Página 1 de 1

La ciudad que vive asediada por las hienas

Publicado: 02 Mar 2014 20:51
por Hobbit
Unos de los depredadores más feroces del planeta.
Y están rebuscando comida con absoluto descaro en unas canecas de basura al lado de una cancha de fútbol y a menos de 50 metros de casas en las que vive gente.


http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/03/140225_hienas_urbanas_finde.shtml?ocid=socialflow_twitter

Saludos,

Re: La ciudad que vive asediada por las hienas

Publicado: 02 Mar 2014 21:16
por josegun
Estoy a la misma vez sorprendido y no...aquí el problema está cuando los animales le pierden el miedo a los hombres...y todo seguro por la comida.
Habría que entender mejor la evolución en la zona donde se está produciendo esto,si ha sido con los años,debido a que el hombre avanza cada vez más,y por consiguiente el enfrentamiento es cada vez más posible,o si han sido las hienas que han ido avanzando ellas.
La seguridad para las personas lo primero...pero habria que entender mejor todo,pues pretender espantar los pájaros de un "parque" me da que es dificil...pues vendrán de nuevo

Re: La ciudad que vive asediada por las hienas

Publicado: 02 Mar 2014 21:25
por IsraelMS
Menudo artículo, qué poco capcioso y qué biológicamente correcto, ejem... Igual tendría que salir una foto del tal Martin Fletcher para que decidiéramos si él es más feo que una hiena. En fin...
Los animales aprovechan los recursos generados por los humanos cuando el uso de estos recursos es más fácil que el uso de los recursos naturales. Acaba con éstos y se buscarán la vida. En África o en cualquier sitio.

Re: La ciudad que vive asediada por las hienas

Publicado: 05 Mar 2014 08:47
por joaquin308
IsraelMS escribió:Menudo artículo, qué poco capcioso y qué biológicamente correcto, ejem... Igual tendría que salir una foto del tal Martin Fletcher para que decidiéramos si él es más feo que una hiena. En fin...
Los animales aprovechan los recursos generados por los humanos cuando el uso de estos recursos es más fácil que el uso de los recursos naturales. Acaba con éstos y se buscarán la vida. En África o en cualquier sitio.



+ 1, totalmente de acuerdo.

Re: La ciudad que vive asediada por las hienas

Publicado: 05 Mar 2014 10:46
por INOOK
IsraelMS escribió:Menudo artículo, qué poco capcioso y qué biológicamente correcto, ejem... Igual tendría que salir una foto del tal Martin Fletcher para que decidiéramos si él es más feo que una hiena. En fin...
Los animales aprovechan los recursos generados por los humanos cuando el uso de estos recursos es más fácil que el uso de los recursos naturales. Acaba con éstos y se buscarán la vida. En África o en cualquier sitio.


estoy contigo,igual su madre es más fea y mala,por haberlo parido,las hienas al final lo unico que pretenden es sobrevivir,solo quieren comer,no se quieren comprar zapatillas nike,ni cosas de capricho y lujo,y la alternativa más facil es buscar entre los desperdicios y alrededor del ser humano.
de todos modos el ser humano,al resto de seres vivos no da muchas alternativas,acaparandolo todo,invadiendo y destrozando su habitad, al fin y al cabo el problema de las hienas es que el puñetero ser humano destroza he invade su habitad,dando pocas alternativas para vivir.
de todas formas el ser humano tambien hace lo propio,solo teneis que ver el ejemplo de ceuta y melilla.
como no tienen recursos,pues vienen aqui a pedir derechos que en sus paises no les dan,a trabajar y demas.

Re: La ciudad que vive asediada por las hienas

Publicado: 05 Mar 2014 11:27
por greyghost
Escalofriante reportaje :lol:
resulta que un animal que ademas de cazador es un conocido carroñero, se acerca a las zonas habitadas para buscar residuos y alimentarse, INAUDITO. No se puede dudar que es un reportaje intrépido y tremendamente sesudo.
Osea que las hienas se comportan del mismo modo que los osos polares, negros y grizzlies, los caimanes en las regiones húmedas de USA, etc, o como algo muchísimo mas europeo, las gaviotas, los zorros, los lobos, los tejones y especialmente nuestros "inofensivos" jabalíes.
Solo hay una especie que sea mas peligrosa para la naturaleza que un urbanita ecologista: el burro bípedo :roll: