Página 1 de 1

30-06 & 7mm R.M

Publicado: 20 Feb 2019 13:05
por sako270w
Hola. Me aburría un poco y estado mirando cosa y una de ellas me a llamado la atencion y es que en algunas marcas o cartuchos la diferencia entre el 30-06 y el 7mm no hay mucha diferencia.
Por ejemplo en la punta accubond de winchester.
:sniper
Apenas una diferencia de 100 julios de energia a 200m
Son tan parecidos ambos calibres?

Re: 30-06 & 7mm R.M

Publicado: 03 Mar 2019 20:46
por alcario2008
Hola Sako.

Pues esa es la diferencia poco más o menos.

Estos datos los he sacado de la web C.I.P. Busca el calibre y descarga la ficha donde aperecen los datos de presiones y energías entre otros.
https://bobp.cip-bobp.org/en/tdcc_publi ... dge_id=709

La energía que pueden dar la munición en estos calibres es:
30-06 Spring 4335 Julios
7 mm Rem. Mag. 4515 Julios
300 Win. Mag. 4935 Julios

Como ves sobre 180 julios de diferencia.

Saludos

Re: 30-06 & 7mm R.M

Publicado: 08 Abr 2019 17:12
por sako270w
Pero esos 180 julios de diferencia.
Es poco-mucho. Para la fauna española?
:sniper

Re: 30-06 & 7mm R.M

Publicado: 11 Abr 2019 07:06
por Tanzanian
Yo creo que no es nada a tener en cuenta a la hora de decantarse por uno u otro. Saludos :duel-guns:

Re: 30-06 & 7mm R.M

Publicado: 11 Abr 2019 15:13
por sako270w
Porque calibre os decantariais en rifle de cerrojo (Tikka T-3) para cazar tanto monterias/batidas?

Re: 30-06 & 7mm R.M

Publicado: 11 Abr 2019 20:10
por jarlan
Hola
Yo tengo los dos , son parecidos pero no tanto.Hay que comparar los pesos ideales de cada calibre y no lo extremos de ambos.
A mi gusta usar el 7mm solo con puntas de 154gr que junto con su mayo C.B hace que en disparos largos a mas de 200 m la bala caiga menos que la del 30-06,

Re: 30-06 & 7mm R.M

Publicado: 11 Abr 2019 20:36
por Cepo31
Hola Sako.
Si es para batidas el 30-06 tienes todo lo que quieras en puntas y pesos.
Si es para recechar el 7mm, algunos lo utilizan con exito en batidas pero estas más limitado en cartucheria.
Si quieres usarlo en un t3 piensa que es un rifle ligero patea más con el 7mm y te costará repetir el tiro , pero en cualquier caso los dos son magníficos.. :sniper
Un saludo :birra^:

Re: 30-06 & 7mm R.M

Publicado: 11 Abr 2019 21:09
por Chinchu
sako270w escribió:Hola. Me aburría un poco y estado mirando cosa y una de ellas me a llamado la atencion y es que en algunas marcas o cartuchos la diferencia entre el 30-06 y el 7mm no hay mucha diferencia.
Por ejemplo en la punta accubond de winchester.
:sniper
Apenas una diferencia de 100 julios de energia a 200m
Son tan parecidos ambos calibres?


Eso es lo que ocurre cuando se mira una tabla balística, que se da uno cuenta de que a veces las diferencias entre calibres no son tan apreciables, al menos en la tabla aunque, sumando una pequeña diferencia de aquí a otra de allá, realmente tengamos calibres muy diferenciados, según la situación.

Si bien ambos cartuchos pueden ser "similares" en muchas cosas, cuando se aplican al uso y diseño con el que se han pensado, es cuando aparecen las diferencias verdaderas.

El problema es que en España tenemos la costumbre de usar calibres muy por encima de las necesidades reales de nuestra fauna, y sí, cuando cogemos las tablas nos damos cuenta de que llevamos mucho tiempo haciendo el primo, cuando vamos de montería o a una espera con nuestros 300WM, 7 RM y similares.

Y sí, también es cierto que a 200 metros ambos son muy similares o, mejor dicho, podemos usarlos indistintamente, pero también es cierto que no lo son.

El 7 R.M. se desarrolló como un cartucho de "planicie o larga distancia" y, si bien el 30-06 es capaz de cumplir sobradamente a distancias medias, incluso algunas consideradas largas, sobre todo si se recarga, es a largo rango donde el 7 aventaja al viejo .06

Es simplemente una cuestión de que sumando unos pocos puñados en cada diferencia, al final tenemos un producto adecuado para lo que es.

El 7 mm. R.M. desarrolla más velocidad a igual peso de proyectil y, al tener un mejor coeficiente balístico en general, mantendrá velocidades más altas y cada vez más diferenciadas a medida que esté más lejos. Fruto de esto, además, tendrá una trayectoria más tensa y será menos propenso a variación de la misma por efecto del viento.

