Página 1 de 1

T. Bautista

Publicado: 03 May 2014 17:12
por JohnWoolf
Caramba, vuelvo y me encuentro con una noticia de esas españolas que no me puedo creer.

¿Es verdad que Teddy Bautista va a cobrar una pensión vitalicia de 26.000 euros al mes?

Saludos.

JW.

Re: T. Bautista

Publicado: 03 May 2014 18:19
por greyghost
Lo sorprendente es que te sorprenda, son los corsarios luchando contra la piratería :duelo:

La canción mas popular en cualquier pachanga o fiesta desde hace lustros, sin duda es Paquito chocolatero, pues bien, los familiares del autor de dicha popular canción, cobran de la SGAE 500 euros al año............ sobran mas comentarios acerca de esos cleptomanos musicales, donde unos pocos que no han vendido un disco en su vida, viven como sátapras a costa del talento de otros.

Meritos musicales de Tedy Bautista (ojito que es en serio), una canción llamada "Get on your knees" (ponte de rodillas) y su actuación en el musical Jesucristo Superstar, donde hacía el papel de: Judas.

Re: T. Bautista

Publicado: 03 May 2014 20:19
por furas
John país de chorizos y las leyes les ayudan. :shock: :shock: :shock:

Re: T. Bautista

Publicado: 03 May 2014 20:25
por cutis
Fue presidente del Consejo de Dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) entre 1995 y 2011, año en que tuvo que abandonar el puesto debido a las pruebas de malversación y mala gestión puestas al descubierto por la operación Saga.

El Juzgado de Primera Instancia número 9 de Madrid ha declarado el derecho del expresidente del Consejo de Dirección de la SGAE Eduardo Bautista a cobrar una pensión mensual de 26.269 euros con carácter vitalicio, después de aceptar la demanda que este presentó contra la entidad, que impugnó su pago. Así lo establece la sentencia, que condena a la compañía de seguros Vidacaixa a abonar esta prestación a Bautista en virtud de un contrato de seguro del plan de jubilación que suscribió en enero de 2000 dentro del contrato especial de alta dirección que firmó con la SGAE. La SGAE decidió impugnar el cobro de esta pensión por parte de Bautista después de que el Juzgado de lo Social número 40 de Madrid, al pronunciarse sobre la demanda que el expresidente había presentado por despido improcedente, considerara que este no tenía una relación de carácter laboral con la entidad, aunque hubiera desempeñado funciones de alta dirección. Bautista abandonó sus cargos en la SGAE tras ser detenido el 1 de julio de 2011 por la Guardia Civil e imputado por apropiación indebida, administración fraudulenta y un delito societario por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz. La demanda por despido improcedente fue desestimada, así como la pretensión del exdirectivo de ser indemnizado con 1.400.000 euros por la SGAE. Su entonces presidente, Antón Reixa, anunció en junio de 2012 su intención de recuperar para la entidad los tres millones y medio de euros de la pensión de Bautista. Pero tras el juicio celebrado el pasado 25 de marzo para la reclamación de esta cantidad, el Juzgado de Primera Instancia número 9 ha desestimado las alegaciones de la aseguradora y la SGAE ya que ha recordado que existió un contrato especial de alta dirección entre la entidad y Bautista, en el que se recogían una serie de prestaciones sociales a su favor. Las pruebas testificales realizadas durante el juicio, señala la sentencia, evidencian que el cargo de presidente del Consejo de dirección "no determinaba el control y la voluntad de los integrantes de la junta directiva". La aseguradora habrá de abonar a Bautista 183.886 euros en concepto de las mensualidades atrasadas por su pensión Además señala que aunque es cierto que Bautista nombraba a 12 miembros de la Junta, en este órgano había un total de 38, sin que pueda entenderse que su voluntad estuviera "viciada" y firmaran sin libertad el contrato y la póliza de seguros. El hecho de que se declarara que el contrato que vinculaba a Bautista con la SGAE no tenía naturaleza laboral sino mercantil no convierte en nulos las protecciones sociales que se pactaron a su favor, añade la sentencia. Estas prestaciones sociales pudieron suponer "un coste económico muy considerable para la SGAE, pero fue voluntariamente aceptado, documentado, fiscalizado y con dictámenes jurídicos que no pueden hacernos pensar que el consentimiento de 38 miembros 'ilustres' estuviera viciado". Además de al pago de la pensión, el Juzgado ordena a Vidacaixa a abonar 183.886 euros a Bautista en concepto de las mensualidades por su pensión que no ha cobrado desde el 25 de junio de 2012. Fuentes de la SGAE han asegurado que no tienen previsto recurrir esta sentencia y que son partidarios de aceptar la decisión de los tribunales.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/2127260 ... xts=467263

