Página 1 de 2

Brazil 1-7 Germany.

Publicado: 08 Jul 2014 23:44
por puzzling
¡Shit happens… and European PALIZA too! :shock:




Deutschland!!! :apla: :apla:




Re: Brazil 1-7 Germany.

Publicado: 08 Jul 2014 23:47
por Putufo
Que locura de partido....

Re: Brazil 1-7 Germany.

Publicado: 09 Jul 2014 00:02
por JABALI
ELIMINADOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOSSS!!!!
Señores humildad le falta a este equipo, cuando la tengan, seran una gran selección

Re: Brazil 1-7 Germany.

Publicado: 09 Jul 2014 00:44
por EduardoLaporta
Es increíble ver a Alemania... juega exactamente igual y a lo mismo que hace 30 años y lo más alucinante es que les funciona.

No recuerdo ver una selección brasileña SIN CRACKS. Más extraño es ver a un equipo meterle siete en semis a Brasil y que el partido sea un TRUÑO futbolísticamente hablando.

Hay muchas maneras de definir un gran jugador. Si olvidamos la PERMANENCIA EN LA EXCELENCIA, si se pudiese juzgar a un jugador por tan sólo dos o tres temporadas, Ronaldinho Gaúcho está por encima de todos. Ya junto con Ronaldo, EL GRAN RIVALDO, que es como un Van Basten más un Matteus con técnica de brasileño, Roberto Carlos, etc... eso es BRASIL.

Hoy no ha habido Brasil. Conozco a más jugadores de la selección CHILENA que de la selección brasileña.

Un saludo!

Re: Brazil 1-7 Germany.

Publicado: 09 Jul 2014 00:58
por JohnWoolf
Entonces, oye ... ¿Sócrates, Rivelino, Tostao y Cía. ya no juegan con Brasil? ¿How long have we been away (viejo anuncio de Volvo)?

Saludos.

JW.

Re: Brazil 1-7 Germany.

Publicado: 09 Jul 2014 01:13
por EduardoLaporta
Era un ejemplo.

SIEMPRE ha habido cracks en la selección brasileña. Y en la alemana. Incluso Alemania del este.

En el partido de hoy no he visto nada. No he visto ni siquiera fútbol.

Recuerdo que la estrella de este mundial, el hombre que dribla mejor que Messi y corre más que Ramos dándole 10 metros de ventaja al español es un tal Robben acabado para el fútbol español hace... ¿cinco años?

Un saludo

Re: Brazil 1-7 Germany.

Publicado: 09 Jul 2014 10:28
por cantabro1964
Buenos días. Lo de la goleada, me gustaría saber cuantos han acertado en las casas de apuestas. Aunque yo tenía claro que ganaba Alemania, la baja de Thiago Silva, o como se escriba, la iban a notar a base de bien, y creo que no me equivoqué. Del de la vértebra rota, daba igual que estuviera o no. Espero que esta noche gane Holanda a Argentina, porque me temo que Argentina no tiene nada que hacer con Alemania.
Felicidades a los mandamal del mundial, no hacer un minuto de silencio por Don Alfredo, no tiene nombre.
Un saludo.

Re: Brazil 1-7 Germany.

Publicado: 09 Jul 2014 15:23
por VRAKK
A mí, en lineas generales, me da igual este resultado, solo quisiera ver al memo del cartelito de "adiós spana"...
Saludos

Re: Brazil 1-7 Germany.

Publicado: 09 Jul 2014 19:40
por greyghost
cantabro1964 escribió:Buenos días. Lo de la goleada, me gustaría saber cuantos han acertado en las casas de apuestas. Aunque yo tenía claro que ganaba Alemania, la baja de Thiago Silva, o como se escriba, la iban a notar a base de bien, y creo que no me equivoqué. Del de la vértebra rota, daba igual que estuviera o no. Espero que esta noche gane Holanda a Argentina, porque me temo que Argentina no tiene nada que hacer con Alemania.
Felicidades a los mandamal del mundial, no hacer un minuto de silencio por Don Alfredo, no tiene nombre.
Un saludo.


