Página 1 de 1

Sierra 2140 montada en calibre 300wm

Publicado: 13 Jul 2015 17:59
por Jano85
Buenas tardes a todos.
Este año quiero utilizar esta punta para batida de jabali y venado. El viernes por la noche la estrene en un marranete de 70 kg, en una espera. El tiro fue a unos 120-130m, entro pronto habia luz(sobre las 22:00). Lo dejo en su sitio pero el proyectil no traspaso y tan solo quedo parte de la camisa en la grasa de la paleta opuesta, con un 26% de retencion de masa.
De entrada pillo una costilla, rozo el espinazo, partio otra costilla del lado opuesto y quedo en la grasa. Una esquirla se desvio hacia abajo y partio el corazon en 2 por completo.
Vale que el animal quedo en el sitio, pero la bala me da que pensar, que "trabajo en exceso"..demasiada velocidad, o muy blanda. Decir tambien que la carga de polvora no es alta para el 300, 69 grains de tu7000 (Unos 900ms)

¿Alguien la utiliza o tiene experiencia en esta punta con este calibre?

Me ha creado cierta desconfianza, que casi se desintegrase y no hubiese orificio de salida de ninguna clase.
Saludos

Re: Sierra 2140 montada en calibre 300wm

Publicado: 14 Jul 2015 00:46
por pedrolugon66
Me gustan cada dia mas los proyectiles que no van soldados, hay muchas mas posibilidades de que uno de esos 2 o 3 fragmentos alcance una zona vital. me refiero a proyectiles que se fragmenten a una adecuada profundidad, no que se desintegren en superficie. por supuesto con cartuchos muy veloces lo bueno del primer caso se puede convertir en lo malo del segundo. Si te atraveso un jabali de 70 kg y uno de los fragmentos alcanzo el corazon, creo que no le puedes pedir mas, para nuestra fauna.

Re: Sierra 2140 montada en calibre 300wm

Publicado: 14 Jul 2015 01:09
por furas
Yo soy de puntas más duras.

https://www.sierrabullets.com/store/pro ... 65-gr-HPBT

Según esto serian diseñadas también para los magnum.

Re: Sierra 2140 montada en calibre 300wm

Publicado: 14 Jul 2015 07:33
por Jano85
Buenos dias.
Gracias por vuestras aportaciones.
Sigo dudando en que si este proyectil, en este calibre, impacta por ejemplo en el hueso del hombro o la cadera, que es donde mas masa tiene el animal... si no se quedaria ahi el proyectil completamente desintegrado sin llegar a los organos vitales.
Segun la "güeb" la califica de "hard" asi es....he seccionado una punta y tiene mas pared de camisa que otras, tambien es verdad.. pero me remito a los hechos del viernes y a como recupere la camisa.
Hasta cierto punto estoy de acuerdo que el proyectil se fragmente y genere metralla, pero tambien pienso que es adecuado que traspase... Nos os da mas confianza una Partition? (Existe la partition en 180 grains? no la he visto, solo 165)
Alguno conoceis hechos o pruebas de la sierra 2140 en este u otro calibre?
Un saludo

Re: Sierra 2140 montada en calibre 300wm

Publicado: 14 Jul 2015 09:46
por shortmagnum
EDITO

Re: Sierra 2140 montada en calibre 300wm

Publicado: 14 Jul 2015 10:32
por pedrolugon66
Furas, por los comentarios en este foro, me hice con una partida de sierra hpbt y la recargue, haciendo pruebas hasta que le encajo al doble a la perfeccion. lo hice en la creencia de que si tocan carne son demoledoras pero en huesos grandes podrian ser de expansion algo rapida. Como digo fue la conclusion que saque en el propio foro (solo probé velocidad y precision). Asi que si el monte quiere esta temporada saldremos de dudas. Si me caliento la cabeza antes igual un dia me pongo con gelatina y un buen hueso de caña, para salir de dudas.