El 30-06 es más que sobrado, en general, suele ser más fácil encontrar munición en cualquier sitio y dispone de una enorme variedad de proyectiles y fabricantes. El 7 R.M. es algo más limitado en lo anterior. Ambos sobran para nuestra fauna, y seguramente es más adecuado el 30-06 porque, al ser un calibre de mayor diámetro, nos permite el uso de puntas más pesadas y rifles algo más ligeros, al tenerun menor retroceso, aunque no mucho menos.

Saludos,

Re: 30-06 & 7mm R.M

Publicado: 12 Abr 2019 15:04
por jarlan
Chinchu escribió:
sako270w escribió:Hola. Me aburría un poco y estado mirando cosa y una de ellas me a llamado la atencion y es que en algunas marcas o cartuchos la diferencia entre el 30-06 y el 7mm no hay mucha diferencia.
Por ejemplo en la punta accubond de winchester.
:sniper
Apenas una diferencia de 100 julios de energia a 200m
Son tan parecidos ambos calibres?


Eso es lo que ocurre cuando se mira una tabla balística, que se da uno cuenta de que a veces las diferencias entre calibres no son tan apreciables, al menos en la tabla aunque, sumando una pequeña diferencia de aquí a otra de allá, realmente tengamos calibres muy diferenciados, según la situación.

Si bien ambos cartuchos pueden ser "similares" en muchas cosas, cuando se aplican al uso y diseño con el que se han pensado, es cuando aparecen las diferencias verdaderas.

El problema es que en España tenemos la costumbre de usar calibres muy por encima de las necesidades reales de nuestra fauna, y sí, cuando cogemos las tablas nos damos cuenta de que llevamos mucho tiempo haciendo el primo, cuando vamos de montería o a una espera con nuestros 300WM, 7 RM y similares.

Y sí, también es cierto que a 200 metros ambos son muy similares o, mejor dicho, podemos usarlos indistintamente, pero también es cierto que no lo son.

El 7 R.M. se desarrolló como un cartucho de "planicie o larga distancia" y, si bien el 30-06 es capaz de cumplir sobradamente a distancias medias, incluso algunas consideradas largas, sobre todo si se recarga, es a largo rango donde el 7 aventaja al viejo .06

Es simplemente una cuestión de que sumando unos pocos puñados en cada diferencia, al final tenemos un producto adecuado para lo que es.

El 7 mm. R.M. desarrolla más velocidad a igual peso de proyectil y, al tener un mejor coeficiente balístico en general, mantendrá velocidades más altas y cada vez más diferenciadas a medida que esté más lejos. Fruto de esto, además, tendrá una trayectoria más tensa y será menos propenso a variación de la misma por efecto del viento.

El 30-06 es más que sobrado, en general, suele ser más fácil encontrar munición en cualquier sitio y dispone de una enorme variedad de proyectiles y fabricantes. El 7 R.M. es algo más limitado en lo anterior. Ambos sobran para nuestra fauna, y seguramente es más adecuado el 30-06 porque, al ser un calibre de mayor diámetro, nos permite el uso de puntas más pesadas y rifles algo más ligeros, al tenerun menor retroceso, aunque no mucho menos.

Saludos,

:apla:
No podría estar más de acuerdo

Re: 30-06 & 7mm R.M

Publicado: 12 Abr 2019 22:43
por gumersindo
Chinchu escribió:
sako270w escribió:Hola. Me aburría un poco y estado mirando cosa y una de ellas me a llamado la atencion y es que en algunas marcas o cartuchos la diferencia entre el 30-06 y el 7mm no hay mucha diferencia.
Por ejemplo en la punta accubond de winchester.
:sniper
Apenas una diferencia de 100 julios de energia a 200m
Son tan parecidos ambos calibres?


Eso es lo que ocurre cuando se mira una tabla balística, que se da uno cuenta de que a veces las diferencias entre calibres no son tan apreciables, al menos en la tabla aunque, sumando una pequeña diferencia de aquí a otra de allá, realmente tengamos calibres muy diferenciados, según la situación.

Si bien ambos cartuchos pueden ser "similares" en muchas cosas, cuando se aplican al uso y diseño con el que se han pensado, es cuando aparecen las diferencias verdaderas.

El problema es que en España tenemos la costumbre de usar calibres muy por encima de las necesidades reales de nuestra fauna, y sí, cuando cogemos las tablas nos damos cuenta de que llevamos mucho tiempo haciendo el primo, cuando vamos de montería o a una espera con nuestros 300WM, 7 RM y similares.

Y sí, también es cierto que a 200 metros ambos son muy similares o, mejor dicho, podemos usarlos indistintamente, pero también es cierto que no lo son.