Re: T. Bautista

Publicado: 03 May 2014 22:45
por JohnWoolf
Gracias por la info y la excelente exposición, cutis. Al menos no lo paga el contribuyente directamente (digo directamente).

Algo malo pasa si en un país es posible que ocurran estas cosas.

Saludos.

JW.

Re: T. Bautista

Publicado: 03 May 2014 22:49
por oteflo
Me cae de puta pena y ojala le entre un dolor en un huevo perpetuo pero si estaba firmado? Habra que ir contra quienes lo firmaron...

Re: T. Bautista

Publicado: 03 May 2014 23:06
por JohnWoolf
Por eso digo. Es muy significativo aquello de que las pruebas testificales evidencian que el cargo de Presidente del Consejo no determinaba el control y la voluntad del los integrantes de la junta directiva. Huele a tostao.

Por cierto, ha desaparecido el otro hilo que he abierto hoy sobre Gerry Adams. ¿?

Saludos.

JW.

Re: T. Bautista

Publicado: 04 May 2014 13:22
por Steyr
JohnWoolf escribió: Por cierto, ha desaparecido el otro hilo que he abierto hoy sobre Gerry Adams. ¿?

Saludos.

JW.


No te extrañe. Digamos que es un tema muy sensible, sobre todo porque puede aplicarse fácilmente el principio de analogía y extrapolarlo a otras latitudes :|

Saludos

Y sí, el tal Teddy es una pieza de cuidado: éste era el "líder carismático" de los titiricejas, que tanto hicieron en pro del anterior gobierno "progresista", que ya no sabía que hacer para mimarlos y subvencionarlos. :x Claro que el actual no se ha atrevido a tocar sus gavelas ni regalías, porque siente un temor reverencial por el mundo de la pseudocultureta encaramada a muchos medios de comunicación. Aunque de nada les vale, le sacuden igual porque hay sectorcillos intelectualoides que no se sienten progres si no atacan lo liberal-conservador.

Re: T. Bautista

Publicado: 04 May 2014 15:29
por VBull
Lo que haya sido, sea o será el Tedy Bautista es intrascendente, parece mentira que a estas alturas de la película os enredéis con los síntomas y sigáis siendo incapaces de ver cuál es la raíz de la enfermedad.
A todas luces esa sentencia que le reconoce el derecho a percibir una pensión monstruosa no es sino la certificación de legalidad de un atraco a mano armada concebido y ejecutado por una cuadrilla de tramposos prevaricadores, cuadrilla porque obraron concertádamente para otorgarla, y prevaricadores porque lo hacían a sabiendas de que era injusto. Pero todo eso, con ser datos objetivos plasmados en documento de curso legal, le trae al pairo a nuestra infecta judicatura, nunca ve la judicatura el dolo en las decisiones de los consejos de administración, hay firma y sello pues es legal y punto pelota, el despedido siempre tiene razón y la empresa nunca por tanto ha de pagar la empresa o su aseguradora o si ha lugar el estado, esa es la máxima que rige las sentencias de nuestros tribunales sociales.
Y ya digo, lo que fuera el Tedy, aparte de un tío listo como pocos en este erial superpoblado de paletos ignorantes entre los cuales me incluyo, es intrascendente, la cuestión es que sin nuestra judicatura esta cosas no ocurrirían con los Tedys y compañía. Hoy es el Tedy, ayer fue el Blesa, anteayer el Serra, y suma y sigue hasta el infinito.