Lo primero, estoy totalmente de acuerdo que el no hacer un homenaje en recuerdo a Di Estefano fue una sinvergonzoneria (como poco), acaso si hubiera muerto Dimaggio y se jugara el mundial de beisbol, ¿creéis que todos los países participantes no le hubieran homenajeado?. Yo soy culé, pero al cesar lo que es del cesar.

Lo milagroso es que Brasil hubiese llegado tan lejos, bueno algún capotito les ha dado la FIFA, pero resulta vergonzoso por no decir irreconocible que el país del Xogo bonito, se dedique a repartir palos a diestro y siniestro o que se enfrente a Alemania sin una delantera clara. Su llegada a semifinales fue un espejismo, teniendo muchísima suerte que los germanos decidieran no hacer mas sangre y reservarse para la final, porque está clarísimo que si aprietan en la segunda parte, hubieran superado la decena de goles.

Hoy le toca el turno a Argentina, muy risueños por ver derrotado a su histórico rival, ya se ven en la final y se olvidan que primero hay que superar a Holanda, cosa harto dificil comparando el juego de ambas selecciones y teniendo en cuenta ademas la lesión de Di maria.
Me da a mi que veremos una final europea, ¿como era aquello que decia: el futbol es un deporte en el que juegan 22 y siempre gana........... :saluting-soldier:

Re: Brazil 1-7 Germany.

Publicado: 09 Jul 2014 20:41
por Putufo
El del cartel esta comprándose una camiseta de Alemania.

Re: Brazil 1-7 Germany.

Publicado: 09 Jul 2014 21:02
por huronescazan
No suelo alegrarme de las "desgracias" de los demás; pero Brasil, no se el motivo por el que nos tenían esa antipatía a España.
Desde el primer día, cortes de manga, insultos, cartelitos, etc., etc., el día que España abandonaba la concentración la despedida que nos prepararon, en fin sigo sin enterder esa inquinia.
Ahora lo están sufriendo en sus carnes y aún mas dolorosa la derrota que la nuestra.
A cada uno le llega su hora.
Gracias Alemania

Re: Brazil 1-7 Germany.

Publicado: 10 Jul 2014 18:00
por bogard
Pues Gracias a Alemania, yo tanbien, Por que me alegre Cantidad. :apla: :apla: :apla: :apla:
Estos Brasileiros se lo tienen Muy creido.


Saludos, :birra^:
Luis.

Re: Brazil 1-7 Germany.

Publicado: 10 Jul 2014 18:04
por bogard
greyghost escribió:
cantabro1964 escribió:Buenos días. Lo de la goleada, me gustaría saber cuantos han acertado en las casas de apuestas. Aunque yo tenía claro que ganaba Alemania, la baja de Thiago Silva, o como se escriba, la iban a notar a base de bien, y creo que no me equivoqué. Del de la vértebra rota, daba igual que estuviera o no. Espero que esta noche gane Holanda a Argentina, porque me temo que Argentina no tiene nada que hacer con Alemania.
Felicidades a los mandamal del mundial, no hacer un minuto de silencio por Don Alfredo, no tiene nombre.
Un saludo.


Lo primero, estoy totalmente de acuerdo que el no hacer un homenaje en recuerdo a Di Estefano fue una sinvergonzoneria (como poco), acaso si hubiera muerto Dimaggio y se jugara el mundial de beisbol, ¿creéis que todos los países participantes no le hubieran homenajeado?. Yo soy culé, pero al cesar lo que es del cesar.

Lo milagroso es que Brasil hubiese llegado tan lejos, bueno algún capotito les ha dado la FIFA, pero resulta vergonzoso por no decir irreconocible que el país del Xogo bonito, se dedique a repartir palos a diestro y siniestro o que se enfrente a Alemania sin una delantera clara. Su llegada a semifinales fue un espejismo, teniendo muchísima suerte que los germanos decidieran no hacer mas sangre y reservarse para la final, porque está clarísimo que si aprietan en la segunda parte, hubieran superado la decena de goles.
Borro, edito. Y salgo. :mrgreen:


Hoy le toca el turno a Argentina, muy risueños por ver derrotado a su histórico rival, ya se ven en la final y se olvidan que primero hay que superar a Holanda, cosa harto dificil comparando el juego de ambas selecciones y teniendo en cuenta ademas la lesión de Di maria.
Me da a mi que veremos una final europea, ¿como era aquello que decia: el futbol es un deporte en el que juegan 22 y siempre gana........... :saluting-soldier:

Re: Brazil 1-7 Germany.

