[citando a: franferlop]
Ya se que no es post de lo que te boy a preguntar pero se lo escuche al compañero después de una competición, "esque el disparador cada vez estaba mas duro" i digo yo como puede ser que el disparador este mas duro conforme disparas eso no puede ser, verdad, si es así como se explica si es que tiene explicación.
Estimado:
Sin dudas esta es una pregunta para el hilo de preparación psicológica, pero ya que estamos aquí vamos a tratar de darle una explicación.
En principio hay tres opciones posibles:
1 - El mecanismo de disparo esta averiado y se va poniendo duro con el accionar del mismo.
2 Un problema Psicológico/técnico del tirador.
3 Una excusa por el mal desempeño.
1 Si observamos los mecanismos de disparo de la gran mayoría de las armas estos tienen muelles o resortes que son más propensos a ablandarse que a endurecerse, en caso de roturas el disparador deja de funcionar pero no se endurece. También podría ser que algún tipo de grasa o lubricante hiciera este efecto sobre los mecanismos, pero ¿justo en el torneo? Y ¿va pasando mientras compite?
Si bien no niego esta posibilidad creo que la probabilidad de que esto ocurra es remotísima por no decir casi imposible.
2 Los tiradores desarrollamos un reflejo llamado Ojo-dedo esto es cuando nuestro cerebro asume que la presión la realizamos cuando el aparato de puntería del arma está alineado y comienza a hacerlo de manera automática. Cuando todo está el disparo parece escapar y es en general un 10 o un 9 cercano.
La reacción contraria es que cuando el ojo ve que las miras están desalineadas le dice al cerebro y este no envía la orden de presión al dedo, por lo que el tirador siente que el dedo no flexiona como si el disparador estuviera mas duro, como este proceso que te describo es un acto reflejo y la voluntad vence al reflejo, si el tirador insiste en presionar seguramente lo hará y el resultado será un gatillazo a cualquier parte lejos del 10.
Este tema da para bastante así que solo es un esbozo de lo que puede estar pasando.
3 No hay mucho que decir de esta opción aunque creamos que No, es la más común, nuestra necesidad de justificar ante los demás nuestra imposibilidad de hacer las cosas bien, somos capaces de inventar cualquier cosa, que me molesta el vecino, que el arma no está bien que la mujer lo peleó al salir por la mañana, una mosca, el clima en fin
. Pero la realidad es que no pudimos hacer lo que corresponde por nuestros propios errores o incapacidad. Dura realidad que no todos estamos dispuestos a reconocer sin pelear.
Como anécdota gráfica lo que era la U.I.T. hizo un estudio en un periodo olímpico (4 años) de las fallas en competición en todas las disciplinas y los resultados arrojados fueron.
2 % de Fallos Atribuibles a las Armas.
3 % de Fallos Atribuibles a la Munición.
95 % de Fallos Atribuibles al Tirador.
Cuando un tirador dice sufrir repetidos fallos en competencia, es poco creíble, al menos para mi, de cada 100 solo 5 tienen un problema real, según la estadística.
No digo que no pasa (ya me va asaltar alguien encima) pero es mucho menos frecuente de lo que creemos.
Por otra parte
¿De quien es la responsabilidad si uno va a competir con un arma o munición que le ha dado incontables fallos en los entrenamientos???.
Aquí caemos en lo que mucho se lee por aquí
el arma es excelente pero si no brilla de limpia se traba ,
Perdón, la mala noticia es que tu arma no es excelente si no se aguanta un poco de suciedad.
Espero haber respondido a tu pregunta, como verás la posibilidad de que lo que dice tu amigo sea cierto es bastante escasa, no digo que mienta a propósito, pero muchas veces el tirador se cree sus propias excusas.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)