ionatin escribió:Pues si,esto es lo que queda de todo el pasado de la industria pesada norteamericana.Yo no he recorrido USA pero tengo leido que hay mas ciudades en este lamentable estado.El mundo no es que este raro,esta rarisimo.En China los trabajadores se mueren por "fatiga laboral",por competir con los 7 millones de nuevos licenciados que salen cada año de sus universidades con hambre de un jornal y nos lo pintan como un pais emergente,emergente de que,de esclavos que mueren o estan con los nervios destrozados antes de los 45 años,aprender chino para poder trabajar en China,anda,no me jod....Mirar Brasil,India,los nuevos paises de progreso,y un cuerno,todo es de 4 y al resto que le den.Esto es lo que tenemos,el mundo con su bonita clase media se desmorona para que todo se centre en manos de unos pocos.De aqui en adelante nuestro futuro esta escrito por esa elite y si no lo cambiamos nosotros,nadie lo hara.Mirar España,que verguenza de pais,llena de envidiosos donde se maltrata al emprendedor para satisfacer las necesidades de los parasitos,UNA NACION DONDE LA TIERRA ESTA QUEMADA,donde si quieres prosperar o emprender te tienes que largar,por tierra,mar o aire,pero largar.Todo esto huele a ESCLAVITUD O REVOLUCION.En este plantea solo hay sitio para los codiciosos y esto lo tenemos que cambiar nosotros.En Breve tendremos que retomar lo que pone en la moneda de 3 pesos cubanos "PATRIA O MUERTE".
Con la movida de cobrar mas a los que se "autoproducen" la electricidad por su cuenta, que a los que por coj. hacen uso de las electricas privadas, no les queda otra, dice el tal Soria que la reforma evita la quiebra de las electricas, y digo yo ... ¿que tal si las dejamos quebrar y compramos paneles? ¡que les den de una p. vez! , ya hemos pasado de bancos .. pues de las electricas no. A ver, compramos electricidad fuera, no podemos hacer ni usar centrales atomicas, y pagamos un potosi por un minimo de electricidad, hemos cambiado bombillas normales por "de ahorro" y aun asi siguen subiendo ... pues que se jod..n, de un modo u otro les van a a dar por donde amargan los pepinos.
http://www.hoy.es/rc/20130722/economia/soria-dice-reforma-evita-201307221125.htmlY digo yo, si tenemos energia electrica propia y hacemos agricultura como se comenta en Detroit ¿no adelantariamos mas y costaria menos? ... pero ¡claro!, se les acaba el chupe o la teta!, la idea es que el que pueda comprar paneles o ventiladores : lo haga, y el que no, o simplemente no quiera: que no lo haga y siga con las electricas.