Página 1 de 2
DESASTRE DE FUNDICION
Publicado: 17 Sep 2019 19:15
por tresfuegos
Muy buenas tardes, adjunto unas fotos como ejemplo del resultado de esta esta tarde. Como creo que se aprecia en las fotos, el plomo no ha terminado de llenar el molde, resultado los proyectiles totalmente desechables.
El material que utilizo es molde MP calibre .32 y el hornillo es el grande de Lee.
La materia prima es plomo puro (eso creo) añadiendo un 10% de linotipia, aproximadamente me arroja una dureza de 8 BHN, justa pero que me va funcionando en mil Walther con 1.1 BA10. Tengo intención de subir la dureza..
Lo único que observo raro es que al caer el chorro de plomo, inicialmente sale como a borbotones y a continuación cae de continuo, también tengo la impresión que el chorro no cae con fuerza y parece muy estrecho. Es posible que el hornillo tenga falta de limpieza, especialmente en la zona de decantación?
Por otra parte, que no se si será también importante, suelo alimentar el horno con poco material, como mucho 1,5kg. puedo esto influir también en la intensidad del chorro?
En este foro hay compañeros que son verdaderos expertos en la fundición, que seguro me sacaran de mi ignorancia.
Muchas gracias por anticipado. un saludo
Re: DESASTRE DE FUNDICION
Publicado: 17 Sep 2019 20:18
por BRUNOCOM
Calentaste el molde antes?
Eso suele pasar cuando el plomo se enfria antes de que se meta por todos los recovecos
Re: DESASTRE DE FUNDICION
Publicado: 17 Sep 2019 20:22
por oscashooter
Como primera condición: limpieza del hornillo y temperatura del plomo y la turquesa cuando comienzas a fundir "a saco".
El añadir un poco de aserrín -cualquiera- cuando el plomo está ya caliente, revolver un poco (aunque humee o arda es igual) y quitar la porquería que "sube" (flota sobre la masa de fundición) dejándolo limpio y, cuando ya esté "brillante" añades un pellizco más de aserrín, que al quemarse forma como una costra sobre la masa fundente y evita que se oxide en exceso.
Todo eso, compañero, suponiendo que NO haya en tu mezcla de fundición "nada raro"; es decir, no se te haya colado algo de zinc u otros elementos extraños.
No obstante, insisto: temperatura y limpieza... y lo del chorro, si cuando la cosa está apunto, con cuidado y guantes pasas por la espita de salida un alambre de medida adecuada mientras abres... (pon algo debajo

) verás como la cosa se "agranda" y te sale más fluido el chorrito.
Un saludo
Re: DESASTRE DE FUNDICION
Publicado: 17 Sep 2019 20:43
por mamola
Hola,
Yo tengo el mismo molde y hornillo, tiene pinta de falta de temperatura del hornillo, yo lo pongo al 9 hasta que queda tono fundido y después para trabaja sobre el 6 y sin problemas, para calentar el molde tiene pasa un buen rato encima del hornillo y después se suelen desechar entre 20 y 50 puntas como minimo
Saludos
Martín
Re: DESASTRE DE FUNDICION
Publicado: 17 Sep 2019 20:49
por luis7
Buenas.
A ver si podemos solucionar este problemilla por falta de temperatura.
1º Si no tienes un termómetro para el plomo, búscate uno para poner el plomo sobre los 750-800ºF ya que este molde necesita el plomo bien caliente para funcionar bien puesto que al ser de bronce disipa mas de la cuenta el calor y si encima lo llenamos con poco plomo como son las puntas del 32, pues el calor que aporta las puntas al molde es menor de lo que este disipa y por lo tanto se enfría mas de la cuenta. Hay que mantenerlo caliente con el plomo y con la cadencia de fundido que debe ser rápida para que no se enfríe. Una vez pongas el molde a fundir bien, fíjate en la temperatura del termómetro para la próxima vez. Aun no he conseguido puntas escarchadas con este molde lo cual indica que aun no se me ha sobrecalentado jamás, cosa que con los moldes de hierro pasa siempre.
