Página 1 de 2

Cuidar gorrión caído del nido

Publicado: 16 May 2014 20:40
por refres
Hola a todos,

me acaban de traer un gorrión que se ha caído del nido. No hay forma de poderlo subir al nido y al al parecer la madre no dejaba de volar por la zona, pero está lleno de gatos y el gorrión no vuela, sólo da saltos. Así que si lo dejo en la calle de esta noche no pasa.

Está bastante crecido, tiene todo el plumaje y demás, pero no tengo ni idea de como cuidarlo.

a ver si me podéis echar una mano.

Un saludo y gracias!

-Dudas:
¿Es legal cuidadar un gorrión de estos?. A ver si todavía me van a multar :mrgreen:

Otra: si lo crio hasta que pueda volar, ¿sabrá buscarse la vida después solo o ya me tendré que quedar con él?

Re: Gorrión caído del nido

Publicado: 16 May 2014 20:57
por refres
Foto del gorrión, por si ayuda:

Re: Cuidar gorrión caído del nido

Publicado: 16 May 2014 21:14
por tuareg
Mi experiencia es que los gorriones en cautividad se mueren en unos días.

espero alguien pueda aportar algo.

Re: Cuidar gorrión caído del nido

Publicado: 16 May 2014 21:35
por Sr.Lobo
Lo más adecuado es que lo "empapilles", es una forma habitual de alimentar agapornis, periquitos, ninfas y demás pájaros con el fin de hacerlos sociables pues tú eres su madre y a los humanos ya nos ven como iguales (grosso modo). Busca empapillar periquito o agaporni y verás el alimento que hay que darle, supongo que la papilla de uno de estos le valdrá, se aplica con jeringa.
Mientras pan con leche para que no se te muera antes de comprar los polvos de comida para hacer la papilla que tendrás que comprar mañana.

Se me olvidaba, te tendrás que quedar con él. Ya no podrá buscarse la vida por ahí, es el coste de salvarlo.Aunque al estar bastante crecidito igual llegas a cuidarlo hasta que vuele puedes soltarlo a ver qué hace pero al no haber sido adiestrado en los peligros de la calle... mejor que esté por casa revoloteando y tal.

Saludos

Re: Cuidar gorrión caído del nido

Publicado: 16 May 2014 21:46
por BRUNOCOM
Yo he criado gorriones , bueno , lo intente , por que como dice el compañero lamentablemente algunos se mueren , estaban sin plumas , les daba migajón de pan con leche , hasta que les salían plumas , después cuando están como el tuyo granos e incluso caracoles , comían de todo y una vez que sabían volar ,....adiós , no te daban ni las gracias.

Re: Cuidar gorrión caído del nido

Publicado: 16 May 2014 21:50
por aenoke
Yo antes los criaba con pan y leche, si lo hiciera ahora lo haria como comentan, con papilla, parece ser mas sano para el animal.

Una cosa importante es que cuando los criaba, para que me abrieran el pico para comer al arrimarles el palillo con el pan, tenia que coger el gorrion con cañones en las alas, sin plumas todavia. En el momento que cogia algun gorrion ya con plumas como el tuyo, ya no me abrian la boca por si solos para comer, con lo que en unos dias se morian.

Tambien antes criaba de la misma forma los verderones.

Pero como comento hay que cogerlos sin plumas solo con cañones en las alas, si no no suelen abrir el pico para comer y se mueren.

Y si logras criar un gorrion a mano, veras despues lo sociable que se hace contigo, lo llamas y va donde estes, etc, y ya para ti para siempre, porque como lo sueltes no creo que sepa muy bien que hacer hay fuera.

Tambien podrias probar meterlo en una jaula, y esta colgarla cerca de donde este la madre, y observar si esta se arrima a darle de comer entre los alambres de la jaula.


Saludos.

