Página 1 de 2

Nuevo en la Recarga con muchas dudas.

Publicado: 10 Mar 2025 12:43
por elduendeverde
En primer lugar quiero pediros perdón porque seguro que para muchos de vosotros las dudas que tengo, seguro que son obvias para vosotros.

En segundo lugar, quiero daros las gracias a todos por la ayuda.

Quiero comenzar a recargar munición del calibre 9mm parabellum, con idea de entrenar mucho y posteriormente en un futuro, competir en alguna modalidad de precisión con arma corta.

Tengo el curso de recarga, el armero, la prensa y la autorización de recarga. Así que en teoría podría comenzar en cuanto a permisos..

En el curso nos enseñaron todo lo relacionado con la práctica, es decir, a preparar en si el cartucho (limpieza, recalibrado, dies y demás...)

Pero lo que no enseñan es la teoría de las cargas, tipos de puntas, y todo lo relacionado con la balística propiamente dicha.


Respecto al tema de puntas y cargas de pólvora no me queda nada claro. Como puedo saber que carga lleva de pólvora la vaina en función de la punta que le inserte? y la velocidad que puede llegar a dar? entiendo la velocidad es a base de recargar y medir en la galería.. pero lo de las puntas y la carga como se puede saber?

Lo siendo si en principio la pregunta es básica para vosotros, pero por mas que leo no encuentro la respuesta.

P.D.- he mirado por ejemplo la tabla de cargas de la pólvora vectan, pero viene con unas pocas puntas de ejemplo... Y para el resto de puntas del mercado?

Re: Nuevo en la Recarga con muchas dudas.

Publicado: 10 Mar 2025 14:56
por Lovotti
Hola...
Lo primero a definir es que finalidad o modalidad de tiro vas a desarrollar con tus recargas,
por ejemplo: si vas a hacer precision tu unico objetivo es que todos los plomos vayan uno sobre el otro y que el arma alimente sin problemas, por lo cual la velocidad del proyectil pasa a segundo plano

Ahora si vas a practicar alguna disciplina como IPSC donde debes cumplir con determinado "factor de potencia", ahi debes adecuar tu recarga a una determinada velocidad de proyectil, esta no solo se obtiene entre "jugar" con el peso de punta y cantidad de polvora, sino tambien con el "crimp" que se le de a la municion y el largo total

En cuanto a polvoras vectan no te puedo ayudar porque esa marca aun no ha ingresado a mi pais ( espero que este año lleguen )
Pero puntas mas pesadas llevan menos polvora, por lo contrario, puntas livianas llevan mas polvora, puntas encamisadas llevan mas polvora y puntas de plomo desnudo/pintado/cobreado electrolitico llevan menos polvora...

Revisando las tablas de Vectan la mas similar a la que usamos por estas tierras parece ser la Ba9, si tu tienes puntas de 147grain pero en la tabla no figura JUSTO ese peso de punta, debes elegir la "receta" correspondiente al peso de punta mas cercano que vayas a usar, no va a pasar nada si tu punta pesa 5 grain mas o 5 grain menos, pero siempre debes procurar usar en principio las cargas MINIMAS y no las MAXIMAS por obvias razones

En polvoras rapidas no hay peligro en usar de menos, solo vas a tener el inconveniente que el arma no alimente la proxima municion, y a menos que pongas extremadamente poco, diria NADA, corres el riesto que quede el plomo atorado dentro del cañon, PERO en polvoras mas lentas si es peligroso las cargas por debajo del minimo porque se puede producir un doble encendido

La recarga de municion es un arte que se desarrolla a lo largo de los años, no hay una sola forma de hacerlo y no hay un solo metodo para lograr los resultados esperados, esto se trata de experimentar y usar la logica
Si no tienes acceso a un cronografo para medir velocidades, solo debes procurar de no pasarte de la carga MAXIMA establecida por el fabricante y el minimo lo descubriras solo cuando el arma no cicle adecuadamente
Por ejemplo Vectan dice que para punta de 130gn el minimo es 3.5gn y 960fps lo cual me parece una carga mas que bien para fines deportivos y la maxima es 4.5gn y 1094fps lo cual a mi gusto estas muy pasado de velocidad por lo cual deportivamente estas dando ventaja, si solo haces precision arrancaria recargando con 3.5, si haces ipsc usaria 3.7 porque estas muy en el limite de cumplir con el factor de potencia..... AHOOORAAAA si por ejemplo tu eres policia o de alguna fuerza y quieres recargar para entrenar a bajo costo, ahi debes igualar la potencia de la municion con la que prestas servicio porque te acostumbrarias a una municion suave y deportiva pero cuando vayas a tener un enfrentamiento armado te sorprendera lo fuerte que son las municiones factory

