Página 1 de 1

Duda recarga 9mm

Publicado: 24 Ene 2024 21:24
por Deliciosa
Tengo pólvora RS20 y puntas Alsa Pro de 147 grains. ¿Cuánta pólvora cargaríais?

Re: Duda recarga 9mm

Publicado: 27 Ene 2024 00:49
por Deliciosa
¿Alguien?

Re: Duda recarga 9mm

Publicado: 27 Ene 2024 10:34
por sustavic
Deliciosa escribió:Tengo pólvora RS20 y puntas Alsa Pro de 147 grains. ¿Cuánta pólvora cargaríais?



si te vas a la web de Reload S. tienes datos de recarga de la propia empresa y de gente que ha subido pruebas.
https://www.reload-swiss.com/es/carga-de-datos/rs-datos-des-carga


9mm Luger 147 RS20 3,5grns - 4,8grns
9mm Luger 147 RS20 3,7grns - 5,2grns

Si no aprendemos a rebuscar y buscarnos las castañas, mal lo vas a tener para futuros problemas con suministro de pólvoras, proyectiles, etc...

Re: Duda recarga 9mm

Publicado: 27 Ene 2024 11:14
por Chinchu
sustavic escribió:
Deliciosa escribió:Tengo pólvora RS20 y puntas Alsa Pro de 147 grains. ¿Cuánta pólvora cargaríais?



si te vas a la web de Reload S. tienes datos de recarga de la propia empresa y de gente que ha subido pruebas.
https://www.reload-swiss.com/es/carga-de-datos/rs-datos-des-carga


9mm Luger 147 RS20 3,5grns - 4,8grns
9mm Luger 147 RS20 3,7grns - 5,2grns

Si no aprendemos a rebuscar y buscarnos las castañas, mal lo vas a tener para futuros problemas con suministro de pólvoras, proyectiles, etc...


Buenos días,

Entre los conceptos básicos de recarga está un hecho fundamental:

Todo racargador de munición ha de partir de las tablas de recarga del fabricante para su pólvora, teniendo en cuenta entre otras algo fundamental, la remesa

Cuando se pide una carga determinada, quien te la dé no sabe si tu pólvora es recién fabricada, y no digo recién comprada, o lleva en almacén cinco años; del mismo modo, no sabes si quien te la da se refiere a una carga de hace diez años o de una remesa recién fabricada.

La consecuencia en obvia y el resultado puede ser cuando menos peligroso, si no fatal, teniendo en cuenta las grandes diferencias de vivacidad y densidad entre remesas de algunas de pólvoras.

Y todo ello, sin tener en cuenta además que una misma carga no tiene el mismo comportamiento en dos armas diferentes, por muchas variables como la vaina, el pistón, la punta, etc.

Saludos,

Pd. No nos damos cuenta de la gran responsabilidad que acarrea dar una carga a alguien.

Re: Duda recarga 9mm

Publicado: 27 Ene 2024 13:07
por Safeman
Yo los datos de recargar que te podría dar son con pólvora AS( así que de poco te servirán), pero si te puedo aconsejar sobre las puntas Alsa Pro (que llevo mucho tiempo utilizándolas), debes tener en cuenta que son puntas "blindadas" no cobradas , por tanto bastante más duras y que debes tener muy en cuenta el LTC total de tu recamara ya que si te acercas mucho al máximo estás puntas te harán subir mucho la presión, espero te sirva de ayuda, saludos.

Re: Duda recarga 9mm

Publicado: 27 Ene 2024 17:46
por sustavic
Chinchu escribió:
sustavic escribió:
Deliciosa escribió:Tengo pólvora RS20 y puntas Alsa Pro de 147 grains. ¿Cuánta pólvora cargaríais?



si te vas a la web de Reload S. tienes datos de recarga de la propia empresa y de gente que ha subido pruebas.
https://www.reload-swiss.com/es/carga-de-datos/rs-datos-des-carga


9mm Luger 147 RS20 3,5grns - 4,8grns
9mm Luger 147 RS20 3,7grns - 5,2grns

Si no aprendemos a rebuscar y buscarnos las castañas, mal lo vas a tener para futuros problemas con suministro de pólvoras, proyectiles, etc...


Buenos días,

Entre los conceptos básicos de recarga está un hecho fundamental:

Todo racargador de munición ha de partir de las tablas de recarga del fabricante para su pólvora, teniendo en cuenta entre otras algo fundamental, la remesa

Cuando se pide una carga determinada, quien te la dé no sabe si tu pólvora es recién fabricada, y no digo recién comprada, o lleva en almacén cinco años; del mismo modo, no sabes si quien te la da se refiere a una carga de hace diez años o de una remesa recién fabricada.

La consecuencia en obvia y el resultado puede ser cuando menos peligroso, si no fatal, teniendo en cuenta las grandes diferencias de vivacidad y densidad entre remesas de algunas de pólvoras.

Y todo ello, sin tener en cuenta además que una misma carga no tiene el mismo comportamiento en dos armas diferentes, por muchas variables como la vaina, el pistón, la punta, etc.