Re: Cuidar gorrión caído del nido

Publicado: 16 May 2014 22:11
por zebgar
Suéltalo, veras como la madre se encarga de él, a veces pensamos que les salvamos la vida al cogerlos, pero mueren mas en nuestras manos que por los gatos o demás depredadores, si la madre lo tiene controlado, en un par de días estará buscándose la vida, se acurrucan en cualquier sitio para pasar la noche y al alba ya están llamando a los padres que vienen al momento.
Si ves que los padres aún lo buscan suéltalo.
Un saludo.

Re: Cuidar gorrión caído del nido

Publicado: 16 May 2014 23:30
por refres
BRUNOCOM escribió:Yo he criado gorriones , bueno , lo intente , por que como dice el compañero lamentablemente algunos se mueren , estaban sin plumas , les daba migajón de pan con leche , hasta que les salían plumas , después cuando están como el tuyo granos e incluso caracoles , comían de todo y una vez que sabían volar ,....adiós , no te daban ni las gracias.



jajjaja, bichejos desagradecidos.

Por lo que he leido la leche no la toleran bien, parece que hay que hacerle la papilla con agua.

Re: Cuidar gorrión caído del nido

Publicado: 16 May 2014 23:39
por gaviota
Si está tan crecido como se ve en la foto puede que se haya lastimado al caer o que ya esté "impregnado" de la madre y no asuma el cambiazo.

En casa criamos unos gorriones porque a la madre no se le ocurrió otra que anidar en el agujero de escape del calentador de agua y nos supo mal dejarlos ahí achicharrándose.
Distinto es que los captures de adultos, entonces los gorriones mueren. Pero de recién nacidos se crian perfectamente.

Los primeros días estaban aún ciegos y permanecían indiferentes a la voz humana. Para que abrieran el pico había que imitar el "pio pio pio" de la madre, entonces abrían el pico con auténtico delirio y les dábamos una mezcla de huevo duro con pan y cosas así (hoy en dia tiene que haber mucha información sobre alimentación en la red y si no......en foros de avicultura..... ).

Crecieron la mar de bien y daban saltitos y revoloteaban por la casa.
Cuando llegaron a adultos los liberamos en el pueblo y se fueron detrás de unos gorriones que vieron.
No veo porque no iban a poder sobrevivir. A fin de cuentas no són un depredador que debe aprender de la madre dónde, como y qué presas se matan, querencia de cada especie y demás. El gorrión puede perfectamente unirse a un grupo e ir aprendiendo por imitación.

zebgar escribió:Suéltalo, veras como la madre se encarga de él, a veces pensamos que les salvamos la vida al cogerlos, pero mueren mas en nuestras manos que por los gatos o demás depredadores, si la madre lo tiene controlado, en un par de días estará buscándose la vida, se acurrucan en cualquier sitio para pasar la noche y al alba ya están llamando a los padres que vienen al momento.
:shock: :shock: :shock:

¿ Y qué van a hacer los padres, llamar a un mono para que lo suba de nuevo al nido ? :roll:

Re: Cuidar gorrión caído del nido

Publicado: 16 May 2014 23:40
por refres
aenoke escribió:Yo antes los criaba con pan y leche, si lo hiciera ahora lo haria como comentan, con papilla, parece ser mas sano para el animal.

Una cosa importante es que cuando los criaba, para que me abrieran el pico para comer al arrimarles el palillo con el pan, tenia que coger el gorrion con cañones en las alas, sin plumas todavia. En el momento que cogia algun gorrion ya con plumas como el tuyo, ya no me abrian la boca por si solos para comer, con lo que en unos dias se morian.

Tambien antes criaba de la misma forma los verderones.

Pero como comento hay que cogerlos sin plumas solo con cañones en las alas, si no no suelen abrir el pico para comer y se mueren.

Y si logras criar un gorrion a mano, veras despues lo sociable que se hace contigo, lo llamas y va donde estes, etc, y ya para ti para siempre, porque como lo sueltes no creo que sepa muy bien que hacer hay fuera.

Tambien podrias probar meterlo en una jaula, y esta colgarla cerca de donde este la madre, y observar si esta se arrima a darle de comer entre los alambres de la jaula.


