Página 1 de 1
COBREADAS
Publicado: 18 Feb 2008 18:32
por josej
Me gustaria si alguien sabe decirme como se cobrean los projectiles de plomo
Gracias de antemano
Saludos
RE: COBREADAS
Publicado: 18 Feb 2008 18:54
por blackrifle
es un proceso industrial parecido al cromado o niquelado pero se emplea cobre asi se le da mas dureza al plomo pero sin hacer la punta blindada sobre todo en cartuchos que tienen una gran velocidad en boca,como sabrás en armas de avancarga no se utilizan proyectiles cobreados (las blindadas o encamisadas el proyectil está hecho de laton y relleno de aleacion de plomo).
no creo que si lo que deseas es hacerlo tu mismo te sea fácil ni barato, ademas luego tendrias que recalibrar las puntas pues aunque sea unas micras este tratamiento les da algo mas de grosor.sin el recalibrado jugarías con presiones mas altas y eso ya empieza a ser muy peligroso.
un saludo
RE: COBREADAS
Publicado: 18 Feb 2008 18:59
por josej
Que me disculpen los moderadores
No puse esta consulta donde devia
por recalibrar no es problema es el cobreado lo que me interesa saber
Gracias
RE: COBREADAS
Publicado: 18 Feb 2008 20:58
por Josua
El cobreado de proyectiles se realiza mediante procedimiento de electrólisis. Consiste en un recipiente estanco lleno de agua destilada con ácido en un lado se sumergen los proyectiles sobre una bandeja conductora con un cable soldado que se conectara al borne negativo de un generador de continua y al borne positivo, se le cuelga un manojo de hilos de cobre. Las moléculas de cobre se desprenden del positivo y se depositan en las piezas conectadas al negativo. Es el mismo sistema que se emplea para cromado plateado, cromo duro etc.
RE: COBREADAS
Publicado: 18 Feb 2008 20:59
por Josua
El cobreado de proyectiles se realiza mediante procedimiento de electrólisis. Consiste en un recipiente estanco lleno de agua destilada con ácido en un lado se sumergen los proyectiles sobre una bandeja conductora con un cable soldado que se conectara al borne negativo de un generador de continua y al borne positivo, se le cuelga un manojo de hilos de cobre. Las moléculas de cobre se desprenden del positivo y se depositan en las piezas conectadas al negativo. Es el mismo sistema que se emplea para cromado plateado, cromo duro etc.
RE: COBREADAS
Publicado: 18 Feb 2008 21:10
por josej
Creo que hay otro sistema de hacer este tratamiento pero me gustaria que lo ratificaran los que entiendan
Siempre agradeciendo la opinion de los compañeros