Página 1 de 7

PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Publicado: 11 Dic 2015 01:22
por Jelle
Buenas a todos,

Este finde pasado estaba aburrido y me propuse cuantificar de alguna forma más objetiva como es la verdadera diferencia en el comportamiento entre dos balas diferentes, La Nosler Partition y la Norma PCP ó de Punta Amarilla.



Siempre “discutimos” de si con las balas “blandas” es suficiente o de si es necesario el uso de balas más “duras” para garantizar la penetración……, vamos, lo de siempre, que si a uno una punta le va bien, que si a otro la misma punta le va mal…..pues bien, quise ir un poco más lejos y preparar un experimento para tener datos objetivos de las diferencias reales entre estas puntas.

Sé que hay puntas más extremas pero estas son las que tenía a mano, :wink: .

Las conclusiones, básicamente, no van a decir nada nuevo que no sepáis, la primera penetra más que la segunda, pero sí que creo que es interesante ver la forma y diferencia de cómo se comportan.

La prueba tenía dos objetivos:
.- El primero: intentar recuperar la bala para ver la retención de peso final.
.- El segundo: comprobar la diferencia real de penetración de las balas.

Para la prueba preparé dos bloques de gel balístico (bueno, eso de gel balístico es un poco exagerau, al final consegui dos bloques de unos 40 cm de longitud cada uno de gelatina muy densos, pero no con la textura de los bloques que se ven en los videos).

Para “simular” una parte dura (hueso) y para frenar las puntas para conseguir recuperarlas, intercalé dentro del primer bloque 2 libros de unos 2cm de anchura cada uno, y entre los dos bloques de gelatina, otro libro de 4 cm de ancho. La composición global del conjunto se ve mejor en las fotos. Por lo visto en los resultados, la resistencia al paso que presentan los 3 libros es superior a la que presentaría un hueso como el húmero, por eso, el hecho de atravesarlos indica la capacidad de penetración de las balas.



Sé que lo suyo hubiera sido introducir el hueso de un jamón para ser más “realista”, pero habría que tenido que esperar a hacer la prueba a después de navidad, :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

La distancia de tiro sobre unos 45m.


Continua.........

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Publicado: 11 Dic 2015 01:24
por Jelle
RESULTADOS FEDERAL NOSLER PARTITION 180gr:

Bien, el comportamiento de la Nosler me sorprendió, porque sabía que tenía penetración, pero no pensaba que tanta. La bala recorrió unos 74 cm (40 del primer bloque+4 del libro gordo+30 cm del segundo bloque). Recorrido más que largo teniendo en cuenta la alta retención de los libros.



La bala atravesó limpiamente el primer bloque de gelatina con los dos primeros libros, haciendo agujeros bastante limpios en ellos. Se observó como el trozo de gelatina entre los dos libros del primer bloque, es el que más “daños” ha sufrido, descomponiéndose gran parte del mismo. Lo achaco a que al atravesar el primer libro, es cuando la bala adquiere su máximo diámetro y entrega una gran parte de la energía produciendo ese destrozo.



También atravesó el segundo libro y el libro gordo que separaba los dos bloques de gelatina y terminó frenándose en el último bloque de gelatina, recorriendo unos 30 cm de los 40 que tiene el segundo bloque.



Fue interesante ver que en todo momento la bala no perdió su dirección y mantuvo su trayectoria.

En el último bloque de gelatina, se observan dos trayectorias:
.- la principal, la de la parte trasera de la bala que define a la partition y restos de camisa de la parte superior de la bala,
.- la segunda trayectoria, corresponde a una parte importante de plomo de la parte delantera de la bala.

En concreto se recuperaron 7,3 gramos de parte trasera y camisa + 0,6 gramos de plomo = 7,9 gramos recuperados de los 11, 6 gramos originales, es decir, un 68,10% de peso retenido DESPUES DE ATRAVESAR EL PRIMER BLOQUE Y EL LIBRO GORDO.

