Desempistonador Berdan por 1 €
Publicado: 02 Oct 2015 13:16
¡Hola a todos/as!
Vistas las críticas a la supuesta complicación para desempistonar vainas Berdan, voy a aportar mi granito de arena al demostrar que es casi tan sencillo como el funcionamiento de un chupete.
Hay varios métodos y artilugios complicado por la web, pero no es necesario complicarse la vida con herraminetas raras ni inundarlo todo con el método hidráulico.
La solución es mucho más sencilla y económica... ¡Y POR TAN SOLO 1 €!
Antes de pasar a la explicación, pido disculpas por la mala calidad de las fotos, pero tengo una castaña de móvil y no llega para más (se aceptan donativos para móvil nuevo
):
1- Nos vamos al chino y compramos un juego de destornilladores de precisión... ¿ya he dicho que cuesta 1 €?

2 - Usamos el de 1mm o el de 1,2mm aunque a este último tendremos que limar un pelín la punta para que entre mejor por el oído de la vaina, aunque tendremos un desempistonador más robusto que el de 1mm
3 - Detalle muy importante. Marcamos (yo lo he hecho con rotulador permanente rojo) la profundidad a la que notamos la depresión del yunque. Si no lo hacemos corremos el riesgo de que ocurra lo que se muestra en la última foto

4 - Vale el Shell Holder de turno, pero si tienes la prensa desmontada y guardada en el armero como yo, para cumplir con el absurdo reglamento, te vale con un taco con un taladro para asentar la vaina hasta la mitad, con otro orificio para que salga el pistón (mejor ver la foto que mi explicación es un poco mongólica)

5- Introducimos la vaina en el taco y el desempistonador a tiento hasta que la marca de profundidad quede dentro de la vaina: Muestro dos foticos más, la primera con marca fuera al quedar el desempistonador introducido en la depresión del yunque, en la segunda, la marca queda dentro del cuello al introducirse el empistonador dentro de uno de los dos oídos.


6 - Con una maza golpeamos suavemente la cabeza del destornillaodor-desempistonador y Voilà! Pistón fuera.

Y para acabar, mostrar que ocurre si no hacemos la marca de profundidad y no nos enteramos de que el desempistonador está introducido en la depresión del yunque... Que al darle con la maza nos quedamos sin invento:

Es más fácil de lo que parece y le pillas el truco enseguida, desempistonando unas 8 vainas por minuto a ritmo relajado... Limpio, sencillo y barato.
Lo único complicado es encontrar los pistones nuevos, pero eso ya es otra historia.
Un saludo.
Vistas las críticas a la supuesta complicación para desempistonar vainas Berdan, voy a aportar mi granito de arena al demostrar que es casi tan sencillo como el funcionamiento de un chupete.
Hay varios métodos y artilugios complicado por la web, pero no es necesario complicarse la vida con herraminetas raras ni inundarlo todo con el método hidráulico.
La solución es mucho más sencilla y económica... ¡Y POR TAN SOLO 1 €!
Antes de pasar a la explicación, pido disculpas por la mala calidad de las fotos, pero tengo una castaña de móvil y no llega para más (se aceptan donativos para móvil nuevo

1- Nos vamos al chino y compramos un juego de destornilladores de precisión... ¿ya he dicho que cuesta 1 €?

2 - Usamos el de 1mm o el de 1,2mm aunque a este último tendremos que limar un pelín la punta para que entre mejor por el oído de la vaina, aunque tendremos un desempistonador más robusto que el de 1mm
3 - Detalle muy importante. Marcamos (yo lo he hecho con rotulador permanente rojo) la profundidad a la que notamos la depresión del yunque. Si no lo hacemos corremos el riesgo de que ocurra lo que se muestra en la última foto

4 - Vale el Shell Holder de turno, pero si tienes la prensa desmontada y guardada en el armero como yo, para cumplir con el absurdo reglamento, te vale con un taco con un taladro para asentar la vaina hasta la mitad, con otro orificio para que salga el pistón (mejor ver la foto que mi explicación es un poco mongólica)

5- Introducimos la vaina en el taco y el desempistonador a tiento hasta que la marca de profundidad quede dentro de la vaina: Muestro dos foticos más, la primera con marca fuera al quedar el desempistonador introducido en la depresión del yunque, en la segunda, la marca queda dentro del cuello al introducirse el empistonador dentro de uno de los dos oídos.


6 - Con una maza golpeamos suavemente la cabeza del destornillaodor-desempistonador y Voilà! Pistón fuera.

Y para acabar, mostrar que ocurre si no hacemos la marca de profundidad y no nos enteramos de que el desempistonador está introducido en la depresión del yunque... Que al darle con la maza nos quedamos sin invento:

Es más fácil de lo que parece y le pillas el truco enseguida, desempistonando unas 8 vainas por minuto a ritmo relajado... Limpio, sencillo y barato.
Lo único complicado es encontrar los pistones nuevos, pero eso ya es otra historia.
Un saludo.