Página 1 de 1
Munición subsónica 9mm Pb
Publicado: 24 Nov 2016 18:28
por carjav
El otro día mirando tipos de munición de 9mm Pb en las páginas web de varios fabricantes me di cuenta de que todos ofrecen alguna opción de munición subsónica que se caracteriza por:
- Máyor peso de la bala.
- Menor velocidad en boca (subsónica --> menos de 340 m/seg).
- Menor energía en boca.
Este tipo de munición es muy poco habitual en las armerías españolas actualmente.
Me preguntaba si alguien sabe cuáles son las principales diferencias de esta munición subsónica frente a la munición habitual (menos peso de punta (115 o 124 gr), más velocidad y más energía) respecto a las sensaciones de tiro y la precisión.
Gracias por las aportaciones........

Re: Munición subsónica 9mm Pb
Publicado: 24 Nov 2016 19:14
por Chinchu
Hola,
Creo que partes de un concepto erróneo.
No es que se ofrezcan municiones subsónicas, es que las municiones de cartuchos "covencionales" como el 9 mm. Para, el 38 Sp., el 9 mm. Largo y otros, andan ahí, en el límite de los 340 m/s.
Normalmente, los cartuchos de punta más ligera la superan y los de punta más pesada se quedan por debajo. No porque se busque que sean subsónicos, sino porque la capacidad de la vaina, los tipos de pólvora usados y las longitudes de los cañones no dan para más.(En general)
Y esa variedad de pesos es más para adaptarse a las necesidades de las distintas armas, longitudes de cañón, pasos de estría, poligonales, etc., que por otra causa.
Por ponerte un ejemplo, las semis Jericó del 9 mm. Para suelen funcionar bien con puntas ligeras, sobre los 115gr. Otras, como las antiguas Astra requieren puntas más pesadas.
Calibres ya superiores como el .40, el .41, el .357 Magnum, y superiores, todos dan velocidades bastante más altas, pero es que en ellos se buscan prestaciones de mayor energía.
Saludos,
Re: Munición subsónica 9mm Pb
Publicado: 24 Nov 2016 19:30
por manolosolo
Pues, no tienen mucha mas ciencia, que son para ser usados en armas con silenciador, o supresor, alli donde sea permitido su uso, con algo menos de potencia y alcance efectivo, que un cartucho normal.
Tambien existen cartuchos comerciales muy usados, como el 45 ACP, y el 32 ACP, ambos diseños de J M Browning, que ya son subsonicos, por diseño y fabricacion, y no necesita ninguna modificacion el arma que los dispara, como cambiar muelles recuperadores por otros mas suaves, y demas, para que no existan problemas de funcionamiento en armas auto, o semiautomaticas.......
Un saludo.
Re: Munición subsónica 9mm Pb
Publicado: 24 Nov 2016 19:42
por carjav
Mi pregunta iba encaminada a cuál es la diferencia en sensaciones y precisión respecto a las habituales de 115 o 124 gr en 9 mm Pb.
Obviamente no voy a utilizar silenciador ni nada que se le parezca. Es para tiro deportivo y de ocio en el club.
Tengo una Cz Shadow y una glock 19. Entiendo, por supuesto, que no habría ningún problema en utilizar subsónica en ambas armas. De hecho, me parece que si tiene menos energía será más "bondadosa" para el cañón. Y otra ventaja aparente es que será menos ruidosa, que se agradece..... Jaja
En cuánto a precisión y sensaciones cuáles serían las diferencias....
Re: Munición subsónica 9mm Pb
Publicado: 24 Nov 2016 19:58
por manolosolo
La diferencia, es como disparar con municion recargada, de carga suave, muy precisa y placentera, a disparar con cargas de factor mayor, de esas, que duele la muñeca, de lo cañeras que son, tipo Santa Barbara, de los años 80, y alguna partida de Fiocchi.....
Saludos.
Re: Munición subsónica 9mm Pb
Publicado: 24 Nov 2016 20:06
por LESAKO
Las puntas de 147gr son una solución típica para "tranquilizar" el 9mm para que suele ser bastante bronco. Todo un clásico.
Las utilizan silenciadas en las pistolas militares o subfusiles adaptados.
