Página 1 de 1

¡ Cuidado con "ZeuS" !

Publicado: 26 May 2010 11:52
por Juanjo44
Queridos amigos del foro Armas.es: Tras haber leído y comprobado algún que otro tema "peliagudo" he advertido a todos mis amigos, allegados y en las distintas web que administro para advertirles de esta peligrosa "arma". Así que no podía por menos que avisaros a vosotros también, seguramente el Webmaster de este sitio estará conmigo sobre lo que expongo a continuación.

Cómo protegerse de “ZeuS” :metra:

Los cibercriminales disponen de un “arma” letal para robar nuestros datos personales: loa troyanos. Uno de los más peligrosos de los últimos tiempos es “ZeuS”, un programa de que ya se han registrado 40.000 versiones. Su objetivo es robar los datos personales del usuario.

Los efectos de “ZeuS” pueden ser devastadores. Este troyano es capaz de acceder a todos los datos que el usuario memoriza, vigila todas las teclas que ha pulsado y envía la secuencia de caracteres al ciberdelincuente. También controla todos los datos que pasan por el navegador y todo ello sin que el usuario se de cuenta.

Protegerse contra “ZeuS” no es complicado, con unos sencillos consejos lo lograrán:

• Nunca abra un enlace por personas desconocidas. Normalmente, los enlaces a las aplicaciones maliciosas se envían por email y a través de mensajes de los programas como Messenger etc.
• Desactive la opción de su navegador para ejecutar javascript o abrir cualquier programa o archivo en una ventana iframe/frame.
• También le recomendamos desactivar javascript en Adobe Reader. Recuerde que siempre puede activar esta opción en los sitios y con los documentos de confianza.
• No permita la memorización de contraseñas en ninguna de las páginas que utilice.
• Instale en su equipo una solución antivirus eficaz que se actualice regularmente. Identificará la aplicación o documento como malicioso y prohibirá su ejecución o apertura.

Siga estas recomendaciones, utilice su sentido común y disfrutará de todas las ventajas de Internet y de una navegación segura.

Suerte y a navegar seguro :vacaciones^:

Juanjo

Re: ¡ Cuidado con "ZeuS" !

Publicado: 26 May 2010 13:25
por pablo1984
Gracias por la informacion yo todos los dias uso el ccleaner, para borrar absolutamente todo!!
Saludos

Re: ¡ Cuidado con "ZeuS" !

Publicado: 26 May 2010 13:56
por Juanjo44
Eso está muy bien amigo Pablo y, que no se te olvide de actualizarlo que, cada poco tiempo actualizan su base de datos con los "bichos" nuevos que van saliendo. Yo también lo uso desde hace tiempo, además de la Suite de McAfee estos: Malwarebytes' Anti-Malware, Security Tas Manager, Spybot-Search & Destroyer, XP-Antispy y algunos más que se me quedarán en el tintero. Trabajando ahora en lo que hago, toda seguridad es poca.

Si tenéis dudas o queréis saber algo más sobre lo que sea, ya sabéis, aquí estoy para lo que gustéis mandar que, para eso estamos, faltaría "plus". :vacaciones^:

Un abrazo y suerte.

Juanjo

Re: ¡ Cuidado con "ZeuS" !

Publicado: 26 May 2010 20:59
por FERARRFE
Muchas gracias Juanjo44 :wink:

Re: ¡ Cuidado con "ZeuS" !

Publicado: 26 May 2010 21:25
por Juanjo44
De nada "FERARRFE" para eso estamos, supongo que vosotros, bueno, mejor dicho, "vosotros / ustedes" como buen andaluz, haríais lo mismo en mi lugar. :birra^:

Un abrazo y suerte para todos.

Juanjo

Re: ¡ Cuidado con "ZeuS" !

Publicado: 27 May 2010 11:36
por Juanjo44
¡Que se me olvidaba! :idea:

