Página 1 de 2

Hornady Superformance .35 Whelen 200 grains SP

Publicado: 19 Jun 2019 21:33
por feng sui
Me salió la ocasión de un remington 750 carbine en 35 whelen, y lo compré. Tenía ganas de ese calibre desde que me dejaron catarlo.
El rifle, por fuera, está inmaculado pero, por dentro, sucio desde el año del diluvio.
Eso lo descubrí cuando fui a centrar el visor.
Compré Remington Core Lokt de 200 y Hornady superperfomance, también de 200.

Empecé con la remington y, sorpresa, no mecanizaba.
Dejaba la vaina a mitad de la carrera del cierre y no expulsaba.
Tras varios tiros, puse un par de Hornadys y, sorpresa, aquello funcionaba de maravilla.

Me llevé el rifle a casa para limpiar, pues sucio no le hace justicia, más exacto es cochino a más no poder.
Una vez limpio, vuelvo al campo de tiro y, más atascos con la Remington. La hornady, como una maquina de coser.

Vuelta a casa y a seguir sacando óxido y carbonillas. Ya, tras muchas aplicaciones de desincrustante y aire a presión a todo trapo, conseguí que llegara salir el aceite limpio.
Tras volver a sacar más roña y pasar y repasar la toma de gases, mañana iré a ver si la Remington se portan como se espera de ellas.
O, la Remington está caducada, o la Hornady es un pepino de munición.
De precisión van muy igualadas, con ligera ventaja para Hornady, que hizo un grupo un poco más cerrado.
En todo caso, el dilema lo tengo claro, compraré más Hornady y saldré más tranquilo al campo.

Re: Hornady Superformance .35 Whelen 200 grains SP

Publicado: 19 Jun 2019 21:43
por JAMPANA
Ojo a la Hornady superformance , yo en calibre 308 no consigo que me agrupe en un palmo . El rifle malinncher , passo de esria 1;12

Re: Hornady Superformance .35 Whelen 200 grains SP

Publicado: 20 Jun 2019 21:24
por feng sui
JAMPANA escribió:Ojo a la Hornady superformance , yo en calibre 308 no consigo que me agrupe en un palmo . El rifle malinncher , passo de esria 1;12


Bueno ya sabes como va el tema munición y rifles.
En unos unas municiones van de maravilla y en otros de pena.

Hoy he repetido pruebas. La suciedad ya no puede ser la causa. Tras tres limpiezas, y con unas horas dejando actuar los desincrustantes, el arma estaba limpia, limpia.

Mis conclusiones son:
La Remington, no completa el final de carrera del cierre en el rifle con cañón corto, pues sale el proyectil antes de llegar al punto de presión de gases necesario para accionar el sistema. Necesitaría unos cms más de cañón.

La Hornady, que tiene un quemado más rápido, genera la presión y volumen de gases suficientes para hacer un funcionamiento correcto en menor tiempo con el cañón corto.

En cuanto a la precisión, andan por el estilo. Con ambas se meten los disparos en el negro de una diana de las de aire a 50 mts.

Con la Remington, como cada disparo deja el cierre a una altura diferente del recorrido, la dispersión es algo mayor.
Con la Hornady, los disparos están más cerca unos de otros.

Pues a usar Hornady.

Re: Hornady Superformance .35 Whelen 200 grains SP

Publicado: 22 Jun 2019 05:50
por feng sui
Investigando, investigando, esto encontré.

Re: Hornady Superformance .35 Whelen 200 grains SP

Publicado: 17 Sep 2019 13:58
por feng sui
Hoy me dio por hacer pruebas de velocidad de las Hornady.

Según el fabricante, en un cañón de 24", da 2.910 píes.

En mi cañón de 18,5", el crono me daba velocidades muy respetables 2.860/2.865/2.863/2.872/2.868.

Según esos datos, los 200gr en la carabina no tienen nada que envidiar a un 30-06, de cañón largo, tirando 165g. Es más, supera a muchos cartuchos en bastante margen.

De regularidad, opino que bastante buena, para ser comercial.

Re: Hornady Superformance .35 Whelen 200 grains SP

Publicado: 17 Sep 2019 14:13
por antares308
feng sui escribió:Hoy me dio por hacer pruebas de velocidad de las Hornady.

Según el fabricante, en un cañón de 24", da 2.910 píes.

En mi cañón de 18,5", el crono me daba velocidades muy respetables 2.860/2.865/2.863/2.872/2.868.

Según esos datos, los 200gr en la carabina no tienen nada que envidiar a un 30-06, de cañón largo, tirando 165g. Es más, supera a muchos cartuchos en bastante margen.

De regularidad, opino que bastante buena, para ser comercial.



