La doble moral en El País
Publicado: 27 Dic 2012 18:03
A veces me asombra el doble rasero de El País, hasta dentro del mismo artículo.
En el siguiente se informa sobre la publicación de datos personales de los usuarios de armas en varias ciudades, me imagino que habréis oido hablar de ello, lo cual no genera ninguna reprimenda respecto a la moralidad de dicha práctica por parte de este medio de "información", todo lo contrario como era de esperar de El País. Pero cuando un bloguero se propone a hacer lo mismo (y lo hace) con los datos de periodistas, de pronto se habla de "caza al periodista". En otras palabras, no se trata de "caza" a los usuarios legítimos de las armas, sino de derecho a la información (que parece que para El País es más importante que el derecho a la privacidad, lo cual no es de extrañar tratándose del mismo medio sensacionalista que publicó lo de WikiLeaks), pero sí se trata de "caza" al periodista, pues aquí ya no existe el derecho a la información.
https://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 58750.html
Nótese también la falta de citas de las personas que están en contra de la publicación de los propietarios de armas. Sólo citan al que dice que si supiera del "arsenal" que había en aquella casa no hubiera comprado casa en ese barrio, y luego ya se pasa al bloguero y otro "cazador de periodistas". Nada de mencionar a los muchos comentarios en contra de esa publicación (por cierto, LA MAYORÍA), en uno de ellos se preguna si el próximo paso después de publicar los datos de ciudadaons honrados por tener una afición o una opinión contraria a la tuya bien podría ser el de llevar en el brazo una estrella de david amarilla.
Doble moral, ¿ya lo hemos dicho?
En el siguiente se informa sobre la publicación de datos personales de los usuarios de armas en varias ciudades, me imagino que habréis oido hablar de ello, lo cual no genera ninguna reprimenda respecto a la moralidad de dicha práctica por parte de este medio de "información", todo lo contrario como era de esperar de El País. Pero cuando un bloguero se propone a hacer lo mismo (y lo hace) con los datos de periodistas, de pronto se habla de "caza al periodista". En otras palabras, no se trata de "caza" a los usuarios legítimos de las armas, sino de derecho a la información (que parece que para El País es más importante que el derecho a la privacidad, lo cual no es de extrañar tratándose del mismo medio sensacionalista que publicó lo de WikiLeaks), pero sí se trata de "caza" al periodista, pues aquí ya no existe el derecho a la información.
https://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 58750.html
Nótese también la falta de citas de las personas que están en contra de la publicación de los propietarios de armas. Sólo citan al que dice que si supiera del "arsenal" que había en aquella casa no hubiera comprado casa en ese barrio, y luego ya se pasa al bloguero y otro "cazador de periodistas". Nada de mencionar a los muchos comentarios en contra de esa publicación (por cierto, LA MAYORÍA), en uno de ellos se preguna si el próximo paso después de publicar los datos de ciudadaons honrados por tener una afición o una opinión contraria a la tuya bien podría ser el de llevar en el brazo una estrella de david amarilla.
Doble moral, ¿ya lo hemos dicho?