Página 1 de 1

Información coperativa Mondragon

Publicado: 09 Abr 2013 21:46
por BudaFeliz
Alguien tiene conocimiento de esta coperativa, tiene toda la pinta de ser Vasca. Pero la duda es,de los años 70 o anteriores???
Saludos

Re: Información coperativa Mondragon

Publicado: 09 Abr 2013 21:50
por Hoplon
https://es.wikipedia.org/wiki/Fagor

Espero que te sirva de ayuda.

Re: Información coperativa Mondragon

Publicado: 09 Abr 2013 22:15
por Ermitanio
BudaFeliz escribió:Alguien tiene conocimiento de esta coperativa, tiene toda la pinta de ser Vasca. Pero la duda es,de los años 70 o anteriores???
Saludos


A la vista del enlace de la wikipedia poco más se puede aportar, aun así diré que hace ya bastantes años, muchos años, nos organizaron una visita desde nuestro centro de formación profesional (FP, ramas Electrónica y Electricidad).

De entrada, tuvimos problemas para llegar a la factoría pues íbamos buscando la localidad de Mondragón pero por aquellas cosas del "bilingüismo" :mrgreen: en los carteles de carretera tan sólo aparecía Arrasate (Denominación en vasco) y hasta que el "autobusero" se enteró de éso... nos perdimos un par de veces. :mrgreen: :mrgreen:

Una vez orientados llegamos sin novedad y fuimos muy bien recibidos y tratados, pese a ser un grupo de adolescentes tocapelotas :wink: , se nos enseñó parte de la planta de producción de Fagor, no recuerdo si algo de I+D, y se nos habló sobre el grupo Fagor y sus orígenes. Según recuerdo se nos dijo que todo empezó con un grupo de jóvenes emprendedores y apoyados por un cura se organizaron como cooperativa, al parecer en toda la zona existía un fuerte espíritu cooperativista y les ha funcionado bastante bien.

El Grupo, abarcaba muchas áreas, desde formación hasta investigación, desarrollo tecnológico y las ya conocidas lavadoras :wink: . En nuestro caso se nos brindó la visita porque en nuestro centro utilizábamos simuladores y ayudas a la enseñanza creadas y diseñadas por una empresa del Grupo, Alecop. Ellos eran bastante autosuficientes pues instruían y preparaban a su propia gente, creaban sus propios componentes (Semiconductores) y con ellos contribuían a mejorar sus productos.

Todos los empleados eran miembros de la cooperativa, con lo que todos eran a su vez sus propios jefes y dueños; supongo que así el espíritu de superación y crecimiento se verá favorecido, claro que también hay que contar con una buena gestión pero ayudará.

Y más o menos es cuanto recuerdo ahora.

Saludos...

Re: Información coperativa Mondragon

Publicado: 09 Abr 2013 23:23
por EINAR
Por lo que he visto en la wikipedia, a Dikar (de la union en 1980 de Mendi y Jukar), la colocaban dentro del conglomerado de la cooperativa Mondragon


http://www.dikar.es/es/

:birra^:

Re: Información coperativa Mondragon

Publicado: 09 Abr 2013 23:40
por BudaFeliz
Gracias a todos, es lo que me supuse pero queria estar seguro.Son replicas del reciente siglo pasado
Saludos y gracias

Re: Información coperativa Mondragon

Publicado: 23 Abr 2013 19:59
por FrecciaRossa
El grupo Mondragón es mucho más grande de lo que os imaginais.
Es el grupo cooperativista más grande del mundo: Aqui teneis la relación casi completa de empresas, incluyendo gigantes como eroski o bancos como Caja Laboral:

https://es.wikipedia.org/wiki/Corporaci%C3%B3n_Mondragon

Y si bien es un grupo exitoso, las evidentes connotaciones políticas (que además he sufrido personal y dolorosamente en mis carnes), hace que no sea precisamente santo de mi devoción, por lo que personalmente, me abstengo de comprar NADA relacionado con el grupo Mondragón, y eso que soy vasco.

Re: Información coperativa Mondragon

Publicado: 23 Abr 2013 20:09
por wenox
Durante mucho tiempo, yo llevaba una lista de empresas de la citada, para evitar comprar algo relacionada con ella. Ya no. Me la se de memoria.

Re: Información coperativa Mondragon

Publicado: 23 Abr 2013 22:09
por Orion
Esto de los boicots no lo veo muy claro. ¿Dejamos de comprar productos vascos, y catalanes? ¿Hacemos el boicot a la inversa, es decir, no venderles a ellos y que se apañen comprando al resto de Europa? ¿Aceptamos sus impuestos o al no comprarles productos se los dejamos para ellos? ¿Ponemos una frontera para que vascos, navarros y catalanes no puedan comerciar entre ellos? ¿Creéis que los nacionalistas mas radicales están preocupados por estos boicots?
Los mas nacionalistas estarían encantados con separar completamente su economía de la nuestra. Esa es la auténtica independencia.

Re: Información coperativa Mondragon

Publicado: 23 Abr 2013 22:10
por Orion
Duplicado

Re: Información coperativa Mondragon

Publicado: 24 Abr 2013 09:45
por Hoplon
Me parece que el compañero no está llamando al boicot, sino que considera (y ello ha salido publicado incluso en prensa) que parte del dinero de esa cooperativa acababa en manos de ETA, cosa que ocurre con casi cualquier empresa grande vasca, sea de forma directa o indirecta.

Re: Información coperativa Mondragon

Publicado: 24 Abr 2013 10:06
por cantabro1964
Buenos días. Creo que este hilo debería desaparecer de este subforo e ir a conversación general. Es mi opinión.
Un saludo.

Re: Información coperativa Mondragon

Publicado: 24 Abr 2013 10:11
por cantabro1964
Buenos días. Esto es rapidez y lo demás son cuentos.
Un saludo.