Página 1 de 3

¿Que pasa con H&N?

Publicado: 17 Nov 2014 20:50
por Jonny
Desde la constitución de H&N en 1825, pasando por su repunte tecnológico en la fabricación de balines y plomos para recarga a partir de 1950, hasta hoy día, esta firma manifestó una marcha ascendente en la comercialización y tecnificación de sus productos. Una vez llegaron a nuestros mercados, no sólo nos cautivaron a los más veteranos en balística y recarga, sino a la mayor parte de grandes consumidores de munición; tiradores, cazadores, profesionales, etc. Sin embargo y una vez acostumbrados a sus buenos productos y competitivos precios respecto a los proyectiles clásicos que podíamos encontrar, empezó a observarse un extraño desmán en dichos precios. La mayor parte de los consumidores nos dimos cuenta de que empezaba a resultar imposible comprar una caja de proyectiles HN al mismo precio que la anterior, nunca bajaban, siempre más y más y más. ¿Se estaban pasando las armerías? ¿quizá el importador? ¿el propio fabricante?, pues unos, otros o todos, el caso es que el mal resultó endémico, y cuanto más cantidad y modelos se consume, más se puede apreciar esta desafortunada realidad; hasta tal punto está llegando el asunto, que en muchos calibres ya nos resulta más económico comprar la munición en los clubs que recargarla. Pero el asunto no quedó ahí, quizá quienes consumen poquito no se hayan percatado de otro problema, pero los que gastamos miles y miles de proyectiles al año observamos también que a medida que subieron los precios, la calidad empezó a sufrir un detrimento. Hace años no encontraba un sólo proyectil defectuoso en las cajas, sin embargo y desde hace un tiempo, a pesar de estas paulatinas y constantes subidas de precio, empieza a ser ya importante el número de piezas defectuosas y deformes que vienen en cada envase, y al precio que están, resulta casi ofensivo. Como nos encantaron, nos desencantaron, y afortunadamente otras firmas más silenciosas y humildes como RG, FRONTIER, PRVI, etc. han sabido ofrecernos buenas soluciones con más discreción en costes. Lástima que como casi todo en ésta vida, el éxito se coge rápidamente de la mano de la soberbia, y esta del exceso y despropósito.
:police-smiley:

Re: ¿Que pasa con H&N?

Publicado: 18 Nov 2014 19:44
por sustavic
yo he consumido en 2 años..no se, unas 10 mil puntas si no mas de HN y como mucho me he encontrado 5 o 6 puntas que no eran exactas..
no he tenido tal mala suerte.
lo que si que es algo exagerado es la diferencia de una tienda a otra, la que aquí se anuncia con otra de bcn, 10 e incluso 14€ de diferencia por caja...
claro, luego los portes, etc,etc,etc..pero si compras varias cajas con la segunda caja ya amortizas los portes.

la verdad que si hacemos cuentas de lo que cuestan...no se

Re: ¿Que pasa con H&N?

Publicado: 18 Nov 2014 22:00
por PACOKARKOMA
Estimado Jonny,

Totalmente estoy en sintonía con lo que comentas, incluso he intentado contactar con ellos, las mermas cada vez son más frecuentes, parece mentira que no se esmeren en sus controles de calidad.
Y ahora viene cuando la matan..... En las tronco cónicas 356 de 125 grains aún tienen un pase, pero con las 357 de 127 grains que necesita la sig estamos vendidos, NO SÓLO VIENEN NEGRAS Y MOTEADAS, si no que la terminación de la punta ni tan siquiera es recta, están como derretidas, se positivamente que algunas armerías están realizando las oportunas reclamaciones.

Yo tengo una P210 Super Target nueva y soy consciente que muchos usuarios me recomendarán diferentes recargas, LTC, pólvoras , cerrados de boca , incluso que tiré con 356 que el arma agrupa y mecaniza igual.

He probado de manera auto didáctica desde Junio de este año infinidad de combinaciones posibles en cuanto a la recarga hasta tal punto que me estoy planteando volver a las 1911 y desprenderme de esta joya.

El resto de protagonistas, RG, Frontier, Previ, Hornady etc.... No hacen esta punta, así que sí se pega fuego la fábrica de H&N nos dejan tirados y sin puntas, la última vez compre 4000 puntas en Gabilondo y una auténtica basura.

Lo siento pero yo NO LES VOTO.

AGRADEZO ALTERNATIVAS SI LAS HUBIESE, yo al menos no la he encontrado.

Saludos

Re: ¿Que pasa con H&N?

Publicado: 18 Nov 2014 22:42
por sustavic
Pacokarma,
yo he gastado 500 puntas de 127grs en 357" como las que comentas y la caja perfecta de la primera a la ultima,
jueves vuelvo por 1000mas,
casualidad? No se
tambien uso las de 125grs tc en 356 y sin problemas,
no seran por otra via de importacion?

yo con la sig uso unas de 145grs en 356" que hace un compañero del club con muy buenos resultados

Re: ¿Que pasa con H&N?

Publicado: 18 Nov 2014 23:38
por Jonny
Efectivamente, esa es una de las puntas que mayores problemas está teniendo (KS HP 357-125/127gn), y para desgracia una de las que más se usa, ya que se demanda tanto para 38SPL, como 357Mag, 38 Superauto y gran parte de las 9mm que desean obtener un punto más de precisión (se reduce en un pequeño porcentaje la carga y se iguala presión respecto a la misma punta en 356", de ésta manera se obtiene mejor precisión y menor consumo de pólvora con la misma presión), también son acreedoras de ésta punta todas aquellas armas de 9mm que ya tienen sus cañones holgados y mermas en la profundidad de estrías no dando la mínima precisión requerida para ser útiles, al aumentar una o dos milésimas en el uso de proyectiles blandos, alargamos significativamente el uso operativo de éstas armas.
Más adelante y cuando hayan concluido las numerosas pruebas que estamos haciendo con otros proyectiles, podremos facilitaros los que han destacado y superado a los HN sin los inconvenientes que éstos nos están procurando desde hace tiempo.
:pists:

Re: ¿Que pasa con H&N?

Publicado: 18 Nov 2014 23:49
por PACOKARKOMA
Muchas gracias Jonny,

Por favor me gustaría me man tuvieras informado al respecto, aun no he podido recargar una seguida de balas por esta razón.

Nuevamente mil gracias!!!

Re: ¿Que pasa con H&N?

Publicado: 19 Nov 2014 02:11
por Joe_Lambretta
Tengo que daros la razón. Yo he gastado varias cajas de 500 de HN, y un par de ellas de 2000. La primera era de proyectiles cobreados RN de 125, que vinieron bien, pero en la segunda, de 125 TC, me encontré bastnates puntas deformadas, y encima la pagué más cara.

Evidentemente, ya estoy mirando alternativas.

Re: ¿Que pasa con H&N?

Publicado: 19 Nov 2014 07:28
por ALBEITAR
A parte del precio, que está por las nubes, estoy de acuerdo que algo está pasando a nivel de control de calidad. Yo me he encontrado en una caja de 500 proyectiles de 125 grains TC .356", unos 50 proyectiles de 148 grains mezclados, imaginaros mi sorpresa al estar recargando....
Hoy día creo que hay alternativas, últimamente estoy usando puntas LOS, desde mi punto de vista no tienen nada que envidiar a las H&N, y son un 25% más baratas.

Re: ¿Que pasa con H&N?

Publicado: 19 Nov 2014 11:49
por Joe_Lambretta
ALBEITAR escribió:A parte del precio, que está por las nubes, estoy de acuerdo que algo está pasando a nivel de control de calidad. Yo me he encontrado en una caja de 500 proyectiles de 125 grains TC .356", unos 50 proyectiles de 148 grains mezclados, imaginaros mi sorpresa al estar recargando....
Hoy día creo que hay alternativas, últimamente estoy usando puntas LOS, desde mi punto de vista no tienen nada que envidiar a las H&N, y son un 25% más baratas.


¿Puedes dar un poco más de información sobre ellas?. Links, puntos donde se vendan, tipos que haya, etc.

Gracias de antemano.

Re: ¿Que pasa con H&N?

Publicado: 19 Nov 2014 15:56
por rabuo
ALBEITAR escribió:A parte del precio, que está por las nubes, estoy de acuerdo que algo está pasando a nivel de control de calidad. Yo me he encontrado en una caja de 500 proyectiles de 125 grains TC .356", unos 50 proyectiles de 148 grains mezclados, imaginaros mi sorpresa al estar recargando....
Hoy día creo que hay alternativas, últimamente estoy usando puntas LOS, desde mi punto de vista no tienen nada que envidiar a las H&N, y son un 25% más baratas.