Saludos.


Le he dado una papilla echa con agua y migas de pan y al principio no, pero despues ya habria la boca y ha comido y bebido. Lo he puesto en una caja con una manta y un calcetin, que parece que tienen que estar a 35º.

Y también parece que hay que darle de comer cada 2-3 horas, así que mañana voy a ver si encuentro la forma de subirlo al tejado de donde ha debido caer, porque no estoy yo con ganas de "criar".

Re: Cuidar gorrión caído del nido

Publicado: 16 May 2014 23:42
por refres
zebgar escribió:Suéltalo, veras como la madre se encarga de él, a veces pensamos que les salvamos la vida al cogerlos, pero mueren mas en nuestras manos que por los gatos o demás depredadores, si la madre lo tiene controlado, en un par de días estará buscándose la vida, se acurrucan en cualquier sitio para pasar la noche y al alba ya están llamando a los padres que vienen al momento.
Si ves que los padres aún lo buscan suéltalo.
Un saludo.



Aquí tenemos una plaga de gatos callejeros, si lo dejo en la calle no llega a mañana fijo.

Re: Cuidar gorrión caído del nido

Publicado: 16 May 2014 23:47
por refres
gaviota escribió:Si está tan crecido como se ve en la foto puede que se haya lastimado al caer o que ya esté "impregnado" de la madre y no asuma el cambiazo.

En casa criamos unos gorriones porque a la madre no se le ocurrió otra que anidar en el agujero de escape del calentador de agua y nos supo mal dejarlos ahí achicharrándose.
Distinto es que los captures de adultos, entonces los gorriones mueren. Pero de recién nacidos se crian perfectamente.

Los primeros días estaban aún ciegos y permanecían indiferentes a la voz humana. Para que abrieran el pico había que imitar el "pio pio pio" de la madre, entonces abrían el pico con auténtico delirio y les dábamos una mezcla de huevo duro con pan y cosas así (hoy en dia tiene que haber mucha información sobre alimentación en la red y si no......en foros de avicultura..... ).

Crecieron la mar de bien y daban saltitos y revoloteaban por la casa.
Cuando llegaron a adultos los liberamos en el pueblo y se fueron detrás de unos gorriones que vieron.
No veo porque no iban a poder sobrevivir. A fin de cuentas no són un depredador que debe aprender de la madre dónde, como y qué presas se matan, querencia de cada especie y demás. El gorrión puede perfectamente unirse a un grupo e ir aprendiendo por imitación.




Gracias por los consejos, coinciden con varios que he leido sobre como criarlos. Espero poder subirlo al nido y no tener que cuidarlo yo, pero por si acaso, es bueno saberlo.

Re: Cuidar gorrión caído del nido

Publicado: 17 May 2014 00:08
por zebgar
¿ Y qué van a hacer los padres, llamar a un mono para que lo suba de nuevo al nido ? :roll:[/quote]

A estas crías se les suele llamar volantones, son aquellos que han dado su primer vuelo y una vez que lo dan ya no vuelven al nido, lo crían los padres en el suelo sin que tengan que llamar a ningún mono para que lo vuelva a subir, hasta que son capaces de arrancar a volar por si solos, al principio con vuelos cortos hasta que se fortalecen y aprenden.
Un saludo.

Re: Cuidar gorrión caído del nido

Publicado: 17 May 2014 00:34
por goncula
zebgar escribió:A estas crías se les suele llamar volantones, son aquellos que han dado su primer vuelo y una vez que lo dan ya no vuelven al nido, lo crían los padres en el suelo sin que tengan que llamar a ningún mono para que lo vuelva a subir, hasta que son capaces de arrancar a volar por si solos, al principio con vuelos cortos hasta que se fortalecen y aprenden.
Un saludo.


