Página 4 de 149

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Publicado: 26 May 2011 07:27
por gumersindo
josemaso escribió:Vamos,vamos....que me pongo colorao.
Sigamos compartiendo y aprendiendo, unos de otros, para que no se olvide esta aficion a la recarga. Hoy he desmontado 50 cartuchos GB Country Mirlo de 30 grs y perdigon de 7ª (les corto la estrella,saco toda la municion, los vuelvo a llenar , pero con 28grs y los cierro con un cartoncillo y una vieja rebordeadora, para poder darle vida a mi vieja Jabalina con recamara de 12/65) y el peso de polvora esta entre 1,60 grs y 1,63 grs que me parece PSB5
y la municion pesa de media 29,7 grs.
Saludos y animo a todos


gracias por tu contribucion, así poco a poco tendremos una base de datos bastante amplia.

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Publicado: 27 May 2011 00:05
por DALTON
Bueno pues hoy por fin he podido hacer las primeras pruebas con las cargas de cartucho, tengo que decir que se necesita mejorar bastante.
El Arma que he Utilizado es una Stinger Tactical con cañon de 38 cm recamara 76 y la distancia 25 mts tirando a pulso sin apoyos y sin ajustar las miras.
Los cartuchos:
Las vainas son reutilizadas de las que tiro al plato, (si tambien tengo este vicio :mrgreen: :mrgreen: que le vamos ha hacer)en concreto solera 24gr.
Los Tacos contenedores para las balas LEE 1OZ los Winchester AAA 1 -1,1/4Oz
La Polvora PSB5
Las balas Molde LEE SLUNG 1OZ
El procedimiento ha sodo recargar 5 cartuchos con cada medida de Peso, los pesos de polvora han sido 1,55gramos, 1,65gramos, 1,75gramos y 1,85 repito todo con PSB5.
En ninguna de ellas he notado ningun tipo de sobrepresion en ninguna parte de la vaina y el tiro es parecido al disparo de un 36 gramos de caza.
Como podreis apreciar en la diana los disparos estan un poco dispersos he incluso si os fijais por ejemplo en los siguientes impactos las balas han entrado de lado, disparo en la parte superior fuera de la diana, impacto del 5 centrado, este error por lo que se puede apreciar en los tacos contenedores que he podido recuperar se ve lo que comentaba el compañero gumersindo la bala literalmente se incrusta en el taco y eso provoca la desestabilizacion del proyectil, esa sera el siguiente reto cambiar ese tipo de taco y probar con otros de diferente forma y tamaño.
La agrupacion para ser un popurri de cargas, el indio que estaba mas nervioso que un demonio, tirar con un arma nueva a estreno :mrgreen: y desconociendo por completo la reaccion de este arma,no son malas teniendo tambien en cuenta el vuelo erratico que ya ratifico gumersindo y apartentemete soluciono modificando el taco contenedor.
Con respecto a las balas con sabot un fracaso total no por que vayan mal si no por que literalmente no las he podido disparar, ya que para recargarlas he utilizado unas vainas de cartuchos F34 que aparte de ser malos como cartuchos no valen ni para recuperarlos, aparentemente al recalibrarlos no queda bien la vaina y entra bien en la recamara preo el pestillo no se debe fijar y no me dejaba percutir con lo cual solo he podido disparar uno que creo que tambien ha entrada de lado, al recuperar el sabot, no se si se apreciara bien en la fotografia pero se ha incrutado en el culo del sabot al disparo y luego se ha soltado entrando a la diana de lado tambien, Puede ser que este tipo de cartucho haya que dispararlo con cañon estriado.
aqui os dejo unas fotillos:
Primero pesar la polvora.
Imagen
Segundo recalibrar desempistonar.
Imagen
Imagen
Tercero empistonar
Imagen
Imagen
Cuarto rellenar de polvora y colocar taco con Bala
Imagen
Imagen
Quinto cerrar en estrella en tre pasos.
Imagen
Imagen
Imagen
Aqui teneis la diana. Ser venebolos que solo es una prueba ya hiran entrando y derechas :mrgreen:
Imagen
Por ultimo el detalle de las Tacos contenedores.
Imagen
seguire haciendo pruebas esto no acaba aqui :mrgreen: :mrgreen:
Un saludo

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Publicado: 27 May 2011 00:23
por aenoke
Muy buen trabajo y decir tambien que muy buen equipo de recarga compañero.Y claro que las balas tipo sabot son para dispararlas con cañones estriados para eso el sabot,que se fije en las estrias.Si se hace con cañones lisos su balistica no es buena.Y decir tambien que Nunca,Nunca,disparar una sabot con cañones con chokes,pues al pasar el taco y el proyectil por este,y como no hay apenas deformacion,se produce una presion muy peligrosa.Para cañones lisos cilindricos o con chokes las tipo slug o brennenke que a pesar de no se muy bueno dispararlas con chokes,igualmente no seria peligroso,pues son balas diseñadas para que se deformen a pasar por el estrechamiento del cañon,de hay por ejemplo las helicoidales del proyectil de las brenennkes por ejemplo.Saludos.