La bala recuperada presenta un diámetro de aprox. 12mm,, entiendo que es normal después de atravesar los 3 libros, que se cierren los pétalos de la camisa.

Al fundir los bloques de gelatina, se fueron recuperando esquirlas de plomo que se fueron quedando por el camino.

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Publicado: 11 Dic 2015 01:26
por Jelle
RESULTADOS FEDERAL NOSLER PARTITION 180gr:

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Publicado: 11 Dic 2015 01:27
por Jelle
RESULTADOS NORMA PUNTA AMARILLA 180gr:

Bien, el comportamiento de la Norma también me sorprendió, porque aunque me imaginaba que sería más blanda y que la penetración no sería la misma, creo que tiene suficiente penetración para hacer su trabajo bien adentro.

La bala recorrió los 40cm del primer bloque (40 del primer bloque) y llegó a marcar el libro gordo, pero sin causar grandes daños sobre él. Recorrido que a priori puede parecer corto, pero teniendo en cuenta la alta retención de los libros, atravesó limpiamente los dos primeros.



La bala atravesó limpiamente el primer bloque de gelatina con los dos primeros libros. Pero lo que más destaca de esta bala fue que DESTROZO EL PRIMER LIBRO Y PARACTICAMENTE DESTROZO EL TROZO DE GELATINA ENTRE LOS DOS LIBROS del primer bloque. Los daños en este trozo de gelatina son superiores a los de la partition. Está claro que el primer libro y el trozo de gelatina entre los libros es donde la bala cede prácticamente toda su energía.



Aún así, la bala todavía tenía energía para atravesar el segundo libro y llegar hasta el libro gordo que separaba los dos bloques de gelatina, pero se frena en dicho libro y únicamente lo marca, sin causarle ningún daño resaltable.



Al igual que la partitión, fue interesante ver que en todo momento la bala no perdió su dirección y mantuvo su trayectoria.

La bala recuperada, estaba formada íntegramente por la camisa, en concreto se recuperaron, 3,5 gramos recuperados de los 11, 6 gramos originales, es decir, un 30% de peso retenido DESPUES DE ATRAVESAR EL PRIMER BLOQUE.

La bala recuperada presenta un diámetro de aprox. 12mm,, entiendo que es normal después de atravesar los libros, que se cierren los pétalos de la camisa.

Al igual que en el caso anterior, al fundir los bloques de gelatina, se fueron recuperando esquirlas de plomo que se fueron quedando por el camino. En este caso más plomo que en el de la partition, lógico, por otra parte.

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Publicado: 11 Dic 2015 01:28
por Jelle
RESULTADOS NORMA PUNTA AMARILLA 180gr:

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Publicado: 11 Dic 2015 01:30
por Jelle
....bueno, ya siento el tochazo pero me apetecía compartirlo con vosotros... ;) ;) ;)

Y ahora, la eterna pregunta........................ ¿que punta es mejor, la de dos núcleos o la blanda?...... :duelo: :duelo: ....yo no soy parcial, pues con la partition tengo una relación que va más allá de la amistad..... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Un saludo,
Jelle

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Publicado: 11 Dic 2015 01:44
por antares308
:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: te felicito compañero por el buen test que te has currado . Saludos y muchas gracias por compartir...........por cosa como esta se sube el nivel del foro

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Publicado: 11 Dic 2015 02:34
por furas
Enhorabuena, magnífico trabajo.
:apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Publicado: 11 Dic 2015 07:52
por Carbopin
Muchas gracias por compartir esta experiencia pero que muy currada e interesante. Un saludo,

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Publicado: 11 Dic 2015 08:53
por juanandiaz
:apla: :apla: :apla:
Un gran trabajo, encantados de que te "ABURRAS".
Saludos.

