Página 1 de 2
Recargar CETME
Publicado: 17 Sep 2017 10:02
por silverive
Buenos días,
Voy a empezar a recargar para un cetme. Puedo comprar Vectan Tubal 3000 y Vihtavuori N150, también la N133, pero ésta es más aconsejable para el .222 verdad? Qué pólvora me recomendaríais? Y entre puntas de 150 y 168 grains cuales? La idea es tirar IPSC y hacer lo que pueda en la galería de 200m de forma esporádica e informal

. Muchas gracias
Re: Recargar CETME
Publicado: 17 Sep 2017 15:46
por CX4_STORM
Yo no recomiendo nada pues ni tengo ese calibre ni mucha experiencia en recarga, pero te paso las tablas de Vectan para el .307 W según la cual la TU-3000 es adecuada.
Precaución, no usar las mismas cargas que para el .308 W pues la capacidad de la vaina es algo inferior.
Re: Recargar CETME
Publicado: 17 Sep 2017 18:31
por silverive
Osea que no iba mal encaminado con los tipos de pólvora no? Empezaré con un 10% menos. Muchísimas gracias, ya he guardado la tabla a buen recaudo!!
Re: Recargar CETME
Publicado: 17 Sep 2017 23:34
por silverive
Algún consejo más?
Re: Recargar CETME
Publicado: 18 Sep 2017 19:01
por abranchadell
Y pregunto yo: ¿dónde hacen IPSC con CETME?

Re: Recargar CETME
Publicado: 18 Sep 2017 20:31
por silverive
En Pamplona que tienen unos huevos como los del caballo de.... Y de paso, nos dejan a los guiputxis (los de Guipuzcoa), ir a dar la lata que es lo que mejor hacemos!!

Re: Recargar CETME
Publicado: 18 Sep 2017 21:43
por Jorge_deluis
Hola compañero. Yo al Cetme le metía 39 grains de T3000 y punta de 150 grains con Ltc de 70, agrupaba bien y mecanizaba sin problemas. De las Vhita no te puedo decir, porque no las he probado, ahora mismo tengo las Maxam.
Que sepas que me corroe la envidia por el IPSC con Cetme... corrosión de la sana, eso si.

Re: Recargar CETME
Publicado: 18 Sep 2017 21:59
por silverive
Gracias por compartir esa receta, la punta de 150 grains y y 36 de tubal 3000, que tipo de puntas utilizas? El Ltc me habían aconsejado máximo 71, supongo que 70 será lo mismo.
Hacemos varias competiciones de rifle y minirifle al año, casi todos los meses de arma corta y este domingo la primera competición de escopeta!! Quien da más?? Por supuesto, viene gente de otras provincias y federaciones, y hay un muy buen ambiente!!

Re: Recargar CETME
Publicado: 19 Sep 2017 11:24
por abranchadell
Yo decía lo del IPSC con CETME porque con el 307W no sacas más de 3 cartuchos por cargador, y para una prueba de IPSC se suelen hacer bastantes disparos, con lo que tienes que llevar encima bastantes cargadores para poder acabar el stage, lo cual se me antoja harto complicado.
Re: Recargar CETME
Publicado: 19 Sep 2017 11:26
por silverive
Hostia! Para tanto es??
Re: Recargar CETME
Publicado: 19 Sep 2017 17:17
por CX4_STORM
silverive escribió:Gracias por compartir esa receta, la punta de 150 grains y y 36 de tubal 3000, que tipo de puntas utilizas? El Ltc me habían aconsejado máximo 71, supongo que 70 será lo mismo.
Hacemos varias competiciones de rifle y minirifle al año, casi todos los meses de arma corta y este domingo la primera competición de escopeta!! Quien da más?? Por supuesto, viene gente de otras provincias y federaciones, y hay un muy buen ambiente!!

El LTC máximo de 71 es para evitar problemas con el mecanizado del arma. Si incrementas el LTC puede encasquillarse. De ahí para abajo todo lo que sea recomendable según el peso y tamaño del proyectil.
Re: Recargar CETME
Publicado: 19 Sep 2017 22:19
por silverive
No sabía que el Ltc cambiara en función del peso y tamaño del proyectil. Yo sólo recargo arma corta 9mm, y utilizo 28,4 de Ltc y nunca lo he tocado, esto es nuevo para mi. Agradezco mucho todos vuestros consejos

Re: Recargar CETME
Publicado: 20 Sep 2017 13:43
por CX4_STORM
Bueno, normalmente un proyectil más pesado es también más largo (para un mismo calibre) por eso varía el LTC.
Un proyectil largo podría introducirse más en la vaina para igualar el LTC con uno corto, pero se incrementaría demasiado la presión al reducir el espacio interior y eso puede ser peligroso.
Los fabricantes de puntas suelen aconsejar un LTC para cada peso y calibre.
Edito para añadir que no sólo depende del peso sino también de la forma y tipo de proyectil. Una bala RN es necesariamente más corta que una con punta de polímero aunque puedan tener el mismo peso. Igual ocurre con arma corta, una punta TC tendrá un LTC menor que una ojival al ser el proyectil más corto.
Un saludo
Re: Recargar CETME
Publicado: 20 Sep 2017 14:10
por CX4_STORM
Adjunto una tabla de Sierra en la que podrás ver difentes LTC (en ingles se conoce por las siglas C.O.A.L) según pesos y formas para el calibre .308 W (ésto sí lo puedes copiar en el .307 W, pero no las cargas de pólvora)
Lástima que esté en pulgadas y no en mm.
Re: Recargar CETME
Publicado: 20 Sep 2017 22:58
por silverive
Muchas gracias!! Ya me le guardado a buen recaudo

Re: Recargar CETME
Publicado: 23 Sep 2017 14:17
por JavierJuis
Buenas tardes. Podrías abrir un hilo en el foro de IPSC con el tema.de IPSC con CETME sería interesante para los que amamos este fusil y nos aburre tirar en galería.
Un saludo
Javier Luis
Re: Recargar CETME
Publicado: 25 Sep 2017 22:36
por silverive
JavierJuis escribió:Buenas tardes. Podrías abrir un hilo en el foro de IPSC con el tema.de IPSC con CETME sería interesante para los que amamos este fusil y nos aburre tirar en galería.
Un saludo
Javier Luis
Cuando haga mi primera competición, lo abriré e intentaré poner algún vídeo, pero no os riáis de mi que estaré muy verde!
Volviendo al tema de la recarga, alguien lo hace con Tubal 5000? El armero me aconsejo ese, y veo que muchos de vosotros lo hacéis con 3000, pero con 5000....
Re: Recargar CETME
Publicado: 26 Sep 2017 11:23
por wibols
siempre recargue con 36gr de t3000 y punta de 147-150gr, buenas agrupaciones, un dia prove 36gr de t5000 y comprove que las agrupaciones eran todavia mejor y mas suave el funcionamiento.
Todo eso con un sabre, que es la copia del cetme.