Re: T. Bautista

Publicado: 04 May 2014 18:38
por cantabro1964
Buenas tardes. Sólo hacer una pequeña observación. En España se supone que existen tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. El poder Judicial está para aplicar las leyes que han hecho los "elementos" del Legislativo, por lo que la culpa creo que no se les debe imputar, al menos yo así lo veo. De los del Ejecutivo, para qué decir nada. Que hay jueces y jueces, desde luego, al menos por lo que vemos en la prensa (que es otro poder).
Un saludo.

Re: T. Bautista

Publicado: 04 May 2014 22:42
por Hernan2
VBull escribió:Lo que haya sido, sea o será el Tedy Bautista es intrascendente, parece mentira que a estas alturas de la película os enredéis con los síntomas y sigáis siendo incapaces de ver cuál es la raíz de la enfermedad.
A todas luces esa sentencia que le reconoce el derecho a percibir una pensión monstruosa no es sino la certificación de legalidad de un atraco a mano armada concebido y ejecutado por una cuadrilla de tramposos prevaricadores, cuadrilla porque obraron concertádamente para otorgarla, y prevaricadores porque lo hacían a sabiendas de que era injusto. Pero todo eso, con ser datos objetivos plasmados en documento de curso legal, le trae al pairo a nuestra infecta judicatura, nunca ve la judicatura el dolo en las decisiones de los consejos de administración, hay firma y sello pues es legal y punto pelota, el despedido siempre tiene razón y la empresa nunca por tanto ha de pagar la empresa o su aseguradora o si ha lugar el estado, esa es la máxima que rige las sentencias de nuestros tribunales sociales.
Y ya digo, lo que fuera el Tedy, aparte de un tío listo como pocos en este erial superpoblado de paletos ignorantes entre los cuales me incluyo, es intrascendente, la cuestión es que sin nuestra judicatura esta cosas no ocurrirían con los Tedys y compañía. Hoy es el Tedy, ayer fue el Blesa, anteayer el Serra, y suma y sigue hasta el infinito.


Muy de acuerdo, especialmente en lo subrayado. Ahora bien, yo no calificaría a Teddy Bautista como listo :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: . Lo calificaría como un grandísimo ************** al que junto con bastantes más, incluidos muchos togados habría que ************* por haber hundido España, con el consentimiento, por acción u omisión, de muchísimos españoles, para que negarlo. Darle unas caricias cariñosas quería decir con lo de los ******, no seais mal pensados.

Saludos

Re: T. Bautista

Publicado: 04 May 2014 22:58
por cutis
Hernan2 escribió:
VBull escribió:Lo que haya sido, sea o será el Tedy Bautista es intrascendente, parece mentira que a estas alturas de la película os enredéis con los síntomas y sigáis siendo incapaces de ver cuál es la raíz de la enfermedad.
A todas luces esa sentencia que le reconoce el derecho a percibir una pensión monstruosa no es sino la certificación de legalidad de un atraco a mano armada concebido y ejecutado por una cuadrilla de tramposos prevaricadores, cuadrilla porque obraron concertádamente para otorgarla, y prevaricadores porque lo hacían a sabiendas de que era injusto. Pero todo eso, con ser datos objetivos plasmados en documento de curso legal, le trae al pairo a nuestra infecta judicatura, nunca ve la judicatura el dolo en las decisiones de los consejos de administración, hay firma y sello pues es legal y punto pelota, el despedido siempre tiene razón y la empresa nunca por tanto ha de pagar la empresa o su aseguradora o si ha lugar el estado, esa es la máxima que rige las sentencias de nuestros tribunales sociales.
Y ya digo, lo que fuera el Tedy, aparte de un tío listo como pocos en este erial superpoblado de paletos ignorantes entre los cuales me incluyo, es intrascendente, la cuestión es que sin nuestra judicatura esta cosas no ocurrirían con los Tedys y compañía. Hoy es el Tedy, ayer fue el Blesa, anteayer el Serra, y suma y sigue hasta el infinito.


Muy de acuerdo, especialmente en lo subrayado. Ahora bien, yo no calificaría a Teddy Bautista como listo :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: . Lo calificaría como un grandísimo ************** al que junto con bastantes más, incluidos muchos togados habría que ************* por haber hundido España, con el consentimiento, por acción u omisión, de muchísimos españoles, para que negarlo. Darle unas caricias cariñosas quería decir con lo de los ******, no seais mal pensados.

