Página 1 de 1

A vueltas con el vuelo libre de un Tikka.

Publicado: 22 Ago 2020 18:41
por colito
Tanto leer sobre el vuelo libre, me decido a empezar a recargar observando esta cota y no el LTC.

Y no hago más que empezar cuando creo que mi camino se acaba.

Me fabricó un útil muy bonito de latón y acero inox y veo que la LTC (Es la medida que dispongo) es de 73,35mm, pero que el interior del cargador es de 72mm y que dando medio mm de margen al cartucho para que discurra por el interior del csrgador tendré que dejar la munición a 71,5mm de longitud total.

Estoy por investigar si los cargadores del 6,5x55 de Tikka con compatibles con el alojamiento de mi 308 y como supongo que internamente serán más largos así podría dejar los cartuchos más largos.

Si no pruebo los cargadores del 6, 5....¿Principio y fin?

Re: A vueltas con el vuelo libre de un Tikka.

Publicado: 23 Ago 2020 17:28
por SNIPER338WM
Ese es otro problema de los rifle Tikka hay que conformar el cartucho segun el cargador.

Re: A vueltas con el vuelo libre de un Tikka.

Publicado: 23 Ago 2020 19:22
por colito
La longitud interna del cargador es de 72 por lo que he cargado varios con 71,5/71/70,5 y 70.

Con la que mejor me agrupe la escojo de punto de partida para subir o bajar (Eso si encuentro diferencias).

De todas formas gracias al forero Albertossi he podido comprobar que los cargadores del Tikka de 6,5x55 externamente son compatibles con los del 308.

Otra cosa es que no se suelten de los labios antes de entrar en la recámara para que no se crucen y de problemas de alimentación.

Re: A vueltas con el vuelo libre de un Tikka.

Publicado: 28 Ago 2020 10:58
por alberttossi
Yo no me "romperia mucho el coco". en mi experenca particualr y contrstada con alguno más, el empeño de sacar las puntas fuera para acrcarse a extrias, al menos en rifles de caza, no da tan buenos resultados como podria preveerse, yo suelo copiar los LTC que traen las mniciones de fabrica o pco mas y consigo buienas agrupaciones, si me saco la punta fuera mas de la cuenta no agrupo ni en un "cerro".
Lo gicamente el tema es delicado, y depende de rifles, cargas y muchos factores más. Pero que vamos, no me lio mucho, en mi ts tikka 6,5 los datos que mas uso y me funcionan son 76 mm para 129 /130 grains y 77 mm como mucho en 140 grains. Cargar las puntas que tienen canal de crimpado muy afuera, aun no he visto quie le funcione a nadie, lo que no quiere decir que sea posible.
Una cosa es la competición y otra cargar para cazar.
saludos

Re: A vueltas con el vuelo libre de un Tikka.

Publicado: 05 Sep 2020 15:26
por DALTON
alberttossi escribió:Yo no me "romperia mucho el coco". en mi experenca particualr y contrstada con alguno más, el empeño de sacar las puntas fuera para acrcarse a extrias, al menos en rifles de caza, no da tan buenos resultados como podria preveerse, yo suelo copiar los LTC que traen las mniciones de fabrica o pco mas y consigo buienas agrupaciones, si me saco la punta fuera mas de la cuenta no agrupo ni en un "cerro".
Lo gicamente el tema es delicado, y depende de rifles, cargas y muchos factores más. Pero que vamos, no me lio mucho, en mi ts tikka 6,5 los datos que mas uso y me funcionan son 76 mm para 129 /130 grains y 77 mm como mucho en 140 grains. Cargar las puntas que tienen canal de crimpado muy afuera, aun no he visto quie le funcione a nadie, lo que no quiere decir que sea posible.
Una cosa es la competición y otra cargar para cazar.
saludos

La recarga es un mundo y no siempre lo que a uno le funciona le funcione a otro, yo te diré que tengo muchos rifles de caza y en los de cerrojo cada uno esta ajustado su vuelo libre a 0,80.1mm de tocar estrías, siempre y cuando entren en el cargador lógicamente, si no lo suyo es buscar una carga que funcione con el máximo que de el cargador, las ventajas del acercar a estría la punta, no es solo el buscar la mayor precisión si no que también podremos aumentar la carga sin tener sobrepresion y lograr mayor velocidad en boca de cañón.
También comentaros que el artilugio ese roscado para medir la ltc para mi no es fiable, a mi criterio lo mejor es hacer un dumi con una vaina vieja y meter la punta un poco y acerrojar suavemente, hay es donde se ve realmente la ltc hacer la prueba veréis como hay diferencia, después lo mas aconsejable es que midáis la distancia a ojiva la que es un punto de control mucho mas preciso para la uniformidad de las cargas y la precisión.

Un saludo

Re: A vueltas con el vuelo libre de un Tikka.

Publicado: 12 Sep 2020 17:11
por Epl300wmg
me uno a hilo.... Muy interesante. yo también tengo un Tikka.

:clint: