Página 1 de 1

Munición blindada para desemplomar.

Publicado: 24 Sep 2007 13:26
por casull454
Hola a todos.

En el club de tiro he visto que algunos tiradores, después de terminar una tirada de 9mm Pb, tiran unos cuantos cartuchos con munición blindada.
Les he preguntado y me han dicho que lo hacen para desemplomar el cañón.

Supongo que lo ideal es usar un producto adecuado y limpiar el arma a menudo. Pero... me preguntaba si realmente se consigue algo disparando blindada o es otra leyenda urbana.

Gracias.

RE: Munición blindada para desemplomar.

Publicado: 24 Sep 2007 13:34
por Mondeo
Claro que se hace, y sí, limpiar limpia algo, pero vamos, poquísimo. En casa hay que darle bien a la baqueta, porque por mucho que se dispare balas encamisadas, nunca van a limpiar toda la mierda que deja en el cañón la basura del plomo.

Una vergüenza que se consienta el tirar plomo, sin duda alguna, con la clara intención de fastidiar a los honrados deportistas.

(Aquí me autocensuro, porque me estoy acordando de la federación...)

RE: Munición blindada para desemplomar.

Publicado: 24 Sep 2007 13:35
por FERARRFE
Con eso en todo caso eliminarán el plomo que quede depositado en la parte superior de las estrías, pero no el que quede en la parte profunda de las mismas, ese o pasa baqueta o nanai de la china.

RE: Munición blindada para desemplomar.

Publicado: 24 Sep 2007 13:47
por Vicente
Es una gilipollua... es lo típico que se dice pero es una tontería.

El plomo se quita rascando, no metiéndolo más en la estría ¿que se creen? ¿que las puntas blindadas no tienen plomo? :D :D :D , si es que hay cada uno...

Saludos,

RE: Munición blindada para desemplomar.

Publicado: 24 Sep 2007 15:22
por Firefighter
Ya nos gustaria a los tiradores que fuera tan facil la limpieza de los residuos de plomo.

Se trata de otr leyenda urbana muy difundia entre los usuarios ( especialmente de 9 Para. ) de pistola.

La grata, la baqueta, el pasatrapos, el aceite, etc.......... son tambien parte del tiro ( el limpiar un arma tambien produce sensaciones placenteras )

Evidentemente para sacar plomo. limpieza manual y disolvente especifico, para casos muy dificiles ( extraño ) se puede usar el mercurio.

Por cierto no conozco nimguna bala de pistola blindada que no tenga plomo en su interior. ( esceptuando las " especialisimas " perforantes )

RE: Munición blindada para desemplomar.

Publicado: 25 Sep 2007 14:47
por casull454
Gracias a todos por las respuestas.

Lo de limpiar el arma ya lo tenía claro, pero bueno, supongo que el que no quiere limpiarla a menudo, al menos quita algo de plomo.

Saludos.

RE: Munición blindada para desemplomar.

Publicado: 25 Sep 2007 20:37
por Firefighter
Mi opinion es que no solo no quita el plomo, si no que lo que hace es mas bien incrustarlo profundamente en las estrias y en los poros del cañon.

Eso si la sensacion es de mayor limpieza del cañon pero creo que es aparente y que este tipo de " limpieza de urgencia " es desaconsejable.

Una limpieza rapidilla con baqueta de un arma se puede hacer, en menos de tres minutos al acabar la tirada

Es lo que pienso y puede ser que este equivocado,

RE: Munición blindada para desemplomar.

Publicado: 25 Sep 2007 21:58
por Mondeo
Yo evito en todo lo posible, tirar con mierda plomera y me busco la vida con semiblindada.

El mejor método para limpiar el cañón de arma, es baqueta, agua caliente, más baqueta y un gota de Fairy, secar muy muy muy bien, y aplicar abundante aceite lubricante.

RE: Munición blindada para desemplomar.

Publicado: 27 Sep 2007 10:21
por Brubaker
Fairy ??? Lo habia oido para avancarga, pero habiendo disolventes, como que parece un exceso.
Es posible desemplomar con municion mas fuerte blindada, lo he probado, si el emplomamiento es reciente da resultado, pero despues habra que tirar de baqueta ineludiblemente.

RE: Munición blindada para desemplomar.

Publicado: 27 Sep 2007 11:19
por Mondeo
Los disolventes son caros, y el Fairy con una gota tienes para dejar el cañón bien límpio, además, es algo que se encuentra facilmente en casa. Lo más importante es que es efectivo y lo encuentro menos agresivo y menos tóxico que los disolventes.