Tambien es muy importante antes de recargar, que midas cual es el OAL o LARGO maximo que admite la recamara de tu pistola con el modelo de punta que vas a utilizar, si tu te decides que quieres hacer tus recargas con punta de 145grains, compras de esas puntas y con esa punta mides cual es el largo maximo que admite tu arma, pasa mucho con las tanfoglio por ejemplo que son de recamara corta y con determinados modelos de ojivas hay que darle un largo total al cartucho bastante por debajo de lo que se acostumbra en el 9mm

Despues sobre que peso de punta elegir para iniciarte en la recarga, debes probar todos y ver cual es con el que te sientes mas comodo y con cual tu arma es mas precisa, diferentes pesos de punta dan distintas sensaciones al disparar, y distintos formatos de puntas hacen que tu arma sea mas o menos precisa, no se en españa como son las regulaciones al momento de acopiar insumos de recarga pero no te lances a comprar 5000 puntas de 145grain porque quizas no te resultan comodas o quizas tu arma no logra su precision maxima con esas puntas

Espero no haberte mareado, cualquier otra duda no dudes en consultar

Saludos

Re: Nuevo en la Recarga con muchas dudas.

Publicado: 10 Mar 2025 15:35
por elduendeverde
Muchas gracias por la respuesta.. de verdad..

El tiro será de precision a 25m...

Entiendo segun lo que me escribes, y si no corrígeme por favor, que cualquier punta de cualquier marca comercial con esos 130 grains, llevará ese intervalo de cargas de polvora vectan, da igual la marca de puntas o la forma que tengan...

Es así??

Y luego es cuestión de ir probando puntas de diversos grandes (adaptando las cargas de polvora) para ver con cuál me siento más comodo)...

Es así?

Re: Nuevo en la Recarga con muchas dudas.

Publicado: 10 Mar 2025 16:28
por jaf1963
La receta que yo uso para precisión en las pistolas Brno/CZ-75 con pólvora Vectan BA-9 4,4 gn., pistones CCI, LTC 27,5 mm. Puntas cobreadas troncocónicas de 127gn. y 356".
Soy un tirador mediocre de 62 años con problemas de vista y de pulso y mi media está entre 450-480 Puntos en 9 mm. y fuego central con esta recarga.

Re: Nuevo en la Recarga con muchas dudas.

Publicado: 10 Mar 2025 17:41
por elduendeverde
Muchísimas gracias por la receta....

Para esa distancia y en esa modalidad...afecta mucho la receta o el arma en la precision o depende más del indio?

Re: Nuevo en la Recarga con muchas dudas.

Publicado: 10 Mar 2025 17:53
por Lovotti
elduendeverde escribió:Muchas gracias por la respuesta.. de verdad..

El tiro será de precision a 25m...

Entiendo segun lo que me escribes, y si no corrígeme por favor, que cualquier punta de cualquier marca comercial con esos 130 grains, llevará ese intervalo de cargas de polvora vectan, da igual la marca de puntas o la forma que tengan...

Es así??

Y luego es cuestión de ir probando puntas de diversos grandes (adaptando las cargas de polvora) para ver con cuál me siento más comodo)...

Es así?