Las superformance van dopadas :vacaciones^: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: . :saluting-soldier:

Re: Hornady Superformance .35 Whelen 200 grains SP

Publicado: 17 Sep 2019 15:11
por feng sui
antares308 escribió:

Las superformance van dopadas :vacaciones^: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: . :saluting-soldier:


Ya te digo.
En los foros yankees, muchos usuarios, declaran velocidades superiores a las anunciadas por el fabricante en sus rifles de 22 y 24 pulgadas.
Como ya sabemos, los cañones son todos muyyyy, particulares y, lo que a unos le va bien a otros fatal y, factores tan tontos como, cuantos cañones lleva hechos la herramienta de tallar estrías, dan apreciables diferencias en rifles prácticamente clónicos.

Pero, manías cañoneras al margen, esta munición rinde muy bien.
En breve espero ver que tal la encuentran de fascinante los cochinos norteños.
Pero si la interlock rinde en la carne tanto como su carga, se pueden quedar patidifusos y clavados en el sitio. :mrgreen: :mrgreen:

Re: Hornady Superformance .35 Whelen 200 grains SP

Publicado: 23 Sep 2019 14:27
por quemabalas
Yo en un blaser r 93 calibre 308
Las hornady de 150 no hubo forma de que agruparan a 100 m hacia 10 cm

Re: Hornady Superformance .35 Whelen 200 grains SP

Publicado: 23 Sep 2019 19:45
por feng sui
quemabalas escribió:Yo en un blaser r 93 calibre 308
Las hornady de 150 no hubo forma de que agruparan a 100 m hacia 10 cm


Hace años que sigo un máxima:

"Arma europea, munición europea, arma americana, munición americana".
Y no me va mal, me evita hacer muchas pruebas para ver que dieta necesita el rifle.

Aparte que, en cada cañón, el comportamiento de la munición es diferente.
Por paso de giro, profundidad del tallado de estrías y por dureza de las camisas el comportamiento es muy particular.

Re: Hornady Superformance .35 Whelen 200 grains SP

Publicado: 28 Ene 2021 07:00
por turco2008+
Hola, estoy utilizando la hormady 200gr en mi Remington 7400 y a 100 MTS metía 3 balas en 5 cm.
No está bien, pero tampoco está tan mal para disparar de cerca en batidas que es para lo que las quiero.
Se me acabaron y compre otra caja y me fui a ver si seguía igual de centrado, pues no sé que pasa que no consigo que agrupen en 10 cm a 100m :homer:
Qué opináis, serán las balas que son de diferente partida?
El visor es un Zeiss Diavary Víctory 1,5-6x42 y corrige bien.
No sé si cambiar a las Remigton......
Un saludo.

Re: Hornady Superformance .35 Whelen 200 grains SP

Publicado: 28 Ene 2021 18:51
por feng sui
Bueno, todas las municiones tienen diferencia entre lotes.
De un lote a otro suele haber variaciones de velocidad y potencia.
Incluso del mismo lote, si han sido almacenadas en mejores o peores condiciones.

Re: Hornady Superformance .35 Whelen 200 grains SP

Publicado: 28 Ene 2021 23:01
por JohnWoolf
Mi experiencia con el Whelen ha sido óptima tanto como con el 7400 (antes) como con el 700 (ahora). Incluso tuve la suerte de un 7400 que no se paró nunca.

Primero tiré unos centenares de Remington PSP C-L de 200 grains. Cuando se me acabaron, ya con el 700 empecé con la Sierra GK SBT de 225 grains. Las dos perfectas, siempre mi recarga.

En caza no he tirado nunca esas Hornady o Federal en mis Whelen. Conozco la Hornady anterior a la Superformance pero en otros calibres.

Saludos.

JW.

Re: Hornady Superformance .35 Whelen 200 grains SP

Publicado: 03 Feb 2021 09:01
por jose308
Con respecto a las interrupciones en los 7400..... Me a pasado en varios compañeros de cuadrilla, se oxidan las recamaras y se enganchan las vainas y crean interrupciones, y na limpieza y pulida con lana de acero de esa de pulir el suelo y mano de santo, h si puedes quitar el cañón y hacerlo mucho mejor. Saludos

Re: Hornady Superformance .35 Whelen 200 grains SP

Publicado: 03 Feb 2021 09:08
por JohnWoolf
Y para mas inri, a unos les pasa y a otros no. El mío nunca se paró y uno de la cuadrilla se compró un 7400 como el mío y estuvo a punto de estamparlo contra una piedra. Cosas de las grandes marcas.

Saludos.

JW.