Es cierto lo que dice el compañero, el año pasado me paso a mí con dos que se cayeron del tejado (estaban ya emplumados) y los padres no hacían más que dar vueltas alrededor buscándolos. Yo lo que hice fue dejarlos en una ventana, en una especie de cuenco no muy hondo para que no se volvieran a caer, cerca del nido donde los vieran los padres y si los ven, los alimentan ahí mismo. Así estuvieron dos días más, luego no los volví a ver.

Un saludo.

Re: Cuidar gorrión caído del nido

Publicado: 17 May 2014 00:56
por gaviota
zebgar escribió:Suéltalo, veras como la madre se encarga de él, a veces pensamos que les salvamos la vida al cogerlos, pero mueren mas en nuestras manos que por los gatos o demás depredadores, si la madre lo tiene controlado, en un par de días estará buscándose la vida, se acurrucan en cualquier sitio para pasar la noche y al alba ya están llamando a los padres que vienen al momento.

gaviota escribió:¿ Y qué van a hacer los padres, llamar a un mono para que lo suba de nuevo al nido ? :roll:

zebgar escribió:A estas crías se les suele llamar volantones, son aquellos que han dado su primer vuelo y una vez que lo dan ya no vuelven al nido, lo crían los padres en el suelo sin que tengan que llamar a ningún mono para que lo vuelva a subir, hasta que son capaces de arrancar a volar por si solos, al principio con vuelos cortos hasta que se fortalecen y aprenden.Un saludo.


Era broma lo del mono :lol: :wink:

Por la foto y según mi recuerdo de los gorriones que criamos, lo veo muy pequeño para valerse.
Puede que consiguiera aletear para amortiguar la caída, pero aunque la madre se resista a abandonarlo me da que le faltan mas que un par de noches para estar preparado para sobrevivir. Y mas totalmente expuesto en entorno "humanizado".

Re: Cuidar gorrión caído del nido

Publicado: 17 May 2014 02:00
por Cabo_Tito
Papilla para granivoros, la misma que se usa para loros, canarios .... le puedes dar algun insecto (saltamontes, mosca) de vez en cuando, incluso alguna larva de mosca pero mas bien pocas y de cuando en cuando, conforme crezca ponerle cerca algun cuenco con grano variado, comida para canarios y para periquitos con trigo y avena pelada, no olvidar poner en otro cuenco arenilla de la que se pone a los canarios para su molleja (son sus dientes), calcio y algun complejo vitaminico si va a andar por casa o va a estar en jaula, eso paliara lo que falte de su alimentacion en la calle.

Todo o casi todo puedes conseguirlo en cualquier tienda de mascotas.

Re: Cuidar gorrión caído del nido

Publicado: 17 May 2014 14:59
por refres
zebgar escribió:A estas crías se les suele llamar volantones, son aquellos que han dado su primer vuelo y una vez que lo dan ya no vuelven al nido, lo crían los padres en el suelo sin que tengan que llamar a ningún mono para que lo vuelva a subir, hasta que son capaces de arrancar a volar por si solos, al principio con vuelos cortos hasta que se fortalecen y aprenden.
Un saludo.


Creo que tiene razón zebgar, cuando me lo trajeron me dijeron que sólo daba saltos, pero hoy me han dicho que entró volando en una casa, así que es un "volantón" y parece ser que a estos no hay que recogerlos: no se han caído, simplemente están aprendiendo a volar.

Lo de subirlo al tejado donde parece que está el nido imposible, yo vivo unos 50m más abajo de donde lo encontraron. Lo podria dejar en mi balcón o en un pequeño patio justo debajo de donde parece que está el nido (lo malo es que ahí si que rondan los gatos). Esta mañana he visto un par de gorriones en el tejado y bajando al suelo, para mi que lo andan buscando.

El caso es que ha cambiado el tiempo y hace bastante frio: ¿lo dejo metido en una caja con alguna mantita/calcetin como lo tengo ahora o sólo sin nada?

Re: Cuidar gorrión caído del nido

Publicado: 17 May 2014 15:01
por tuareg
Ponle un calcetín o algo

Pero limpio, no lo vayas a narcotizar después de tanto trabajo

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: