BudaFeliz escribió:Alguien tiene conocimiento de esta coperativa, tiene toda la pinta de ser Vasca. Pero la duda es,de los años 70 o anteriores???
Saludos
A la vista del enlace de la wikipedia poco más se puede aportar, aun así diré que hace ya bastantes años, muchos años, nos organizaron una visita desde nuestro centro de formación profesional (FP, ramas Electrónica y Electricidad).
De entrada, tuvimos problemas para llegar a la factoría pues íbamos buscando la localidad de Mondragón pero por aquellas cosas del "bilingüismo"

en los carteles de carretera tan sólo aparecía Arrasate (Denominación en vasco) y hasta que el "autobusero" se enteró de éso... nos perdimos un par de veces.
Una vez orientados llegamos sin novedad y fuimos muy bien recibidos y tratados, pese a ser un grupo de adolescentes tocapelotas

, se nos enseñó parte de la planta de producción de Fagor, no recuerdo si algo de I+D, y se nos habló sobre el grupo Fagor y sus orígenes. Según recuerdo se nos dijo que todo empezó con un grupo de jóvenes emprendedores y apoyados por un cura se organizaron como cooperativa, al parecer en toda la zona existía un fuerte espíritu cooperativista y les ha funcionado bastante bien.
El Grupo, abarcaba muchas áreas, desde formación hasta investigación, desarrollo tecnológico y las ya conocidas lavadoras

. En nuestro caso se nos brindó la visita porque en nuestro centro utilizábamos simuladores y ayudas a la enseñanza creadas y diseñadas por una empresa del Grupo, Alecop. Ellos eran bastante autosuficientes pues instruían y preparaban a su propia gente, creaban sus propios componentes (Semiconductores) y con ellos contribuían a mejorar sus productos.
Todos los empleados eran miembros de la cooperativa, con lo que todos eran a su vez sus propios jefes y dueños; supongo que así el espíritu de superación y crecimiento se verá favorecido, claro que también hay que contar con una buena gestión pero ayudará.
Y más o menos es cuanto recuerdo ahora.
Saludos...