Dexterclaymore escribió:Es para una Sig Sauer P210. En mi experiencia, en arma corta no debería afectar mucho, pero es la primera vez que se me plantea una situación de este tipo y sin poder probar antes.
Como sabrás, los pistones magnum tienen dos diferencias con los estándar, llevan más masa pirotécnica, por lo que el fogonazo es mas potente, y tienen un lóbulo de encendido más largo, para profundizar en la carga de pólvora en mayor medida. La mezcla de ambas da un encendido más rápido y energético.
En el caso de cartuchos cortos, como un 9 o un 45, creo que sólo acusará la mayor carga, porque un lóbulo de quemado más profundo no debería afectar al ser vainas cortas, no es efectivo. Supongo que nota rás menos diferencia que si estuviesemos hablando de un 38 SP y un 357 Mag. Pero no son más que conjeturas.
También dependería en mayor medida si estuvieses usando cargas calentitas, pero supongo que serán suaves, así que no creo que lo acuses mucho.
Saludos,
Pd. Te dejo un foro que he encontrado, donde comentan lo mismo. Parece que los del otro lado del charco andan igual de escasez, y vienen a comentar más o menos lo que estamos diciendo, que se nota más cuando usas pólvoras lentas y cargas calientes.
http://smith-wessonforum.com/reloading/ ... loads.html