Exactamente... solo debes fijarte en el peso de punta.... despues si el manual o el "recetario" de vectan dice FMJ o JHP o FMJ FLAT etc etc no le des importancia, tampoco te compliques si es plomo con pintura electroestatica o cobreado electrolitico, al usar cargas minimas no vas a tener inconvenientes
Mi recomendacion como dije es que empieces con valores minimos de tabla y vayas viendo con que carga sentis que agrupa mejor el arma, es un proceso que lleva MUCHO desarrollo, no te quedes con el primer resultado obtenido, recargar y desarrollar cargas o ajustar las recargas a un arma en particular es casi tan divertido o interesante como disparar, mas si tu disciplina a practicar es la precision, si tienes acceso a probar con un "potro de tiro" como le decimos aca o un Ransom Rest, seria IDEAL !!... pero no no nos vayamos por las ramas aun jaja

Pero vuelvo a repetir lo que dije anteriormente, mucho cuidado con los largos que vas a utilizar en tu municion, debes medirlo, yo para precision me gusta dejar la punta casi tocando estrias si el arma lo permite, pero es gusto mio, como dice el dicho "cada maestro con su librito"

Saludos

Re: Nuevo en la Recarga con muchas dudas.

Publicado: 10 Mar 2025 17:56
por Lovotti
elduendeverde escribió:Muchísimas gracias por la receta....

Para esa distancia y en esa modalidad...afecta mucho la receta o el arma en la precision o depende más del indio?



Depende el arma, si usas no se por ejemplo una taurus va a ser mas quisquillosa con la recarga, deberas buscar o experimentar mas para lograr la eficiencia maxima, ahora si usas una pardini GT9 probablemente sea precisa incluso si le pones piedras de canto rodado

Re: Nuevo en la Recarga con muchas dudas.

Publicado: 10 Mar 2025 20:48
por elduendeverde
Pues tengo una glock 17 gen. 5, para defensa personal y había pensado en comenzar con ella.. también tengo un revolver astra del calibre 38 special del año de matusalen...

Y según fuera entrenando y cogiendo tiempo, ya vería si invertía en algo mejor o no...

En principio ya me ha quedado más claro en tema...no puedo prometer que no vuelva a molestaros por aquí...

Aparte de la maquina de recarga, dies, dosificador de polvora, bascula, empistonador...

Que mas componentes son esenciales para comenzar?

Re: Nuevo en la Recarga con muchas dudas.

Publicado: 11 Mar 2025 11:24
por Lovotti
Las glock tienen la recamara muy justa en cuanto a sus diametros, deberias probar cuando comiences a recargar si no te es necesario tener un juego de 4 dies en vez de 3, todos los que conozco que recargan para glock usan factory crimp die y los que recargan mucho para glock, usan roller sizer para rectificar los culotes de las vainas, aca en argenistan reutilizamos las vainas hasta que se rajan los cuellos, el inconveniente es que los culotes se empiezan a salir de medida y es necesario pasar las vainas por el rodillo

Para mi lo indispensable para un equipo basico es

*Prensa

*Tolva o dosificador ( te recomiendo RCBS uniflow, lyman brass smith o hornady lock and load ) trata de evitar las lee perfect de plastico

*Colocador de pistones manual, el que va en la prensa como ser el lee ram prime o los que vienen ya con la prensa, no se que prensa has comprado, si bien funciona, con uno manual colocas muchisimo mas rapido ( te recomiendo RCBS universal ) es el mejor que probe hasta ahora y no debes renegar cambiando shell holders el dia de mañana que tengas armas de otros calibres

*Martillo de inercia para desarmar las municiones que no pasen el check

*Bascula, para arma corta te recomiendo alguna digital, no se que se conseguira en españa pero hay economicas, siempre y cuando trata de comprar de alguna marca conocida ( lyman, hornady, rcbs, dillon etc ) ni se te ocurra usar esas ultra china que utilizan los vendedores de "harina" o los vendedores de "alfalfa", al principio funcionan bien pero al poco tiempo dejan de pesar adecuadamente

*Calibre o pie de rey o vernier digital metalico, el mas chino que encuentres en aliexpress siempre y cuando sea metalico estas sobrado, no hace falta un mitutoyo ip67

*Bandeja de recarga para colocar organizadamente las vainas, ademas, poner las 50 vainas en la bandeja de recarga y colocadas en ella pasarlas por la tolva es la manera mas rapida por LEJOS, no debes coger una por una y ponerlas individualmente en el dosificador, asi pierdes tiempo...... la puedes mandar a imprimir en 3d, si quieres te paso el modelo por mensaje privado