Para nuestro uso, hay quien las prefiere a las más ligeras, ya que al ir a menor velocidad, sobre todo en puntas de plomo dan menos problemas de emplome del cañón al ir a baja velocidad y ello sin problemas de factor puesto que su mayor peso también aumenta ese parámetro aunque la velocidad sea menor.
Yo utilicé durante un tiempo una turquesa Saeco que daba puntas de 147gr en una Briley Profi master de 6" y el resultado era magnífico en precisión y las velocidades estaban sobre los 299m/s con 4gr de Ba9 con una desviación tipo en velocidad de 3'7m/s, es decir, prestaciones de alta competición.
Funcionan muy bien en pistolas con la corredera pesada y muelle no muy fuerte (con carga suave). Con carga fuerte, polvoras muy densas y lentas (SP2) pueden ser supersónicas y debido a su mayor peso requieren muelles más fuertes y pistolas robustas, pero eso no está al alcance de cualquiera y si no estamos muy seguros del terreno que pisamos mejor no caer en ninguna ciénaga...
Eso no quita que cada calibre debería dar lo mejor de si en su punto medio y punta tipo con las armas tipo, y eso en el 9mmP está alrededor de los 125gr y unos 330m/s. Aunque eso solo sea mi opinión.
Re: Munición subsónica 9mm Pb
Publicado: 24 Nov 2016 20:31
por carjav
Muchas graciaspor las respuestas. Las últimas me han parecido muy esclarecedoras........

Re: Munición subsónica 9mm Pb
Publicado: 25 Nov 2016 00:46
por Chinchu
Permitidme que está en total desacuerdo con esa afirmación de que se venden municiones subsónicas y no subsónicas en esos calibres de forma intencionada, para uso con silenciadores o no.
Cuando un fabricante manufactura munición subsónica de un calibre, marca las cajas como subsónicas. Y ejemplos tenemos.
Nunca he visto caja alguna del 9 para que, dando una velocidad inferior al sonido, venga marcada como subsónica. Ni del 45 acp, ni del 38 sp. Sí, sin embargo, he visto cajas de esas municiones marcadas como factor mayor, o +P, u otras denominaciones, para diferenciarlas de las de carga estándar y pensando en que esa munición, caso de dispararse en armas no reforzadas, podría dañar el arma por su elevada potencia. Pero solo es así porque se ha fabricado una munición de mayor potecia, para un uso específico, por ejemplo IPSC.
Nada que ver con intención alguna de que la munición sea subsónica o no.
En cuanto a si a un arma le va mejor o peor la munición suave o más fuerte, es cuestión de probar. Ni la más pesada es más o menos precisa, ni la más rápida lo es. Cada arma tiene su relación peso/carga más preciso y esto es lo que se busca con la recarga.
Re: Munición subsónica 9mm Pb
Publicado: 25 Nov 2016 00:59
por manolosolo
Hay calibres comerciales, de uso y fabricacion standard, subsonicos, como el 45 acp, y tambien, hay variada municion comercial del 9 para, fabricada, explicitamente, subsonica, es mas, viene marcado claramente en la caja, y la fabrican, la gran mayoria de fabricantes de municion.....Ahora, que se use con un silenciador, o no, ese ya es otro cantar, puesto que si, efectivamente, estos cartuchos funcionan perfectamente, con silenciador, accesorio de uso comun en varios paises, y en general, fuerzas de seguridad, y demas, en armas convencionales normales, sin taladros en el cañon.
Saludos.
Re: Munición subsónica 9mm Pb
Publicado: 25 Nov 2016 01:24
por Chinchu
Exactamente.
La munición subsónica se marca como tal. El hecho de que determinadas municiones, según su carga y peso de punta den cartuchos de velocidades inferiores al sonido no se corresponde con la intención del fabricante de fabricar munición "silenciada", sino con las características estandar de esos calibres.
Esas cajas que pones tampoco se corresponden con los cartuchos que comunmente se venden en armerias, aunque den todos ellos velocidades subsónicas. De hecho, las municiones subsónicas suelen ser más caras que las estándar.