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Publicado: 11 Dic 2015 09:08
por joaquin308
Estupendo trabajo, así vemos en vivo lo que pasa cuando un animal recibe el disparo :apla: :apla: :apla:

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Publicado: 11 Dic 2015 09:10
por gumersindo
Gracias por compartir tus experiencias :apla: :apla: :apla:

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Publicado: 11 Dic 2015 12:28
por roco4
parece que la norma pp es mas paradora en un tiro normal de batida y la partition es mas adecuada para tiros mas largos¿no?,a gracias por compartir,saludos....

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Publicado: 11 Dic 2015 13:14
por jabaliviejo
Qué bien Jelle. Al margen de que la prueba sea más o mensos rigurosa por la consistencia de la gelatina y por la de los libros (quizá la madera más o menos espesa se aproxime más a la estructura de la fibra ósea) la prueba me parece perfectisimamente válida porque se realiza sobre materiales muy similares en los dos casos y por fin veo a alguien que no teoriza sino que dice "esto es lo que hay y así resulta" :apla: :apla: :apla:

En cuanto a si es mejor de doble núcleo o de rápida expansión... Creo que ahí hay preferencias: si quieres orificio de entrada y salida por aquello del rastro de sangre o de ir preparado para atravesar partes duras a la entrada y a la salida o tirar a una pieza longitudinalmente y de culo garantizando que la bala llegará a la zona delantera, doble núcleo; si quieres asegurar un efecto interno poderoso, incluso en zonas muy blandas sin importarte la cantidad de carne perdida, semiblindada blanda.

Vengo usando la Plastic Point desde hace años y no tengo casi nada que objetarle (si no es que podrían ser más precisas sobre la diana) y me garantizan buenos resultados incluso empanzando. Las partition no dejan de ser igual de blandas pero como bien dices y queda demostrado, con "motor" atrás que sigue empujando al mantenerse íntegro. Las pruebas lo dicen todo.
Mis felicitaciones.

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Publicado: 11 Dic 2015 15:55
por Melandru
Lo q yo saco en conclusión es q la pp iba demasiado rápida en el momento del impacto de ahí la sobre expansión y la pérdida total del plomo, lo q indica q trabajara mejor en un rango menor de velocidad y q es adecuada para tiros mas largos.

Sin embargo la NP te permite un mas amplio abanico de posibilidades pues su alta retención de masa combinada con una parte delantera blanda la hacen muy adecuada para cualquier situación de caza así como la posibilidad de abatir animales mas corpulentos

Un saludo

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Publicado: 11 Dic 2015 16:36
por pedrolugon66
Gracias por tus puébas. Yo he hecho alguna tiempo atras concretamente con S&B. La gelatina la hice con el preparado de este material que se usa para alimentacion. Es algo caro y engorroso, pero se le da la densidad que uno quiere. Dentro de la misma pongo un hueso de rodilla de vaca. Asi veo si la bala se desintegra al chocar con hueso duro o sale por el otro lado, de una pieza o fragmentada. Las conclusiones que he sacado hasta ahora es que las balas son bastante mas duras de lo que creemos, y que una bala que fragmente despues de haber atravesado un hueso duro tiene mas posibilidades de tocar uno o varios organos vitales. Por el momento aun no he encontrado ninguna que se desintegre al choque con el hueso. Habra que hacer mas pruebas, al final de la temporada, con mas puntas y calibres.

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Publicado: 11 Dic 2015 19:31
por jabaliviejo
te digo una que se desintegra al tocar hueso? cualquiera blanda que dispares a 950 m/s :D Lo he visto varias veces con el 7 RM. Los bichos se mueren, eso sí; pero las balas se hacen fosfatina en la primera costilla

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Publicado: 11 Dic 2015 23:15
por pedrolugon66
Seguro que es asi, aunque como no he probado mas que algunas puntas y calibres prefiero esperar a hacer algunas fotos de la realidad, que hay quien se puede ofender si se le dice que su calibre o punta no son lo mas eficaz para tiros a corta distancia. Personalmente creo que a partir de los 800 m/seg, la eleccion de una punta adecuada se complica bastante. Es una pena que la gelatina balistica no sea mas asequible, me cansaria de hacer pruebas.