EXPLOSIÓN EN TEXAS
Publicado: 18 Abr 2013 11:37
Varios muertos y más de 100 heridos en una explosión en Texas
La explosión en una planta de fertilizantes ha destrozado entre 50 y 75 viviendas. Según el alcalde, "fue similar a una bomba nuclear".
a devastadora explosión que tuvo lugar en la noche del miércoles cerca de Waco (Texas) ha dejado víctimas mortales y más de un centenar de heridos, según informó en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas, D.L. Wilson. Según la CNN, habría, al menos, dos muertos. Medios locales, como la cadena KWTX citan fuentes oficiales, y aseguran que la cifra se elevaría a sesenta o setenta víctimas mortales. El sargento de policía de Waco Patrick Swanton, indicó que "puede haber bomberos que se encuentren en paradero desconocido y potencialmente un agente de la ley también".
"Hemos confirmado que hay víctimas mortales", dijo el portavoz del Departamento de Seguridad Pública, quien aseguró que espera que el número crezca a medida que los trabajadores de emergencia vayan casa por casa en la localidad de West para evaluar los daños.
Wilson anunció otra rueda de prensa para las 06:00 hora local -11:00 GMT- en la que dijo que espera confirmar el número de fallecidos. Según explicó, la explosión ha afectado a numerosas estructuras en las inmediaciones de la planta de fertilizantes, "entre 50 y 75 casas destrozadas".
El alcalde de West, Tommy Muska, confirmó previamente que cinco o seis bloques colindantes habían sufrido daños graves y explicó que las autoridades están preocupadas por los vapores químicos que hayan podido emanar de la planta. La mitad del pueblo, de unos 2.800 habitantes, ha sido evacuado. "Similar a una bomba nuclear", aseguró Muska.
Más de cien heridos a causa de la explosión y el fuego han sido trasladados al Centro Médico Bautista Hillcrest, en Waco, Texas, según ha informado el vicepresidente de operaciones del hospital, David Argueta. El director ejecutivo del centro Hillcrest, Glenn Robinson, ha asegurado a CNN que en el hospital se estaba viendo "de todo", desde "daños ortopédicos hasta pacientes con graves pérdidas de sangre".
El Gobernador de Texas, Rick Perry, ha emitido un comunicado en el que ha declarado que su oficina "ha movilizado recursos estatales para ayudar a las autoridades locales" a controlar el incidente.
Esta explosión se produce tres días después de los atentados cometidos en la maratón de Boston, donde tres personas murieron, entre ellas un niño de ocho años, y más de 140 resultaron heridas.
Hipótesis sobre las causas
El portavoz del Departamento de Seguridad aseguró que el daño provocado por la explosión es comparable a la destrucción causada por la explosión de una bomba que en 1995 arrasó el Edificio Federal Murrah en Oklahoma City, causando 168 fallecidos.
No obstante, de momento se desconocen las causas que han provocado la explosión, aunque las primeras hipótesis apuntan a que se produjo un incendio en uno de los edificios de la planta que entró en contacto con amoníaco y produjo una gran explosión.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) registró un movimiento en la tierra de 2,1 grados en la escala de Richter a causa de la deflagración, que fue percibida como varias explosiones sucesivas por los habitantes.
Saludos
La explosión en una planta de fertilizantes ha destrozado entre 50 y 75 viviendas. Según el alcalde, "fue similar a una bomba nuclear".
a devastadora explosión que tuvo lugar en la noche del miércoles cerca de Waco (Texas) ha dejado víctimas mortales y más de un centenar de heridos, según informó en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas, D.L. Wilson. Según la CNN, habría, al menos, dos muertos. Medios locales, como la cadena KWTX citan fuentes oficiales, y aseguran que la cifra se elevaría a sesenta o setenta víctimas mortales. El sargento de policía de Waco Patrick Swanton, indicó que "puede haber bomberos que se encuentren en paradero desconocido y potencialmente un agente de la ley también".
"Hemos confirmado que hay víctimas mortales", dijo el portavoz del Departamento de Seguridad Pública, quien aseguró que espera que el número crezca a medida que los trabajadores de emergencia vayan casa por casa en la localidad de West para evaluar los daños.
Wilson anunció otra rueda de prensa para las 06:00 hora local -11:00 GMT- en la que dijo que espera confirmar el número de fallecidos. Según explicó, la explosión ha afectado a numerosas estructuras en las inmediaciones de la planta de fertilizantes, "entre 50 y 75 casas destrozadas".
El alcalde de West, Tommy Muska, confirmó previamente que cinco o seis bloques colindantes habían sufrido daños graves y explicó que las autoridades están preocupadas por los vapores químicos que hayan podido emanar de la planta. La mitad del pueblo, de unos 2.800 habitantes, ha sido evacuado. "Similar a una bomba nuclear", aseguró Muska.
Más de cien heridos a causa de la explosión y el fuego han sido trasladados al Centro Médico Bautista Hillcrest, en Waco, Texas, según ha informado el vicepresidente de operaciones del hospital, David Argueta. El director ejecutivo del centro Hillcrest, Glenn Robinson, ha asegurado a CNN que en el hospital se estaba viendo "de todo", desde "daños ortopédicos hasta pacientes con graves pérdidas de sangre".
El Gobernador de Texas, Rick Perry, ha emitido un comunicado en el que ha declarado que su oficina "ha movilizado recursos estatales para ayudar a las autoridades locales" a controlar el incidente.
Esta explosión se produce tres días después de los atentados cometidos en la maratón de Boston, donde tres personas murieron, entre ellas un niño de ocho años, y más de 140 resultaron heridas.
Hipótesis sobre las causas
El portavoz del Departamento de Seguridad aseguró que el daño provocado por la explosión es comparable a la destrucción causada por la explosión de una bomba que en 1995 arrasó el Edificio Federal Murrah en Oklahoma City, causando 168 fallecidos.
No obstante, de momento se desconocen las causas que han provocado la explosión, aunque las primeras hipótesis apuntan a que se produjo un incendio en uno de los edificios de la planta que entró en contacto con amoníaco y produjo una gran explosión.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) registró un movimiento en la tierra de 2,1 grados en la escala de Richter a causa de la deflagración, que fue percibida como varias explosiones sucesivas por los habitantes.
Saludos