Publicado: 10 Jul 2014 19:59
por FENRIS
Que tal.

En muchos medios se están haciendo encuestas para tratar de determinar si esta derrota del combinado brasileño ha sido peor que el Maracanazo de la final de la Copa Mundial de Fútbol de 1.950. Aquella derrota fué mucho peor que esta, y no sólo por tratarse de la final del torneo. El combinado brasileño de entonces era un gran equipo, pero los uruguayos no le iban a la zaga. Los brasileños eran favoritos para llevarse el torneo, jugaban el partido final en casa arropados por más de 200.000 vociferantes aficionados y tras la liguilla final de cuatro equipos (los otros dos eran España y Suecia) tenían ventaja a los puntos, de forma que el empate les bastaba para acabar victoriosos. Sus anteriores partidos en la liguilla fueron ambos victorias por amplia goleada. A españoles y suecos, sin duda intimidados por el ambiente, les habían ganado fácilmente por 6-1 y por 7-1 respectivamente. En cambio, los uruguayos habían vencido a Suecia por la mínima (3-2) y frente a los nuestros no pasaron del empate 2-2. Pero estos no se dejaron intimidar por el ambiente del estadio, ni por la pesadumbre de sus dirigentes (que luego fueron los que más pecho sacaron en la victoria, hay cosas que no cambian ni cambiarán nunca) que se conformaban con no perder por una diferencia de más de tres o cuatro goles. El entrenador les dijo a sus hombres que jugaran a la defensiva, tratando de capear el temporal lo mejor que pudieran. Pero su capitán Obdulio Varela, el hombre que les dirigía en el campo y por el que todos sus compañeros sentían un gran respeto, les dijo que de eso nada, que si jugaban de esa manera les caería encima la misma que les había caído anteriormente a suecos y españoles. Los brasileños habían vendido la piel del oso antes de matarlo. Habían preparado todo tipo de celebraciones, los diarios ya tenían preparadas las portadas de sus publicaciones reflejando la victoria de su país, a la banda de música presente en el campo no le dieron las partituras del himno uruguayo porque era impensable que se produjera su victoria. Un triunfalismo mucho mayor que el que han mostrado ahora. Después de una primera parte sin goles (algo que desagradaba a un público enfervorizado que quería ver salir a los uruguayos goleados) al comienzo de la reanudación se adelantó el equipo brasileño. Varela, al que apodaban "el negro capitán", para contener la euforia del público y el previsible empuje de los jugadores brasileños, cogió la pelota y con ella bajo el brazo se dirigió al árbitro del encuentro para reclamarle un supuesto fuera de juego que sabía inexistente. Algo que debió de ser un confuso intento de conversación de besugos, ya que ni el uruguayo hablaba inglés ni el colegiado inglés castellano. Pero Varela consiguió lo que pretendía retrasando unos minutos el reinicio del juego. Este continuó y en el minuto 21 los uruguayos lograron el empate, resultado que aún daba la victoria a los brasileños. Pero en el 34 los uruguayos marcaron de nuevo, haciendo enmudecer a todo Maracaná. El encuentro, a pesar de los últimos baldíos esfuerzos de los futbolistas locales por marcar, finalizó con ese resultado. Dicen que los 200.000 aficionados brasileños presentes en el campo abandonaron este en silencio, muchos de ellos llorando. Los dirigentes uruguayos organizaron esa noche una improvisada celebración en la embajada de su país a la que asistieron todos los jugadores a excepción de uno. Obdulio Varela prefirió salir a celebrarlo por la ciudad a su manera, yéndose a tomar unas copas hasta las siete de la mañana. Los aficionados brasileños presentes en los bares en los que entró le reconocieron y felicitaron, mientras que este a su vez les consolaba por la derrota. Genio y figura este Varela. Igual que los niñatos engominados y tatuados de nuestros días :twisted: .