El 7 R.M. se desarrolló como un cartucho de "planicie o larga distancia" y, si bien el 30-06 es capaz de cumplir sobradamente a distancias medias, incluso algunas consideradas largas, sobre todo si se recarga, es a largo rango donde el 7 aventaja al viejo .06

Es simplemente una cuestión de que sumando unos pocos puñados en cada diferencia, al final tenemos un producto adecuado para lo que es.

El 7 mm. R.M. desarrolla más velocidad a igual peso de proyectil y, al tener un mejor coeficiente balístico en general, mantendrá velocidades más altas y cada vez más diferenciadas a medida que esté más lejos. Fruto de esto, además, tendrá una trayectoria más tensa y será menos propenso a variación de la misma por efecto del viento.

El 30-06 es más que sobrado, en general, suele ser más fácil encontrar munición en cualquier sitio y dispone de una enorme variedad de proyectiles y fabricantes. El 7 R.M. es algo más limitado en lo anterior. Ambos sobran para nuestra fauna, y seguramente es más adecuado el 30-06 porque, al ser un calibre de mayor diámetro, nos permite el uso de puntas más pesadas y rifles algo más ligeros, al tenerun menor retroceso, aunque no mucho menos.

Saludos,



El 30-06 és magnífico, però en la comparacion tal vez deberias incluir el "trinomio" del 7 X 64, 270W 280 R.

En la ecuacion hay que tener tambien en cuenta la paràbola que incide y mucho en la precision.

:birra^:

Re: 30-06 & 7mm R.M

Publicado: 12 Abr 2019 23:59
por sako270w
A todo esto... seguiriais con el tikka T3 o cambiariais a un "semi"?
En cal.30-06....

Re: 30-06 & 7mm R.M

Publicado: 13 Abr 2019 10:05
por Chinchu
gumersindo escribió:
Chinchu escribió:
sako270w escribió:Hola. Me aburría un poco y estado mirando cosa y una de ellas me a llamado la atencion y es que en algunas marcas o cartuchos la diferencia entre el 30-06 y el 7mm no hay mucha diferencia.
Por ejemplo en la punta accubond de winchester.
:sniper
Apenas una diferencia de 100 julios de energia a 200m
Son tan parecidos ambos calibres?


Eso es lo que ocurre cuando se mira una tabla balística, que se da uno cuenta de que a veces las diferencias entre calibres no son tan apreciables, al menos en la tabla aunque, sumando una pequeña diferencia de aquí a otra de allá, realmente tengamos calibres muy diferenciados, según la situación.

Si bien ambos cartuchos pueden ser "similares" en muchas cosas, cuando se aplican al uso y diseño con el que se han pensado, es cuando aparecen las diferencias verdaderas.

El problema es que en España tenemos la costumbre de usar calibres muy por encima de las necesidades reales de nuestra fauna, y sí, cuando cogemos las tablas nos damos cuenta de que llevamos mucho tiempo haciendo el primo, cuando vamos de montería o a una espera con nuestros 300WM, 7 RM y similares.

Y sí, también es cierto que a 200 metros ambos son muy similares o, mejor dicho, podemos usarlos indistintamente, pero también es cierto que no lo son.

El 7 R.M. se desarrolló como un cartucho de "planicie o larga distancia" y, si bien el 30-06 es capaz de cumplir sobradamente a distancias medias, incluso algunas consideradas largas, sobre todo si se recarga, es a largo rango donde el 7 aventaja al viejo .06

Es simplemente una cuestión de que sumando unos pocos puñados en cada diferencia, al final tenemos un producto adecuado para lo que es.

El 7 mm. R.M. desarrolla más velocidad a igual peso de proyectil y, al tener un mejor coeficiente balístico en general, mantendrá velocidades más altas y cada vez más diferenciadas a medida que esté más lejos. Fruto de esto, además, tendrá una trayectoria más tensa y será menos propenso a variación de la misma por efecto del viento.

El 30-06 es más que sobrado, en general, suele ser más fácil encontrar munición en cualquier sitio y dispone de una enorme variedad de proyectiles y fabricantes. El 7 R.M. es algo más limitado en lo anterior. Ambos sobran para nuestra fauna, y seguramente es más adecuado el 30-06 porque, al ser un calibre de mayor diámetro, nos permite el uso de puntas más pesadas y rifles algo más ligeros, al tenerun menor retroceso, aunque no mucho menos.

Saludos,



El 30-06 és magnífico, però en la comparacion tal vez deberias incluir el "trinomio" del 7 X 64, 270W 280 R.

En la ecuacion hay que tener tambien en cuenta la paràbola que incide y mucho en la precision.

:birra^:


Hombre, por supuesto que hay otros calibres;

El .270 siempre será un gran calibre, aunque las nuevas tendencias lo tengan en desuso como el .280 y otros, pero el hilo iba de esos dos.

En Alemania, por ejemplo, el 7x64 tiene una larga y profunda tradición, y la balística de los 7's es excepcional.

Saludos,

:birra^: