Página 1 de 3
Esvásticas en productos "Elorrio"
Publicado: 11 Feb 2013 09:06
por EduardoLaporta
Hola amigos.
En primer lugar solicitar a los moderadores que muevan el post si no procediera escribirlo aquí ya que vender, no vendo nada.
Hace unos años una vecina me regaló una plancha de carbón, la típica de chimenea porque sabía que me gustaban "los cacharros viejos"
No sé quién la trajo aquí a la casa del pueblo, donde me encontré de vuelta con ella y para mi asombro veo que tiene dos esvásticas, una en la defensa del mango, otra en la portezuela del tiro.
En Internet no he encontrado info, aquí tampoco.
Veo que hay planchas exactamente igual que se venden por 130 pavos y otras (las que llevan la cruz gamada) como la mía las hay de 1000 a 2000 pavos.
Es un aparato tosco de acabados poco razonables.
El modelo o el peso o el tamaño es 6 y 1/2
¿Alguien me dice algo?
Gracias de antemano y un saludo!
Re: Esvásticas en productos "Elorrio"
Publicado: 11 Feb 2013 13:19
por galil
yo he visto varias en los rastrillos sobre 70 euros y tengo la misma duda que tú compañero, supongo que se comprarían en las post guerra, a ver si alguien nos ilumina.
Un saludo.
Re: Esvásticas en productos "Elorrio"
Publicado: 11 Feb 2013 16:50
por Kahlo
Igual estan hechas en la India,donde es un simbolo comun,no tienen nada que ver los esvastica nazi.-
Re: Esvásticas en productos "Elorrio"
Publicado: 11 Feb 2013 19:00
por EduardoLaporta
Kahlo escribió:Igual estan hechas en la India,donde es un simbolo comun,no tienen nada que ver los esvastica nazi.-
Ya, pero Elorrio está en Vizcaia.
Re: Esvásticas en productos "Elorrio"
Publicado: 11 Feb 2013 19:47
por Kahlo
La importacion de esas piezas se hacian por comerciantes ingleses,el norte de España comerciaba mucho con ellos,desde los puertos de Bilbao,Santander,en Canarias hay planchas de esas asi que ya te digo,intenta mirar en pagina inglesas o hindues,seguro las siguen haciendo,les ponian el nombre que quisieran.-
Re: Esvásticas en productos "Elorrio"
Publicado: 11 Feb 2013 20:05
por Invitado
Los emblemas que usaba el partido nacionalista vasco PNV era la esvástica y las runas de las SS, existen sellos de dicho partido con estos emblemas y documentos similares, durante la guerra civil vieron que no estaba de moda y la cambiaron por la de la foto, ellos se basan en la religión.
y por cierto el emblema actual es muy parecido al de la esvástica que usaron en su momento
Otros de sus lemas es: Gracias Señor por haber nacido vasco, blanco, y europeo.
saludos
Re: Esvásticas en productos "Elorrio"
Publicado: 12 Feb 2013 11:22
por Kahlo
Esa cruz vasca es la lau-buru,en los sellos se simplificaba haciendondola una esvastica seguramente por ser mas facil de hacer,igual ha ocurrido lo mismo en las planchas.Enigmas de la historia..

Re: Esvásticas en productos "Elorrio"
Publicado: 12 Feb 2013 13:34
por puzzling
Movemos el post...
Re: Esvásticas en productos "Elorrio"
Publicado: 12 Feb 2013 14:19
por EduardoLaporta
Hola amigos muchas gracias por las respuestas.
Gracias Puzzling por mover.
Voy a pedirle a mi mujer que haga unas fotos porque esta cafetera no tiene bluetooth para el móvil y antes las tiene que pasar a su portátil.
La manufactura es penosa y abundan los bocados mal mecanizados.
El mango, o su forro de madera mejor dicho está casi completamente gastado. Sigo buscando info pero cada vez me lío más. Por modelo de carbón con chimenea tenemos planchas fabricadas durante 50-80 años. No sé si en ciertas latitudes seguirán funcionando las de carbón; no me extrañaría.
Lo de los 1000-2000€ debe de ser alguno que se pasa de listo. Hay ligación con los nazis pero no es una pieza exportada a la Alemania de Hitler.
Me asombra que en Vascongadas y en Alemania las mismas ideas se plasmaran con el mismo símbolo con décadas de diferencia a favor de los vascos y una interacción cultural que en términos actuales denominaríamos casi inexistente (sin tlf ni internet ni autopistas ni líneas aéreas ni alta velocidad) Yo pensaba que el Sabino ese era el tío que le hacía las canciones a Loquillo...
Espero que un valiente me diga al menos la década aproximada de construcción después de las fotos.
Por cierto que aunque parezca mentira no dejamos de hablar de un arma ya que tiene el mango ligeramente a derechas lo que indica que alguien probó el seis y medio muy de cerca... si la usó el mismo/a que tenía el brazo acostumbrado a trabajar con ella menudo viaje....
Vamos a investigar este "arma".
Un saludo y gracias otra vez

Re: Esvásticas en productos "Elorrio"
Publicado: 12 Feb 2013 15:24
por Cabo_Tito
Por lo que yo tengo entendido, tanto la Svastica como la Suastica (algunos dicen que son lo mismo), hasta la II GM eran simbolos religiosos y -no recuerdo el nombre- algo que da suerte al portador o usuario, asi existen hachas, espadas, edificios adornados con ella... desde Tibet, pasando por wikingolandia (paises escandinavos, norte de Alemania) y no recuerdo en cuantos sitios mas; segun la zona del mundo tiene unas caracteristicas ornamentales diferentes.... en unos sitios son trazos rectos, en otros curvos, en otros forman un circulo o una cruz....
Despues se politizo o se asimilo a una ideologia y ya la liaron.
Re: Esvásticas en productos "Elorrio"
Publicado: 12 Feb 2013 15:47
por hans1
como dice cabo_tito la esvastica es un simbolo que significa suerte, que los alemanes adoptaron para ellos. No es raro ver esvasticas en el antiguo egipto por ejemplo.
Te invito a que leas este pequeño articulo que he encontrado
https://felixcasanova.blogspot.com.es/20 ... stica.htmlUn saludo
Re: Esvásticas en productos "Elorrio"
Publicado: 12 Feb 2013 15:57
por Carlos5
El tema de la esvástica es que es un símbolo muy utilizado por pueblos de cultura indoeuropea e influenciados. Lo que ocurre es que hubo un partido político en Alemania que lo utilizó en los años veinte del pasado siglo, y que fue el Partido Obrero Alemán Nacional Socialista, que posteriormente se hizo mundialmente famoso y que convirtió su bandera en la nueva bandera de Alemania, sustituyendo a la de la República, que era la misma que la actual y que nunca fue aceptada de buen grado por la derecha alemana, que era monárquica y quería los colores de la monarquía en este país: el rojo, el blanco y el negro. Colores que el partido nacionalsocialista conservó y luego elevó a la categoría de enseña nacional.
Pero la esvástica, como he dicho la utilizaban numerosos grupos de carácter nacional en Europa y en otros países indoeuropeos (como en la India o Persia). El nacionalismo en Europa, en el siglo XIX adoptó diferentes modalidades, unas veces era de carácter político (como en la República Francesa e influenciados), otras étnico (como el alemán, otros pueblos indoeuropeos y el vasco en nuestro caso) otras de carácter religioso (cierto nacionalismo español, también el polaco y en otros países).
El primer grupo político que utilizó la esvástica en su simbología fue ruso: La Unión del Pueblo Ruso, pues esta cruz era el sello de la zarina, que sería asesinada por unos bolcheviques en el curso de la guerra civil de 1918-1923, y le dio un carácter anticomunista , motivo por el cual, muchos grupos europeos, bajo la influencia de la emigración rusa lo adoptaron en Centroeuropa como símbolo nacionalista y anticomunista.