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Publicado: 27 May 2011 01:15
por Benmi113
aenoke escribió:Muy buen trabajo y decir tambien que muy buen equipo de recarga compañero.Y claro que las balas tipo sabot son para dispararlas con cañones estriados para eso el sabot,que se fije en las estrias.Si se hace con cañones lisos su balistica no es buena.Y decir tambien que Nunca,Nunca,disparar una sabot con cañones con chokes,pues al pasar el taco y el proyectil por este,y como no hay apenas deformacion,se produce una presion muy peligrosa.Para cañones lisos cilindricos o con chokes las tipo slug o brennenke que a pesar de no se muy bueno dispararlas con chokes,igualmente no seria peligroso,pues son balas diseñadas para que se deformen a pasar por el estrechamiento del cañon,de hay por ejemplo las helicoidales del proyectil de las brenennkes por ejemplo.Saludos.


Hola Aenoke,

Siento discrepar bastante de tus observaciones.

Si bien es cierto que hay algunos cartuchos con sabot que los fabricantes solo recomiendan para cañones rayados, la mayoría puede dispararse en cañones lisos.

Yo he disparado más de 100 cartuchos de Federal Fusion de 3/4 Oz y en teoría 1900 fps (no los he medido de momento) con muy buenos resultados de precisión en una Benelli repetidora.

Con muy buenos resultados de precisión me refiero a acercarle a un CD, dos de tres tiradores diferentes a 72 metros, eso sí, disparando con calma y apoyo.

La escopeta tiene chokes, aunque para tirar bala como es lógico usamos el 5 estrellas. De hecho la mayoría de balas de escopeta esta preparada para pasar por un choke, las de plomo siendo mas blandas en su parte exterior en contacto con el cañón y las que van en sabot precisamente porque el plástico es bastante mas deformable/comprimible que el plomo. Otra cosa es que pudiendo elegir prefiramos tirar sin estrechamientos en el cañón.

Cambiando de tema, he de comentaros que esta tarde, un poco aburrida, me he dedicado a abrir un par de cartuchos de cada marca que tenía por casa en 24 y 28 gramos. De momento solo lo he hecho con los de tiro, pero espero poder echaros un cable con el documento de despiece de cartuchos.

Basicamente mi idea es contribuir a ese documento por un lado y por el otro identificar las pólvoras que cargan algunos de ellos de cara a su uso en arma corta, para que en tiempos de escasez la gente pueda tener más opciones que la Ba10, u otros experimentos más arriesgados.

Saludos :sniper

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Publicado: 27 May 2011 08:02
por gumersindo
buena aportacion compañero

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Publicado: 27 May 2011 15:14
por Benmi113
Buenas compañeros,

Como os comente ayer subo el documento de gumersindo añadiendo varios cartuchos. Tambien los he ordenado un poco.

He puesto en rojo un par de dudas en el documento. Yo creo que el Eurotrap 24 de Saga carga CSB3 y no CSB6. Lo digo porque lo he comprado con varios que si que cargan CSB6, y la pólvora difiere.

Otra duda es la clasificación de las diferentes pólvoras D20, obedeciendo al criterio de propelentes de uso industrial de Vectan. Para 28 gramos sería la D20V.

Versión a 27 de Mayo de 2011:
Trepanacion de cartuchos.xls
(40 KiB) Descargado 1645 veces


Saludos :sniper

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Publicado: 27 May 2011 16:04
por aenoke
Gracias Benmi113 por todo el trabajo con la trepacion de cartuchos,ha quedado muy bien.Y sobre las balas sabot o brennenke,si has hecho pruebas,sera entonces como explicas,pues mi opinion solo se ha basado en la documentacion sobre este tema que he ido recogiendo.Saludos compañera.

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Publicado: 27 May 2011 16:21
por gumersindo
:apla: :apla: :apla:

muy buen trabajo benmi113

gracias por tus excelentes aportaciones. Pronto habremos construido entre todos un referente para la recarga de escopeta.

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Publicado: 27 May 2011 16:58
por Navegante001
gumersindo escribió::apla: :apla: :apla:

muy buen trabajo benmi113

gracias por tus excelentes aportaciones. Pronto habremos construido entre todos un referente para la recarga de escopeta.



Solo dedir Mas

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Publicado: 28 May 2011 02:30
por paraceta
Hola,

Una cosita, el cierre en estrella se ha de hacer en dos pasos, no en tres.

