problema esta en que el eje guia no ajusta bien en el interior del cuello, ¿a que diametro dejais el interior? mis vainas creo que estan a 7.71mm.
Re: Cono conseguir una presión uniforme del cuello de la vaina
Publicado: 25 Ene 2010 15:52
por Hans-Peter
Cansino escribió:Hola,
me compre el kit de Lyman este verano(para no hacerlas en el torno), el que va montado sobre el recortedor, pero no hay manera de hacerlo funcionar, repaso una vaina, la quito, la vuelvo a poner y me come la vaina por otro lado, ¿alguien lo utiliza?.
Creo que el problema esta en que el eje guia no ajusta bien en el interior del cuello, ¿a que diametro dejais el interior? mis vainas creo que estan a 7.71mm.
Hola Cansino no estoy seguro que te entiendo bien:
El diámetro interior no tiene nada que ver con el grosor de la pared: aparte de hacer el cuello uniforme uso el grosor de las paredes del cuello como referencia para elegir el bushing para terminar la presión sobre la bala.
La presión sobre la bala se calcula de la siguiente manera:
Si usas un bushing del .333 inches y si recortas la pared de la vaina a 0,013 inches (multiplicar por dos = .0,026.
.333-.026 = .307
Usando un calibre del .308 tienes una presión del .001 sobre la bala (mas un poco mas por la tensión del latón).
Si tú tienes un diámetro interior del 7,71 mm = ,3035 inches tienes una presión del 0,045 inches sobre la bala.
Sobre la uniformed del “recorte”, no lo entiendo debería ser bastante uniforme. Yo uso uno de Foster. Lo hago a nivel manual para las pequeños arreglos, pero acabo de comprarme un adaptador (armería Miguel Angel Calvete lo vende) para el taladro eléctrico para los trabajos gordos.
Un saludo
Peter
Re: Cono conseguir una presión uniforme del cuello de la vaina
Publicado: 25 Ene 2010 16:29
por Hans-Peter
josetxo escribió:Hola.
Me alegro que un Sabado como hoy, sea esto tan prolifico.
Estoy en la cosa, de ver como adapto un elemento electrico al Neck turner de Foster, para evitar los escalones propios de hacerlo en manual. Me mata el proceso.
Entre lo que tiene Lee, y lo que ofrece Forster,ya comentare algo.
Se trata de adaptar el accesorio que ofrece Lee, para sujetar las vainas durante el recorte, y aplicarle el Neck. Pero no termino de darle forma. Uno tiene mas vida que estos menesteres tan menesterosos.
Un saludo.... afable, sin emoticones.
Cuando lo consiques contanos. No he visto ningun aparato electrico para el neck turning. Solo un adaptador (mira post arriba) para un taladro. Pero el neck turner se queda en la mano.
un saludo
HP
Re: Cono conseguir una presión uniforme del cuello de la vaina
Publicado: 25 Ene 2010 20:17
por Cansino
Gracias Hans,
me has entendido perfectamente, lo que veo es que haces mas pasos que yo para recargar, si recalibro las vainas completas en el mismo paso me calibra interior y exterior del cuello dejando el interior siempre a 7.71mm. Si uso el recalibrador de cuello(el mio es fijo) me deja el interior del cuello a 7.78mm independientemente del grosor que tenga.
Ahora el tema del recortador de vainas, el problema que tengo con el mio es que queda mucha holgura entre el interior del cuello de la vaina y el eje que tiene el recortador para guiar la vaina; por eso no me quedan bien, ¿que diametro tiene el eje de Foxter?, ¿que diametro interior estan tus vainas cuando las recortas.
Saludos
Re: Cono conseguir una presión uniforme del cuello de la vaina
Publicado: 25 Ene 2010 21:05
por Hans-Peter
Cansino escribió:Gracias Hans,
me has entendido perfectamente, lo que veo es que haces mas pasos que yo para recargar, si recalibro las vainas completas en el mismo paso me calibra interior y exterior del cuello dejando el interior siempre a 7.71mm. Si uso el recalibrador de cuello(el mio es fijo) me deja el interior del cuello a 7.78mm independientemente del grosor que tenga.
Ahora el tema del recortador de vainas, el problema que tengo con el mio es que queda mucha holgura entre el interior del cuello de la vaina y el eje que tiene el recortador para guiar la vaina; por eso no me quedan bien, ¿que diametro tiene el eje de Foxter?, ¿que diametro interior estan tus vainas cuando las recortas.
Saludos
Hola Cansino,
Creo tengo tu fallo. Primero el diámetro del eje del Forster es .306 inch 7,78mm.
Los cuellos de las vainas se cortan después de pasar por el recalibrador. No después de disparar. Si lo cortas después de disparar la vaina, tienes mucho espacio, y el recorte es una “chapuza”.
Si lo cortas después de recalibrar muchas veces el cuello tiene mucho presión sobre el eje y casi no se puede mover.
Soluciones has dos: recalibrar los cuellos con un bushing del .334 o .335 y un poco grasa. Otro usas un “neck widening die” un die abre cuello.
Yo uso uno (especialmente al principio, después por los retoques no). Te pongo una foto de una cual he comprado en Alemania.
Un saludo
Hans Peter
Re: Cono conseguir una presión uniforme del cuello de la vaina
Publicado: 25 Ene 2010 21:27
por Cansino
Hola,
no era ese el problema esactamente pero ya me lo has solucinado, los torneo despues de recalibrarlos, pero eje que trae el kit de Lyman tiene un diametro de 7.68mm, con lo que van muy holgados.
Tendre que hacerme un eje nuevo o pedire el expansor que me has enseñado. Nuevamente gracias. Saludos
Re: Cono conseguir una presión uniforme del cuello de la vaina
Publicado: 27 Ene 2010 07:27
por Cansino
Hola Hans,
sobre el tema de las presiones del cuello para el engarce, el uso principal de mis armas es para la caza, con margenes tan pequeños de presion como el que empleas me da yuyu que los proyectiles puedan moverse con el tute que les doy en el monte, ¿se moveran? ¿le doy mas presion?¿cuanta?.
Voy a aprovechar un die que tengo de Lee para abocardar los cuellos, simplemente cambiare la pieza conica que los abocarda por un eje a la medida.
A la hora del torneado ¿que pared le dejais a los cuellos?¿varia segun el calibre?, en el torno al 308 le suelo dejar 0.3mm -0.00 +0.02. Saludos
Re: Cono conseguir una presión uniforme del cuello de la vaina
Publicado: 27 Ene 2010 21:30
por Hans-Peter
Cansino escribió:Hola Hans,
sobre el tema de las presiones del cuello para el engarce, el uso principal de mis armas es para la caza, con margenes tan pequeños de presion como el que empleas me da yuyu que los proyectiles puedan moverse con el tute que les doy en el monte, ¿se moveran? ¿le doy mas presion?¿cuanta?.
Voy a aprovechar un die que tengo de Lee para abocardar los cuellos, simplemente cambiare la pieza conica que los abocarda por un eje a la medida.
A la hora del torneado ¿que pared le dejais a los cuellos?¿varia segun el calibre?, en el torno al 308 le suelo dejar 0.3mm -0.00 +0.02. Saludos
Hola Cansino, para munición de caza, pues estoy contigo necesitas mas presión. Yo en este caso uso el die estándar de RCBS de la recarga (no uso bushings) cual lo deja el .333 inch (8,46mm) por fuera.
Tampoco en este caso haría un recorte del cuello cual disminuye la presión.
Para la recarga de precisión dejo la pared en .013 inch y uso un bushing del .334 inch; siempre hablo del .308win.
Un saludo