Saludos

No puedo estar mas de acuerdo con los dos :apla: :apla:
Lo del " tedy " no deja de ser una prueba del pozo de inmoralidad y falta de valores en la que estamos hundidos

Un saludo

Re: T. Bautista

Publicado: 04 May 2014 23:06
por VBull
A ver, hablemos un poco sobre eso de que el juez aplica la ley porque esa afirmación tiene truco, como todo en la vida.
Cierto es que el juez ha de dictar sus sentencias aplicando la ley, es cierto, a un asesinato le corresponden X años, a un homicidio Y años, a un robo Z años de cárcel. Hasta aquí todo va bien, pero los hechos los valora aplicando su personal criterio interpretativo, es decir, como le sale de los cojones, o según la moda imperante, o en función de qué callo no ha de pisar si quiere llegar algún día a ser ilustre miembro del Tribunal Supremo. De ahí que un juez puede considerar que un hecho es constitutivo de ilícito penal y por tanto ha de llevar un sentencia condenatoria de XX años de cárcel mientras que para el juez de al lado el mismo hecho en realidad no existió o no es constitutivo de delito o es incluso digno de reconocimiento y premio para el presunto, y el verdadero culpable es quien lo denunció. Valoración de la prueba aplicando las reglas de la sana crítica, que dicen en su argot.

Es por ello que cuando los hechos son incontrovertidos y las pruebas inexpugnables se recurre al viejo truco de dejar pasar el tiempo para que prescriba el delito, cuando un delito ha prescrito no se puede ni siquiera entrar a juzgarlo, infalible.

Como véis, hecha la ley hecha la trampa.

Y eso de los tres poderes es un cuento para niños como Bambi, a los niños les encanta y se lo creen hasta que se hacen mayorcitos. Lo trágico es peinar canas y seguir creyendo que un cruel cazador mató a la madre de Bambi, eso es lo trágico, tragicómico en realidad.

Re: T. Bautista

Publicado: 05 May 2014 23:28
por Branigan
VBull escribió:A ver, hablemos un poco sobre eso de que el juez aplica la ley porque esa afirmación tiene truco, como todo en la vida.
Cierto es que el juez ha de dictar sus sentencias aplicando la ley, es cierto, a un asesinato le corresponden X años, a un homicidio Y años, a un robo Z años de cárcel. Hasta aquí todo va bien, pero los hechos los valora aplicando su personal criterio interpretativo, es decir, como le sale de los cojones, o según la moda imperante, o en función de qué callo no ha de pisar si quiere llegar algún día a ser ilustre miembro del Tribunal Supremo. De ahí que un juez puede considerar que un hecho es constitutivo de ilícito penal y por tanto ha de llevar un sentencia condenatoria de XX años de cárcel mientras que para el juez de al lado el mismo hecho en realidad no existió o no es constitutivo de delito o es incluso digno de reconocimiento y premio para el presunto, y el verdadero culpable es quien lo denunció. Valoración de la prueba aplicando las reglas de la sana crítica, que dicen en su argot.

Es por ello que cuando los hechos son incontrovertidos y las pruebas inexpugnables se recurre al viejo truco de dejar pasar el tiempo para que prescriba el delito, cuando un delito ha prescrito no se puede ni siquiera entrar a juzgarlo, infalible.
Toda la razón compañero.

Como véis, hecha la ley hecha la trampa.

Y eso de los tres poderes es un cuento para niños como Bambi, a los niños les encanta y se lo creen hasta que se hacen mayorcitos. Lo trágico es peinar canas y seguir creyendo que un cruel cazador mató a la madre de Bambi, eso es lo trágico, tragicómico en realidad.

Re: T. Bautista

Publicado: 05 May 2014 23:41
por JohnWoolf
V-Bull, precisamente lo que se trataba era de enfatizar eso.

Lo dije más o menos como tú (pero sin que me pareciera mentira nada de lo que opinan los demás... :wink: ) en una respuesta que luego se ha visto eliminada supongo que porque añadía algo de lo de Gerry Adams, tema que parece tabú. Una cosa hizo que la otra no se viera.

Saludos.

JW.