Página 1 de 1

AJUSTAR EL DIE DE COLOCACION DE LA PUNTA

Publicado: 21 Feb 2017 23:32
por MANESMAN
Buenas:

Como ajustáis vosotros el die de colocación de la punta para conseguir exactamente la medida que queréis dejarle a proyectil.

Antes no le daba mucha importancia a este detalle y siempre me bastaba con aproximarme en una o 2 décimas de milímetro a la LTC que buscaba, pero últimamente estoy en plan de hacer las cosas lo mas meticulosamente posible e intento ajustarme lo mas posible.

Sin embargo por mucho que lo intento no consigo ajustarlo como quisiera, me explico.

Estoy haciendo pruebas con puntas Accubond para el 300 wm y quiero dejar la LTC del cartucho exactamente a 84,5 mm para dejar un vuelo libre de 2 mm. Por mucho que intento afinar el ajuste del die, no lo consigo, de 84,45 mm me paso a 84,64 pero imposible quedarme en los 84,5 mm que quiero.

Mi forma de proceder es la siguiente, coloco el die con el vástago de ajuste del proyectil subida y meto una vaina con el proyectil sujetándolo con los dedos, bajo la palanca de la prensa a tope y empiezo a roscar el vástago de ajuste del proyectil hasta que noto cierta resistencia (señal de que el empujaproyectil toca al proyectil), subo un poco la palanca y voy roscando poco a poco (y midiendo cada vez con el calibre digital) hasta conseguir exactamente la longitud que quiero (en este caso 84,5 mm). Ahora bien, una vez que tengo la longitud que quiero a la hora de apretar la tuerca del vástago de ajuste del proyectil para dejarlo fijo, siempre se me va de medida bien por exceso (84,64 mm) bien por defecto (84,45 mm), pero no soy capaz de afinar a los 84,5 mm.

Como coj...lo hacéis vosotros?????.

A señalar que el uso que le doy yo es para caza con lo que a lo mejor me estoy haciendo pajas mentales y realmente no tiene mayor trascendencia dejarlo alguna décima de milímetro fuera de la medida teórica.

Mis dies son unos normaluchos de la casa Hornady, vamos para nada micrométricos ni nada por el estilo.

Esas décimas de milímetro pueden afectar al agrupamiento de forma importante???.

Saludos :sniper

Re: AJUSTAR EL DIE DE COLOCACION DE LA PUNTA

Publicado: 22 Feb 2017 07:32
por gumersindo
Verifica la longitud de los proyectiles, y si té es possible las cotas de las vainas, igual té llevas una sorpresa y resulta que no es culpa tuya.. sinó de las tolerancias.

Re: AJUSTAR EL DIE DE COLOCACION DE LA PUNTA

Publicado: 22 Feb 2017 13:28
por MANESMAN
gumersindo escribió:Verifica la longitud de los proyectiles, y si té es possible las cotas de las vainas, igual té llevas una sorpresa y resulta que no es culpa tuya.. sinó de las tolerancias.



No es ese el problema.

Como indico es al momento de ajustar el Die a la medida que quiero, no es que ya esté ajustado el Die y de repente me varien las medidas.

Lo que indicas tambien lo controlo para mejorar la precisión.

Vainas de un mismo fabricante, disparadas el mismo numero de veces, con pesos practicamente iguales y con la misma longitud.

Proyectiles igual, pesados y medidos para hacer lotes con los que son iguales.

Saludos

AJUSTAR EL DIE DE COLOCACION DE LA PUNTA

Publicado: 22 Feb 2017 13:41
por Jon_Garfio
Te aconsejo que veas un par de vídeos de la madriguera que hablan del tema.

"Como medir un cartucho"
"Ajuste básico de dies"


Tu problema es que mides el cartucho tal cual y no desde la ojiva.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro

Re: AJUSTAR EL DIE DE COLOCACION DE LA PUNTA

Publicado: 22 Feb 2017 14:07
por MANESMAN
Jon_Garfio escribió:Te aconsejo que veas un par de vídeos de la madriguera que hablan del tema.

"Como medir un cartucho"
"Ajuste básico de dies"


Tu problema es que mides el cartucho tal cual y no desde la ojiva.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro



Buenas Jon, he visto dichos videos alguna vez, estoy suscrito a vuestro canal de Youtube desde que conocí su existencia.

No creo que ese sea el problema (sabia que alguno me comentaria esto como posible problema), Ya que aunque puede que la punta del proyectil tenga alguna mínima deformación (son puntas Accubond con el extremo de polimero por lo que a priori deben no tener deformaciones grandes), he seleccionado y estoy montando puntas que no les vea ningún tipo de deformación y con la misma longitud total.

Lamentablemente no tengo ninguna galga con los diametros para poder medir siempre en el mismo punto independientemente del tipo de proyectil. Por cierto esa Galga a la que me refiero la utilizais en algún video vuestro, como se llama exactamente y donde podria encontrarla????.

El problema esta en como fijar la turca del vástago central sin que se mueva este. O a lo mejor como he dicho antes, estas diferencias para la caza no tienen importancia y me estoy metiendo en camisas de once varas.

Saludos

Re: AJUSTAR EL DIE DE COLOCACION DE LA PUNTA

Publicado: 22 Feb 2017 16:02
por Jon_Garfio
Manesman, te conozco y me alegra hablar contigo, se que eres un activo seguidor del canal.

Yo usaba hace tiempo los dies Hornady para el 308 y van perfectamente pero si mides el cartucho tal cuál hay variaciones de uno a otro.

Sin embargo si usas un comparador (Sinclair o Hornady) y mides desde culote a ojiva, donde da el calibre, es muy probable que te midan casi lo mismo.

Recuerda que el empujador del posicionador del die es cónico y empuja de mas abajo de la punta.

De todos modos, cuando cambie a los dies Forster Ultra seater encontre un mundo, no solamente en la regularidad de la ltc sino en la concentricidad del proyectil en el cuello de la vaina.






Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro

Re: AJUSTAR EL DIE DE COLOCACION DE LA PUNTA

Publicado: 22 Feb 2017 20:18
por MANESMAN
Jon_Garfio escribió:Manesman, te conozco y me alegra hablar contigo, se que eres un activo seguidor del canal.

Yo usaba hace tiempo los dies Hornady para el 308 y van perfectamente pero si mides el cartucho tal cuál hay variaciones de uno a otro.

Sin embargo si usas un comparador (Sinclair o Hornady) y mides desde culote a ojiva, donde da el calibre, es muy probable que te midan casi lo mismo.

Recuerda que el empujador del posicionador del die es cónico y empuja de mas abajo de la punta.

De todos modos, cuando cambie a los dies Forster Ultra seater encontre un mundo, no solamente en la regularidad de la ltc sino en la concentricidad del proyectil en el cuello de la vaina.






Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro



Estaba confundido (cosas que pasan por hablar de memoria y no delante de los trastes de recarga) los dies del 300 WM a que me referia son de Lyman, en el que el vástago central se ajusta con una fina tuerca (y es mas impreciso). He mirado otro juego que tengo del 300 de Hornady ( el vástago central lleva un O-ring interior de goma y ajusta bastante mejor que el sistema de Lyman), así que probaré a ver con estos como me va.

En los otros calibre que utilizo, lamentablemente los dies que tengo son de Lyman, asi que a ver si con cuidado consigo minimizar el problema.

Los Foster Ultra Seater que me indicas, se encuentran en España o tengo que buscarlos fuera???.

He mirado en Brownells iberica y he encontrado la galga de Sinclair que comentas en el vídeo, y creo que a un buen precio así que me he pedido una.

No obstante, para los que nos dedicamos basicamente a la caza, y suponiendo que a una LTC concreta tengamos diferencias de 0,1 o 0,2 mm notaremos esa diferencia o a efectos prácticos no tiene mayor importancia???.

Saludos

Re: AJUSTAR EL DIE DE COLOCACION DE LA PUNTA

Publicado: 22 Feb 2017 21:34
por Jon_Garfio
Ese margen de 0,1-0,2 a mi me parece irrisorio para caza, en mi opinión.

Luego quizás alguien saldrá comentanto que para sus recechos a 800m necesita ultra precisión.

La herramienta Sinclair le sacarás mucho partido, ya lo verás.

Los dies Forster los compré en una tienda nacional, no recuerdo si en Topgun, o Blackrecon.

He probado también los RCBS Competition y ambos son primera división, solo comparables a unos Wilson de prensa recta.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro

Re: AJUSTAR EL DIE DE COLOCACION DE LA PUNTA

Publicado: 22 Feb 2017 22:56
por pedrolugon66
Creo que la precision que buscas, aunque no es excesiva, requiere material especifico . Me explico, si las holguras en las roscas son de 1 decima (por decir algo) y sumas la del casquillo adaptador, la del die, la del aproximador del proyectil, la del Sell Holder, ......Pues eso te pones en 4 o 5 decimas de golpe. Como evitarlo pues usando materiales con tolerancias minimas. Yo uso los LEE normalitos y para mi es bastante, pero quien busca minimizar errores al maximo supongo que tiene que subir un escalon en su equipo.

Re: AJUSTAR EL DIE DE COLOCACION DE LA PUNTA

Publicado: 23 Feb 2017 09:45
por MANESMAN
Por lo que me decis y como pensaba, para el uso que le doy a los cartuchos recargados me estoy haciendo pajas mentales.

Estoy intentado ser lo mas meticuloso posible porque en estas pruebas que estoy haciendo no consigo regularidad en las velocidades, teniendo dispersiones a mi gusto un poco altas, del orden de 20-25 m/s entre la velocidad mas alta y mas baja de cada grupo. Que aunque a 100 m apenas se nota en la agrupación, a 200 metros si se notará de forma mas acusada.

Re: AJUSTAR EL DIE DE COLOCACION DE LA PUNTA

Publicado: 23 Feb 2017 09:49
por Jon_Garfio
Otra cosa muuuuuy importante es utilizar el shellholder de la misma marca que los dies, o mejor dicho:

No usar shellholders Lee para matrices de otras casas.

Lo digo por experiencia de problemas de mal recalibrado que he sufridos por usar shellholder lee con dies RCBS.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro