Página 1 de 1

>>> HORNILLO a GAS se podría fabricar ? <<<

Publicado: 01 Sep 2021 09:52
por YUNK
hola
buenos días

con los tiempos que corren en España con los precios de la LUZ por las nueves y mas
me pregunto que seria mas barato el GAS BUTANO o la LUZ ELECTRICA para fundir plomo ?
y la otra pregunta habrá algun hornillos como los de LEE o RCBS con esas características
que use gas butano como fuente de calor y no la luz eléctrica ?

he estado buscando he encatrado algo no tiene dispensador para moldes como los que usamos
la cuestión fabricar el hornillo desde cero parecido a los de toda la vida
y por la cabeza me ronda otra idea con dispensador pero que quede la cuba de plomo vacía sin la varilla que trae los hornillos que usamos

1saludo
:birra^:

Re: >>> HORNILLO a GAS se podría fabricar ? <<<

Publicado: 01 Sep 2021 10:06
por YUNK
acabo de encontrar este que no esta nada mal la idea

Re: >>> HORNILLO a GAS se podría fabricar ? <<<

Publicado: 01 Sep 2021 10:13
por YUNK
este no es mala la idea para hacer lingote
aun que es muy grande

Re: >>> HORNILLO a GAS se podría fabricar ? <<<

Publicado: 01 Sep 2021 10:22
por YUNK
otro para fundir lingotes esta muy currado también es muy grande






Re: >>> HORNILLO a GAS se podría fabricar ? <<<

Publicado: 01 Sep 2021 11:11
por YUNK
este tiene un diseño parecido al LEE con un toque diferente

Re: >>> HORNILLO a GAS se podría fabricar ? <<<

Publicado: 01 Sep 2021 14:35
por JC1
Pero pensáis gestionar una chatarrería o algo así ? Esos armatostes quizá sean prácticos para reciclar 2 Tons de tubería de plomo, pero dudo de su necesidad para un aficionado y recargador. Tampoco creo que ese formato, basado en una especie de calientabiberones gigante, sea el de mayor rendimento o eficiencia calórica.
Por unos 150-200 € de materiales, incluyendo quemador de propano/butano, manta aislante térmica, chapa de 3/4 mm y ladrillo refractario, puede fabricarte un horno seco ya serio, del estilo de las fraguas portátiles de herrar caballos, que alcanzan sin problemas los 900ºC y más.
Luego, buscas o diseñas un crisol adecuado y que puedas manejar con seguridad y listo.
Hablo de cantidades de metal y pesos razonables: 1/2 kg o cosas similares.
Lo veo mucho más práctico y eficiente que esos artefactos.
Saludos.

Re: >>> HORNILLO a GAS se podría fabricar ? <<<

Publicado: 01 Sep 2021 15:05
por YUNK
JC1 escribió:Pero pensáis gestionar una chatarrería o algo así ? Esos armatostes quizá sean prácticos para reciclar 2 Tons de tubería de plomo, pero dudo de su necesidad para un aficionado y recargador. Tampoco creo que ese formato, basado en una especie de calientabiberones gigante, sea el de mayor rendimento o eficiencia calórica.
Por unos 150-200 € de materiales, incluyendo quemador de propano/butano, manta aislante térmica, chapa de 3/4 mm y ladrillo refractario, puede fabricarte un horno seco ya serio, del estilo de las fraguas portátiles de herrar caballos, que alcanzan sin problemas los 900ºC y más.
Luego, buscas o diseñas un crisol adecuado y que puedas manejar con seguridad y listo.
Hablo de cantidades de metal y pesos razonables: 1/2 kg o cosas similares.
Lo veo mucho más práctico y eficiente que esos artefactos.
Saludos.


HOMBRE
a ver los videos son ejemplos
todos esos crisoles ya los dijo en la publicaciones que son muy grandes
para hacer uno tal ves un poco mas grande que el grande de LEE mas no o el que quiera que se lo haga el tamaño que quiera
la cosa es hacer uno para usar con gas que es mas barato que la electricidad

1saludo
:birra^:

Re: >>> HORNILLO a GAS se podría fabricar ? <<<

Publicado: 01 Sep 2021 15:07
por YUNK
no se si has visto el primer video un hornillo de ese tamaña +/-
si no has leído ni visto los videos no se cual es tu exaltación

1saludo
:birra^:

Re: >>> HORNILLO a GAS se podría fabricar ? <<<

Publicado: 01 Sep 2021 21:06
por JC1
El tamaño no importa , artista.
Estás hablando de economía de uso de distintas fuentes caloríferas. Sin embargo, repito, muestras unos artefactos y cachivaches de dudoso rendimiento energético.
Creo que confundes marketing, facilidad de constucción/ensamblaje, tendencias y gustos dirigidos de mercado con la mentada eficiencia energética.
Pero, tranquilo. Resiste. Ya veo que, aparte de creer que estás en posesión de La Verdad Verdadera y creerte un " osado y aduaz explorador de internet ", con toda esa serie de vídeos de "variedades ", con las que saturas los hilos, eres algo delicadito.
Así que, por mi parte, no volveré a cometer el mismo error de tratar de rebatir ninguna de las Verdades Científicas que expongas.
Pasa muy buen Año Nuevo Chino. :arrow:

Re: >>> HORNILLO a GAS se podría fabricar ? <<<

Publicado: 01 Sep 2021 21:42
por YUNK
JC1 escribió:El tamaño no importa , artista.
Estás hablando de economía de uso de distintas fuentes caloríferas. Sin embargo, repito, muestras unos artefactos y cachivaches de dudoso rendimiento energético.
Creo que confundes marketing, facilidad de constucción/ensamblaje, tendencias y gustos dirigidos de mercado con la mentada eficiencia energética.
Pero, tranquilo. Resiste. Ya veo que, aparte de creer que estás en posesión de La Verdad Verdadera y creerte un " osado y aduaz explorador de internet ", con toda esa serie de vídeos de "variedades ", con las que saturas los hilos, eres algo delicadito.
Así que, por mi parte, no volveré a cometer el mismo error de tratar de rebatir ninguna de las Verdades Científicas que expongas.
Pasa muy buen Año Nuevo Chino. :arrow:



balla por dioz
no voi a podr dolmir hoi

Re: >>> HORNILLO a GAS se podría fabricar ? <<<

Publicado: 10 Oct 2021 18:21
por ALMENDRALEJO
A ver,voy a meter las narices en este hilo con su permiso señores.
Si hablamos de economía para fundir, lo más barato es un cazo viejo o de los chinos y un chisme de gas de los de hacer las paellas, que los hay de varios tamaños y llevan dos aros de fuego de distinto diámetro, de venta en mercadillos y tiendas del gremio.
Un cucharón específico para llenar la turquesa (este hay que comprarlo en armería si se pretende llenar el molde directamente desde el cazo puesto al fuego) y una cuchara vieja para remover el plomo con un trozo de varilla soldado al rabo de la cuchara para no quemarse al remover.

En el cazo yo echo los trozos de tuberías,los fundo y le hago el fluxing para reflotar la suciedad quitandola de la superficie con la cuchara empalmada. No moldeo directamente. Lo hago lingotes y ya moldeo con hornillo eléctrico en casa,ya que la colada y la humareda del plomo sucio y el fluxing con cera lo hago en mi taller.
Los moldes son de aluminio de esos de hacer magdalenas que luego caben en el hornillo. El que no quiera gastar en un hornillo eléctrico puede comprar un cucharón y llenar las turquesas desde el cazo de fundir y es tan rápida la carga como si hubiera un dispensador de chorrillo.

Ah, otra cosa , hago la fundición con el cacharro de la llama en el suelo por si se derrama el cazo que no salpique, que quema de cojones. Si se derrama,cuando se enfría queda en el suelo hecho una chapa de plomo, se retuerce y al cazo otra vez. Para vaciar el cazo en las lingoteras, cojo el mango con una mano y con la otra amarro el cazo con unos alicates y lo voy vertiendo poco a poco en los moldes de las magdalenas dispuestos en el suelo , siempre evitando salpicones.

Re: >>> HORNILLO a GAS se podría fabricar ? <<<

Publicado: 10 Oct 2021 19:40
por YUNK
lo del cazo para fundir el plomo es lo que todos usamos o hemos usado
a lo que me refiero cuando abrí este tema es hacer un HORNILLO como el lee que trabaje con gas que es mas barato que la electricidad