Re: Hornady Superformance .35 Whelen 200 grains SP

Publicado: 03 Feb 2021 10:56
por jose308
En otro 7400 del 30-06 que iba fenomenal dejo de tirar bien, comprobamos monturas, anillas visor y al final fue que se había aflojado la tuerca del cañón, un buen apretón y a seguir funcionando igual de bien. Espero que os sirva de ayuda a los posibles compañeros de los 7400, cuando se oxidan las recamaras por falta de limpieza o dejadez o falta de uso incluso el laton se expande al disparo y se pega a la recámara y se le hace cuesta arriba sacar la vaina, incluso he visto uñas extractoras rotas o en mal estado por esta causa. Aceite y lana de acero 00 en la recama y a funcionar como nuevo y una exhaustiva limpieza de la recámara.
Saludos

Re: Hornady Superformance .35 Whelen 200 grains SP

Publicado: 03 Feb 2021 11:24
por JohnWoolf
Correcto. Probablemente a mí no me pasaba porque soy limpión. Precisamente para las recámaras de este tipo de armas proporciona Remington una grata en forma de S larga, que va muy bien.

Saludos.

JW.

Re: Hornady Superformance .35 Whelen 200 grains SP

Publicado: 03 Feb 2021 12:25
por Jesusr
Hola es curioso siempre el tema de la precisión, en mi opinión todos los cañones todos, tiran las balas al mismo sitio... exactamente en el mismo sitio, cada uno donde sea, pero siempre igual, si se dispara con el cañón frió una bala se deja enfriar y se dispara otra y así mas veces siempre va al mismo sitio, unos lo harán a un lado u otro pero igual, lógicamente disparando una munición idílica perfecta, si una munición no es buena y la mayoría no lo son, cada vez mandara el proyectil a un sitio, pero no es el cañón el que la manda, es la munición la que se va por sus defectos... el cañón es el mismo siempre, no hablamos de cañones gastados... que no es el tema.

Así cuando sale en cualquier pos el tema de la precisión de un rifle o el manido tema de que a cada cañón le gusta una munición es un gran error... el problema es siempre la munición, o porque en competición se recarga... ?. igual lo suyo seria darle con un martillo al cañón y enderezarlo... jajaja

Ahora dar vuestra opinión porque esto de la precisión en los rifles es muy curioso... jajaja

En cuanto a los problemas de alimentación son particulares la mayoría de las veces de cada rifle, la recamara sucia es una mas que rompe el ciclo de alimentación por el retardo en la extracción, la rampa de subida el muelle del cargador... el tipo de proyectil hay muchas variantes y son difíciles de diagnosticar sin tener el rifle en las manos, aun así haciendo las cosas bien y eliminando problemas por descarte se llega al sitio, es andar fino o tener un buen armero que no es fácil.

Re: Hornady Superformance .35 Whelen 200 grains SP

Publicado: 03 Feb 2021 20:29
por JohnWoolf
Con el tema de la precisión se puede escribir un tratado de varios tomos ... Y no hacer más que empezar.

En esencia, los que sólo dormimos bien si los tiros van bien (polvos aparte) decimos que la precisión es el resultado de tirar balas buenas desde buenos cañones.

No es verdad, desde luego, porque cuentan factores materiales muy variados. Ya no digamos el aire, los apoyos, etc, porque entonces la cosa ya alcanza proporciones gigantescas.

Aunque este hilo no es exactamente de tiro de precisión, como tirador puedo decir que hasta el mejor cañón necesita unas condiciones para rendir todo su potencial. Por eso necesitamos los tiros de prueba, que no sólo están para comprobar que todo está en orden, poner/quitar clicks, etc, sino para ensuciar y calentar un poco el cañón. Y estamos hablando de muy pocos tiros. Es abismal la diferencia que se puede dar entre un cañón limpio y frío y uno en el grado concreto de suciedad y temperatura en que el tirador sabe que su arma tira mejor. De hecho, sucio y caliente tiene un punto de impacto distinto a limpio y frío. Por eso la víspera de ir a cazar pego un par de tiros; al menos no empiezo limpito.

Aparte de eso, como tirador de Carabina Ligera (tendido) tuve la oportunidad de aprender que el punto de impacto de algunas armas va moviéndose de lado a lado, haciendo en 10+60 tiros un agujero como una bala que entra cruzada.

Aunque parezca mentira, la exacta precisión no se ha alcanzado nunca. Mac McMillan hizo en 1973 un grupo de 0.009" (sí, nueve milésimas de pulgada) en Light Varmint a 100 yardas con uno de mis amores, el .222 Rem. Estaba yo en los USA poco después y en Pasa Park había mucho revuelo porque habían visto la luz los cartuchos PPC. Se comentaba que quizá con ellos se podría batir ese record. En realidad lo batió en 2013 Mike Stinett con un grupo de 0.0077" (sí, 77 diezmilésimas de pulgada). Y no fue con un PPC sino con un .30 Stewart, un wildcat del Grendel.

Saludos.

JW.