2º Búscate un infernillo eléctrico para precalentar el molde y para mantenerlo caliente si paras de fundir, me gusta este método mas que tenerlo encima del hornillo. Yo le pongo una lata de conservas grande encima del molde a modo de sombrero mientras lo caliento.
3º el hornillo siempre debe guardarse vacío (aunque tarde mas en calentar después), limpio y yo particularmente lo aceito en frio por dentro para que no se oxide con wd40 y para evitar que el pitorro con el tiempo se vaya cegando con las impurezas del plomo, para limpiarlo, un cepillo de alambre redondo y el taladro, para el pitorro un alambrito para dejarlo como nuevo.
4º Para mantener el plomo siempre a buena temperatura, lo ideal, es tener el hornillo siempre lleno o a 3/4, así puedes ir devolviendo lo que cortas al horno a medida que fundes sin que se resienta la temperatura y pudiendo fundir mas en una misma sesión. El infiernillo lo puedes usar para precalentar los lingotes y no echarlos frio al reponer el plomo (peligroso)
5º cada aleación que usamos es un mundo a la hora de fundir ya que no siempre usamos lo mismo sino que fundimos lo que tenemos, por esto un día fundirá con unas condiciones bien y otro no tanto aunque sean las mismas ya que cambia la composición de la aleación e incluso las condiciones de temperatura y humedad influyen. Lo ideal es hacer un lote grande de 30-40 kg de la aleación que te funciona y con ella buscar la temperatura buena a la que moldea, eso solo puedes hacerlo tu probando.
6º esos 8 bhn que tienes ahora es lo que necesitas para el 32, si llegas a moldear bien tus puntas no la cambies en todo caso sube un poco la lino como a 15% para agregar algo mas de estaño que es lo que facilita el moldeo.
7º por supuesto el plomo debe estar bien limpio en ese lote que hagas y limpiarlo una vez lo fundes en el hornilo, yo utilizo un bote de decapante liquido de soldadura de fontanero, meto en él un destornillador viejo y lo unto de decapante, acto seguido lo meto en el plomo fundido con cuidado y lo remuevo, así salen las impurezas sin humos ni nada. Esto hazlo cada media hora o asi.
No sé si se me escapa algo, pero para empezar ya tienes.
Saludos.
Re: DESASTRE DE FUNDICION
Publicado: 17 Sep 2019 21:02
por tresfuegos
Entiendo Luis, que tengo que ir muy rápido, es asi?
Mañana aumentaré hasta 15% linotipia. También mañana, empezaré a buscar un termómetro para plomo.
Para mantener caliente el molde, te refieres a una plancha eléctrica?
También mañana utilizaré un lote distinto de plomo.
Mañana os cuento..
Re: DESASTRE DE FUNDICION
Publicado: 17 Sep 2019 21:54
por Mangosta
Bajo mi experiencia metiendo la pata en fundiciones, que no es poca, te puedo decir que eso tiene toda la pinta de un molde frio y de poca temperatura del plomo.
Por los detalles que das tambien parece que tengas algo de escoria por donde cae el chorro, como dice luis7 usa un alambre delgado, al tiempo que dejas caer plomo fundido lo metes y lo mueves para que o bien caiga con el plomo o suba a la superficie y lo puedas retirar.
No es cuestion de modificar la aleacion sino de que el molde y el plomo esten en su correcta temperatura. Cuando enciendas el hornillo pon el molde encima y poco a poco ira cogiendo temperatura, luego haz las primeras 20/30 puntas con el hornillo a maxima temperatura para que ayude a coger temperatura en el molde, tambien influye la cadencia con la que haces las puntas ya que si tardas demasiado el molde se enfria.