*Opcional comprar un "cheker" para controlar la municion para no tener que andar desarmando el arma y quitando el cañon para hacer esta tarea de controlar una por una, yo no soy muy fan de los checker porque algunos vienen extremadamente justos en sus dimensiones y te rechazan la mayoria de tus municiones recargadas, pero si pruebas en la recamara del arma, estas entran sin problemas

*Plato para voltear los pistones si tu colocador de pistones no lo incluye

Saludos

Re: Nuevo en la Recarga con muchas dudas.

Publicado: 11 Mar 2025 21:39
por elduendeverde
Lovotti escribió:Las glock tienen la recamara muy justa en cuanto a sus diametros, deberias probar cuando comiences a recargar si no te es necesario tener un juego de 4 dies en vez de 3, todos los que conozco que recargan para glock usan factory crimp die y los que recargan mucho para glock, usan roller sizer para rectificar los culotes de las vainas, aca en argenistan reutilizamos las vainas hasta que se rajan los cuellos, el inconveniente es que los culotes se empiezan a salir de medida y es necesario pasar las vainas por el rodillo

Para mi lo indispensable para un equipo basico es

*Prensa

*Tolva o dosificador ( te recomiendo RCBS uniflow, lyman brass smith o hornady lock and load ) trata de evitar las lee perfect de plastico

*Colocador de pistones manual, el que va en la prensa como ser el lee ram prime o los que vienen ya con la prensa, no se que prensa has comprado, si bien funciona, con uno manual colocas muchisimo mas rapido ( te recomiendo RCBS universal ) es el mejor que probe hasta ahora y no debes renegar cambiando shell holders el dia de mañana que tengas armas de otros calibres

*Martillo de inercia para desarmar las municiones que no pasen el check

*Bascula, para arma corta te recomiendo alguna digital, no se que se conseguira en españa pero hay economicas, siempre y cuando trata de comprar de alguna marca conocida ( lyman, hornady, rcbs, dillon etc ) ni se te ocurra usar esas ultra china que utilizan los vendedores de "harina" o los vendedores de "alfalfa", al principio funcionan bien pero al poco tiempo dejan de pesar adecuadamente

*Calibre o pie de rey o vernier digital metalico, el mas chino que encuentres en aliexpress siempre y cuando sea metalico estas sobrado, no hace falta un mitutoyo ip67

*Bandeja de recarga para colocar organizadamente las vainas, ademas, poner las 50 vainas en la bandeja de recarga y colocadas en ella pasarlas por la tolva es la manera mas rapida por LEJOS, no debes coger una por una y ponerlas individualmente en el dosificador, asi pierdes tiempo...... la puedes mandar a imprimir en 3d, si quieres te paso el modelo por mensaje privado

*Opcional comprar un "cheker" para controlar la municion para no tener que andar desarmando el arma y quitando el cañon para hacer esta tarea de controlar una por una, yo no soy muy fan de los checker porque algunos vienen extremadamente justos en sus dimensiones y te rechazan la mayoria de tus municiones recargadas, pero si pruebas en la recamara del arma, estas entran sin problemas

*Plato para voltear los pistones si tu colocador de pistones no lo incluye

Saludos


Muchísimas gracias por la respuesta.. me has ayudado muchísimo.

Una cosa es hacer el curso y otra muy diferente empezar desde 0 despues por tu cuenta, y más teniendo en cuenta que como te cueles con las cargas de estalla en la mano :metra: :evil:

Re: Nuevo en la Recarga con muchas dudas.

Publicado: 12 Mar 2025 00:43
por Lovotti
elduendeverde escribió:Muchísimas gracias por la respuesta.. me has ayudado muchísimo.

Una cosa es hacer el curso y otra muy diferente empezar desde 0 despues por tu cuenta, y más teniendo en cuenta que como te cueles con las cargas de estalla en la mano :metra: :evil:


La situación mas peligrosa es cuando se hace una doble carga pero en 9mm no pierdes la mano, es decir que por no prestar atención le pones 2 veces polvora a la misma vaina, en 9mm es difícil porque generalmente desborda y es fácilmente visible, por eso se deben colocar las 50 vainas en la bandeja de recarga y una vez completadas las 50, con una linterna se mira una por una para ver que no te hayas olvidado alguna sin polvora o que tenga doble carga
Si te olvidas de ponerle polvora, la fuerza del piston es suficiente psra para que el plomo salga de la vaina y se quede trabado a mitad del cañon, si no estas atento y disparas nuevamente, adiós tu cañon, por eso herramienta indispensable en el bolso de tiro para todo recargador, es una varilla de bronce o aluminio y un martilo pequeño para cuando suceden estas cosas, a todos nos pasa por error del recargador o algun error en el equipo de recarga

Saludos

Re: Nuevo en la Recarga con muchas dudas.

Publicado: 14 Mar 2025 13:04
por Manuel23009
Lovotti escribió:Las glock tienen la recamara muy justa en cuanto a sus diametros, deberias probar cuando comiences a recargar si no te es necesario tener un juego de 4 dies en vez de 3, todos los que conozco que recargan para glock usan factory crimp die y los que recargan mucho para glock, usan roller sizer para rectificar los culotes de las vainas, aca en argenistan reutilizamos las vainas hasta que se rajan los cuellos, el inconveniente es que los culotes se empiezan a salir de medida y es necesario pasar las vainas por el rodillo....


A mi me pasa una cosa parecida con una S&W M&P9 de 5"... Recargo para la beretta 92FS y he calculado el largo con su cámara hasta que encontrado algo que me satisface a mí y al arma...Uso troncocónicas 0,356" de 125gn con 3,6 grain de RS12 con una longitud total de 26,6mm y no tengo queja. Nunca me suele dar por debajo de 960fps en el crono y hace sus ciclos de forma correcta.

El problema que se me presenta, es que si intento meter esas recargas en la cámara de la S&W, se me atasca y he descubierto que es porque el cuello exterior de la vaina en su parte superior, es mas ancha de lo que admite. Si comparo con una comercial, la comercial es más estrecha y gira libre en la recamara si la muevo con la mano al tener el cañón fuera. He probado a usar puntas 0,355" a ver si me da lo justo para que entre, pero nada, me quedo igual.

Tengo una prensa Lee con sus 3 DIE y por más vueltas que le doy al tema, no soy capaz de hacer que el cartucho terminado sea "más estrecho" para que me entre bien en la recámara de la S&W.

La verdad, es que funciona y las tira, pero como se queda muy justa la vaina en la recámara, temo que me acabe rompiendo la uña extractora.

Podéis darme instrucciones o consejo para solventar este tema?

:clint:

Re: Nuevo en la Recarga con muchas dudas.

Publicado: 14 Mar 2025 13:21
por Lovotti
Manuel23009 escribió:
A mi me pasa una cosa parecida con una S&W M&P9 de 5"... Recargo para la beretta 92FS y he calculado el largo con su cámara hasta que encontrado algo que me satisface a mí y al arma...Uso troncocónicas 0,356" de 125gn con 3,6 grain de RS12 con una longitud total de 26,6mm y no tengo queja. Nunca me suele dar por debajo de 960fps en el crono y hace sus ciclos de forma correcta.

El problema que se me presenta, es que si intento meter esas recargas en la cámara de la S&W, se me atasca y he descubierto que es porque el cuello exterior de la vaina en su parte superior, es mas ancha de lo que admite. Si comparo con una comercial, la comercial es más estrecha y gira libre en la recamara si la muevo con la mano al tener el cañón fuera. He probado a usar puntas 0,355" a ver si me da lo justo para que entre, pero nada, me quedo igual.

Tengo una prensa Lee con sus 3 DIE y por más vueltas que le doy al tema, no soy capaz de hacer que el cartucho terminado sea "más estrecho" para que me entre bien en la recámara de la S&W.

La verdad, es que funciona y las tira, pero como se queda muy justa la vaina en la recámara, temo que me acabe rompiendo la uña extractora.

Podéis darme instrucciones o consejo para solventar este tema?