En España se utilizó también en los años 30 que se sepa, por grupos nacionalistas vascos. Así en el Aberri Eguna del año 1934 o 1935 aparece en unos carteles propagandísticos. También lo utilizó el grupo ANV (grupo nacionalista no católico) por estas fechas. Pero es que se utilizaba en muchos eventos sin tener que ver nada con el nazismo, naturalmente. No sería extraño que lo plasmasen en ese objeto los constructores, pues, como digo, era un símbolo muy popular en lugares tradicionalistas como eran las provincias vascongadas y Navarra en esa época.
Después de la II Guerra Mundial, se prohibió en muchos países y en otros estaba mal mirado socialmente, motivo por el cual desapareció repentinamente donde se había utilizado libremente hasta entonces.
Re: Esvásticas en productos "Elorrio"
Publicado: 12 Feb 2013 16:40
por Kahlo
A saber, mira hay tambien planchas con la estrella de David, asi que todos planchaban

Re: Esvásticas en productos "Elorrio"
Publicado: 12 Feb 2013 18:26
por EduardoLaporta
Re: Esvásticas en productos "Elorrio"
Publicado: 12 Feb 2013 18:33
por Orion
En las culturas celtas era un símbolo bastante común. En Galicia hay grabados en piedra de esvasticas y trisqueles muy antiguos. En objetos de artesanía modernos actualmente se reproducen esvasticas muy disimuladas y trisqueles para no levantar susceptibilidades.
Re: Esvásticas en productos "Elorrio"
Publicado: 12 Feb 2013 18:43
por ElCaboPistolo
Cabo_Tito escribió:Por lo que yo tengo entendido, tanto la Svastica como la Suastica (algunos dicen que son lo mismo), hasta la II GM eran simbolos religiosos y -no recuerdo el nombre- algo que da suerte al portador o usuario, asi existen hachas, espadas, edificios adornados con ella... desde Tibet, pasando por wikingolandia (paises escandinavos, norte de Alemania) y no recuerdo en cuantos sitios mas; segun la zona del mundo tiene unas caracteristicas ornamentales diferentes.... en unos sitios son trazos rectos, en otros curvos, en otros forman un circulo o una cruz....
Despues se politizo o se asimilo a una ideologia y ya la liaron.
Estimados amigos,
Como curiosidad, os comento q guardamos como recuerdo del abuelo materno d mi esposa, un alfiler de corbata de oro, consistente en una esvástica como la copa de un pino. La cosa no resultaría para mi chocante si no fuese porque él murió con el grado de teniente general del ejército francés y se comió las dos guerras mundiales. Parece ser q era un emblema común y corriente en la oficialidad gala, hasta q el nazismo alemán se apropió de la esvástica.
Re: Esvásticas en productos "Elorrio"
Publicado: 12 Feb 2013 19:04
por EduardoLaporta
Buof estoy hecho un lío.
He encontrado planchas de carbón marca Elorrio, para ser exactos marca LINCE ELORRIO. Los de los candados, sí. La fábrica es de 1932 así que sí, en aquellos años todavía se fabricaban planchas a carbón. Las hubo a gas (petaban mucho) y luego eléctricas (sin termostato, cada vez estaban más calientes y quemaban los "nuevos" tejidos sintéticos).
Las de Unión Cerrajera (también radicada en Elorrio llevan esvásticas también pero no tan claras, más elaboradas.
https://www.forosegundaguerra.com/viewto ... 33&t=14265 Tendré algo de algún valor en casa??? en medio de la campaña no creo que llevaran generadores para planchar....
Un saludo y gracias!
Re: Esvásticas en productos "Elorrio"
Publicado: 12 Feb 2013 19:07
por EduardoLaporta
Para ser un adorno es un cantazo: