Página 1 de 2

Que hago con este cañón ?

Publicado: 07 Dic 2021 23:29
por neme_1
Saludos al foro!!
Me explico: hace unos años compre un monotiro que intercambia cañones , entre ellos hay uno en 270Wn que es el hijo rebelde o especial de la familia .
En aquel tiempo busque T7 para el , pero ya no había en España , por lo que empecé con T 5 tras comprar todos los cachivaches para el, mas dos lotes de puntas en 130 gr de Acubond y Partitions , como para ir a la guerra .

Primeros pasos hasta 49 gr de T5 con acubond un desastre para colmo en algunas vainas vi micro grietas por lo que deje el tema pensando que la T5 no era la apropiada.

Después se empezó a comercializar la RS Suiza , me acuerdo del hilo interminable que aquí hubo compartiendo experiencias , me decante por la R62 mas un bote que conseguí de Rottweil , en concreto la R5, y otro de R20 para el 222Rm ,primeras pruebas , 49 gr , y fui subiendo hasta 52gr de R62 y hasta 55Gr con R5 , igualmente con el vuelo libre de las puntas, empecé en 1'25mm, 1'0,0'9, 0'8,07 nada , ahí me plante , y lo aparque bastante frustrado pero sin olvidarme de el.

Y esta temporada me lo propuse de nuevo pero replanteándolo todo ,me quedaban sin usar unas 50 /60 vainas procedentes de otra arma ( norma son las que siempre use para el 270), las recalibre FULl, las organice por grupos de volumen hice subgrupos midiendo de base hasta hombros , sortee las puntas midiendo de base hasta ojiva haciendo grupos con una diferencia de 0'001", esta vez con Parttions , las Acubond volaron , joeer que pastizal en puntas.

Empiezo 50'50 hasta los 51Gr porque la velocidad era mas que suficiente, vuelo libre de la punta empecé donde lo deje en 0'70, 0'65 0'6 nada desastre .

Ultima prueba esta tarde 51,gr y 0'5mm ò 20 milésimas de pulgada , desastre !! segundo lote 50'5 gr y la punta a 19 milésimas de pulgada de las estrías por fin vi algo, el grupo de 5 impactos estaba en 8/10 cm de diámetro, pero yuyu otra vez micro grietas en el cuello de alguna vaina,

El primer pensamiento cuando llegue a casa fue ponerlo en el taladro y hacerle una buena traqueotomia con broca del 10 pero me pregunto en que fallo, no se que otras opciones de peso de punta hay para el, quizás sea la solución, no se !! por eso me dirijo a todos vosotros , en especial a los decanos del foro, nunca tuve necesidad de acercarme tanto a las estrías en todos los calibres que he recargado, pensáis que puedo apurar unas milésimas de pulgada mas, o, menos de 19 milésimas ya es terreno farragoso.

Espero tu opinión y si has leído todo el ladrillo te lo agradezco ,
Cordialmente Neme

Re: Que hago con este cañón ?

Publicado: 08 Dic 2021 05:04
por MamasBoy
no tengo ese calibre y no lo conozco, pero leyendote se me ocurre una pregunta, ¿has mirado el paso de estria de ese cañon? a ver si el peso de tu punta no es el apropiado.

Re: Que hago con este cañón ?

Publicado: 08 Dic 2021 08:06
por suso
Has comprobado que el cañón no tenga algún fallo? Probablemente en la corona o dentro del cañón?
No sería la primera vez que ocurriera

Re: Que hago con este cañón ?

Publicado: 08 Dic 2021 13:58
por neme_1
Saludos , si el paso de estrias es 1/10 teóricamente es un paso que debería estabilizar puntas de 130 gr las estrías , como la corona se ven perfectas y me consta que el cañón a tenido poco uso, la pregunta no va para quienes tengan este calibre , creo cada cañon es un mundo ,mi pregunta es si alguien a tenido que apurar tanto el vuelo libre de la punta en general con cualquier otro calibre, por ejemplo el cañon en 222 Re, con según que puntas a 0'95 cm hace agrupaciones Sub Moa o los sobrepone ,el otro cañón 308 con puntas ks de 150 gr con 1'15 cm igualmente , pero este me desquicia.
Gracias por vuestra opinión, , a ver que mas se os ocurre
Cordialmente Neme

Re: Que hago con este cañón ?

Publicado: 08 Dic 2021 19:03
por suso
Apurar? Yo mis cargas normalmente van a 0.05 centímetros, osea que imagina si puedes apurar
En cualquier caso yo si que conozco cañones que simplemente no han funcionado
pero un monotiro de cañón intercambiable? Que uso le vas a dar?

Re: Que hago con este cañón ?

Publicado: 08 Dic 2021 20:00
por Antilope
Buenas noches, me ha pasado algo parecido con un monotiro en este mismo calibre. Las nosler no las quiere ni en pintura, después de mucho trajinar me fue bien con recalibrado de cuello y eldx en 145g e Interbond en 130g, habiendo probado con más de 20 puntas, comercial no encontré ninguna que con un bc decente baleara bien y a última hora le van de perilla la tipstrike de 140.
Un saludo.

Re: Que hago con este cañón ?

Publicado: 08 Dic 2021 23:39
por neme_1
Si , la verdad es que yo también tengo la intención de recalibrarlas de cuello y rebajar unas centesimas los hombros , pero como os comentaba es un lote de otra arma me quedan después de tantas pruebas 20/30 y a partir de ahí ya las tendré todas adaptadas a la recamara .

Lo de cambiar las puntas ya lo estoy pensando , veo que a este nosler no le va , y quería probar con alguna de hornady , acepto sugerencias, y peso , por otro lado , aunque no he probado, no se como aceptara alguna con mas de 130 gr, como digo es un 1/10 de estriado , las tipstrike ya las probé, y tampoco me dieron buen resultado.
Por cierto Aquiles te felicito por tu perseverancia , eso me an ima a seguir , puedo preguntarte por el vuelo libre que tienen tus puntas
saludos al foro ?

Re: Que hago con este cañón ?

Publicado: 11 Dic 2021 23:53
por Antilope
Perdona pero no he podido contestar hasta ahora.Me acerque a estrías y no me fue bien, el COL que me dio mejores agrupaciones fue de 85 para la Interbond 130(RS62) y 84 para la Eldx 145(RS70).
Saludos.

Re: Que hago con este cañón ?

Publicado: 12 Dic 2021 22:53
por neme_1
Antilope escribió:Perdona pero no he podido contestar hasta ahora.Me acerque a estrías y no me fue bien, el COL que me dio mejores agrupaciones fue de 85 para la Interbond 130(RS62) y 84 para la Eldx 145(RS70).
Saludos.


Gracias Antilope ; Hasta ahora estuve utilizando vainas que venían de otra recamara , por lo que las utilice con un recalibrado integral, esperaba haber hecho algo decente con ellas al mismo tiempo que hacia fireforming ,este fin de semana lo pase recalibrandolas todas de nuevo , esta vez de cuello y unas centesimas de hombros por lo que se acabo la broma.
Veo que nosler parece ser que no las quiere , por lo que me decantare por hornady y sierra para las siguientes pruebas todavía no se por cual , a ser posible alguna con perfil tangente , y digo a ser posible porque tal y como esta el patio ahora , no se encuentra nada, quiero seguir con 130 gr aunque también probare de nuevo las tipstrike de norma de 140 gr como tu recomendaste , me queda practicamente una lata de Rottweil R5 , que creo que debe estar en el rango de la R70 ( hablo de memoria) la utilizare para las puntas mas pesadas ,aunque con un paso de 1/10 no se hay que probar , igual me sorprende y veremos por donde van los tiros , os tendre informados si consigo algo decente , y por si a alguien le puede ir bien , gracias compañeros
Cordialmente Neme.

Re: Que hago con este cañón ?

Publicado: 14 Dic 2021 16:43
por nandocm71
Recargo el 270 win con Tubal 5000. Intenta cambiar de punta, las Sierra a mis cañones les van muy bien. (47gr. T5000 proyectil de 130 gr.)

No creo que necesites acercarte tanto a la toma de estrias, si tienes sufiente espacio, intentalo con más vuelo libre.

Saludos.

Re: Que hago con este cañón ?

Publicado: 14 Dic 2021 16:53
por Novatin
Y una cosa.....con ese paso 1:10 tengo entendido, que las puntas mejor se comportan, son entre 168 y 195 grains.
Yo tengo un bergara HMR 308 en ese paso (no recargo) y a partir de 168 grains, noto una diferencia brutal en precision.
Utilizo municion Sako Game head
Probe unas winchester de 147 grains FMJ y me dispersaban. Fue volver a las de 168 grains y las montaba una sobre otra.
Ojo a ver si te voy a estar diciendo alguna tonteria, pero tanto lo leido y visto por los foros y por pruebas mias con esos pesos, la experiencia es positiva, per tambien, tu calibre es diferente y por eso digo, en mi desconocimiento, que aver si te estoy diciendo una burrada
Sobre el tema de LTC y todo eso, lamento no poder ayudarte en nada, porque no recargo.

Saludos y suerte con la recarga

Re: Que hago con este cañón ?

Publicado: 15 Dic 2021 21:29
por neme_1
nandocm71 escribió:Recargo el 270 win con Tubal 5000. Intenta cambiar de punta, las Sierra a mis cañones les van muy bien. (47gr. T5000 proyectil de 130 gr.)

No creo que necesites acercarte tanto a la toma de estrias, si tienes sufiente espacio, intentalo con más vuelo libre.

Saludos.

Saludos la verdad es que T5, tengo todavía, pero seguramente se me fue un poco la mano , yo buscaba T7 , que ya no había , y las suizas aun eran una incógnita, amen de que aquí en Mallorca aun no se encontraba, comprare sierra y hornady y vamos a empezar de nuevo , estoy de acuerdo en que con otra punta otra forma de recalibrar no debería de acercarme tanto a estrías.
a ver si papa noel me trae el premio,
Cordialmente

Re: Que hago con este cañón ?

Publicado: 15 Dic 2021 22:23
por neme_1
Novatin escribió:Y una cosa.....con ese paso 1:10 tengo entendido, que las puntas mejor se comportan, son entre 168 y 195 grains.
Yo tengo un bergara HMR 308 en ese paso (no recargo) y a partir de 168 grains, noto una diferencia brutal en precision.
Utilizo municion Sako Game head
Probe unas winchester de 147 grains FMJ y me dispersaban. Fue volver a las de 168 grains y las montaba una sobre otra.
Ojo a ver si te voy a estar diciendo alguna tonteria, pero tanto lo leido y visto por los foros y por pruebas mias con esos pesos, la experiencia es positiva, per tambien, tu calibre es diferente y por eso digo, en mi desconocimiento, que aver si te estoy diciendo una burrada
Sobre el tema de LTC y todo eso, lamento no poder ayudarte en nada, porque no recargo.

Saludos y suerte con la recarga

No creo que estés diciendo una burrada , estamos en un foro abierto donde los que sabemos poco exponemos nuestra preocupación y los que saben mas , en función de si lo consideran dan o no su opinión , los que saben mas tuvieron que aprender , y también preguntaron en su día , o tuvieron a alguien detrás que les tiraba las orejas , pero como veras esto no es una ciencia exacta , y lo que a un para un cañon le gusta, a otro le repele, en fin no creo que ese tipo de pesos que comentas le vallan bien , pero habria que probar , un saludote al foro

Re: Que hago con este cañón ?

Publicado: 15 Dic 2021 23:18
por neme_1
neme_1 escribió:
Novatin escribió:Y una cosa.....con ese paso 1:10 tengo entendido, que las puntas mejor se comportan, son entre 168 y 195 grains.
Yo tengo un bergara HMR 308 en ese paso (no recargo) y a partir de 168 grains, noto una diferencia brutal en precision.
Utilizo municion Sako Game head
Probe unas winchester de 147 grains FMJ y me dispersaban. Fue volver a las de 168 grains y las montaba una sobre otra.
Ojo a ver si te voy a estar diciendo alguna tonteria, pero tanto lo leido y visto por los foros y por pruebas mias con esos pesos, la experiencia es positiva, per tambien, tu calibre es diferente y por eso digo, en mi desconocimiento, que aver si te estoy diciendo una burrada
Sobre el tema de LTC y todo eso, lamento no poder ayudarte en nada, porque no recargo.

Saludos

No creo que estés diciendo una burrada , estamos en un foro abierto donde los que sabemos poco exponemos nuestra preocupación y los que saben mas , en función de si lo consideran dan o no su opinión , los que saben mas tuvieron que aprender , y también preguntaron en su día , o tuvieron a alguien detrás que les tiraba las orejas , pero como veras esto no es una ciencia exacta , y lo que a un cañón le gusta, a otro le repele, en fin no creo que ese tipo de pesos que comentas le vallan bien , pero habría que probar , un saludote al foro :birra^:

Re: Que hago con este cañón ?

Publicado: 17 Dic 2021 18:24
por pepe413
Mi receta para un BAR I ha sido 130 SP de varias marcas, la mayoria Hornadi, Sierra 135 hpbt y Sierra 140 GRHP, la polvora es TUBAL 7000- 51gre los agrupamientos son espectaculares.

Re: Que hago con este cañón ?

Publicado: 17 Dic 2021 20:10
por neme_1
pepe413 escribió:Mi receta para un BAR I ha sido 130 SP de varias marcas, la mayoria Hornadi, Sierra 135 hpbt y Sierra 140 GRHP, la polvora es TUBAL 7000- 51gre los agrupamientos son espectaculares.

Hola !!
Gracias por tu aportación , si la verdad es que la T7, era perfecta para este calibre , no llegue a usarla , este cañón cayo en mis manos justo en la época que vectan dejo de comercializarse en España , y aqu en Baleares el tema se complica mas .
Estoy pendiente de que sierra y hornady vuelvan a tener mas donde elegir , aunque por otro lado estoy pensando subir a los pirineos a ver como esta el patio por allí , de momento seguiré otro año mas sin disfrutarlo , gracias a su hermano 308 que me sacan de apuros .
Imagino que en tu BAR1 tendrás un vuelo libre decente ?
Saludos al foro

Re: Que hago con este cañón ?

Publicado: 22 Dic 2021 21:57
por mapache_furioso
Lo primero que haria yo es probar agrupaciones con muchas municiones de distintos fabricantes, con distintos pesos, cargas y composiciones de proyectil. Mirar si los grupos son decentes y con que municiones y pesos son "mas decentes".
A su misma vez le pasaria el crono para asegurarme de que el rifle se comporta normalmente. La poca experiencia que tengo con rifles monotiro es que son baratos por un motivo, y ese motivo generalmente es porque no son de lo mejor. A lo mejor los grupos que estas obteniendo son "normales" para tu rifle. si quieres buena precision buscate un Bergara b14, un conocido se hizo con uno de ellos y otro cañon por 1300€, no se le puede pedir mas a un rifle que hace sun moa y es compatible con piezas de remington 700. basicamente es el mejor remington 700 por el precio.

Re: Que hago con este cañón ?

Publicado: 27 Dic 2021 13:58
por neme_1
mapache_furioso escribió:Lo primero que haria yo es probar agrupaciones con muchas municiones de distintos fabricantes, con distintos pesos, cargas y composiciones de proyectil. Mirar si los grupos son decentes y con que municiones y pesos son "mas decentes".
A su misma vez le pasaria el crono para asegurarme de que el rifle se comporta normalmente. La poca experiencia que tengo con rifles monotiro es que son baratos por un motivo, y ese motivo generalmente es porque no son de lo mejor. A lo mejor los grupos que estas obteniendo son "normales" para tu rifle. si quieres buena precision buscate un Bergara b14, un conocido se hizo con uno de ellos y otro cañon por 1300€, no se le puede pedir mas a un rifle que hace sun moa y es compatible con piezas de remington 700. basicamente es el mejor remington 700 por el precio.


Gracias mapache !!
Si , tienes razon respecto a los monotiros baratos, aunque he de decirte que este monotiro no es precisamente de los llamados económicos, aunque ya tiene unos años y poco uso en su dia el precio estaba bastante por encima de los que habitualmente abundan en el mercado y aunque en España se comercializo poco tiempo en USA aun se siguen cotizando en el mercado de segunda mano por un valor real mayor al de los llamados baratos sin dar nombres .
tuve un cañon en 22-250 perfecto, tuve un cañon en 243 perfecto, tengo el 222 maravilla y tengo el 308 perfecto el único que no hay forma es este 270 , cabe la posibilidad que sea problema del cañon , es evidente que siempre sale alguno que mea fuera del tiesto .
La velocidad la mantengo estable con las cargas , me gusta testarlas siempre con una diferencia minima para el uso de la caza que es para lo que lo empleo, procuro que este alrededor de 2950 pies, sin rebasarlos , y en todas las pruebas la desviación eran de 8,10 pies , no se , me planteo cambiar el cañon ,pero creo que la legislatura tampoco lo permite actualmente , seguiremos con las pruebas , aunque sin mucha confianza .
Saludos al foro