Re: Sierra 2140 montada en calibre 300wm

Publicado: 14 Jul 2015 10:47
por Jano85
Adjunto fotos del proyectil. El recuperado y uno seccionado.
Comentar tambien que use el proyectil hermano Sierra 2145 sobre una pepa, con parecido resultado de no salir del animal, y caer seco tras una carrera de 25-30m.
O bajo al minimo la carga del 300, o cambio de proyectil. Para cortafuegos uso la sierra rn de 220grains para tirar con el alza a tenazon. Pero quiero alternarla con otra mas ligera..
Alguna alternativa economica, aparte de la partition? en 180 grains

Re: Sierra 2140 montada en calibre 300wm

Publicado: 14 Jul 2015 20:46
por jarlan
Hola

Yo la uso en el 30-06 con 50 grains de tu 5000 y precisamente a mi lo que me gusta es la fragmentación que produce y que es letal
Los fragmentos van hacia todos los lados y siempre tocan puntos vitales

Re: Sierra 2140 montada en calibre 300wm

Publicado: 14 Jul 2015 22:17
por Jano85
Buenas noches Jarlan
En el 30.06 da orificio de salida?
Alguna vez impacto en hueso duro? Como reaccionó el proyectil?

Re: Sierra 2140 montada en calibre 300wm

Publicado: 15 Jul 2015 18:17
por jarlan
Hola
Lo normal es que no salga la bala,alguna esquirla puede pero en general se queda dentro y le transmite toda la energía que lleva.
Lo ideal de cualquier bala es que no atraviese pero que se quede cerca de la piel del extremo opuesto por donde entra,afectando a todos los órganos y transmitiéndole al animal toda la energía que lleva.

He dado en hueso duro muchas veces ya que tiro al codillo siempre y si es cierto que la bala se queda la cola de bote como la tuya y el resto desintegrado en mil trocitos pero el animal cae sobre su sombra.

Re: Sierra 2140 montada en calibre 300wm

Publicado: 18 Jul 2015 21:12
por Carpenter
Yo,desde mi corta experiencia y leyendo comentarios en este y otros foros creo que es preferible a que la bala se quede a que salga,ya que de esta forma transmite toda la energía cosa que de la otra forma no ocurre ya que al traspasar el animal esa energía se pierde.
Esa punta que tienes dicen maravillas de ella,de hecho creo que se agotaron en nuestro país.

Re: Sierra 2140 montada en calibre 300wm

Publicado: 18 Jul 2015 23:03
por my09
Pues yo prefiero que salga, pues es la mejor manera de dejar sangre, en especial si la punta tiene cortapelo como las rws, hacen que siga goteando , pero esa teoría de que si no sale se queda dentro toda la energía es porque la bala tiene poca densidad y se expande rápidamente perdiendo su masa como esta HPBT por fragmentación. Lo cual no es que una de doble núcleo como una partition no trasmita energía porque la cola garantiza que siga empujando y penetrando, lo cual debido a una deformación controlada que expanda y multiplique el diámetro siga haciendo ya sea por cavitacion o destrozo en partes duras o blandas su buen cometido.Muchas veces no tiramos al jabalí de perfil exacto y sesgado de detrás a delante necesitas que la bala le atraviese, yo apuesto por mi experiencia y por estas razones por la partición.
La hpbt en calibres 30 se gano su fama como la pica carne, aunque hay quien dándole en la paletilla se ha quedado sin jabalí pues no atravesó al jabalí lo suficiente hasta la caja de música... Aunque tengo un longtrac en 30-06 que uso la norma pdp si recargara seguro que empezaría por esta hpbt en 165 grains ...
Me gusta este articulo que comenta como trabajan algunas puntas para ver que buscas mas o menos dureza
https://www.cmsafaris.info/index.php/rel ... a-terminal

Re: Sierra 2140 montada en calibre 300wm

Publicado: 20 Jul 2015 17:40
por Carpenter
Muy buen artículo.Gracias my09 por el aporte.Si os fijáis en el hay muy pocas balas que hayan atravesado el animal.

Re: Sierra 2140 montada en calibre 300wm

Publicado: 20 Jul 2015 18:08
por Jano85
Buenas tardes.
En mi opinion personal, lo ideal seria que el proyectil o almenos una parte de el, haga orificio de salida para facilitar el sangrado y pisteo si el disparo no ha sido colocado debidamente, que almenos en mi caso es la mayoria de las ocasiones..
Que la bala quede en el interior del animal, significa que ha descargado toda su energia al 100%..de acuerdo en parte... Pero si la bala impacta en el animal, tras pasar el pelo,piel y grasa esta se defragmenta..trozos de plomo y camisa dispersos de tamaño minusculo que impactan en organos vitales.. no pensais que la fuerza que transmitiran sera minimo? No se si me explico bien, me refiero a que si no seria como si comparamos un tiro de postas y un tiro de bala de escopeta.. cual de los dos impacta con mas energia y causa mas daños?
Pienso que una bala que retenga gran porcentaje de energia, que forme un hongo considerable, perfore piel, huesos, organos, y aun le quede "algo" de energia suficiente como para salir del animal seria lo ideal. En vez de quedarse en la piel del costado opuesto al disparo.. que llegue a dar salida... Creo que eso seria lo ideal..
Acabo de añadir al cajon de la recarga, unas puntas Norma Orix de 165 grains, son de expansion rapida pero soldadas.. hermanas gemelas de las core lock ultra bonded,pero mejoradas balisticamente (se supone) pero para tirar hasta los 100-120m no hace falta hilar fino balisticamente hablando.
Me habia planteado las puntas Evolution y ID classic de RWS,pero el armero me desaconsejo las unas por ser un poco mas duras de lo que deberian para jabali, ya que estan diseñadas para grandes animales europeos, y las otras porque solo las tenia en 150grains y pecaban de algo de falta de peso y ser proyectiles cortitos para el cuello del 300.
Puede que las Sierra 2140 en .308, 30.06 y en cochinos trabajen bien.. quizas en ciervas y venados, pueda funcionar algo mejor, en corzos intuyo que los pulverizara echando a perder mucha carne... en un 300 las veo muy criticas,demasiado. Ya se que el 300wm no es un calibre diseñado para batida, pero es el que tengo y al que le tengo que sacar el maximo de partido.

Re: Sierra 2140 montada en calibre 300wm

Publicado: 21 Jul 2015 00:23
por pedrolugon66
Yo creo que el exito esta en un termino medio, ni una punta que expasione en esceso haciendo herida superficial sin penetrar, ni una punta que salga por el otro lado sin modificar apenas su diametro y sin ceder casi energia. si esto dependiera solamente del proyectil, seria bastante facil escoger, pero la velocidad es un factor fundamental y ademas del tipo de calibre que usemos, tambien hay gran variacion segun a que distancia a la que se produzca el impacto. Asi que con tantas variables la cosa se complica y al final es la experiencia la que nos aconseja, como en el articulo que nos aporta el compañero. tambien tener fe en lo que llevamos en la mano influye y mucho.
Las balas alemanas se diseñan para atravesar, y cortar el pelo en la herida, en ese y otros paises lo del pisteo es algo tan importante como la propia caza y un buen rastro de sangre es fundamental en muchos casos. Lamentablemente aqui las cosas son diferentes y en ciertos sitios si dices que vas a ratrear un jabali herido ya te miran mal, no digamos si te llevas el perro de sangre al puesto. Aun asi yo persisto y mas de uno a tenido que tragar saliva al ver ese jabali muerto al que ni siquiera pensaba haberle pegado, principalmente por que buscan la sangre en el mismo sitio, sin molestarse en caminar una centena de metros.

Re: Sierra 2140 montada en calibre 300wm

Publicado: 22 Jul 2015 15:40
por JohnWoolf
Hoy es el día que puedo sentarme a hablar de esto.

Como ya se sabe, cazo con esta bala desde hace un buen montón de años, tanto desde el .308 Win como desde el .30-'06 Sprg. También es bastante conocido que yo soy de la escuela de todo-dentro. Mi compadre también la usó años en su .308 Win, aunque él es de la escuela de bala dura y dos agujeros.

Mi experiencia con ella ha sido excelente y he perdido la cuenta de los animales que he matado con ella. Lo que pasa es que, como ya he comentado en otras ocasiones, siempre he tenido la suerte de no tocar hueso duro con ella, algo que parece estadísticamente imposible dados los números y el tipo de tiro de la batida/montería, pero así ha sido. Sin embargo, mi compadre a la primera le tocó el hombro a un venado y se lo tuvo que rematar el vecino, que menos mal que es de su pueblo y bastante buena gente. Si no, hay lío.

Además, cuando me di cuenta de que esa bala es muy precisa en mi Sako 75 empecé a emplearla en rececho con mejores resultados si cabe.

Mi experiencia es que hace metralla y rara vez ves algo más grande que la cola de bote. Pero efectivamente, es mortífera. He tenido la suerte de abatir animales con caídas espectacularmente rápidas, incluso en carrera.

Me parece que no es bala para un cartucho magnum en el mismo uso que le damos con un cartucho standard. En todo caso, no para las distancias de la batida. Creo que desde un magnum habría que darle distancia. Pero claro, eso es o debería ser con todos los magnum si se trata de balas tradicionales. Recordemos que un sniper que tire con un XM2010, que es del .300 WM, emplea la Sierra MK HPBT de 190 grains, pero a larga distancia, donde la velocidad remanente es muy inferior.

Saludos.

JW.