se puede vender municion de alguna manera legal
Publicado: 03 May 2017 22:29
hola. me podrian decir si hay alguna forma legal de vender municion?
Foro sobre armas, tiro, caza, defensa, policial y militar con sección de compra-venta de armas y accesorios. Foro de arma corta, arma larga y armas de fuego.
https://www.armas.es/foros/
remington_597 escribió:Buenas, el tema de venta de munición entre particulares, está prohibido, si ocurriese algún accidente por la mala manipulación y se perdiese una mano, un ojo incluso la vida ¿quien se hace cargo de ello?¿ El que la vende?¿El que la compra? es complicado, por ahorrarse unos eurillos no merece la pena ni comentarlo.
Chinchu escribió:remington_597 escribió:Buenas, el tema de venta de munición entre particulares, está prohibido, si ocurriese algún accidente por la mala manipulación y se perdiese una mano, un ojo incluso la vida ¿quien se hace cargo de ello?¿ El que la vende?¿El que la compra? es complicado, por ahorrarse unos eurillos no merece la pena ni comentarlo.
Seamos consecuentes y no hagamos comentarios inciertos.
La prohibición de venta de munición entre particulares sólo tiene un trasfondo de control de la administración sobre quién es el propietario de la misma. En nuestro país sólo hay dos cuestiones que interesen a la administración, que no tengamos más de una cantidad adecuada, y saber quién tiene munición y cuánta.
Inicialmente si se pudiese vender directamente entre particulares esta información se perdería, pero si hubiesen previsto un procedimiento en el que mediase la autoridad, por ejemplo las I.A., bien podría hacerse y mantenerse ese control y esa información.
En cuanto a la peligrosidad intrínseca, una caja de munición comercial no reviste ninguna y, si lo hace, será la misma si se la compro a una armería que si se la compro a un particular.
Si hay mala manipulación, como apunta el compañero, pues quien cometa esa mala manipulación tendrá la responsabilidad, claro está. ¿O es que si compras un cucchillo a un particular, y lo usas para cortarle el cuello a alguien, el anterior dueño tiene alguna responsabilidad? ¡Venga, va!
Hay materias mucho más peligrosas que se compran en cualquier droguería, como disolvente universal, desatascadores, venenos, herbicidas, con los que te puedes quemar, intoxicar, envenenar y finalmente morir, cuya manipulación y uso revisten muchísimo más peligro intrínseco que un cartucho metálico y se lo venden a cualquier menor que vaya a la compra. Ahora bien, si alguien lo pone al fuego, se lo bebe, etc. pues ya vendrá el perito y lo reseñará en su informe.
Así que seamos rigurosos y no levantemos fantasmas donde no los hay. Que la munición se vende entre particulares en todo el mundo menos aquí, y se manda por correo ordinario porque ni siquiera se considera materia peligrosa, sólo en un país de "tarados" como el nuestro pasa lo que pasa.
A prácticamente todos los gobiernos libres conocidos les importa un pimiento cuánta munición tienen los usuarios legales de las armas, son consecuentes y piensan que alguien que tiene permiso para usar armas da igual la cantidad de munición que tenga y que en general tendrá la que use, y que el delincuente se abastece de los cauces ilegales, no compra un par de cajas a un cazador o tirador. Del mismo modo la venta de componentes de recarga es libre y no hay límite. Aun y todo con esto, ambos temas se pueden controlar, munición y recarga, y se podría permitir la venta o traspaso controlado entre particulares mediando la autoridad correspondiente, pero es mejor tratarnos como delincuentes potenciales y establecer cupos y máximos absurdos e irrisorios.
Si comparamos nuestras armerías con las de otros países, la diferencia fundamental es que en las de fuera podemos encontrar variedad y cantidad, tanto de munición como de componentes, lo que lleva a que cada cazador o tirador sólo compra lo que necesita en cada momento por una sencilla razón, sabe que tiene el suminsitro asegurado, entonces para qué va a gastar dinero en acumular nada. ¿Acaso alguien compra folios para casa de 10.000 en 10.000? No, pues sabe que los encuentra hasta en el supermercado.
Y nos hacemos llamar estado de derecho ...
Chinchu escribió:remington_597 escribió:Buenas, el tema de venta de munición entre particulares, está prohibido, si ocurriese algún accidente por la mala manipulación y se perdiese una mano, un ojo incluso la vida ¿quien se hace cargo de ello?¿ El que la vende?¿El que la compra? es complicado, por ahorrarse unos eurillos no merece la pena ni comentarlo.
Seamos consecuentes y no hagamos comentarios inciertos.
La prohibición de venta de munición entre particulares sólo tiene un trasfondo de control de la administración sobre quién es el propietario de la misma. En nuestro país sólo hay dos cuestiones que interesen a la administración, que no tengamos más de una cantidad adecuada, y saber quién tiene munición y cuánta.
Inicialmente si se pudiese vender directamente entre particulares esta información se perdería, pero si hubiesen previsto un procedimiento en el que mediase la autoridad, por ejemplo las I.A., bien podría hacerse y mantenerse ese control y esa información.
En cuanto a la peligrosidad intrínseca, una caja de munición comercial no reviste ninguna y, si lo hace, será la misma si se la compro a una armería que si se la compro a un particular.
Si hay mala manipulación, como apunta el compañero, pues quien cometa esa mala manipulación tendrá la responsabilidad, claro está. ¿O es que si compras un cucchillo a un particular, y lo usas para cortarle el cuello a alguien, el anterior dueño tiene alguna responsabilidad? ¡Venga, va!
Hay materias mucho más peligrosas que se compran en cualquier droguería, como disolvente universal, desatascadores, venenos, herbicidas, con los que te puedes quemar, intoxicar, envenenar y finalmente morir, cuya manipulación y uso revisten muchísimo más peligro intrínseco que un cartucho metálico y se lo venden a cualquier menor que vaya a la compra. Ahora bien, si alguien lo pone al fuego, se lo bebe, etc. pues ya vendrá el perito y lo reseñará en su informe.
Así que seamos rigurosos y no levantemos fantasmas donde no los hay. Que la munición se vende entre particulares en todo el mundo menos aquí, y se manda por correo ordinario porque ni siquiera se considera materia peligrosa, sólo en un país de "tarados" como el nuestro pasa lo que pasa.
A prácticamente todos los gobiernos libres conocidos les importa un pimiento cuánta munición tienen los usuarios legales de las armas, son consecuentes y piensan que alguien que tiene permiso para usar armas da igual la cantidad de munición que tenga y que en general tendrá la que use, y que el delincuente se abastece de los cauces ilegales, no compra un par de cajas a un cazador o tirador. Del mismo modo la venta de componentes de recarga es libre y no hay límite. Aun y todo con esto, ambos temas se pueden controlar, munición y recarga, y se podría permitir la venta o traspaso controlado entre particulares mediando la autoridad correspondiente, pero es mejor tratarnos como delincuentes potenciales y establecer cupos y máximos absurdos e irrisorios.
Si comparamos nuestras armerías con las de otros países, la diferencia fundamental es que en las de fuera podemos encontrar variedad y cantidad, tanto de munición como de componentes, lo que lleva a que cada cazador o tirador sólo compra lo que necesita en cada momento por una sencilla razón, sabe que tiene el suminsitro asegurado, entonces para qué va a gastar dinero en acumular nada. ¿Acaso alguien compra folios para casa de 10.000 en 10.000? No, pues sabe que los encuentra hasta en el supermercado.
Y nos hacemos llamar estado de derecho ...
remington_597 escribió:Aqui el compañero no dice si la munición es de fabrica o recargada, ya ha ocurrido de gente queriendo comprarla recargada por ahorrarse unas pelillas, con el consiguiente perjuicio a los que recargan, después de tanto tiempo de escasez de material de recarga, comentarios de ese tipo perjudica.
Chinchu escribió:remington_597 escribió:Aqui el compañero no dice si la munición es de fabrica o recargada, ya ha ocurrido de gente queriendo comprarla recargada por ahorrarse unas pelillas, con el consiguiente perjuicio a los que recargan, después de tanto tiempo de escasez de material de recarga, comentarios de ese tipo perjudica.
Y sin embargo escrito está, ...una caja de munición comercial..., obviamente sólo hablo de la munición comercial y así lo cito, ya que cualquiera que recargue ha de conocer la normativa y esta dice que la munición recargada es para uso exclusivamente personal. Lo cual es obvio porque no creo que nadie en su sano juicio asumiese nunca una reponsabilidad civil o personal sobre una munición fabricada de forma artesanal para sí mismo.
Si alguno vendiese munición recargada me parecería doblemente estúpido, primero por vender munición y segundo por el tipo de munición. Reitero, nadie en su sano juicio lo haría.
remington_597 escribió:Chinchu escribió:remington_597 escribió:Aqui el compañero no dice si la munición es de fabrica o recargada, ya ha ocurrido de gente queriendo comprarla recargada por ahorrarse unas pelillas, con el consiguiente perjuicio a los que recargan, después de tanto tiempo de escasez de material de recarga, comentarios de ese tipo perjudica.
Y sin embargo escrito está, ...una caja de munición comercial..., obviamente sólo hablo de la munición comercial y así lo cito, ya que cualquiera que recargue ha de conocer la normativa y esta dice que la munición recargada es para uso exclusivamente personal. Lo cual es obvio porque no creo que nadie en su sano juicio asumiese nunca una reponsabilidad civil o personal sobre una munición fabricada de forma artesanal para sí mismo.
Si alguno vendiese munición recargada me parecería doblemente estúpido, primero por vender munición y segundo por el tipo de munición. Reitero, nadie en su sano juicio lo haría.
Pues dime en que parte de los dos comentarios lo pone, pues porque yo no lo he visto, sino para hacerme una revisión visual.
Ya es la tercera o cuarta vez que le aclaro a compañeros que la munición no se puede vender.![]()
![]()
![]()