Yo e uso LOS para mi Sig y son fenomenales.
Las compro directamente a una armeria alemana.

Re: ¿Que pasa con H&N?

Publicado: 19 Nov 2014 20:18
por Joe_Lambretta
rabuo escribió:
ALBEITAR escribió:A parte del precio, que está por las nubes, estoy de acuerdo que algo está pasando a nivel de control de calidad. Yo me he encontrado en una caja de 500 proyectiles de 125 grains TC .356", unos 50 proyectiles de 148 grains mezclados, imaginaros mi sorpresa al estar recargando....
Hoy día creo que hay alternativas, últimamente estoy usando puntas LOS, desde mi punto de vista no tienen nada que envidiar a las H&N, y son un 25% más baratas.



Yo e uso LOS para mi Sig y son fenomenales.
Las compro directamente a una armeria alemana.


Pues siento reiterar la pregunta, porque tirando de San Google me sale la web de la casa que las fabrica, pero no parece querer salir ninguna armería que las comercialice, como tampoco parece que por eBay se vendan.

Se agradece si aportáis algún link.

Re: ¿Que pasa con H&N?

Publicado: 19 Nov 2014 20:33
por PACOKARKOMA
Estimado Rabuo
¿ que características tienen? Es 357?
Peso, troncocónicas, zinqueadas?
Puedes facilitar la referencia y web de contacto

Gracias

Re: ¿Que pasa con H&N?

Publicado: 19 Nov 2014 20:42
por fonfua
Hola, a mi también me gustaría saber el enlace de donde venden las puntas.
Gracias

Re: ¿Que pasa con H&N?

Publicado: 19 Nov 2014 22:45
por rabuo
Hola compañeros aqui os pongo unas fotos de las puntas.
Se llama el señor,Klaus Thelen.
Su email: klaus-thelen@t-online.de
Contesta el señor Klaus en aleman o ingles,asi que teneis que preguntarle en los mismos idiomas.
Espero haber podido ayudado.

Saludos.

Re: ¿Que pasa con H&N?

Publicado: 19 Nov 2014 22:59
por PACOKARKOMA
Compi,

Son 356, yo pensaba que hablabamos de 357 y 127 grains,estas ya las tiene izquierdo de frontein

Re: ¿Que pasa con H&N?

Publicado: 20 Nov 2014 16:16
por PACOKARKOMA
Chicos,

He indagado y solamente fabrican .356

Es este modelo hay mucho donde elegir que no sea HN.

Saludos.

Re: ¿Que pasa con H&N?

Publicado: 21 Nov 2014 00:01
por Jonny
Anticipo ya alguna solución para aquellos que usen calibre 44. He realizado pruebas durante un año con las puntas FRONTIER FPC245 (Flat Point Copper), testeando las mismas hasta 100m y la precisión fue excelente. A pesar de haberla adquirido en packs de 100 unidades, las 500 piezas siguen sumando menos importe que una caja equivalente de 500u HN. Seguiremos aportando datos de las que vayan pasando pruebas exhaustivas y durante un periodo lo suficientemente amplio que garantice la fiabilidad y la estabilidad en su fabricación.
De momento hablaremos sólo de cobreadas, que es lo que más interesa a todo el mundo, ya que tenemos verificadas bastantes puntas económicas con resultados extraordinarios, pero se trata de unidades encamisadas con el blindaje normal.
Respecto a las LOS también podrían ser una solución para las armas de 9mm que no necesitan más de 356 milésimas. ¿Conocéis algún distribuidor en España para solicitar unas muestras?
Animo!!! entre todos encontraremos soluciones que nos permitan esquivar con más facilidad ciertas suciedades y despropósitos comerciales.

Re: ¿Que pasa con H&N?

Publicado: 21 Nov 2014 07:15
por wibols
en calibre 40 y 45 utilizo ares, son mas baratas que las hn y me dan un resultado excelente, en vez de ir cobreadas llevan un recubrimiento epoxi, recogidas balas del parabalas el epoxi no se desprende, y se les puede meter las mismas cargas que a las cobreadas, no ensucian nada el cañon.

https://spam/recarga/pu ... dades.html
https://spam/recarga/pu ... dades.html
https://spam/recarga/pu ... dades.html

el 9 no he provado porque no recargo, y del 44 -357 tengo un stoc muy grande de otras puntas por acabar, pero fijo que me cambiare a ares.