Página 1 de 4

Pues habrá que recargar

Publicado: 22 Nov 2020 17:52
por Eremita
Buenas.

No sabéis bien lo que me duele abrir este hilo.

Hay que aprovechar este tiempo de calma chicha e iré preparando mi puesto de recarga. (Sufro, sufro mucho jajajaja)

Ya encargué unas estanterías con las cuales se puede hacer una mesa y que están a precio más que asequible.
https://www.manomano.es/p/estanteria-mo ... 13506174#/
Además aguantan el peso del armero pequeño, con lo cual, genial.

La idea es poner encima una madera que sobresalga un poco para poder atornillar la estación y el dosificador.
Al lado irá el otro armero (se me desgarran las carnes al decir estas palabras) que por la información encontrada en el foro tiene que ser un grado 1.

He leído muchísima información de la que habéis tenido bien poner aquí e hice una lista.
La pongo por si os apetece rectificar alguna cosilla.

En un primer momento será para el 38Spl y 38wc, y después (cuando llegue a segunda) vendrá el 9Pb.
No crea que me meta en otros berenjenales durante mucho tiempo, aunque nunca se puede decir de este agua no beberé.

Monoestación de recarga LEE CLASSIC TURRET
Desempistonador universal LEE para arma corta
DIES
Dosificador de pólvora HORNADY de alta precisión
Empistonador manual RCBS
Limpiador por ultrasonidos 2 litros
Graneador
Balanza buena
Calibre digital (ya lo tengo)
Bandejas de cartuchos (para que no se escapen jeje)

Creo que con esto más el (puñetero) armero me baste. Corregidme si os apetece. Os lo agradecería.
Intentaré conseguirlo todo de segunda mano, ya que esto saldrá de la "hucha" del 986. Así que seré ahorrativo, pero no me apetece gastar el dinero dos veces.

Gracias :)
Un saludo

Re: Pues habrá que recargar

Publicado: 22 Nov 2020 21:36
por elmenda2003
también necesitarás vainas, puntas, pistones, pólvora, el curso de recarga y el permiso de recarga....;- D

!Lo siento, no he podido evitarlo! Que vaya muy bien.. jeje

Re: Pues habrá que recargar

Publicado: 22 Nov 2020 21:38
por elmenda2003
Ah, y además un embudo y un martillo de inercia y.... de hecho no se acaba nunca! :papa:

Re: Pues habrá que recargar

Publicado: 22 Nov 2020 22:12
por Eremita
elmenda2003 escribió:también necesitarás vainas, puntas, pistones, pólvora, el curso de recarga y el permiso de recarga....;- D

!Lo siento, no he podido evitarlo! Que vaya muy bien.. jeje


elmenda2003 escribió:Ah, y además un embudo y un martillo de inercia y.... de hecho no se acaba nunca! :papa:



Buenas.

Vainas - Pondré en práctica la sugerencia de Jerry Miculek. Como primero tendré que comprar munición comercial, reutilizaré solo las vainas que yo dispare. Entre el 38Spl y el 38wc no creo que tarde mucho en hacerme con al menos 200.

Puntas, pistones y pólvora cuando la ley me lo permita.

Curso y demás - Cuando en mis clubs estén en condiciones de poder hacerlos.

Embudo hay y lo del martillo de inercia lo descubrí ayer, así que irá a la lista.

Me refería a lo que se puede hacer ahora.

Un saludo

Re: Pues habrá que recargar

Publicado: 22 Nov 2020 23:22
por elmenda2003
Los martillos de inercia esos de plástico parecen frágiles y al principio le das martillazos pensando que a la primera de cambio se van a hacer astillas... ¡nada de eso! Les puedes dar tan fuerte como quieras que ni se inmutan, ni un mal rasguño o grieta. Fue una grata sorpresa comprobarlo desmontando un montón de balas del .32 Wad Cutter que había montado mal. No entraban bien en la cámara del cañon porque estaban mal crimpadas y se me ocurrió pasarlas otra vez por el die de recalibrado una vez montadas, en consecuencia quedaron subcalibradas y al dispararlas daban en cualquier sitio de la diana, como les daba la gana.

Por cierto, embudo no te sirve cualquiera, eh? Ha de ser el embudo especial para poner pólvora, que es antiestático y permite ponerlo sobre la vaina de modo que la pólvora no se salga.

