Página 1 de 1
"Memoria del cañón"
Publicado: 27 Jul 2018 14:26
por Rapaz351
No hace mucho, un famoso comerciante me habló de lo que él denomina "la memoria del cañón". Se refiere a que (supuestamente) si estamos durante un tiempo disparando puntas Berger Fullbore 155.5 (por ejemplo) y después cambiamos a otro modelo, la precisión sufre hasta que hayamos efectuado cierto número de disparos con el nuevo modelo de punta, pongamos a modo de ejemplo, la Berger 185 LRBT Juggernaut.
¿Alguien sabe algo de este tema, o es una "leyenda urbana"?
Un cordial saludo
Re: "Memoria del cañón"
Publicado: 27 Jul 2018 15:09
por CX4_STORM
Re: "Memoria del cañón"
Publicado: 27 Jul 2018 19:42
por desola67
Lo que pasa es que varía el punto de impacto, supongo yo...
Re: "Memoria del cañón"
Publicado: 27 Jul 2018 21:38
por suso
Yo no lo habia escuchado nunca, lo que si puede pasar es que no se adapte a los armonicos del cañón y haya que buscar de nuevo la carga
Re: "Memoria del cañón"
Publicado: 27 Jul 2018 22:05
por Dexterclaymore
Es curioso, podría ser, la física del tiro es muy caprichosa--- pero pienso que esa variación sería prácticamente inapreciable.
Re: "Memoria del cañón"
Publicado: 28 Jul 2018 10:08
por Yvan5
Primera noticia que tengo. Otra cosa es que, como han apuntado los compañeros, las condiciones balísticas varían, y por lo tanto la precisión también.
Re: "Memoria del cañón"
Publicado: 28 Jul 2018 11:56
por Brubaker
Es increible,, tal vez el comercial venda las Berger ...! pregunto aun con la exclamacion.
Lo mas parecido que escuche es que despues de usar puntas molicoteadas, el molibdeno, se adheria a la estria y tardaba en limpiarse, pero vamos que si lo anterior seria cierto estariamos hablando de aceros con una dureza infima en el cañon, cosa improbable.
Re: "Memoria del cañón"
Publicado: 28 Jul 2018 13:39
por Komprasman
Re: "Memoria del cañón"
Publicado: 28 Jul 2018 15:18
por CHRISTOPHE
Desde luego, Alucino...
no que será comerciante de tubo de PVC, para los lavabos..

Re: "Memoria del cañón"
Publicado: 28 Jul 2018 15:53
por pedrolugon66
A mi me parece tan increible como el que tengamos que rodar un cañon cuyos materiales han sido presionados o amartillados a cientos de toneladas y cuyos poros o grietas si es que existen tendrian milesimas, aun asi parece que se defiende el rodaje para que un material como el cobre muchisimo mas blando rellene esos supuestos defectos. Base cientifica no he encontrado ahora hacer se hace, supongo que algo habra, salvo que lo hagamos por el tipico; por si acaso.
Re: "Memoria del cañón"
Publicado: 29 Jul 2018 00:03
por Rapaz351
Muchas gracias por vuestras respuestas
Un cordial saludo