Re: DESASTRE DE FUNDICION
Publicado: 18 Sep 2019 12:05
por luis7
Eso es todo lo rápido que puedas y que las puntas salgan bien.
Lo que dices es correcto una plancha redonda y pequeña eléctrica.
https://www.ebay.es/itm/HORNILLO-ELECTR ... 3ad7307ae6El termómetro para el plomo lo puedes buscar el eBay, no hace falta que sea de marca de recarga/fundición, igual de buenos y mas baratos búscalo como termómetro de barbacoa hasta 500ºc o mas y con el vástago largo, hay muchos en eBay.
https://www.ebay.es/itm/Dial-Thermomete ... SwpONZU7DeEste aunque es mas corto tambien puede valerte, solo que lo tendras que sostener mientras mide la temperatura. Tambien mas barato.
https://www.ebay.es/itm/Stainless-Steel ... SwvGZcMLaRSaludos,
Re: DESASTRE DE FUNDICION
Publicado: 18 Sep 2019 13:25
por NiTorta
No iria mejor uno de estos para tener los dedos mas lejos
https://www.ebay.es/itm/Holzbackofen-Gr ... SwWnpdLaiB
Re: DESASTRE DE FUNDICION
Publicado: 18 Sep 2019 13:46
por Mangosta
Re: DESASTRE DE FUNDICION
Publicado: 18 Sep 2019 13:53
por tresfuegos
Hola, de nuevo. Muchas gracias por todas vuestras aportaciones. Desde mi corta experiencia, que tal un termómetro laser infrarrojos, permitiría comprobar tanto la temperatura del plomo como del molde. En una rápida búsqueda he visto baratos que alcanzan hasta los 550º
Re: DESASTRE DE FUNDICION
Publicado: 18 Sep 2019 13:58
por luis7
Puede irte bien cualquiera, el que te digo de sujetar solo hay que hacerlo el tiempo indispensable para que marque, suele ser unos 10-15 segundos, después lo sacas del horno una vez tengas el plomo a la temperatura que deseas, el otro mas largo puedes dejarlo permanentemente en el plomo pero estorba a la hora de quitar las impurezas.
Lo mejor que he podido hacer es fabricarme un PID para mantener el plomo a la temperatura perfecta siempre con variaciones de 2 grados tan solo. Lo tengo en los dos hornos y también hice uno para la recalibradora.
El termómetro de laser no mide bien en superficies brillantes como es el plomo.
Saludos.
Re: DESASTRE DE FUNDICION
Publicado: 20 Sep 2019 05:44
por tresfuegos
Hornillo limpio y termómetro pedido...
Re: DESASTRE DE FUNDICION
Publicado: 13 Oct 2019 12:52
por tresfuegos
attachment=1]IMG_20191013_122526.jpg[/attachment]
-
- Y este es el termomentro que tengo desde el viernes.
Tengo pendiente la compra de la plancha eléctrica para mantener la temperatura del molde, pero tengo ya tantos cacharros.. voy a intentar ahorrármelo.
Este próximo viernes me pongo manos a la obra de nuevo. Si con vuestros consejos no lo consigo nos vemos en el foro de segunda mano.
Un saludo,
Re: DESASTRE DE FUNDICION
Publicado: 13 Oct 2019 12:55
por Mangosta
Es el mismo termómetro que tengo yo, quitale la pila cuando no lo uses porque algunos vinieron con un fallo y tienen un consumo fijo.
Re: DESASTRE DE FUNDICION
Publicado: 13 Oct 2019 13:19
por tresfuegos
Pues lo hare ya.. son pilas de 9v
Re: DESASTRE DE FUNDICION
Publicado: 13 Oct 2019 13:33
por Mangosta
Ya contarás que tal va la sonda esa porque la que yo tengo es de cable, no la pegues al fondo del hornillo o te dará una falsa temperatura.
Re: DESASTRE DE FUNDICION
Publicado: 14 Oct 2019 14:26
por tresfuegos
Pues también lo tendré en cuenta.