Página 3 de 6

Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO

Publicado: 01 Sep 2012 13:59
por Coratgia
El tema es interesante, pero muchos que funden con aleaciones, tanvien utilizan un buen calibrado y Gas Checks, yo lo suelo utilizar, y sin ningún problema de emplomar cañones, haber si alguien descubre como fácilmente se pueden cobrear las balas, una cosa esta clara el culo y el diámetro de la bala si esta bien cobreada, no da problemas, suerte si se algo mas os pongo en conocimiento, Saludos Coratgia.

Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO

Publicado: 01 Sep 2012 14:17
por general
yo no lo quiero hacer por el emplome, pues uso aleacion con linotipia y una muy buena grasa de carnuba, el problema es que yo tiro todo ipsc y muy poca precision(algo con revolver), así que a mi lo que me afecta de verdad es el humo de l grasa. si demas puedes fundir con plomo puro, pues te ahorras el estar aleando, y la propia linotipia (ojo solo para competicion, unas 3000 puntas del 40 mas otras 3000 del 9, pues son unos 500€ de puntas de competicion al año)si te las puedes hacer tu por una decima parte.....

Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO

Publicado: 28 Oct 2012 16:19
por Sofondo
Hola. Me gustaría hacer una aportación a este hilo, pues creo que nos puede simplificar el tema del engrase y/o cobreado de balas de plomo a los que fundimos y necesitamos evitar el emplome de nuestros cañones.
Pues bien, el otro día, dándole vueltas al tema y mirando por la red, vi que hay recargadores que dan tratamiento de molykote a sus puntas de plomo y por lo visto es efectivo, rápido y práctico, por lo menos mucho más rápido y práctico que el engrase de las puntas artesanalmente.
De esta forma se hace innecesario complicarnos con el cobreado de las puntas y el engrasado, parece ser que funciona, aún no lo puedo decir por experiencia propia, pero por lo que he leído por la red y lo que me han contado algunos, funciona. Espero ponerlo en práctica lo antes posible, y espero poder colgar aqui los resultados.
Saludos a todos.

Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO

Publicado: 28 Oct 2012 18:56
por elloboespanyol
Sofondo escribió:Hola. Me gustaría hacer una aportación a este hilo, pues creo que nos puede simplificar el tema del engrase y/o cobreado de balas de plomo a los que fundimos y necesitamos evitar el emplome de nuestros cañones.
Pues bien, el otro día, dándole vueltas al tema y mirando por la red, vi que hay recargadores que dan tratamiento de molykote a sus puntas de plomo y por lo visto es efectivo, rápido y práctico, por lo menos mucho más rápido y práctico que el engrase de las puntas artesanalmente.
De esta forma se hace innecesario complicarnos con el cobreado de las puntas y el engrasado, parece ser que funciona, aún no lo puedo decir por experiencia propia, pero por lo que he leído por la red y lo que me han contado algunos, funciona. Espero ponerlo en práctica lo antes posible, y espero poder colgar aqui los resultados.
Saludos a todos.



gracias por la aportacion compañero.

Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO

Publicado: 29 Oct 2012 23:46
por Fabio757
Es cierto lo que dice el compañero, de hecho, si se tiene una engrasadora tipo "Star", que son bastante rapidas en producir, si uno se prepara su propio lubricante, como un servidor, es conveniente ponerle a la mezcla el bendito molikote, y la verdad que va de muerte, baja mucho el humo y los cañones quedan impecables, eso si un pelin sucio para manipular si optas por uno que viene con algo que creo es grafito

Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO

Publicado: 01 Nov 2012 21:24
por Sofondo
Hola Fabio. Creo que no me has comprendido, no me refiero a añadir a la mezcla de engrase el molikote, sino a molikotear las puntas directamente, como se hace con las de rifle, en un tumbler con las bolas de cerámica y el producto de moly, el bisulfuro de molibdeno.
He encontrado la web del fabricante de la engrasadora que comentas, pero además de que hay que pedirla a EEUU, sale un poco carilla...
https://www.magmaengineering.com/compone ... /click/14/
Aunque en este sitio hay cosas interesantes para los recargadores-fundidores.

Saludos

Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO

Publicado: 01 Nov 2012 23:59
por general
yo tengo una recalibradora star, y no os podeis imaginar lo qe es recalibar y engrasar 1500 puntas en una hora.....

Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO

Publicado: 02 Nov 2012 23:23
por Fabio757
Estimado Sofondo, entendi fuerte y claro, lo unico que hice fue comentar de que manera lo he utilizado yo, hay un tipo de cera que comercializa Lee que se aploca de manera similar a la que comentas con el Molikote, esa cera en particular para las puntas de rifle va de muerte.
A General, ni que lo digas hombre cualquier maquina de MAgma te puede dar muuuuchas satisfacciones y te puedo asegurar que cada duro que pagues por ellas sera mas que justificado, yo para este año, no se ni como pero una MAster Caster seguro que se viene para casa

Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO

Publicado: 03 Nov 2012 00:12
por general
pues yo tambien me quiero pillar una, pero despues de ver la nueva maquina manual de 4 estaciones de ballisti cast.......... magma igual a caca!!!!
la mark X, el pepino de las maquinas manuales... ahora vas y lo cascas, jejejejejeje
https://www.youtube.com/watch?v=utZJwDMwcVs
y esta es mi star
https://www.youtube.com/watch?v=LxGAWH0MR_M

Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO

Publicado: 03 Nov 2012 07:38
por Fabio757
La verdad que el prototipo como la llaman esta genial, solo asusta un poco los cuatro moldes :? :? si la caster master cuesta 1000 u$S con uno solo, imaginate esta, solo en moldes unos 340 U$S, pero lo cortez no quita lo valiente, esta de muerte

Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO

Publicado: 03 Nov 2012 15:54
por general
creo que con 4 moldes, separdor de puntas para moldes distintos, dos ventiladores, hornillo grande, etc,etc,etc, son 2700 dolares. para coprarla para un club, o para mi.... no esta mal.

Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO

Publicado: 03 Nov 2012 16:28
por Sofondo
Fabio757 escribió:Estimado Sofondo, entendi fuerte y claro, lo unico que hice fue comentar de que manera lo he utilizado yo, hay un tipo de cera que comercializa Lee que se aploca de manera similar a la que comentas con el Molikote, esa cera en particular para las puntas de rifle va de muerte.
A General, ni que lo digas hombre cualquier maquina de MAgma te puede dar muuuuchas satisfacciones y te puedo asegurar que cada duro que pagues por ellas sera mas que justificado, yo para este año, no se ni como pero una MAster Caster seguro que se viene para casa

Hola Fabio, y qué grasa es esa de Lee? no creo que sea el Alox, verdad?
Un saludo,
Sofondo

Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO

Publicado: 04 Nov 2012 07:33
por Fabio757
general escribió:creo que con 4 moldes, separdor de puntas para moldes distintos, dos ventiladores, hornillo grande, etc,etc,etc, son 2700 dolares. para coprarla para un club, o para mi.... no esta mal.

Sabes que marca de moldes utiliza?

Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO

Publicado: 04 Nov 2012 07:36
por Fabio757
Si Sofondo, la alox, lo he provado en cuatro calibres de fusil con cargas bajas y puntas fundidas y va muy bien

Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO

Publicado: 04 Nov 2012 11:39
por Hurley
Hola a todos, yo soy nuevo en esto de la fundición, puedo preguntar como recargais para rifle las puntas fundidas? gracias por vuestra respuestas, un saludo.

Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO

Publicado: 04 Nov 2012 21:45
por Fabio757
A ver, que es en concreto lo que quieres saber?

Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO

Publicado: 05 Nov 2012 18:44
por Hurley
Fabio757 escribió:A ver, que es en concreto lo que quieres saber?

Si hola Fabio, ya que te ofreces, y te lo agradezco mucho pues tengo las dudas del principiante supongo, o sea por ejemplo en .308 y una punta de plomo supongo que usarás gascheck y una carga reducida rellenando con algodón y la grasa usarás quizá la de lee como dices antes, pero qué tipo de pólvora usas para las cargas reducidas y qué velocidades consigues más o menos con ellas? Luego, emploman algo el cañón las puntas de plomo? Has probado de darlas el moly?
Hace años que recargo arma corta y larga y fundo para arma corta, pero me gustaría empezar a fundir para arma larga, aunque no me atrevo por el tema de las cargas reducidas ya que no encuentro mucha información relevante sobre el tema, o fiable.
Bueno, perdona la parrafada que te meto y te agradezco de antemano tu ayuda. Saludos!

Re: COBREAR PROYECTILES DE PLOMO

Publicado: 05 Nov 2012 20:30
por Sofondo
Fabio757 escribió:Si Sofondo, la alox, lo he provado en cuatro calibres de fusil con cargas bajas y puntas fundidas y va muy bien

Cuando dices muy bien te refieres a que no tienes nada de emplome?
Yo al principio usaba el Alox, pero dejé de usarlo porque me ensuciaba mucho los dies y tenía que estar limpiando cada 2x3 y ahora engraso, pero ya digo que quiero probar el moly en breve...
Aún y así, usando Alox como ingrediente en la mezcla de la grasa, no he conseguido eliminar el emplome al 100%, tanto en el .38 como en el 9 me emploma siempre algo, después de una tirada de 50 tiros con cada calibre. En fin, supongo que será normal...
Salu2 al foro!