Página 1 de 2

Arena de silice

Publicado: 07 Dic 2018 15:33
por EXPLORER2011
Hola compañeros.
la arena de sílice...la que se vende para gatos va bien para limpiar las vainas en el Tumbler.

un saludo y gracias.

Re: Arena de silice

Publicado: 08 Dic 2018 11:18
por EXPLORER2011
Buenas, a ver si alguien me echa un cable.
sólo encuentro sacos de este tipo ...para gatos que no me aclaran que lleve arena de sílice y que tampoco he podido ver como es. estos son económicos unos 2 o 3 euros bolsas de 5 kg.
como no se si serán sólo absorbente y no sílice, he ido a una tienda de mascotas y para el martes me piden una bolsita de arena de sílice de 1,8kgs a 6 euros.
merece la pena?
o me apaño con el arroz que es con lo que lo estoy haciedo ahora y no va mal.
Y con cáscaras de nuez bien machacada?
o mezclada ambas cosas.

espero me digáis algo.

un saludo y gracias.

Re: Ayuda....Arena de silice

Publicado: 08 Dic 2018 12:24
por ARROYEITOR
En el Leroy Merlin tienen sacos de arena de sílice de 20kg por 3 o 4 euros

Re: Ayuda....Arena de silice

Publicado: 08 Dic 2018 13:59
por EXPLORER2011
muchas gracias.
entiendo por lo que he leído en el foro que está va bien para limpiar las vainas.

un saludo.

Re: Ayuda....Arena de silice

Publicado: 09 Dic 2018 01:23
por EXPLORER2011
Irá mejor que el arroz?

Re: Ayuda....Arena de silice

Publicado: 09 Dic 2018 08:55
por Millán Astray
La arena de las depuradoras la venden en sitios de piscinas o "gratis" en la playa....

Re: Ayuda....Arena de silice

Publicado: 09 Dic 2018 10:11
por EXPLORER2011
Millán Astray escribió:La arena de las depuradoras la venden en sitios de piscinas o "gratis" en la playa....

lo cual quiere decir, que la arena de playa va bien sin que arañe la superficie y si que la pula.
que tiene que ser muy fina o piedra pequeñita.
mi desconociento se debe por siempre las he limpiado a mano y ahora me he hecho del Tumbler.


y gracias Millán por la información. aquí playa no falta.

Re: Ayuda....Arena de silice

Publicado: 09 Dic 2018 22:36
por pedrolugon66
La verdad que yo nunca la he probado, pero asi a bote pronto creo que es demasiado abrasiva para este trabajo.

Re: Ayuda....Arena de silice

Publicado: 09 Dic 2018 22:57
por Tigre_1989
Buenas compañero. Yo uso cáscara de nuez machacada y va genial. Las deja fenómenas. Un saludo.

Re: Ayuda....Arena de silice

Publicado: 09 Dic 2018 23:21
por EXPLORER2011
Probaré con las cáscaras de nuez.
ahora lo hago con arroz y las deja bien. con bastante brillo y muy finas.
con arena fina he probado ya, con unas cuantas vainas y no me gusta, no tiene igual brillo y están ligeramente como picoteadas, como puntitos.
las he tenido como hora y media para ver el resultado que iba dando.
No me convence...

y no se como es la arena de sílice y el resultado que dará.

gracias por vuestra aportación.

un saludo

Re: Ayuda....Arena de silice

Publicado: 09 Dic 2018 23:23
por kraight
Millán Astray escribió:La arena de las depuradoras la venden en sitios de piscinas o "gratis" en la playa....


Cuidado con ir a coger arena a algunas playas, revisad la normativa por si multan o sancionan la recogida.En algunas playas pueden ser mas sensibles a coger arena desde que se han puesto de moda cosas como vender botecitos de arena etiquetados por internet.

Re: Ayuda....Arena de silice

Publicado: 09 Dic 2018 23:52
por coltpithon
Buenas noches, quisiera compartir mi opinión al respecto. La arena de silice, nunca la usaría para limpiar vainas, primero porque si no está exactamente cribada a nivel granulométrico, se puede colar restos de este material en los útiles de recarga que posteriormente vayamos a utilizar, aparte de que para limpiar creo que no es necesario usar un medio tan abrasivo. La viruta de cáscara de nuez, con el producto incorporado adecuado, limpia bastante bien, pero va acumulando la suciedad de las vainas limpiadas, y al final, se tiene que ir renovando. El uso de un aparato de limpieza por ultrasonidos, con agua caliente, y chorrito de Fairy y vinagre blanco de vino, con posterior enjuague correcto, tambien va muy bien, y dejar secar al sol, encima de un radiador no muy caliente...o cerca, pero sin acelerar el secado por medio de decapantes de aire caliente, o secadores, porque a veces, esta prisa, crea defectos de temple en las vainas, y se vuelven más quebradizas, con más predisposición a rajarse o partirse.
En mi caso, finalmente, he optado por limpiar las vainas en tumbler rotativo, con agujas de acero inoxidable magnéticas (que se pueden atrapar con un imán) en el interior, en baño de dos litros o tres de agua, en bidones de seis litros herméticos, con una cucharilla de café de Fairy, y una de postre, de abrillantador líquido de limpiavajillas; tres horas de dar tumbos, y quedan como si fueran compradas.
Es muy de respetar la fórmula que use cada cual, solamente he intentado aportar mis experiencias al respecto.
Saludos a todos los foreros, y gracias, por lo que he aprendido de ellos.

Re: Ayuda....Arena de silice

Publicado: 10 Dic 2018 00:39
por EXPLORER2011
Es una buena opción coltpithon, que ya la había visto por Internet y otros medios más o menos complejos.
hasta con un barreño y lava platos, etc.
Se agradece y mucho el interés y tiempo tomado en la respuesta.
Y quien sabe si me decido a hacerlo, más adelante.

Pero ahora he estrenado el Tumbler, ( lo tengo hace 4 días...reales) y quiero sacarle el máximo de rendimiento sin tener que tenerlo muchas horas en funcionamiento.
tal como he comentado anteriormete uso arroz,( por que leí que era válido y es lo que tenía a mano) meto 50 vainas del 38spl o del 357mg y las cubro con este.
primero las tengo una hora para limpiar, las desempistono y las pongo 3 horas más...y quedan bien, bastante brillantes y pulidas.

La cascara de nuez la probaré, por lo que veo, sola sin mezclar con el arroz.
Descartarse por ahora la arena de sílice...porque no lo tengo claro.

y en especial agradeceros a todos vuestras respuestas y tiempo.

Un saludo.

Re: Ayuda....Arena de silice

Publicado: 10 Dic 2018 09:23
por pedrolugon66
Es muy comun que al limpiar vainas, se tenga el empeño en dejarlas igual que las nuevas salidas de fabrica. Tal empeño no tienen ningun sentido, salvo el estetico.
Para conseguir que un laton que ha sido sometido a grandes temperaturas y presiones, quede igual que uno nuevo, se le ha de someter a procedimientos de desgaste, que normalmente lo unico que haran es quitar material a la vaina y debilitarla. Una vaina perfectamente limpia no tiene porque ser un espejo.

Re: Ayuda....Arena de silice

Publicado: 10 Dic 2018 11:42
por EXPLORER2011
Estoy contigo en lo que acabas de decir.
estando limpias es suficiente para no dañar los Dair y el arma.
así que por ahora usaré el arroz y probaré con las cáscara de nuez.

un saludo y gracias.

Re: Ayuda....Arena de silice

Publicado: 10 Dic 2018 12:47
por luis7
Buenas.
Con lo facil, efectivo y barato de usar que es el arroz. Por que os complicais la vida?
Arroz y ya está, si agregais limpiador de vitro ceramica aun mejor.
Saludos.

Re: Ayuda....Arena de silice

Publicado: 10 Dic 2018 14:18
por EXPLORER2011
luis7 escribió:Buenas.
Con lo facil, efectivo y barato de usar que es el arroz. Por que os complicais la vida?
Arroz y ya está, si agregais limpiador de vitro ceramica aun mejor.
Saludos.


tomo nota y gracias.

Re: Ayuda....Arena de silice

Publicado: 10 Dic 2018 16:08
por Millán Astray