Prueba tu mismo la eficacia de tus balas de arma corta
Publicado: 28 Jul 2007 16:49
Despues del magnifico trabajo presentado por Serpico 70 en el apartado de conversación general, sobre la munición de arma corta, quiero añadir este apunte que creo que será de interes tanto para los usuarios de arma corta que confían su vida en la munición que usán, como para los aficionados
La prueba es muy sencilla y da una idea bastante ajustada de la eficacia de las balas, tanto en penetración como en expansión.
Saludos y espero que la realiceis.
Extraído de un artículo de Martín L. Fackler R.I.D. 5/88 después del famoso caso de Miami de 1986.
Eficacia de las balas de armas cortas
PRUEBAS POR EL PROPIO UTILIZADOR.
Los utilizadores tienen la posibilidad de verificar la eficacia de sus cartuchos haciendo disparos en el agua, medio en el que las balas se expanden apenas algo más que en tejidos vivos o gelatina balística. Huelga decir que los resultados no serán tan exactos como en el caso de realizar una prueba en gelatina balística, pero proporcionará una idea aproximada.
La prueba se realiza alineando varios Bricks de cartón de un litro de zumo, leche, etc, que se llenarán de agua. (Se puede empezar alineando cuatro bricks disparando a unos 8 o10 m, de modo que para probar 5 cartuchos se necesitan 20).
Este método permite medir al mismo tiempo la profundidad de la penetración, teniendo en cuenta que una bala de arma corta recorre una distancia casi el doble en agua que en la gelatina o los tejidos vivos. En cuanto a la expansión lo ideal es obtener una expansión de 1,5 a 1,8 veces con relación al diámetro original.
Una expansión superior al doble del calibre o un aplastamiento que reduzca la longitud de la bala a menos de su diámetro inicial son indicios de una penetración insuficiente.
Es preferible que la expansión sea insuficiente en lugar de excesiva, puesto que una bala no puede dañar lo que no alcanza.
La prueba es muy sencilla y da una idea bastante ajustada de la eficacia de las balas, tanto en penetración como en expansión.
Saludos y espero que la realiceis.
Extraído de un artículo de Martín L. Fackler R.I.D. 5/88 después del famoso caso de Miami de 1986.
Eficacia de las balas de armas cortas
PRUEBAS POR EL PROPIO UTILIZADOR.
Los utilizadores tienen la posibilidad de verificar la eficacia de sus cartuchos haciendo disparos en el agua, medio en el que las balas se expanden apenas algo más que en tejidos vivos o gelatina balística. Huelga decir que los resultados no serán tan exactos como en el caso de realizar una prueba en gelatina balística, pero proporcionará una idea aproximada.
La prueba se realiza alineando varios Bricks de cartón de un litro de zumo, leche, etc, que se llenarán de agua. (Se puede empezar alineando cuatro bricks disparando a unos 8 o10 m, de modo que para probar 5 cartuchos se necesitan 20).
Este método permite medir al mismo tiempo la profundidad de la penetración, teniendo en cuenta que una bala de arma corta recorre una distancia casi el doble en agua que en la gelatina o los tejidos vivos. En cuanto a la expansión lo ideal es obtener una expansión de 1,5 a 1,8 veces con relación al diámetro original.
Una expansión superior al doble del calibre o un aplastamiento que reduzca la longitud de la bala a menos de su diámetro inicial son indicios de una penetración insuficiente.
Es preferible que la expansión sea insuficiente en lugar de excesiva, puesto que una bala no puede dañar lo que no alcanza.