:clint:


Hola compañero... En 9mm dado que es conico, mediendo bien el el borde del cuello, la medida que hay que obtener es 9.65mm hasta 9.67mm funciona en la mayoria de las armas, por ejemplo en mi Bersa XT arriba de 9.67mm me pasa lo mismo que a vos, no gira libremente la municion insertada en la recamara, si mides menos de 9.65 estas comprimiendo mucho las paredes de la vaina contra la punta, si usas puntas fundidas en vez de encamisadas, perderas trafil o diametro de la punta lo que afectara a la precision del arma

Para evitar este problema hay un par de metodos

Primero que nada en con el die numero 2 de abocardado o expansor de cuello debes solamente expandir lo MINIMO indispensable para que al clavar la punta no arrastre material o se abolle el cuello pero lo minimo minimo posible

1_La mas sencilla es utilizar un "Factory crimp die" que solo lo fabrica la marca LEE, este te rectifica el exterior de la municion ya armada y ademas si tu lo deseas te realiza un crimp o cierre del cuello de la vaina, YO particularmente no soy fan de este die porque al rectificar el cuerpo entero de la municion con la punta colocada, comprime las paredes de la vaina contra la punta fundida y pierdo diametro de punta y afecta a la precision, yo tengo ese concepto por las pruebas que hice pero cada recargador tiene su metodo, algunos estan muy conformes, este tambien se puede regular para que no rectifique la totalidad del cuerpo sino hasta cierta parte, es cuesiton de jugar con la regulacion

2_Si tu tienes todas las vainas del mismo largo, con el tercer die, ademas de regular la altura a la cual se coloca la punta, tambien puedes realizar un cierre del cuello, pero como dije, si todas tus vainas no estan al mismo largo algunas tendran un cierre exesivo y otras quedaran sin cerrar los cuellos, ademas otra cosa que sucede y mas grave aun es que si tu regulas el tercer die con una vaina que esta corta por ejemplo 18.7mm y luego recargas una vaina que tiene 19.2mm, se produciera el cierre del cuello pero seguira insertando la punta en la vaina y la misma vaina arrastrara el material de la punta mientras esta sigue bajando

3_El metodo que yo uso pero porque tengo 2 juegos de dies de 9mm, es que en mi dillon 500 tengo colocado un segundo tercer die con el que solo realizo el cierre del cuello, es decir con la estacion numero 3 SOLAMENTE coloco punta y con otro die numero 3 colocado en la cuarta estacion, realizo el cierre de los cuellos, en vainas mas largas se hace un poquito mas de cierre y en vainas cortas un poquito menos, he buscado una regulacion intermedia que me funciona con todas las vainas

4_ El metodo mas barato y mas sencillo porque no debes quitar de regulacion ningun die y si esto no te pasa en todas las municiones ( dado que es tedioso ) es quitar el decapping pin del die numero 1 y volver a pasar la municion armada por el primer die pero que apenas entre la municion en el die... solo 1mm para cerrar apenas el cuello, si pasas la municion entera por el primer die la punta te quedara floja y se saldra, solo hay que volver a rectificar el cuello

5_Lo mismo se puede hacer con el tercer die, quitas toda la regulacion del die en la parte que baja la punta y vuelves a pasar todas las municiones que no entren por el tercer die procurando que el cuerpo del die este lo suficientemente bajo para cerrar los cuellos, pero da pereza desregular completamente este die para hacer este proceso

Saludos

Re: Nuevo en la Recarga con muchas dudas.

Publicado: 14 Mar 2025 20:48
por elduendeverde
Otra duda que tengo...

Es mejor empezar con una prensa monoestacion o una progresiva? Para arma corta..

Que marca recomendais?

Re: Nuevo en la Recarga con muchas dudas.

Publicado: 15 Mar 2025 01:24
por Lovotti
elduendeverde escribió:Otra duda que tengo...

Es mejor empezar con una prensa monoestacion o una progresiva? Para arma corta..

Que marca recomendais?


Te dire mi opinion personal, en base a mi experiencia propia y de otros tiradores amigos

El paso correcto siempre primero es arrancar usando mono y luego pasar a una progre, porque al principio en la progre vas a cometer mas de un error a la vez, en cambio con la mono, aprendes a dominar bien cada paso y a comprender bien el proceso

Ahora si vamos a la realidad, no se en españa cuan caro es una mono vs una progresiva, aca en argenistan una dillon 550 cuesta 1600usd vs una lyman ideal 260usd y para la mayoria de la gente, la dillon cuesta un dineral enorme, PERO a los compatriotas les recomiendo que si pueden pagar una progre, compren una de estas, porque si se toman en serio el tiro como deporte, mas temprano que tarde, la prensa progresiva se vuelve casi una necesidad, es inviable tener una vida y tener tiempo de sobra para recargar e ir todos los fines de semana al poligono usando una mono, mas aun en calibres que no se disfrutan recargar como el 9mm resulta muy tedioso, arma larga u otros calibres de arma corta a bajo volumen se disfrutan mas, por lo menos en mi caso que con 44mag y 45acp hago solo precisión, entonces cuido mejor cada paso de la recarga, 9mm solo busco recargar rapido

Si bien ninguno domina el arte de la adivinacion, deberias determinar desde un principio cuantos disparos semanales vas a realizar, si piensas hacer mas de 100 o 150 semanales, ve directo por una progresiva si puedes pagarla, si solo haces 50 por semana o no vas muy seguido al poligono, entonces ve por una mono, no gastes dinero de mas
Al principio todo te resulta nuevo y apasionante por lo que estaras feliz con una mono, pero luego cuando la curva de aprendizaje se aplana, empieza a ser una molestia recargar 200 disparos la noche anterior

En cuanto a prensas a recomendar, yo evitaria las de torreta estilo lymann T-mag2 o Lymann all american8 porque en mi pais son caras y a menos que la equipes full para intentar hacerla semi progresiva, valen muy caras y no vale la pena el costo comparado con una dillon, asi que para arma corta cualquier mono estacion como una "lymann ideal" te va a servir y en cuanto a las progresivas solo puedo hablarte de las Dillon y para mi la mas versatil es la 550, obligatorio comprar el alimentador de vainas, porque sino es muy tedioso soltar la mano derecha de la palanca en cada municion para insertar una nueva vaina, no es caro y agiliza una tremenda cantidad de tiempo, otra ventaja es que a diferencia de la square deal, te sirve cualquier set de dies, en la square los dies son propios de esa prensa.
Con la 550 puedes recargar arma larga, quizas en españa es comun disparar mucho de .223 o .308 en semi auto y una 550 te sirve, tiene mas mercado el dia que quieras venderla

La dillon 650 esta discontinuada, su alimentador de pistones suele dar problemas ( aqui tenemos pistones muy malos ), la 750 es totalmente superior y si piensas disparar mas de 500 o 600 semanales te recomiendo ir por esta sin dudas

En resumen si el dinero no es problema
50 o menos disparos por semana, mono estación
100/150 por semana Dillon 550
500/600 por semana Dillon 750 o equivalente



Saludos

Re: Nuevo en la Recarga con muchas dudas.

Publicado: 15 Mar 2025 20:52
por chargu2
elduendeverde escribió:Otra duda que tengo...

Es mejor empezar con una prensa monoestacion o una progresiva? Para arma corta..

Que marca recomendais?


Pues yo te recomiendo lo siguiente.
En España necesitas una prensa homologada. Recargues mucho o poco, comprate una Lee monoestacion básica, en la armeria de esta página la tienes por 130 y pico euros.
Aprende a recargar, a regular los dies, a ser meticuloso en el proceso y una vez que lo domines y lo entiendas, comprate una Dillon.
Las progresivas son más complejas de regular.
La Lee luego la puedes usar para desempistonar, o meterla en un cajón, pero ya tendrías una homologada y la próxima que compres puede ser de segunda mano o sin homologacion, que te dará igual.
Es mi opinión.

Un saludo.

Re: Nuevo en la Recarga con muchas dudas.

Publicado: 15 Mar 2025 21:44
por elduendeverde
Muchas gracias a los dos..

Para la autorización de recarga compre una lee de 60 euros.. y ya tengo la autorización.