Saludos,

Pd. No nos damos cuenta de la gran responsabilidad que acarrea dar una carga a alguien.



Hola Chinchu.
Como nombras ni contestación no sé si la Pd va por mi o simplemente es una Pd.
En el caso que me toca, la " recomendación de recarga " no es mía, sino la propia que sale en la web de Reload y por eso he pegado el enlace y he comentado que si no sabe mirar lo básico, mal vamos.
Por dejar claro que no es una recomendación mía, yo si recargo con puntas de 145grains y tengo mis pruebas hechas con RS20, BA9, N340 y CSB1, pero he considerado que lo mejor es ir a las tablas del fabricante y ya por añadir algo mas por supuesto hacer las pruebas con un crono

Re: Duda recarga 9mm

Publicado: 27 Ene 2024 19:26
por Chinchu
sustavic escribió:

Hola Chinchu.
Como nombras ni contestación no sé si la Pd va por mi o simplemente es una Pd.
En el caso que me toca, la " recomendación de recarga " no es mía, sino la propia que sale en la web de Reload y por eso he pegado el enlace y he comentado que si no sabe mirar lo básico, mal vamos.
Por dejar claro que no es una recomendación mía, yo si recargo con puntas de 145grains y tengo mis pruebas hechas con RS20, BA9, N340 y CSB1, pero he considerado que lo mejor es ir a las tablas del fabricante y ya por añadir algo mas por supuesto hacer las pruebas con un crono


Buenas Sustavic,

Disculpa si no he sido más específico respecto a tu comentario,personalmente estoy totalmente de acuerdo contigo. Simplemente respondí citando.

Creí que quedaría claro que me refiero sólo a las cargas personales, ¿cómo iba a ser contrario a poner las cargas oficiales de un fabricante? Sería absurdo.

Creo que la información que das ha de ser siempre una pauta para esta pregunta que tanto se repite, de ahí mi postdata, y sobre todo porque ya he visto las consecuencias de tomar como dogma y copiar las cargas aconsejadas por alguien.

Saludos y mis disculpas de nuevo.

Re: Duda recarga 9mm

Publicado: 27 Ene 2024 23:11
por Deliciosa
sustavic escribió:
Deliciosa escribió:Tengo pólvora RS20 y puntas Alsa Pro de 147 grains. ¿Cuánta pólvora cargaríais?



si te vas a la web de Reload S. tienes datos de recarga de la propia empresa y de gente que ha subido pruebas.
https://www.reload-swiss.com/es/carga-de-datos/rs-datos-des-carga


9mm Luger 147 RS20 3,5grns - 4,8grns
9mm Luger 147 RS20 3,7grns - 5,2grns

Si no aprendemos a rebuscar y buscarnos las castañas, mal lo vas a tener para futuros problemas con suministro de pólvoras, proyectiles, etc...


Sí, conozco esa web, pero no aparecen las puntas ALSA Pro de 147, y como veo que puntas de distintas marcas pero mismo peso dan resultados distintos, me gustaría encontrar los valores del fabricante para esas puntas específicas.

Re: Duda recarga 9mm

Publicado: 28 Ene 2024 06:11
por Yvan5
Pides algo difícil. Lo que hago yo es coger la menor de las cargas recomendadas para un peso/material del proyectil, bajarle una o dos décimas de grano y a partir de ahí ir subiendo hasta la misma magnitud por encima de la máxima carga.

Evidentemente controlando las vainas para confirmar que no hay sobrepresión, y midiendo agrupamientos. Cuando tenía crono miraba también la velocidad y el factor.

Para medir los agrupamientos uso un programa para el móvil que se llama Range Buddy, que va muy bien para eso y para centrar las armas.

Re: Duda recarga 9mm

Publicado: 28 Ene 2024 17:10
por sustavic
[Sí, conozco esa web, pero no aparecen las puntas ALSA Pro de 147, y como veo que puntas de distintas marcas pero mismo peso dan resultados distintos, me gustaría encontrar los valores del fabricante para esas puntas específicas.[/quote]


Como te comentan, pides algo que se suele producir por casualidad, hay demasiadas marcas de proyectiles en el mercado, pero si tienes el curso de recarga, conocimientos y conceptos básicos no es difícil hacer una pequeña regla de 3.

Básicamente tenemos proyectiles encamisados/blindados, plomo, cobreados con sus distintas formas, ojivales, troncocónicas, WC, etc..
Pues pillas la línea de los proyectiles de 147grains que corresponda al tipo de punta que tú tienes, en este caso encamisadas/blindadas, si además coindice que son ojivales como las tuyas ya tienes 2 valores.
Buscas el LTC que quieres para tu recamara y de las cargas que te dan empiezas por la mas baja y con la ayuda de un crono haces pruebas, sin mas.
Si por casualidad no tuvieran la punta ojival pero si la tronco, podrás ver que el LTC es mas corto, pero tu vas a dar un LTC mas largo, por lo que ya deberías saber que con la carga mas baja tu iras falto de velocidad.
Si tienes el peso, ojival pero te detalla en la tabla de recarga que el proyectil es de plomo, ya deberías saber que el plomo necesita menos carga para dar velocidad " normalmente ", pues ya sabes que igual que en caso anterior iras algo justo o por debajo de la velocidad indicada.

