makeinai escribió:No soy esperto en creación de webs, foros, etc., pero ¿no hubiera sido mejor diseñar la nueva web en el ordenador sin colgarla en la red, es decir, trabajarla hasta que esté completamente diseñada y comprobada que funciona y haber seguido con la anterior hasta que el trabajo estuviera totalmente terminado y después de esto colgar el nuevo sitio en la red.??????
Eso puede hacerse si dispones de infraestructura para ello.
Pero si si tu página web está hospedada en una empresa de hosting, la cosa se complica.
La parte estética ( las hojas de estilo, los colorines, las características generales, los banners, y un porrón de cosas más ) sí puede hacerse "en paralelo". Así te aseguras que no hay problemas con la funcionalidad del foro ( citar, editar los propios mensajes, ... ), los distintos frames caben en la pantalla y los anuncios no se amontonan cuando lo miras desde un iPhone o un iPad, o una pantalla pequeña, p.e..
No hace falta la base de datos del foro, te basta con 4 usuarios
nuevos generados para la ocasión y una estructura del foro ( subforos ) igual para poder probar la navegación
Afinas la parte estética y te aseguras que todo luce bien.
- Si tu contrato de hosting te permite generar nuevas instancias web sin coste ( o a un coste razonable ) puedes hacerlo en el mismo site. Tiene ventajas e inconvenientes. Es el método preferible.
- Si no puedes generar una nueva instancia web en el hosting, puedes intentar hacerlo en casa. Pero debes tener la manera de instalar un servidor idéntico ( debes usar el mismo software; exactamente el mismo software ). También tiene ventajas e inconvenientes. Sólo conviene para las fases iniciales de diseño.
- Y si no puedes hacer eso... sólo puedes hacerlo "en vivo". Para un foro, hacer esto último es un suicidio. Y cierre casi seguro de por vida.
Para la parte gorda, el contenido, tienes las mismas alternativas: en el hosting, en tu casa, o en vivo.
- Descarta hacerlo en vivo. Nunca. Jamás.
- En casa puedes hacer sólo las pruebas. Principalmente las pruebas de exportar/re-importar la base de datos y asegurarte de los pasos a realizar. Normalmente se hace un backup completo de la base de datos y te lo bajas a casa. Pero dado el volumen de la base de datos a manejar, suele ser impracticable. Cuanto tiempo tardarías en bajar/subir el backup de la base de datos desde el hosting a tu casa?
Eso si el sitio de hosting te deja llevarte el backup. Que no todos lo permiten.
- En el sitio de hosting, ganas en rapidez. Pero has de hacer lo mismo que en casa
Una vez has migrado "en pruebas" el contenido del foro un par de veces ya sabes cuales son los problemas con que te vas a encontrar y cómo solventarlos ( o mejor aún, evitarlos ). Y también sabes cuanto tiempo lleva el proceso de migración por lo que puedes avisar a los usuarios, parar el foro ( o mejor aún redirigirlo a una web explicativa ), realizar el último backup, guardar una copia en sitio seguro y empezar la migración del contenido. Sólo la del contenido. Porque la parte estética ( el contenido fijo del foro ) ya está lista. Sólo te toca la exportación/reimportación de la base de datos que ya has testeado.
Pero esto es la teoría, claro. Siempre hay problemas y cosas que sin razón explicable, fallan.
Pero los que han aparecido hasta ahora en esta migración no son problemas; son... otra cosa.