Venga, que recargar es superdivertido y además acabas ahorrando un poco. Bueno, más que ahorrar, gastas un poco menos, je je!

Re: Pues habrá que recargar

Publicado: 22 Nov 2020 23:26
por SNIPER338WM
Un pequeño aporte que a mi me ayudo muchísimo en mis comienzos

abc recarga fusil [www.kilermt.com].pdf | Cartucho (armas de ...es.scribd.com › document › abc-recarga-fusil-www-kiler..
Copie y pegue.

Re: Pues habrá que recargar

Publicado: 22 Nov 2020 23:34
por Eremita
elmenda2003 escribió:Los martillos de inercia esos de plástico parecen frágiles y al principio le das martillazos pensando que a la primera de cambio se van a hacer astillas... ¡nada de eso! Les puedes dar tan fuerte como quieras que ni se inmutan, ni un mal rasguño o grieta. Fue una grata sorpresa comprobarlo desmontando un montón de balas del .32 Wad Cutter que había montado mal. No entraban bien en la cámara del cañon porque estaban mal crimpadas y se me ocurrió pasarlas otra vez por el die de recalibrado una vez montadas, en consecuencia quedaron subcalibradas y al dispararlas daban en cualquier sitio de la diana, como les daba la gana.


Buenas.
Lo vi ayer en youtube.
Gracias.


elmenda2003 escribió:Por cierto, embudo no te sirve cualquiera, eh? Ha de ser el embudo especial para poner pólvora, que es antiestático y permite ponerlo sobre la vaina de modo que la pólvora no se salga.

Tengo un par de ellos en casa por un tema de medicinas. Gracias.

elmenda2003 escribió: Venga, que recargar es superdivertido y además acabas ahorrando un poco. Bueno, más que ahorrar, gastas un poco menos, je je!

Pues ya veré si le encuentro la gracia, porque ahora mismo solo me está poniendo de mala leche.

Gracias.
Un saludo

Re: Pues habrá que recargar

Publicado: 22 Nov 2020 23:42
por Eremita
SNIPER338WM escribió:Un pequeño aporte que a mi me ayudo muchísimo en mis comienzos

abc recarga fusil [www.kilermt.com].pdf | Cartucho (armas de ...es.scribd.com › document › abc-recarga-fusil-www-kiler..
Copie y pegue.


Muchísimas gracias SNIPER338WM.
Ya lo descargué, lo leeré con atención.
Por ahora tengo esto descargado para ir aprendiendo.
Un saludo.

https://www.youtube.com/watch?v=41co28F ... Cb&index=1

https://www.youtube.com/watch?v=tDRwXwAWuXU

https://www.youtube.com/watch?v=gCA2Ie7eDjg

https://www.youtube.com/watch?v=kNpC-3-zLRo

https://www.youtube.com/watch?v=CQ2CjzW0Dww

Re: Pues habrá que recargar

Publicado: 22 Nov 2020 23:53
por SNIPER338WM
Con respecto al martillo de inercia, si tiene un amigo plomero o fontanero, como lo llaman en su pais, hagalo fabricar con termofusion, quedan de 10.

Re: Pues habrá que recargar

Publicado: 23 Nov 2020 00:01
por Eremita
SNIPER338WM escribió:Con respecto al martillo de inercia, si tiene un amigo plomero o fontanero, como lo llaman en su pais, hagalo fabricar con termofusion, quedan de 10.


Gracias por la sugerencia SNIPER338WM, aunque tendré que comprarlo ya hecho :wink:
Un saludo

Re: Pues habrá que recargar

Publicado: 23 Nov 2020 00:03
por Eremita
Buenas.

Para la limpieza de las vainas creo que me decantaré por los ultrasonidos en vez del Tumbler.
Más rápido y las limpia mejor por dentro.

https://www.youtube.com/watch?v=N5Cqm-QgSK8

https://www.youtube.com/watch?v=XCg8-ttbyaI

Un saludo

Re: Pues habrá que recargar

Publicado: 23 Nov 2020 02:27
por jrdc1
Buenas!

