Página 1 de 1

Puntas calibre 22

Publicado: 10 May 2017 14:33
por Mario95
Buenos días a todos.

Éste es el primer tema que publico en éste foro, me registré hace poco, así que perdonad si la pregunta que voy a hacer ya la habéis respondido 1000 veces.

Tengo desde hace poco el permiso AE, y estaba pensando comprar un arma de la que llevo tiempo enamorado: el mini-revólver Super Companion de avancarga del calibre 22 mágnum, una joyita donde las haya. El problema es que no he podido encontrar ninguna armería que venda puntas del calibre 22 para cargarlo, solamente un o dos moldes, pero a precios muy altos.

Mi pregunta es: ¿alguien ha comprado alguna vez éste tipo de puntas, o sabe si hay alguna armería en España que venda moldes para fundirlas de la marca Lee, que suelen ser más económicos?

Agradecería cualquier información sobre dónde empezar a buscar, o a quien preguntar para conseguir munición de avancarga de éste calibre.

Ante todo, muchas gracias por las posibles respuestas.

Re: Puntas calibre 22

Publicado: 11 May 2017 18:07
por ferny
Hola,

Hasta dónde sé, la munición de percusión anular poca gente las recarga ( yo no conozco a nadie al menos ), aunque el 22 magnum es caro ( tengo una carabina y me la voy a vender solo por eso ) no sé si aún así te sale a cuenta recargar.
Curso, cajas, dies, máquina, pólvora etc....
Ahora que por poder, se puede. Aunque desconozco como recargar el " pistón " o carga iniciadora.

La verdad no sé si te ayudado o puteado, jejeje

UN saludo

Re: Puntas calibre 22

Publicado: 11 May 2017 19:34
por Chinchu
Creo que hay puesto mal un dato.

El NAA-22M-CB, o Super Companion Cap & Ball – 1 5/8” Barrel, es un mini revólver de avancarga del calibre 22, no del 22 mágnum.

Al existir la versión de fuego anular exactamente igual, de hecho en USA te venden el cilindro para convertirlo en .22 mágnum de fuego anular, ha cometido el error de llamarlo así, pero en avancarga no existe tal calibre, es tan sólo calibre .22 de avancarga.

Usa pistón, pólvora negra y puntas del .22 de plomo, y se guía como cualquier arma de avancarga con la AE.

En cuanto a los moldes, las armerías que conozco que más mueven este tema son A-Izquierdo, Trelles y Top Gun. Seguro que si preguntas por la sección de avancarga, más que por la de recarga, más de un forero te comenta con más detalle.

Suerte

Re: Puntas calibre 22

Publicado: 12 May 2017 11:26
por Mario95
Muchas gracias, Chinchu y ferny, por vuestras respuestas. Preguntaré en los foros de esas armerías a ver si alguien ha encontrado algo como lo que busco.

Chinchu, sobre lo de que el calibre 22 en avancarga no existe, no lo sabía. Como hay una versión de ese revólver con el tambor corto y otra con el tambor más largo, lo llamé magnum por hacer similitud con la munición metálica del 22. Supongo que lo correcto sería referirse a ellos por los grains de pólvora con los que se carga cada uno?

Ferny, siento no haber sido más específico en el post. El revólver del que hablo es de avancarga, no buscaba las puntas para recargar cartuchos metálicos, pero gracias por el interés.

Si descubro donde conseguir éste tipo de puntas o el molde, lo publicaré en éste post para quien pueda interesar.

Re: Puntas calibre 22

Publicado: 12 May 2017 17:21
por Chinchu
Mario95 escribió:Chinchu, sobre lo de que el calibre 22 en avancarga no existe, no lo sabía. Como hay una versión de ese revólver con el tambor corto y otra con el tambor más largo, lo llamé magnum por hacer similitud con la munición metálica del 22. Supongo que lo correcto sería referirse a ellos por los grains de pólvora con los que se carga cada uno?


Entendí precisamente eso, que era por similitud y por el tema de la conversión, por eso lo comenté al otro forero. Realmente lo que fabrican es un .22 de avancarga en dos versiones, armazón corto y armazón largo. Es el calibre .22 Magnum de avancarga el que no existe, no el .22, ya que el concepto mágnum hace referencia a una carga superior a otra estándar que, lógicamnete conlleva una vaina mayor y/o un tambor de mayor capacidad.

En las armas da avancarga en general no existe ese concepto de "magnum" del cartucho metálico, es el tirador el que carga con mayor o menor cantidad de pólvora negra su arma, usando el peso de proyectil correspondiente, según el uso que vaya a darle.

Re: Puntas calibre 22

Publicado: 15 May 2017 10:18
por wibols
no lo ha dicho mal, aunque sea de avancarga el propio fabricante lo llama magnum para diferenciar el de tambor corto y el de tambor largo, es una estrategia comercial que suele causarconfusion.

Creo que Armeria Ravell puede tener esas puntas, si no ese revolver lo importa armeria izquierdo por lo que ellos tambien deberian tener los proyectiles.

de todas formas yo he disparado el mio utilizando balines HN rabit del 5,5 y los resultados han sido igual de desastrosos que con los proyectiles originales.
https://www.hn-sport.de/es/air-gun-hunt ... gnum-II-22
https://www.hn-sport.de/sites/default/f ... _ii_55.png

Re: Puntas calibre 22

Publicado: 18 May 2017 08:34
por Mario95
Muchas gracias por tu respuesta, wibols. Efectivamente, en armería Ravell tenían justo las puntas que estaba buscando. Ya pensaba que era imposible dar con ellas.

Sobre lo que comentas de tus resultados desastrosos, ya tenía entendido que ese revolver no es precisamente un buen ejemplo de potencia ni precisión, pero espero que a 10 o 15 metros aún se puedan hacer buenos tiros. En cuanto a potencia, ¿merece la etiqueta de arma del calibre 22 o es cierto eso de que no tira mas fuerte que una carabina de aire comprimido?

Re: Puntas calibre 22

Publicado: 21 May 2017 04:45
por wibols
Mario95 escribió:Sobre lo que comentas de tus resultados desastrosos, ya tenía entendido que ese revolver no es precisamente un buen ejemplo de potencia ni precisión, pero espero que a 10 o 15 metros aún se puedan hacer buenos tiros. En cuanto a potencia, ¿merece la etiqueta de arma del calibre 22 o es cierto eso de que no tira mas fuerte que una carabina de aire comprimido?

Si ajustas correctamente la carga, supongo que a 15m lo meterás en el negro, en mi caso no me dejan disparar a 15 y tengo que hacerlo desde los 25, a 25m era un espurriado por toda la diana. Como mi revolver tiene dos tambores, uno de avancarga y otro del 22Lr, lo probé un poco con avancarga y al final desistí y solo utilizo el tambor del 22lr.

Si le metieses un balin del 5,5mm, peso estándar de 16gr, sin pólvora, solo con el pistón fulminante, estoy seguro que ya te daría 30j (En españa las carabinas típicas de resorte de toda la vida dan 20-21j siendo el máximo legal para la venta libre 24,2J), por lo que un proyectil estándar para ese revolver, que ahora no lo se pero debe rondar los 35-40gr, con pólvora, tiene que dar bastante mas potencia que una carabina de aire.