Preguntaba más que nada porque quiero empezar a entrenar 1 vez a la semana y me gustaría estar unas dos horas entre uno y otro.... así que supongo que entre uno y otro 150 balas las gastaré fácil..

Pero supongo que os haré caso, compraré los dies para la prensa lee y cusndo lleve tiempo y lo controle un poco, podré ir pensando en metas más optimistas...

Re: Nuevo en la Recarga con muchas dudas.

Publicado: 15 Mar 2025 21:48
por Militia
Lovotti escribió:
elduendeverde escribió:Otra duda que tengo...

Es mejor empezar con una prensa monoestacion o una progresiva? Para arma corta..

Que marca recomendais?


Te dire mi opinion personal, en base a mi experiencia propia y de otros tiradores amigos

El paso correcto siempre primero es arrancar usando mono y luego pasar a una progre, porque al principio en la progre vas a cometer mas de un error a la vez, en cambio con la mono, aprendes a dominar bien cada paso y a comprender bien el proceso

Ahora si vamos a la realidad, no se en españa cuan caro es una mono vs una progresiva, aca en argenistan una dillon 550 cuesta 1600usd vs una lyman ideal 260usd y para la mayoria de la gente, la dillon cuesta un dineral enorme, PERO a los compatriotas les recomiendo que si pueden pagar una progre, compren una de estas, porque si se toman en serio el tiro como deporte, mas temprano que tarde, la prensa progresiva se vuelve casi una necesidad, es inviable tener una vida y tener tiempo de sobra para recargar e ir todos los fines de semana al poligono usando una mono, mas aun en calibres que no se disfrutan recargar como el 9mm resulta muy tedioso, arma larga u otros calibres de arma corta a bajo volumen se disfrutan mas, por lo menos en mi caso que con 44mag y 45acp hago solo precisión, entonces cuido mejor cada paso de la recarga, 9mm solo busco recargar rapido

Si bien ninguno domina el arte de la adivinacion, deberias determinar desde un principio cuantos disparos semanales vas a realizar, si piensas hacer mas de 100 o 150 semanales, ve directo por una progresiva si puedes pagarla, si solo haces 50 por semana o no vas muy seguido al poligono, entonces ve por una mono, no gastes dinero de mas
Al principio todo te resulta nuevo y apasionante por lo que estaras feliz con una mono, pero luego cuando la curva de aprendizaje se aplana, empieza a ser una molestia recargar 200 disparos la noche anterior

En cuanto a prensas a recomendar, yo evitaria las de torreta estilo lymann T-mag2 o Lymann all american8 porque en mi pais son caras y a menos que la equipes full para intentar hacerla semi progresiva, valen muy caras y no vale la pena el costo comparado con una dillon, asi que para arma corta cualquier mono estacion como una "lymann ideal" te va a servir y en cuanto a las progresivas solo puedo hablarte de las Dillon y para mi la mas versatil es la 550, obligatorio comprar el alimentador de vainas, porque sino es muy tedioso soltar la mano derecha de la palanca en cada municion para insertar una nueva vaina, no es caro y agiliza una tremenda cantidad de tiempo, otra ventaja es que a diferencia de la square deal, te sirve cualquier set de dies, en la square los dies son propios de esa prensa.
Con la 550 puedes recargar arma larga, quizas en españa es comun disparar mucho de .223 o .308 en semi auto y una 550 te sirve, tiene mas mercado el dia que quieras venderla

La dillon 650 esta discontinuada, su alimentador de pistones suele dar problemas ( aqui tenemos pistones muy malos ), la 750 es totalmente superior y si piensas disparar mas de 500 o 600 semanales te recomiendo ir por esta sin dudas

En resumen si el dinero no es problema
50 o menos disparos por semana, mono estación
100/150 por semana Dillon 550
500/600 por semana Dillon 750 o equivalente



Saludos


En España está prohibido el .223 tanto semiauto como en cerrojo, y el .308 prohibido solo en semiauto.

Y al paso que va este país norteafricano que no sureuropeo en unos años ni con perdigones.

Los enemigos de la libertad de los españoles no vienen de Moscú.