Saludos,
Re: Munición subsónica 9mm Pb
Publicado: 25 Nov 2016 01:47
por manolosolo
Pero el 9 mm Pb, no es municion standard subsonica, para nada, la gran mayoria, ronda, o pasa toda, de los 340 m/s, dependiendo, del arma, y del largo del cañon, y esas marcas, que son habituales en España, ese tipo de municion subsonica, no creo que sea muy facil de encontrar en armerias, aunque no se, nunca la usado, pues desde hace tiempo, casi que tiro siempre , recargada.
Saludos.
Re: Munición subsónica 9mm Pb
Publicado: 25 Nov 2016 08:42
por Brubaker
En todo caso, si se pretende una municion mas suave para tiro deportivo es un handicap dado el control que hay de cara a que de el factor mayor. Control que no se si se hace actualmente, pero que si lo he tenido que pasar ocasionalmente. Desde luego para IPSC, parece preceptivo.
Re: Munición subsónica 9mm Pb
Publicado: 25 Nov 2016 12:53
por carjav
Está claro que no es una munición habitual en las armerías, de hecho es casi imposible encontrarla.
Para hacer la prueba he pedido a mi armería que hable con el distribuidor de Sellier&Bellot a ver si pueden traerme unas cuantas cajas. ¿Por qué he escogido esa marca? Porque esta munición, como muy bien habéis comentado, es más cara que la archiconocida de 115 y 124 gr, y Sellier&Bellot es una marca que al fabricar en la República Checa tiene unos costes (y por tanto, precios) bastante competitivos. En su catálogo tienen dos opciones de munición 9mm Pb subsónica.
He vuelto a hablar con mi armería y me han confirmado que me han pedido un lote de 500 cartuchos que van a tardar un poco (hasta finales de año o enero) porque la tienen que traer directamente de fábrica.....el precio es carillo, en torno a 19 euros la caja de 50 cartuchos. Cuando me llegue la probaré y se la daré a probar a algún compañero del club con más experiencia que yo.
La impresión que me da por las características de esta munición (menos energía y velocidad) y por lo que habéis comentado, es que va a ser una munición que va a proporcionar unas sensaciones "más refinadas" y posiblemente mejor precisión, a costa eso sí de un mayor precio y mucha mayor dificultad para encontrarla a no ser que la encargues a cosa hecha en tu armería. Me da la sensación de que se va a comportar de forma similar a un 45 acp (también subsónico) en cuanto a la suavidad o calma al efectuar el disparo pero con mucho menos retroceso, claro.
Bueno, seguiremos probando cosas nuevas y aprendiendo en este fabuloso mundo del arma corta.......jaja.......

Re: Munición subsónica 9mm Pb
Publicado: 25 Nov 2016 12:56
por carjav
En cuanto al factor de potencia exigido en IPSC tendría que calcularlo, pero muy posiblemente cumpla porque aunque la velocidad es más baja el peso de la bala es más alto.
Re: Munición subsónica 9mm Pb
Publicado: 25 Nov 2016 13:02
por carjav
He hecho los cálculos de factor de potencia y os enseño un ejemplo comparativo de una munición subsónica comparada con una normal. Tal como podéis observar la subsónica cumple perfectamente con el factor de potencia mínimo requerido:
Marca y modelo Peso bala (grains) Velocidad bala (feet/seg) Factor de potencia Energía (J)
Sellier & Belliot Subsonic 140 gr 140 1000,66 140,09 419
Remington UMC 124 gr 124 1110,00 137,64 460
Re: Munición subsónica 9mm Pb
Publicado: 25 Nov 2016 13:07
por Brubaker
Efectivamente cumple sobradamente, asi que enhorabuena. Recuerdo una municion de Sellier, del 9mm, traida a una federacion/cortijo,, de bajo coste, seguramente para dicho cortijo y que era pauperrima en calidad, vainas sucias, plomo rugoso y blando,,, tenia que emplomar a gusto.. Creo que hoy ya fabrican con otros criterios, vainas aparte.
Re: Munición subsónica 9mm Pb
Publicado: 01 Jul 2024 17:25
por Aombil
Retomo este hilo para repreguntar.
Alguna marca comercial y cartucho que se pueda asemejar a lo que se haría con una recarga para obtener un cartucho más liviano para su uso en competición de precisión.