Página 1 de 1

Donde podria desactivar esto? (M55A2)

Publicado: 02 Abr 2008 12:02
por fran_cm88
Nose si esta es la seccion indicada para preguntarlo lo pongo aqui porque se trata de municion militar sino que por favor lo mueva algun moderador.

Queria preguntaros si sabeis donde puedo llevar esta bala para detonarla o desactivarla sin dañar el proyectil, ya que la quiero solamente para exposicion.
Se trata de una M55A2 utilizada para entrernamiento de aero-defensa.

Os pongo unas fotos para que veais comparacion de tamaño con un cartucho del 12 y una 357 magnum

RE: Donde podria desactivar esto? (M55A2)

Publicado: 02 Abr 2008 12:39
por CUENCA
Es un tema un poco delicado. Yo todos los que tengo me los han taladrado en el Parque de Artilleria, a base de broca y mucha, mucha, muchisima cantidad de agua continuamente callendole a la broca. Luego me metieron aceite quemado de coche para mezclarlo con la polvora y sacaron la pasta poco a poco. Lo unico son las capsulas de la base. Yo las tengo sellada con unos discos de goma autoadhesivos.
Eso es todo.

RE: Donde podria desactivar esto? (M55A2)

Publicado: 02 Abr 2008 15:08
por Zorro
Llévalo a la guardia civil, que són muy listos, y te lo arreglan; (al fin y al cabo, el sueldo se lo pagamos).

RE: Donde podria desactivar esto? (M55A2)

Publicado: 02 Abr 2008 15:19
por fran_cm88
pero sera a algun sitio en concreto de la guardia civil no?porque si llevo esto a un cuartelillo me van a decir q donde voy!

El parque de artelleria ese donde esta?

saludos

RE: Donde podria desactivar esto? (M55A2)

Publicado: 03 Abr 2008 20:19
por HARTZ
El de 20 mm le puedes sacar el proyectil y caciar la polvora ( con mucha paciencia para no doblarlo). Las bala de color azul es inerte, para practicas.
El .357 deberas utilizar martillo de inercia.
Y el catucho no sabría decirte.
ZORRO, no te enfades, pero la Guardia Civil no está para desmontarte artilugios que no puedes tener en casa sin la autorización oportuna; y es más, aunque la tengas tampoco tienen que hacerlo.
Bueno un saludo y es solo una observación.

RE: Donde podria desactivar esto? (M55A2)

Publicado: 03 Abr 2008 20:40
por fran_cm88
El unico que me interesa es el de 20mm los otros los he puesto para que compareis el tamaño.

El proyectil no sale haciendo fuerza hacia ningun lado ya que lleva algun tipo de rodamiento que le permite girar libremente del casquillo

RE: Donde podria desactivar esto? (M55A2)

Publicado: 04 Abr 2008 21:27
por desola
Lo primero, el M55 es un arma de guerra, por lo tanto, prohibida su tenencia. Lo segundo, se dispara electricamente, o sea cuidado con móviles, etc. Y tercero, cuidado al taladrar, porque puede reventar el propelente e incendiarte la casa. Por cierto, aero-defensa? Saludos.-

RE: Donde podria desactivar esto? (M55A2)

Publicado: 04 Abr 2008 22:21
por fran_cm88
[citando a: desola]
Lo primero, el M55 es un arma de guerra, por lo tanto, prohibida su tenencia. Lo segundo, se dispara electricamente, o sea cuidado con móviles, etc. Y tercero, cuidado al taladrar, porque puede reventar el propelente e incendiarte la casa. Por cierto, aero-defensa? Saludos.-


Evidentemente esta prohibida ya que es 20mm de ahi que quiera inutilizarla, ya se que el fulminante es electrico si un movil pudiera detonarla no creo que las usaran en las minigun de los aviones (de ahi lo de aerodefensa) con la cantidad de señales que emiten y reciben radiobalizas,gps,etc.

RE: Donde podria desactivar esto? (M55A2)

Publicado: 05 Abr 2008 10:00
por CUENCA
Franc. El proyectil no te gira porque lleve un rodamiento, que no lo lleva, lo que pasa es que lleva un estrechamiento en el proyectil cerca de su base, en donde encastra el agotellamiento que se le hace a la vaina para retener el proyectil.
Peligro?. Hombre, peligro puedes tener si taladras la vaina a muchísima velocidad y no enfrías el metal y produces la deflagración de la pólvora, pero si vas despacio y con cuidado no hay peligro.
El asunto de los fulminantes eléctricos, lo cierto es que existe cierto peligro, pero el campo magnético tiene que ser muy alto. Protege la base con un taco de goma autoadhesivo, así los tengo yo.
Te incluyo este dibujo para que veas lo del agotellado de la vaina.

RE: Donde podria desactivar esto? (M55A2)

Publicado: 05 Abr 2008 12:06
por fran_cm88
ok gracias cuenca ya he conseguido sacar el proyectil, bufff lo que ha costado...

Un saludo

RE: Donde podria desactivar esto? (M55A2)

Publicado: 05 Abr 2008 14:47
por tito307
nunca hay que taladrar pueden explotar, hay que sacar el proyectil con cuidado, vaciar y se puede volver a agolletar con otro gollete un poco mas grande y un martillo de plastico, y la guardia civil no esta para desactivar nada para coleccion o hobby.
saludos.

RE: Donde podria desactivar esto? (M55A2)

Publicado: 06 Abr 2008 23:11
por COLT-1911-A1
Uff!! YuYu.
Yo se de alguien que le regalaron una antiaerea de 20mm. real, la punta se desenroscaba, creo que de aluminio o algo parecido, supongo para meterle carga explosiva.
Estaba sin detonar, le duró unos dias y la regaló.
Tambien 7,62 y 12,70 y mas munición de todo tipo, cuando uno está en el ejercito le gusta guardar recuerdos, jeje.
Eso es un peligro tenerlo en casa sin desactivar, ademas que es ilegal.
Ve cuanto antes a la G. Civil e informate del procedimiento a seguir.
Yo desde luego se lo que haria, pero no te lo puedo aconsejar por ser posiblemente peligroso.
Desactivar munición no es un proceso dificil, pero si delicado.
Si como veo tienes dudas acude a la benemerita que sin duda te ayudarán.

Me edito, no habia leido completamente el post, ya has sacado el proyectil, solo te queda detonar el fulminante, que eso tambien explota y hace pupita.

Ups! me edito otra vez, el 20 mm del que yo hablo era de fulminante de percusión no electrico, de todas formas y desconozco si tiene carga explosiva el fulminante electrico, yo lo detonaria antes de guardarlo en la vitrina, sobre todo si tienes niños.

Un saludo.