holl escribió:Estimados compañeros, ha llegado a mis manos un poco de pólvora de un amigo que ya no recarga, y os estaria muy agradecido si me echarais una mano si fuera posible para identificar esta pólvora.
Buenas,
A lo largo de los años han pasado por mis manos muchos tipos distintos de marcas y modelos de pólvora, y algunas veces ha surgido la ocasión de esto que tu planteas, identificar alguna, y te puedo asegurar que algunas de ellas fue imposible hacerlo, incluso teniéndolas en la mano y probando su velocidad de quemado.
El color, la forma, la longitud, el corte, todo ello varía con el tiempo y la hornada, simples modificaciones que el fabricante introduce para controlar la vivacidad. Algunas varían poco, otras mucho, de unas remesas a otras. El color se degrada sin siquiera abrir el bote.
¿Y tu pretendes que con una simple foto alguien te diga lo que son?
¿De verdad aceptarías la opinión de alguien de te sugiera lo que pueda ser, simplemente porque surja de este foro, y expondrías tus armas, manos, ojos y otras partes del cuerpo por ahorrarte unos euros?
Si esto es así y hemos dejado de ser rigurosos y cautos en temas de recarga, lo mejor que podría ocurrir es cerrar esta sección del foro, porque algún día habrá un accidente grave, simplemente por hacer algo que alguien dijo que se podía y otro lo leyó y copió. (como algunas casas que se leen por aquí y como si nada)
¡que la ignorancia es muy atrevida, sobre todo aconsejando a otros y no jugándose nada el que lo hace!Esa pólvora solo tiene dos destinos, a mi parecer, una buena maceta o una cerilla.
Saludos y cuida tus partes.
Pd. Y para los insensatos que aconsejan sin más, podríais pensaroslo mejor antes de hacerlo; experimentad en vosotros en vez de dar consejos. Nos estamos saltando las normas básicas de la prudencia y esto no es el cheminova.