Página 1 de 1
Terminos de calibres.
Publicado: 28 Mar 2008 16:07
por Danko
He visto las referencias en las armas y municiones y dicen ... .40, 12mm, cuál es la diferencia? entiendo que se toma como referencia el diámentro de la munición cuando dice 12mm, y .40 cuando es la boca del cañón? y porqué es el (.) ?
RE: Terminos de calibres.
Publicado: 28 Mar 2008 17:33
por jabaliviejo
.40 ?? A qué calibre te refieres? Si se trata del .410:
35 gauge, 12 mm y .410 es lo mismo
Lo que ocurre es que cada denominació corresponde a una nomenclarura según la forma de medir en plomos, en milímetros o en pulgadas... Pero curiosidades de la vida de los cartuchos: comprobarás que 0.410 pulgadas no son 12 mm. En realidad su nombre real debería ser 0.473
Igual es que no he pillado bien la pregunta.
RE: Terminos de calibres.
Publicado: 28 Mar 2008 19:22
por HARTZ
Hola Danko, unas medidas son en medición anglosajona ( pulgadas, utilizadas EEUU, Reino Unido..) y otra la Europe (milimetros). Las equivalencias serían más o menos estas, siempre refiriéndonos al diametro de la bala:
Calibres
.50 al 12,70 milimetros
.357, .38 a unos 9 mm
.300 al 7,62
.223 al 5,56
Bueno estas son las más comunes.
RE: Terminos de calibres.
Publicado: 29 Mar 2008 13:18
por CUENCA
Danko. Como bien te ha dicho Hartz, una cosa es la nomenclatura del calibre en pulgadas usada por los anglosajones y otra en milimetros, que ya es la mas corriente.
Mira, no te lies. Tan solo cuando veas un cartucho marcado, .30, .357, .223, .410, etc, etc. multiplica esa indicación por el equivalente a una pulgada = 25,4 mm y te dara el calibre OJO "del proyectil". Pero ten en cuenta, que muchas veces - la mayoria de las veces - hay una pequeña diferencia en decimas de milimetro.
El caso que pone Hartz del .300 = 7,62, esto es lo que relamente es su valor, pero el 7,62 militar OTAN (7,62x51), es el .308 Win.
Has el calculo de ambos calibres y veras la diferencia.
Saludos.
RE: Terminos de calibres.
Publicado: 29 Mar 2008 20:04
por mosin
Si,pero muchas veces estamos hablando de milesimas de milimetro,osea,casi nada:|
RE: Terminos de calibres.
Publicado: 29 Mar 2008 21:25
por Raspaqueso
Hola,
La diferencia es debida (al menos en el .308, que es un .300), en que en el primer caso se refiere al diámetro de la bala (aproximadamente coincide con el diámetro entre estrías del cañón), y en el segundo al diámetro entre campos de dicho cañón. La forma de denominar calibres, sobre todo el la notación anglosajona es un poco errática, y cada "creador" de un nuevo cartucho lo llama como quiere. La europea es bastante más racional...
Un saludo
PD: ...también ellos son un poco raros.
RE: Terminos de calibres.
Publicado: 29 Mar 2008 21:51
por jabaliviejo
Esto es lo que tienen las distintas nomenclaturas : al final tienes que "conocer personalmente" cada cartucho para aclararte, sin embargo a mí la nomenclatura europea me parece la más clarita: 9.3x62 / 7x64... Clarito y transparente, claro que yo añadiría el diámetro de la base del cartucho para más indicación. jeje.
RE: Terminos de calibres.
Publicado: 30 Mar 2008 16:29
por mosin
La nomenglatura anglosajona es mas liosa,por ejemplo,segun tengo entendido (y si estoy equivocado decimelo) el 30-06 significa calibre 30 del año 1906 (referente a la vaina o:| a la carga del mismo)
RE: Terminos de calibres.
Publicado: 31 Mar 2008 11:53
por jabaliviejo
[citando a: mosin]
La nomenglatura anglosajona es mas liosa,por ejemplo,segun tengo entendido (y si estoy equivocado decimelo) el 30-06 significa calibre 30 del año 1906 (referente a la vaina o:| a la carga del mismo)
Sí, lo es.
El 30 hace referencia al calibre de la bala, 0,30 de pulgada y en efecto el 06 al año de invención, 1906... Pero esto no parece muy lógico para entender un calibre porque como bien dices no aporta mucho acerca de sus características, mientras que, por ejemplo 9,3x62 nos dice el calibre de la bala y la altura del casquillo.
RE: Terminos de calibres.
Publicado: 31 Mar 2008 19:29
por mosin
¡ESTOS YANKYS!!!:D:D:D