Para los que uséis la banca por Internet, compréis en línea, os registréis y tengáis que poner nuestros más secretos datos que, somos muchos. Yo tenía (y tengo) un “truco” y era (y es) usar el teclado virtual para introducir estos datos que no deben de saber nadie. Con ello se escribía con tan solo hacer clic en las letras y números y así si se nos hubiera colado un “keylogger” (derivado del inglés: Key (tecla) y Logger (Registrador); registrador de teclas. Es un tipo de software que se encarga de registrar las pulsaciones que se realizan en el teclado, para memorizarlas en un fichero y/o enviarlas a través de Internet. (Podéis mirar la Wikipedia de donde lo he sacado). Ya algunos “cerebritos” han ingeniado algún que otro capturador de pantallas y podría saber qué hacemos al hacer clic, ya en la Wikipedia dicen que pueden ser falsos estos datos, yo por si acaso suelo “jugar” con las contraseñas, me explico: si tuviera que poner como contraseña una frase o alguna numeración y sabiendo que en donde hay que poner contraseñas estas no se ven, tan solo son asteriscos, pues si tuviera que poner por ejemplo “34985673” con el puntero del ratón pasaría por todos los número del teclado virtual y haría clic en tan solo en los números que quiero, puede parecer una tarea difícil pero creedme, no lo es. Tan solo como he dicho, “jugar” con el puntero en todos los números y algunos más de los que vayamos a poner e ir haciendo clic en los “nuestros” así de fácil. Os estaréis preguntando ¿y en donde hay que poner el nombre de usuario? Que ahí sí que se ven las letras y números, pues nada, más de lo mismo. Otro ejemplo: si tuviera que poner mi nombre de usuario que tengo aquí, “Juanjo44”, pues escribiría: “ElLocoJuanjo4456EstaGordo” pues con tan solo seleccionar lo que no corresponda y darle a suprimir ya tenemos el nombre de usuario. Y si después de hacer todo esto lo averigua alguien que no esté detrás de mí y con una memoria de elefante, cambio de oficio y me hago “mariquita” por la Gloria de mi Madre. :twisted:

Si no sabéis cómo sacar el teclado virtual en casi todos los Windows que hay, y colocarlo como acceso directo, me lo preguntáis que para eso estoy yo aquí.

Así que es uno más de los miles de consejos que os puedo dar y que siempre, repito, siempre estarán a vuestra disposición.

Un abrazo y mucha suerte para todos.

Juanjo

Re: ¡ Cuidado con "ZeuS" !

Publicado: 27 May 2010 18:56
por FERARRFE
Juanjo44 escribió:¡Que se me olvidaba! :idea:

Para los que uséis la banca por Internet, compréis en línea, os registréis y tengáis que poner nuestros más secretos datos que, somos muchos. Yo tenía (y tengo) un “truco” y era (y es) usar el teclado virtual para introducir estos datos que no deben de saber nadie. Con ello se escribía con tan solo hacer clic en las letras y números y así si se nos hubiera colado un “keylogger” (derivado del inglés: Key (tecla) y Logger (Registrador); registrador de teclas. Es un tipo de software que se encarga de registrar las pulsaciones que se realizan en el teclado, para memorizarlas en un fichero y/o enviarlas a través de Internet. (Podéis mirar la Wikipedia de donde lo he sacado). Ya algunos “cerebritos” han ingeniado algún que otro capturador de pantallas y podría saber qué hacemos al hacer clic, ya en la Wikipedia dicen que pueden ser falsos estos datos, yo por si acaso suelo “jugar” con las contraseñas, me explico: si tuviera que poner como contraseña una frase o alguna numeración y sabiendo que en donde hay que poner contraseñas estas no se ven, tan solo son asteriscos, pues si tuviera que poner por ejemplo “34985673” con el puntero del ratón pasaría por todos los número del teclado virtual y haría clic en tan solo en los números que quiero, puede parecer una tarea difícil pero creedme, no lo es. Tan solo como he dicho, “jugar” con el puntero en todos los números y algunos más de los que vayamos a poner e ir haciendo clic en los “nuestros” así de fácil. Os estaréis preguntando ¿y en donde hay que poner el nombre de usuario? Que ahí sí que se ven las letras y números, pues nada, más de lo mismo. Otro ejemplo: si tuviera que poner mi nombre de usuario que tengo aquí, “Juanjo44”, pues escribiría: “ElLocoJuanjo4456EstaGordo” pues con tan solo seleccionar lo que no corresponda y darle a suprimir ya tenemos el nombre de usuario. Y si después de hacer todo esto lo averigua alguien que no esté detrás de mí y con una memoria de elefante, cambio de oficio y me hago “mariquita” por la Gloria de mi Madre. :twisted:

Si no sabéis cómo sacar el teclado virtual en casi todos los Windows que hay, y colocarlo como acceso directo, me lo preguntáis que para eso estoy yo aquí.

Así que es uno más de los miles de consejos que os puedo dar y que siempre, repito, siempre estarán a vuestra disposición.

Un abrazo y mucha suerte para todos.

Juanjo


Muy buenos consejos Juanjo, gracias una vez más, yo todos los días entro en banca por internet y opero con ella, seguiré tus recomendaciones :wink:

Re: ¡ Cuidado con "ZeuS" !

Publicado: 27 May 2010 19:33
por homer
:apla: :apla: :apla: gracias compañero

Re: ¡ Cuidado con "ZeuS" !

Publicado: 27 May 2010 20:15
por Juanjo44
:oops: :oops: :oops:
Nada, a mandar que para eso estamos. A mí también me hubiera gustado que alguien me lo hubiera advertido y, no haber tenido alguna que otra mala experiencia. :evil:

Lo dicho, mucha suerte a todos.

Juanjo