Si buscáramos la formula exacta en las tablas no podríamos casi recargar.
Bascula, pie de rey y cromo.

Re: Duda recarga 9mm

Publicado: 28 Ene 2024 17:11
por sustavic
Chinchu escribió:
sustavic escribió:

Hola Chinchu.
Como nombras ni contestación no sé si la Pd va por mi o simplemente es una Pd.
En el caso que me toca, la " recomendación de recarga " no es mía, sino la propia que sale en la web de Reload y por eso he pegado el enlace y he comentado que si no sabe mirar lo básico, mal vamos.
Por dejar claro que no es una recomendación mía, yo si recargo con puntas de 145grains y tengo mis pruebas hechas con RS20, BA9, N340 y CSB1, pero he considerado que lo mejor es ir a las tablas del fabricante y ya por añadir algo mas por supuesto hacer las pruebas con un crono


Buenas Sustavic,

Disculpa si no he sido más específico respecto a tu comentario,personalmente estoy totalmente de acuerdo contigo. Simplemente respondí citando.

Creí que quedaría claro que me refiero sólo a las cargas personales, ¿cómo iba a ser contrario a poner las cargas oficiales de un fabricante? Sería absurdo.

Creo que la información que das ha de ser siempre una pauta para esta pregunta que tanto se repite, de ahí mi postdata, y sobre todo porque ya he visto las consecuencias de tomar como dogma y copiar las cargas aconsejadas por alguien.

Saludos y mis disculpas de nuevo.



Gracias a ti por contestar y no hay porque pedir disculpas.
Un saludo.

Re: Duda recarga 9mm

Publicado: 28 Ene 2024 23:23
por Deliciosa
sustavic escribió:Como te comentan, pides algo que se suele producir por casualidad, hay demasiadas marcas de proyectiles en el mercado, pero si tienes el curso de recarga, conocimientos y conceptos básicos no es difícil hacer una pequeña regla de 3.

Básicamente tenemos proyectiles encamisados/blindados, plomo, cobreados con sus distintas formas, ojivales, troncocónicas, WC, etc..
Pues pillas la línea de los proyectiles de 147grains que corresponda al tipo de punta que tú tienes, en este caso encamisadas/blindadas, si además coindice que son ojivales como las tuyas ya tienes 2 valores.
Buscas el LTC que quieres para tu recamara y de las cargas que te dan empiezas por la mas baja y con la ayuda de un crono haces pruebas, sin mas.
Si por casualidad no tuvieran la punta ojival pero si la tronco, podrás ver que el LTC es mas corto, pero tu vas a dar un LTC mas largo, por lo que ya deberías saber que con la carga mas baja tu iras falto de velocidad.
Si tienes el peso, ojival pero te detalla en la tabla de recarga que el proyectil es de plomo, ya deberías saber que el plomo necesita menos carga para dar velocidad " normalmente ", pues ya sabes que igual que en caso anterior iras algo justo o por debajo de la velocidad indicada.

Si buscáramos la formula exacta en las tablas no podríamos casi recargar.
Bascula, pie de rey y cromo.


¿LTC qué es?

Re: Duda recarga 9mm

Publicado: 29 Ene 2024 09:24
por sustavic
Deliciosa escribió:
sustavic escribió:Como te comentan, pides algo que se suele producir por casualidad, hay demasiadas marcas de proyectiles en el mercado, pero si tienes el curso de recarga, conocimientos y conceptos básicos no es difícil hacer una pequeña regla de 3.

Básicamente tenemos proyectiles encamisados/blindados, plomo, cobreados con sus distintas formas, ojivales, troncocónicas, WC, etc..
Pues pillas la línea de los proyectiles de 147grains que corresponda al tipo de punta que tú tienes, en este caso encamisadas/blindadas, si además coindice que son ojivales como las tuyas ya tienes 2 valores.
Buscas el LTC que quieres para tu recamara y de las cargas que te dan empiezas por la mas baja y con la ayuda de un crono haces pruebas, sin mas.
Si por casualidad no tuvieran la punta ojival pero si la tronco, podrás ver que el LTC es mas corto, pero tu vas a dar un LTC mas largo, por lo que ya deberías saber que con la carga mas baja tu iras falto de velocidad.
Si tienes el peso, ojival pero te detalla en la tabla de recarga que el proyectil es de plomo, ya deberías saber que el plomo necesita menos carga para dar velocidad " normalmente ", pues ya sabes que igual que en caso anterior iras algo justo o por debajo de la velocidad indicada.

Si buscáramos la formula exacta en las tablas no podríamos casi recargar.
Bascula, pie de rey y cromo.


¿LTC qué es?


¿ Tienes el curso de recarga ?
Longitud Total Cartucho

Re: Duda recarga 9mm

Publicado: 30 Ene 2024 00:08
por Deliciosa
sustavic escribió:¿ Tienes el curso de recarga ?
Longitud Total Cartucho