Salu2. :shoot-soldier:

Re: Brazil 1-7 Germany.

Publicado: 10 Jul 2014 20:56
por ARTIUS
En mi humilde opinión, tal como ya ha dicho algún compañero por aquí, Brasil se ha dedicado a hacer faltas a diestro y siniestro en todos los partidos con la connivencia de los arbitros y poca cosa más, de "jogo bonito" poco por no decir nada, o sea que su eliminación con una goleada de escándalo por parte de Alemanía, es lo que ha habido y además muy justamente.

Re: Brazil 1-7 Germany.

Publicado: 13 Jul 2014 00:13
por EduardoLaporta
Si uno ve el fútbol, no sólo lo mira, se da cuenta, al cabo de unos pocos cientos de partidos y un par de décadas, de que los grandes equipos que marcan épocas no lo hacen por la calidad de sus jugadores.

Lo importante es la presión total. Y hacerla bien. Y gestionar ese esfuerzo para no llegar a los partidos decisivos con el equipo fundido. Las ocasiones llegan solas. El superbarça de Guardiola (para mí es mucho mejor el de Rijkard) tiraba a puerta 15, 20 veces por partido. Eran MUY buenos, ok, y tenían al pequeñín que las enchufa (ba) todas. Pero cuando comienzas el 75% de las jugadas en campo contrario con el adversario corriendo hacia ti, todo se simplifica, todo el mundo dribla como bebeto y todos los pases son buenos.

Es común ver equipos plagados de super estrellas no ganar nada. Las estrellas, salvo Maradona, quizá, en el Nápoles, no ganan títulos. Sin embargo, equipos cutres como el Milan de Mourinho, viejas glorias incapaces de esprintar, sólo con un hombre adelantado (MIlito) se llevan Champions League constantemente.

El fútbol ha evolucionado poco desde los 70. Las jugadas ensayadas se circunscriben a balones parados, el resto es un vago planteamiento y una disposición de hombres en el campo, ambos olvidados frecuentemente por los jugadores. El fútbol se ha vuelto más físico, simplemente.

Argentina ha jugado a lo que sabe. Y ha neutralizado a Holanda que le metió 5 a España y 3 a Brasil. Además de neutralizar le pudo meter tres goles CLAROS. Quien piense que Alemania lo va a tener fácil de fútbol no entiende NADA.

Es la última oportunidad de Messi de hacer algo en un mundial. Yo casi he perdido la fe de que lo vaya a hacer, pero si hay un hombre en el mundo capaz de driblar a media Alemania y enchufarla a gol, es él.

Re: Brazil 1-7 Germany.

Publicado: 13 Jul 2014 19:56
por JohnWoolf
Jopé, macho, le acabas de dar un disgusto a la mitad alemana de mi esposa.

Y una pregunta de ignorante. ¿Cómo le veis vosotros toda esa ciencia a un partido? Porque yo miro algo (poco, porque me aburro y me distraigo) y no me entero de nada.

Saludos.

JW.

Re: Brazil 1-7 Germany.

Publicado: 13 Jul 2014 23:57
por EduardoLaporta
Pues ya lo has visto JohnWolf.

Otra que SIEMPRE se cumple es quién perdona, palma.

Hoy, con DiMaría en el campo, a Alemania le caen 4.

Ha tenido TRES claras o clarísimas.

El pequeño Tintín alemán, Götze, ha marcado un golazo como un templo.

Confirmando mi teoría. Tristemente, porque no me gusta el fútbol alemán. En el minuto setenta la presión argentina NO EXISTÍA. Y cualquiera sabía que los alemanes iban a acabar exactamente como empezaron. El que ha aguantado se la ha llevado, dejando de lado la manufactura perfecta del gol alemán. Perfecta porque Gotze estaba solo, porque Argentina estaba físicamente fundida y los centrales no han llegado.

Confirmado, Messi ya no vale ni 30 millones en el mercado. Pero firmó la renovación megamillonaria antes del mundial... jejejeje.... Nada que reprochar. Ha dado diez años de excelencia futbolística, que no los da nadie. El problema es que no es un hombre al que le puedas echar un barça o una Argentina a las espaldas.

Un saludo!