Un sistema que se va imponiendo en mi grupo de frikis:

https://www.aliexpress.com/i/33031720982.html

Existen de 3 o 5 kg de carga total, y el resultado es bastante bueno, en el 75% de los casos: de los 4 que estamos usando, dos de 5 kg y dos de 3 kg, uno de los de 3 kg se ha fundido, y aliexpress pasa de dar garantía. Aún así, un compañero electromecánico lo ha apañado con un transformador de 48V y conexion directa. Ahora sólo gira a una velocidad y en un sólo sentido, pero gira. Los otros tres funcionan perfectamente.

1 kg de pines, 1 litro de agua, sopera de fairy, postre de vinagre y vainas hasta la mitad del tambor, y en 20 minutos salen limpias. Secado al horno, y voilà.

Lo puedes encontrar en amazon o ebay, donde supongo que serán más serios con la garantía.

Da mejor resultado que un vibrador de cáscara de nuez.

Saludos

Re: Pues habrá que recargar

Publicado: 23 Nov 2020 03:48
por Eremita
jrdc1 escribió:Buenas!

Un sistema que se va imponiendo en mi grupo de frikis:

https://www.aliexpress.com/i/33031720982.html

Existen de 3 o 5 kg de carga total, y el resultado es bastante bueno, en el 75% de los casos: de los 4 que estamos usando, dos de 5 kg y dos de 3 kg, uno de los de 3 kg se ha fundido, y aliexpress pasa de dar garantía. Aún así, un compañero electromecánico lo ha apañado con un transformador de 48V y conexion directa. Ahora sólo gira a una velocidad y en un sólo sentido, pero gira. Los otros tres funcionan perfectamente.

1 kg de pines, 1 litro de agua, sopera de fairy, postre de vinagre y vainas hasta la mitad del tambor, y en 20 minutos salen limpias. Secado al horno, y voilà.

Lo puedes encontrar en amazon o ebay, donde supongo que serán más serios con la garantía.

Da mejor resultado que un vibrador de cáscara de nuez.

Saludos


Buenas jrdc1

Está muy chulo. Lo apunto.
El del primer vídeo que puse es de dos litros y sale por unos 54€.
Y este que te pongo el enlace es de 6 litros.
https://www.amazon.es/gp/aw/d/B083ND2KL ... UTF8&psc=1

Lo que me gusta de los limpiadores de ultrasonidos es que también limpian la vaina por dentro. El otro sistema sólo por fuera.
Puede que sea una tontería de las mías, pero el saber que por dentro pueden quedar limpias me gusta.

Muchas gracias grande.
Un saludo.

Re: Pues habrá que recargar

Publicado: 23 Nov 2020 11:58
por Logan Van Buren
Eremita escribió:Buenas.

Para la limpieza de las vainas creo que me decantaré por los ultrasonidos en vez del Tumbler.
Más rápido y las limpia mejor por dentro.

https://www.youtube.com/watch?v=N5Cqm-QgSK8

https://www.youtube.com/watch?v=XCg8-ttbyaI

Un saludo


De los compañeros que han tenido tumbler seco, creo que ninguno lo ha mantenido: se han ido al ultrasonido o a otros métodos. Yo personalmente soy fan del chorro de vinagre en un bote o en una pila de fregar, un buen meneo, reposo de 10min y bicarbonato para neutralizar (o del famoso calcetín en la lavadora) Y todo rematado con un tostado en el horno.

Y de equipamiento vas mas que sobrado. Quizas algún cacillo hecho un una vaina del .38 Spl para cuando tengas que cargar alguna pólvora que no tengas en el dispensador, y por supuesto el martillo de inercia. Y ya que te pones con todo el sarao, comprate un molde de wadcutter y te pones a fundir :lol:

Re: Pues habrá que recargar

Publicado: 23 Nov 2020 13:48
por glopez2
Pues yo me hice un tumbler húmedo con 4 cosas que tenia y va de cine.
Para quien quiera verlo, aqui https://www.armas.es/foros/viewtopic.php?f=74&t=1090402&hilit=tumbler+humedo con mi nick antiguo (glopez).
En el mismo hilo encontraréis otras ideas de coltpithon y amavi (si no recuerdo mal).
No lo tengo actualizado al montaje actual ( el 2.0 :mrgreen: ), si interesa, subo las fotos.
Al nivel de los comerciales de marca a un 1% del coste.

Re: Pues habrá que recargar

Publicado: 23 Nov 2020 14:05
por Eremita
Logan Van Buren escribió:De los compañeros que han tenido tumbler seco, creo que ninguno lo ha mantenido: se han ido al ultrasonido o a otros métodos. Yo personalmente soy fan del chorro de vinagre en un bote o en una pila de fregar, un buen meneo, reposo de 10min y bicarbonato para neutralizar (o del famoso calcetín en la lavadora) Y todo rematado con un tostado en el horno.

Y de equipamiento vas mas que sobrado. Quizás algún cacillo hecho un una vaina del .38 Spl para cuando tengas que cargar alguna pólvora que no tengas en el dispensador, y por supuesto el martillo de inercia. Y ya que te pones con todo el sarao, cómprate un molde de wadcutter y te pones a fundir :lol:


Buenas Logan Van Buren

Fundir no porque no hay sitio lo suficientemente ventilado para hacerlo, y además, es más trabajo jajajaja.
Hornear tampoco. Solo hay un horno y no me apetece acabar intoxicado ;)
Pero para secar las vainas hay un sistema muy útil, barato y ya testado en otros menesteres..... un ventilador jeje
Si pones una sabana vieja de hilo y sobre ella las vainas bien esparcidas, aplicas el ventilador y seguro que secan que es un primor jajaja además están los radiadores, que también servirán.

Ya incluí el martillo de inercia en la lista.
Muchas gracias
Un saludo

Re: Pues habrá que recargar

Publicado: 23 Nov 2020 14:58
por Eremita
glopez2 escribió:Pues yo me hice un tumbler húmedo con 4 cosas que tenia y va de cine.
Para quien quiera verlo, aqui https://www.armas.es/foros/viewtopic.php?f=74&t=1090402&hilit=tumbler+humedo con mi nick antiguo (glopez).
En el mismo hilo encontraréis otras ideas de coltpithon y amavi (si no recuerdo mal).
No lo tengo actualizado al montaje actual ( el 2.0 :mrgreen: ), si interesa, subo las fotos.
Al nivel de los comerciales de marca a un 1% del coste.


Buenas glopez2

Admiro a la gente renacentista que hacéis esas cosas. No soy envidioso, pero me produce cierto sentimiento parecido el que me apetecería trastear de esa manera jajajajaja. Felicidades a todos.

Dejo este video de Jerry Miculek y el tumbler que se hizo en los años 70 con un motor viejo de lavadora y un cambio de un cortacesped. Es a partir del minuto 7, pero merece la pena ver todo el video.
https://www.youtube.com/watch?v=CQ2CjzW0Dww

Se me saltó la risa cuando vi en tu enlace el compañero con los 4 bidones. Me acordé de Jerry Miculek que limpia de 20 en 20 bidones de 20 litros :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Por si te/os pudiera servir, recordaros que existen lavadoras de camping cuyos motores igual podrían ser útiles. Esas lavadoras son pequeñas y se pueden encontrar de segunda mano por 20 o 30€ y la ventaja que tienen es que no se calientan tanto los motores al tenerlas un par de horas seguidas funcionando aparte de tener velocidades.

Otro sistema que se me ocurre son las amasadoras caseras. Esos aparatos para hacer masa de pizza o pan casero. Tienen fuerza y tampoco se recalientan. Suelen tener un brazo estarían removiendo las vainas continuamente sin crear la espuma del jabón. No sé, son solo ideas ;)

Bravo por vosotros y muchas gracias por transmitirmelas.

Mil gracias glopez2
Un saludo

Re: Pues habrá que recargar

Publicado: 23 Nov 2020 16:07
por glopez2
Eremita escribió:Pero para secar las vainas hay un sistema muy útil, barato y ya testado en otros menesteres..... un ventilador jeje
Si pones una sabana vieja de hilo y sobre ella las vainas bien esparcidas, aplicas el ventilador y seguro que secan que es un primor jajaja además están los radiadores, que también servirán.

No he probado el ventilador y sé que hay gente que lo hace con un secador de pelo, yo lo hago con una pistola de calor de esas de quitar pintura. Cojo una bandeja grande (o sobre una mesa mismo), pongo una toalla, esparzo las vainas y les paso la pistola 2 o 3 minutos removiendolas con la mano y ya está, a guardarlas calentitas.