Página 1 de 1

El año en que Grecia y España perdonaron la deuda de Alemani

Publicado: 27 Jun 2013 00:20
por Navegante001
En 1953, un gran número de estados perdonaron más del 60 por ciento de la deuda que el país teutón había acumulado durante las dos guerras mundiales

En nuestro habitual recorrido por los temas más comentados de la blogosfera, hoy destacamos un artículo publicado en el blog «Asamblea Popular 15M Villa de Vallecas», que desvela cómo la misma Alemania que hoy exige a países como Grecia, Portugal o España grandes sacrificios para controlar su déficit y pagar su deuda pública, consiguió que la comunidad internacional le perdonase la suya.
Todo ocurrió en 1953, cuando una Alemania devastada por la Segunda Guerra Mundial se encontraba sumida en una gran crisis que le imposibilitaba pagar sus deudas, que ascendían a unos 38.800 millones de marcos de la época. El Estado se encontraba al borde de la quiebra.
Ante esta situación, los principales acreedores del país germano, liderados por Reino Unido, Francia y Estados Unidos, pero entre los que también se encontraban otros países como Canadá, Dinamarca, Grecia, Irlanda, Italia, o España, se reunieron en Londres para tratar de buscar una solución a ese enorme problema.
Las negociaciones se extendieron entre el 27 de febrero y el 8 de agosto de 1953 y tuvieron como resultado el llamado «Acuerdo de Londres», que redujo la deuda alemana en un 62,6 por ciento y determinó un calendario de pagos para los 14.500 millones de marcos restantes. Esto no solo permitió que el país se recuperase rápidamente, sino que muy pronto lo situó a la cabeza del crecimiento económico del continente.
Sin embargo, los líderes germanos parecen no haber aprendido nada de la historia y, en lugar de corresponder a la generosidad con la que fueron tratados hace seis décadas, han decidido aplicar mano dura a aquellos países que les permitieron regenerar su economía y evitar una quiebra segura.
Lástima que este apasionante capítulo de la historia reciente no se estudie en los colegios españoles, griegos ni, por supuesto, alemanes.

Re: El año en que Grecia y España perdonaron la deuda de Alemani

Publicado: 27 Jun 2013 00:32
por lolo4444
pues nada si vuelven a caer,los ponemos las mismas medidas multiplicadas por 10,auteridad,recortes etc y que se jubilen a los 120 años

Re: El año en que Grecia y España perdonaron la deuda de Alemani

Publicado: 27 Jun 2013 22:03
por Nikii
Tooooooooooontoooooooooooos! No aprenderemos nunca. :(

Re: El año en que Grecia y España perdonaron la deuda de Alemani

Publicado: 29 Jun 2013 04:44
por Tuzaro
Hola a todos,

Bueno, por orden de antigüedad, ya que nos vamos a poner quisquillosos, pues que empiece el Tío Sam a pagar lo que nos queda pendiente de los realillos que le emprestamos para ayudarles en su guerra de independencia contra la Pérfida Albión... sólo con que la "la nación más decente del mundo" - George W. Bush dixit - pague su pufo, salíamos de ésta y aún nos sobraba para vacilar a frau Merkel.

:caba: :cow:

Saludos,

Túzaro

P.D.1: Conozco y admiro a los USA en varias de cuyas empresas he currado durante muchos años, y ya me gustaría que este país funcionase la mitad de bien que ellos... con sus lagunas y defectos.

P.D. 2: Pero esto que he dicho en tono de coña es rigurosamente cierto, incluso reconocido por los propios USA. Animo a los compañeros a buscar fuentes.

P.D.3: Aunque bien pensado, si viniese aquí esa pasta... la robarían los de siempre, y acabaríamos otra vez lamentándonos de lo mismo.

Re: El año en que Grecia y España perdonaron la deuda de Alemani

Publicado: 29 Jun 2013 19:04
por Potipoti
Tuzaro escribió:Hola a todos,

Bueno, por orden de antigüedad, ya que nos vamos a poner quisquillosos, pues que empiece el Tío Sam a pagar lo que nos queda pendiente de los realillos que le emprestamos para ayudarles en su guerra de independencia contra la Pérfida Albión... sólo con que la "la nación más decente del mundo" - George W. Bush dixit - pague su pufo, salíamos de ésta y aún nos sobraba para vacilar a frau Merkel.

:caba: :cow:

Saludos,

Túzaro

P.D.1: Conozco y admiro a los USA en varias de cuyas empresas he currado durante muchos años, y ya me gustaría que este país funcionase la mitad de bien que ellos... con sus lagunas y defectos.

P.D. 2: Pero esto que he dicho en tono de coña es rigurosamente cierto, incluso reconocido por los propios USA. Animo a los compañeros a buscar fuentes.

P.D.3: Aunque bien pensado, si viniese aquí esa pasta... la robarían los de siempre, y acabaríamos otra vez lamentándonos de lo mismo.


!!Crei que nunca reconocieron lo del millon de pesos de oro¡¡ pero como somos tan asi, seguro que nos lo dan y lo donamos a los paises pobres.

Re: El año en que Grecia y España perdonaron la deuda de Alemani

Publicado: 29 Jun 2013 19:13
por tsman
Ahora en verano es buena época, si os apetece indagar el tema, os recomiendo este libro.

Ayuda a comprender la situación actual, que se inicio hace casi 1 siglo.

http://www.amazon.es/Los-se%C3%B1ores-las-finanzas-arruinaron/dp/8423427870

Re: El año en que Grecia y España perdonaron la deuda de Alemani

Publicado: 29 Jun 2013 19:14
por grafitti
Buena lección de historia.
Gracias Navegante.

Un saludo!