Página 1 de 2

para que uso es la municion wad cutter?

Publicado: 10 Ago 2008 19:12
por ljljl
Estimados: quisiera me expliquen que uso se le da a la municion wad cutter, cual es la diferencia con la municion habitual. Se puede recargar cal. 9mm, 38spl y 357magnum. En su caso, varia la cantidad de polvora A2 a colocar en vaina con la recarga de municion corriente?
Muchas gracias
Luis Jose

RE: para que uso es la municion wad cutter?

Publicado: 10 Ago 2008 20:04
por Oscar1975
Creo que es munición de tiro deportivo, pues su fin es "marcar" bien la diana, actua como un sacabocados, en lo demás no te puedo ayudar. Lo siento.

Oscar.

RE: para que uso es la municion wad cutter?

Publicado: 11 Ago 2008 02:28
por ZEPELIN
:cw Amigo Luis, soy tu AMIGO "ZEPELIN", de Valencia. El proyectil Wad cutter, ( saca bocados, sería la traducción), se emplea en el tiro de precisión, normalmente a 25 m. y con revolver en calibre .38 SP. y .32; últimamente, hace años ya, también se utilizan pistolas, sobre tódo en cal. 32, Walter,Hammerli etc, incluso del .38 Wad. pero son más "raras", la Master 52 de S&W, o la Sig P-240. La carga de pólvora es REDUCIDA, pues se trata de conseguir la MAXIMA PRECISION y que el impacto del proyectil sobre el cartón, (el blanco) sea lo más limpio y claro posible, para la posterior PUNTUACION en las competiciones. El proyectil es chato, (no tiene ojiva) y va ENRASADO en el borde de la vaina, de forma que el volumen que queda ES MENOR que en la munición de defensa
y se utiliza ménos póvora, la JUSTA para que el proyectil llegue al blanco
con la velocidad ADECUADA.

Saludos, ZEPELIN.

RE: para que uso es la municion wad cutter?

Publicado: 11 Ago 2008 04:36
por Tomate
[citando a: ZEPELIN]
:cw Amigo Luis, soy tu AMIGO "ZEPELIN", de Valencia. El proyectil Wad cutter, ( saca bocados, sería la traducción), se emplea en el tiro de precisión, normalmente a 25 m. y con revolver en calibre .38 SP. y .32; últimamente, hace años ya, también se utilizan pistolas, sobre tódo en cal. 32, Walter,Hammerli etc, incluso del .38 Wad. pero son más "raras", la Master 52 de S&W, o la Sig P-240. La carga de pólvora es REDUCIDA, pues se trata de conseguir la MAXIMA PRECISION y que el impacto del proyectil sobre el cartón, (el blanco) sea lo más limpio y claro posible, para la posterior PUNTUACION en las competiciones. El proyectil es chato, (no tiene ojiva) y va ENRASADO en el borde de la vaina, de forma que el volumen que queda ES MENOR que en la munición de defensa
y se utiliza ménos póvora, la JUSTA para que el proyectil llegue al blanco
con la velocidad ADECUADA.

Saludos, ZEPELIN.


Muy poco hay que agregarle a esta explicación, la suscribo con puntos y comas.

Simplemente y para abultar (además de no resistir la tentación de meter mi pezuña vegetal en el tema), el Proyectil Wad Cutter es una especie de piano volador, con cero, casi nula aerodinámica, ya que en las distancias pequeñas se prioriza la estabilidad del proyectil sobre sus condiciones de vuelo. Al ser este proyectil de tipo cilíndrico, todo él apoya en el estriado y trabaja para darle estabilidad al proyectil (por supuesto tiene mejor sellado de los gases por superficie de contacto evitando en gran parte el viento balístico) contrariamente a una ojiva que apoya entre 1/3 y 1/2 del proyectil (según modelo) en el estriado el resto es de diámetro menor al calibre por lo que no toca las paredes del cañón

En velocidades que van desde los 220 a los 260 m/seg (según calibre) el tiempo de vuelo para un proyectil está en el orden de los 1/10 de segundo, esto implica que las fuerzas de rozamiento y la gravedad tienen escaso tiempo de actuación sobre el mismo.
No es igual que en un proyectil de rifle que a 600 m/seg. para hacer 300 mts. vuela 1/2 de segundo. Los tiempos son pequeños, pero la diferencia entre ellos es enorme.

Bien no me quiero meter mucho con el tema de diseño de proyectiles, pero la síntesis es que en 25 mts. Cualquier cascote vuela mas o menos bien y si está estabilizado mejor, como ya dije el proyectil wad cutter, planea como un piano, pero eso no influye en el resultado final.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: para que uso es la municion wad cutter?

Publicado: 12 Ago 2008 00:27
por ljljl
Estimados foristas
Las explicaciones son exelentes, pero aprovecho a tener en el foro a mi coterraneo Tomate, para expresar una eterna gratitud a "mi amigo" Valenciano ZEPELIN, quien no solo me da por mail, consejos mas que suficientes para recarga en la que hace poco comence, sino que ademas me ha mandado desde España a Argentina, via encomienda a su costo, elementos de recarga que me son de tanta utilidad, y todo ello GRATIS como regalo, cosa que nunca antes he visto en gestos como estos que enaltecen a las personas, y en este caso a los españoles. Por este medio quiero hacerle llegar un gran abrazo a ZEPELIN y reconocer que en este ambiente español de amantes de las armas hay gente como ZEPELIN que hacen tan bien al espiritu y obligan a creer mas en la gente. GRACIAS ZEPELIN........un gran abrazo.
Luis Jose

RE: para que uso es la municion wad cutter?

Publicado: 12 Ago 2008 01:51
por Tomate
[citando a: ljljl]
................................................................
Por este medio quiero hacerle llegar un gran abrazo a ZEPELIN y reconocer que en este ambiente español de amantes de las armas hay gente como ZEPELIN que hacen tan bien al espiritu y obligan a creer mas en la gente. GRACIAS ZEPELIN........un gran abrazo.
Luis Jose


:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas




Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: para que uso es la municion wad cutter?

Publicado: 12 Ago 2008 04:18
por Bateman
¿Sería correcto definirlas como postas para pistola o es una soberana burrada?

Yo es que suelo pensar en ese término cuando pienso en el wadcutter :R

RE: para que uso es la municion wad cutter?

Publicado: 12 Ago 2008 04:42
por Tomate
[citando a: Bateman]
¿Sería correcto definirlas como postas para pistola o es una soberana burrada?

Yo es que suelo pensar en ese término cuando pienso en el wadcutter :R


¿¿Correcto?? mmm no se...... las postas son esféricas y estas son un cilindro... pero ssssiiiii teeee gusssstaaaa........

Cuando pienso en postas solo veo esferas de plomo y mas de una. Tampoco veo la necesidad de darles una definición diferente, en castellano sería "sacabocados" pero (como los anglosajones dominan el mundo) les decimos wad cutter y ya, todo el mundo entiende.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: para que uso es la municion wad cutter?

Publicado: 12 Ago 2008 13:14
por ZEPELIN
:cw Hola, como dice el amigo Tomate, los anglosajones dominan el mundo, AHORA, siglos atrás éramos los portugueses y españoles y el lenguaje que imperaba era el nuestro, ahí teneis a ése inmeso país que es Brasil y el resto de Hispanoamérica, que si nosotros, "pintamos algo" aún, se lo debemos a éllos, (los hispanoamericanos).Aunque nuestro hermoso idioma, (el español y el portugués) es o son muy importantes, hay que reconocer, que la LINGUA FRANCA ACTUAL, es el inglés y existen muchas palabras de éste idioma, que adoptamos SIN TRADUCIR, sobre todo en los campos de la ciencia y la técnica.
La palabra REVOLVER, se dice así en todos los idiomas, incluido el chino mandarín.Imaginaos, a alguien que entre en una armería y diga: " Buenas, quiero UNA PISTOLA DE ROTACION con cartuchos DE POSTAS TIPO SACABOCADOS".
Al armero y los que estén allí en ése momento, les puede dar un ataque de risa, además de NO ENTENDER NADA, a pesar de estar pronunciado en ESPAÑOL.
La realidad se impone y nos vemos obligados a utilizar palabras de otros idiomas, si queremos entendernos.

Saludos, ZEPELIN.

RE: para que uso es la municion wad cutter?

Publicado: 13 Ago 2008 20:03
por walter32
Al leer estos comentarios me vienen a la cabeza que hace 20 años,
cuando entrenaba dos veces por semana,empecé a recargar mis 32 wc y el primer dia confundí los GRAINS con gramos.
Aun recuerdo, en la galeria,en gran petardazo que dió y alguien gritó :
BRUTO y otras lindezas no traducibles.
Para mí,es el mejor calibre y la mejor munición para tiro olimpico.
De ahí mi nick: WALTER32.
Un saludo:db

RE: para que uso es la municion wad cutter?

Publicado: 22 Ago 2008 20:50
por griffo
Hace algun tiempo que uso ese tipo de municion, sabia que solo era para competicion, pero leyendo este hilo me he dado cuanta que no tengo ni zorra.
Gracias por la clase
:8:8:8:8:8:8:8

Re: para que uso es la municion wad cutter?

Publicado: 29 Dic 2014 13:24
por trapisonda
¡¡¡ Sois la caña colegas !!!
Da gusto pasear por este foro y esta Web. :D :D
Lo del piano volador me ha encantado, me recuerda cuando trabajé con los Phantom de Torrejón que decían que eran un armario porque les cabía de todo .... o estos "chismes" que cargaban cualquier cosa y la llevaban a cualquier sitio :helicopter: :helicopter: :helicopter:
Abrazos y :birra^: :birra^: :birra^: al foro

Re: para que uso es la municion wad cutter?

Publicado: 30 Ene 2015 21:32
por Amosansda
ljljl escribió:Estimados: quisiera me expliquen que uso se le da a la municion wad cutter, cual es la diferencia con la municion habitual. Se puede recargar cal. 9mm, 38spl y 357magnum. En su caso, varia la cantidad de polvora A2 a colocar en vaina con la recarga de municion corriente?
Muchas gracias
Luis Jose


Yo lo único que te recomendaría antes de recargar es que hicieras lo que yo hice entre terminar el curso de recarga y empezar a disparar.

Lee mucho y pregunta mucho. Este foro es como la wikipedia de la recarga.

Si a la que no es wadcutter le llamas "habitual", te faltan múuuuchos conocimientos antes de ir al campo de tiro. No quiero ni pensar cuando confundas wadcutter "normal" o de base hueca.

esta aficcion es una maravilla en lo referente a tu autosatisfacción, pero también, pero también tiene un punto de peligro.

No tengas prisa.

Un saludo

Re: para que uso es la municion wad cutter?

Publicado: 30 Ene 2015 22:12
por Draggon
Amosansda:

Difícil escribir tu apodo, buenos consejos estas dando, pero que el destinatario no te va a poder responder.

Lamentablemente falleció, el entraba el foro Argentino Fullaventura y ahí lo dice. (Recordado)

Lo recordaremos acá también.

Así es la vida hoy estamos, y un día no tenemos que ir.

Saludos Draggon.

Re: para que uso es la municion wad cutter?

Publicado: 31 Ene 2015 16:27
por archiduke
Draggon escribió:Amosansda:

Difícil escribir tu apodo, buenos consejos estas dando, pero que el destinatario no te va a poder responder.

Lamentablemente falleció, el entraba el foro Argentino Fullaventura y ahí lo dice. (Recordado)

Lo recordaremos acá también.

Así es la vida hoy estamos, y un día no tenemos que ir.

Saludos Draggon.


Requiescat in pace, compañero Luís José.

Me dejaste de piedra Draggon.

Saludos!

Re: para que uso es la municion wad cutter?

Publicado: 02 Feb 2015 16:25
por Amosansda
Lástima.

La verdad es que alguna vez no me fijo en la fecha del inicio del hilo, sino el del mensaje que sube el hilo.

Mi apodo es Amosanda, pero se me coló una s, y me di cuenta cuando ya había escrito algunos mensajes y así se quedó.

un saludo

Re: para que uso es la municion wad cutter?

Publicado: 09 Jul 2021 19:05
por scardia
Buenas. Me gustaría recuperar este hilo, con estupendas definiciones del WC, porque voy a empezar a recargar 38sp WC para un revolver español de la tristemente desaparecida industria gipuzcoana.
Por lo que leo, la mayoría utiliza Ba10 y el proceso digamos, habitual.
Mi duda viene en el último paso. Vengo de recargar 9x19 luger y claro, acostumbrado a no crimpar y andar de cabeza con el LTC y otras cosas.
Como pretendo recargar WC, no me preocupa el LTC, pero sí el tema del crimpado.
¿Que es mejor?. Comprarme una cuarta matriz de factory-crimp como le dicen o crimpar con la tercera matriz de insertar el proyectil.
¿Mucho o poco?.
Tengo una lee turret y usaría un nuevo plato con otro juego de matrices para 38sp.
Saludos a todos y gracias.

Re: para que uso es la municion wad cutter?

Publicado: 09 Jul 2021 21:03
por JohnWoolf
Antes de plantearnos el crimpado hemos de irnos a una fase anterior, que es el abocardado. En ella hacemos una trompeta en la boca de la vaina para favorecer que entre la bala WC. A partir de ese momento la bica de la vaina pasa por una fase, que no vemos y que ocurre rápido, que es en la que se devuelve la forma cilíndrica a la vaina. En un tercer momento, seguido al anterior, el die crimpa.

Ahora, ¿crimpado o no crimpado? Sí sí, poquito y siempre teniendo en consideración la medida de las vainas. Deben medir todas la mismo para que todos los crimpados sean iguales. Ahí hay escuelas, como en todo. Yo soy de los de sólo una lamidita en el .32, sobre todo para ayudar en la alimentación de la pistola. Pero en el caso de la munición del .38 Spl WC de revólver sencillamente no crimpo sino que dejo oa vaina recta (mentira, hago otra cosa, pero de momento lo dejamos correr). La bala WC de 148 grains es larga y tiene más que suficiente tensión. No necesita crimpado para sostenerse. Con ellos te evitas el tener que emplear vainas exactamente iguales de modo imperativo por exigencias de la pistola.

Yo haría otro tutorial de recarga, esta vez de arma corta, pero ya he escarmentado.

En otro hilo expliqué lo que hago con la vaina del .38 para revólver. En realidad en el rápido proceso de devolverle la forma cilíndrica me paro justo antes y la dejo ligeramente abocardada. No te lo recomiendo. Practica el cerrado convencional.

Saludos.

JW.