El primero en la estación de estrella de 6 puntas, y el cierre total en la última estación.

La otra estación es para cierre en estrella de 8 puntas, normalmente americanas.

Saludos.

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Publicado: 28 May 2011 10:54
por josemaso
josemaso escribió:Vamos,vamos....que me pongo colorao.
Sigamos compartiendo y aprendiendo, unos de otros, para que no se olvide esta aficion a la recarga. Hoy he desmontado 50 cartuchos GB Country Mirlo de 30 grs y perdigon de 7ª (les corto la estrella,saco toda la municion, los vuelvo a llenar , pero con 28grs y los cierro con un cartoncillo y una vieja rebordeadora, para poder darle vida a mi vieja Jabalina con recamara de 12/65) y el peso de polvora esta entre 1,60 grs y 1,63 grs que me parece PSB5
y la municion pesa de media 29,7 grs.

Saludos y animo a todos

Perdon, he cometido un error:la polvora utilizada en el Mirlo de 30 grs de GB es la CBS3.
Lo siento, pero tenia dudas, hasta que he encontrado una tabla con fotos y datos tecnicos del fabricante de esta polvora.Por favor, ¿podeis incluir estos datos en la tabla que se esta realizando? SOY UN INFORMATICO BASTANTE
TORPE.

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Publicado: 28 May 2011 14:21
por DALTON
paraceta escribió:Hola,

Una cosita, el cierre en estrella se ha de hacer en dos pasos, no en tres.

El primero en la estación de estrella de 6 puntas, y el cierre total en la última estación.

La otra estación es para cierre en estrella de 8 puntas, normalmente americanas.

Saludos.

Es cierto es asi pero yo te digo por que lo hago en tres posiciones primero la precierro con la de 6 luego la caloco el la de 8 y bajo la palanca si apretar demasiado lo justo para forzar un poco las estrellas y por ultimo le cierro completo, cual es para mi la ventaja, en perdigon sobre todo en cargas bajas como en 24 y 28 gramos al solo pasar por los dos puntos en el segundo la estrella se unde tanto que se llegan a salir los perdigones y el cierre es un poco chapucero, tampoco se le puede pedir mucho por lo que vale pero a mi con este metodo me va mejor, sera que soy mu maniatico :mrgreen: , de todas maneras en cuanto pueda me compro una prensa MEC.
Luego si puedo pongo alguna foto para que veas la diferencia.
Un saludo

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Publicado: 28 May 2011 16:11
por gumersindo
josemaso escribió:Perdon, he cometido un error:la polvora utilizada en el Mirlo de 30 grs de GB es la CBS3.
Lo siento, pero tenia dudas, hasta que he encontrado una tabla con fotos y datos tecnicos del fabricante de esta polvora.Por favor, ¿podeis incluir estos datos en la tabla que se esta realizando? SOY UN INFORMATICO BASTANTE
TORPE.


:idea: :idea: :idea:

A que esperas para ponerlas aquí :?: :?: :?:

:birra^:

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Publicado: 28 May 2011 18:09
por Benmi113
Yo pensaba que ya lo teníais, ha aparecido bastantes veces en este subforo.

UEE_Powders_0_Rio Ammunition Components - Powder.pdf
(311.1 KiB) Descargado 723 veces


Además dice para que son cada número de las PSB y CSB.

Esta actualizado en julio de 2010, por UEE USA.

Saludos :sniper

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Publicado: 28 May 2011 18:31
por aenoke
Muchas gracias Bemmi113,pero al ver el archivo me he dado cuenta que lo tengo tambien pero mas extenso,y en Español.Lo dejo por aqui para que lo veais.Saludos.

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Publicado: 28 May 2011 19:41
por gumersindo
Benmi113 escribió:Yo pensaba que ya lo teníais, ha aparecido bastantes veces en este subforo.

UEE_Powders_0_Rio Ammunition Components - Powder.pdf


Además dice para que son cada número de las PSB y CSB.

Esta actualizado en julio de 2010, por UEE USA.

Saludos :sniper


:shock:

Nunca por mucho trigo mal año :wink:

ya sabes ante la duda. . . .

gracias

P.D. en el enlace USA la fotografia de las pólvoras tiene mejor definicion, siempre es útil.

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Publicado: 28 May 2011 19:46
por gumersindo
Quizá de vez en cuando deberiamos introducir un POST-RESUMEN de todo cuanto tenemos.

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Publicado: 28 May 2011 19:52
por aenoke
Para ver poner bien la definicion,solo hay que reducir el tamaño del porcentaje del arcuivo pdf,pues abriendolo de por si sale 151 por ciento,pues abria que bajarlo al 100por100 por ejemplo.Saludos.