De que no hay recursos en juego en el jaleo de Malies un comentario bastante ingenuo.
En 1991, con ayuda de la Asociación Internacional de Fomento, Malí relajó el cumplimiento de los códigos de explotación minera, lo que llevó a un interés renovado e inversión extranjera en la industria minera.55 El oro se extrae en la zona sur, la cual tiene la tercera tasa de producción de oro más grande de África (después de Sudáfrica y Ghana)
Aparte, Mali cuenta con reservas de litio (que se emplea en los teléfonos móviles), bauxita, cobre, fosfatos, plomo, zinc y petróleo. También, para mayor desgracia, hay rumores de hallazgo de uranio
y, aunque no ha salido a la luz aún qué empresas controlan o quieren controlar este recurso, todo apunta a que la compañía francesa Areva, que desarrolla toda la industria nuclear de este país y que cuenta con importantes yacimientos en Níger, cerca de la frontera con Mali, quiere proteger y controlar los yacimientos de la excolonia.
Y, para terminar de complicar la cosa, Occidente no quiere que China meta la nariz en Africa y empiece a obtener recursos.
Nunca, ninguna guerra, ni pasada, ni presente,ni futura se ha librado por otro componente que el económico.