Página 1 de 1
ROTURA DEL MARTILLO DE INERCIA
Publicado: 14 Oct 2008 21:52
por kalasnikov
Hola a todos:
He roto en 2 meses cutro martillos de inercia y os debo decir que el primero de ellos tenía 8 años de uso y me extrañó bastante.
He probado de todo cambiar la base del golpe, el anillo metálico que sujeta los cartuchos también lo he cambiado.
Estoy desmontando munición del .222 con vaina remington con punta de 50 grains.
Que me podeis decir?
Muchas gracias de antemano
RE: ROTURA DEL MARTILLO DE INERCIA
Publicado: 14 Oct 2008 21:54
por Cansino
dale mas golpes pero no tan fuertes;) . Saludos
RE: ROTURA DEL MARTILLO DE INERCIA
Publicado: 14 Oct 2008 22:27
por kalasnikov
El último martillo se fue al tercer golpe y te puedo asegurar que le daba de fuerte lo que me permitía el juego de muñeca.
RE: ROTURA DEL MARTILLO DE INERCIA
Publicado: 14 Oct 2008 22:28
por Cansino
[citando a: kalasnikov]
El último martillo se fue al tercer golpe y te puedo asegurar que le daba de fuerte lo que me permitía el juego de muñeca.
Pues no se, el mio tiene unos 8 años y ha desmontado de todo sin problemas.
RE: ROTURA DEL MARTILLO DE INERCIA
Publicado: 15 Oct 2008 11:15
por SOOTERMAN
¿que marca son?
RE: ROTURA DEL MARTILLO DE INERCIA
Publicado: 15 Oct 2008 21:08
por kalasnikov
rcbs
RE: ROTURA DEL MARTILLO DE INERCIA
Publicado: 15 Oct 2008 23:03
por rec_cat
Hola,
Yo también tengo uno, RCBS, y nunca he tenido problemas. ¿Por qué parte se rompe el martillo?
Si es por la zona de contacto con la base del golpe, intenta picar sobre una superficie de madera, ya que se deforma y absorbe más el golpe. Si se rompe por la caña ya es otra historia.
RE: ROTURA DEL MARTILLO DE INERCIA
Publicado: 16 Oct 2008 00:55
por Jurgen
Yo también tengo RCBS 10 años y no he tenido nunca problemas (toquemos madera) Eso sí siempre golpeo sobre una superficie gruesa de madera.
RE: ROTURA DEL MARTILLO DE INERCIA
Publicado: 16 Oct 2008 04:29
por Tomate
No se puede opinar de la calidad de los Martillos que rompiste sin verlos o saber de la marca.
Pero el uso del martillo de inercia muchas veces es mal interpretado, se cree que la cosa es golpear como si estuvieras clavando clavos y no es así.
Como su nombre lo dice el martillo es de Inercia por lo que hay que aprovechar lo mejor posible esta cualidad, el martillo debe tener altura y el golpe debe ser seco y continuado (como el Follow Through) sobre una superficie de madera o algo blando que no rompa el martillo.
La secuencia de clavar clavos sería toc..toc..toc.. y esto es Toc..............Toc............. Toc.......... ¿no se si me explico? golpeas y dejas reposar unos segundos el martillo permitiendo que la energía del golpe haga lo suyo y después levantas para el siguiente golpe.
Espero haya sido claro.
Tambien tengo un RCBS de mas de 10 años el año pasado un amigo lo rompió (se quebró el mango de aluminio dentro de la rosca) pero sigue funcionando con solo ponerlo en el lugar.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
RE: ROTURA DEL MARTILLO DE INERCIA
Publicado: 16 Oct 2008 07:58
por Cansino
Como siempre bien explicado Tomate, pero yo soy mas de toc, toc, toc, toc toc toc, toc, toc, sobre todo con municion militar;) , golpes secos y no muy fuertes, poco mas que si lo dejaras caer al suelo, yo lo golpeo casi siempre contra el suelo ya que si lo haces sobre goma salen peor ( pero con conocimiento ). Saludos
RE: ROTURA DEL MARTILLO DE INERCIA
Publicado: 16 Oct 2008 14:19
por Tomate
[citando a: Cansino]
Como siempre bien explicado Tomate, pero yo soy mas de toc, toc, toc, toc toc toc, toc, toc, sobre todo con municion militar;) , golpes secos y no muy fuertes, poco mas que si lo dejaras caer al suelo, yo lo golpeo casi siempre contra el suelo ya que si lo haces sobre goma salen peor ( pero con conocimiento ). Saludos
JAJAJJAJAJAJA es que cada uno tiene su receta, y además tendemos a pensar que lo que nos sale bien a nosotros es la única manera y no es así, hay muchas experiencias diferentes.
Personalmente aprendí a usar el martillo desarmando unos 3000 proyectiles de 9 mm para aprovechar las puntas y 2500 de .308 W. con la misma finalidad.
Los primeros demoraba 10 ó 12 golpes, en los últimos, con 3 ó 4 máximo, ya tenía las puntas y el propelente en mis manos y me cansaba mucho menos.
Leo lo de toc toc toc, y me río de mi mismo.... jajajajaja bueno fue lo único que se me ocurrió para explicarlo.... jajajaja
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
RE: ROTURA DEL MARTILLO DE INERCIA
Publicado: 16 Oct 2008 19:05
por Jurgen
tranquilo Tomate. Está muy bien explicado.
yo también soy de los de Toc............. Toc.............. Toc............. y sobre una superficie de madera gruesa.
Además el martillo ha de golpear con toda la base plana, y no com ví una vez a uno que golpeaba con la arista de la base.
RE: ROTURA DEL MARTILLO DE INERCIA
Publicado: 16 Oct 2008 23:50
por kalasnikov
Muchas gracias por vuestras respuestas. El problema estaba en el excesivo crimpado de los cartuchos.
No me pasará mas os lo aseguro.
RE: ROTURA DEL MARTILLO DE INERCIA
Publicado: 17 Oct 2008 17:11
por Buen_tirador
[citando a: kalasnikov]
Muchas gracias por vuestras respuestas. El problema estaba en el excesivo crimpado de los cartuchos.
No me pasará mas os lo aseguro.
Un proyectil normal, sale al segundo o tercer golpe.
Ahora bien, si como tu dices, te excediste en el crimpado, pues no sale.
Otra cosa que puede pasar es que el proyectil este sin recalibrar y hace mas presion en la vaina.
Cuesta lo suyo, salir.
Un saludo al foro
RE: ROTURA DEL MARTILLO DE INERCIA
Publicado: 17 Oct 2008 18:20
por digit
desarmando unos 3000 proyectiles de 9 mm para aprovechar las puntas y 2500 de .308 W. :8:8 :8 Tomate yo una vez desarme 50 balas del 9 y estaba desesperado por terminar,con decirte que otra vez recarge 150 balas con una carga muy inferior a la que debia y preferi dispararlas y mover la corredera cada vez que pillaba a la vaina que era practicamente en cada bala antes que desarmarlas con el martillo:Dun saludo.(joder nunca voy a a prender a poner como se cita)
RE: ROTURA DEL MARTILLO DE INERCIA
Publicado: 18 Oct 2008 00:51
por josemi
¡¡ Joer !!, que casualidad. A mi se me rompio la semana pasada.
RE: ROTURA DEL MARTILLO DE INERCIA
Publicado: 18 Oct 2008 06:18
por Tomate
[citando a: digit]
desarmando unos 3000 proyectiles de 9 mm para aprovechar las puntas y 2500 de .308 W. :8:8 :8 Tomate yo una vez desarme 50 balas del 9 y estaba desesperado por terminar,con decirte que otra vez recarge 150 balas con una carga muy inferior a la que debia y preferi dispararlas y mover la corredera cada vez que pillaba a la vaina que era practicamente en cada bala antes que desarmarlas con el martillo:Dun saludo.(joder nunca voy a a prender a poner como se cita)
JAJAJAJAJAJJA siii son cosas que se hacen una sola vez en la vida y no se quieren repetir.
Pero... y aqui va el pero.... nos regalaron 3000 cartuchos 9x19 y 2500 .308W de iniciador corrosivo y vaina Berdan
Vencidos!!! tirarlas no era una opción a menos que descartáramos el cañón después.
Así que puse manos a la obra, me llevó varios días (semanas en realidad) pero me hice de puntas para un buen rato y una destreza con el martillo que da envidia a mis amigos.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)