Página 1 de 1

Precio de las armas

Publicado: 29 Nov 2012 13:51
por Elderbi
Porqué las armas no bajan de precios?
Que impuestos gravan las armas en España?
Si con la crisis, por lógica hay menos demanda, los precios tendrían que bajar.
A las armas le pasa como a la gasolina? Baja el crudo y sube la gasolina.
Espero vuestras opiniones.
gracias
Un saludo

Re: Precio de las armas

Publicado: 29 Nov 2012 15:15
por dilingues
Si fuesen sólo las armas lo que no baja su precio a pesar de la crisis me daría yo por satisfecho, sólo en gasoil se me vá buena parte del sueldo.
En segundamano si que se notó bastante creo yo, salida de armas a muy buen precio. De las nuevas no sé ni los márgenes con los que podrán jugar las armerías.

Re: Precio de las armas

Publicado: 29 Nov 2012 15:25
por Ramsey
Aranceles, impuestos, iva, son algunos de los motivos por los que las armas no bajan de precio. Si te fijas en los precios de algunas armas fuera del país encontraras que en la mayoría de los casos son más baratas que en España. Quizás la cantidad de buitres con escaño tenga algo que ver... :twisted:

Re: Precio de las armas

Publicado: 29 Nov 2012 16:23
por SHERIDAN
Quizás los importadores y distribuidores también tengan algo de culpa(no sólo en armas, en casi todo), vivimos en un país en el que la política de venta es hacerse de dinero lo mas rápido posible a base de ponerle porcentajes de beneficios altísimos a casi todo lo que se vende, ya lo hemos vivido con la vivienda, pues con lo demás pasa mas o menos lo mismo. En vez de abrir y fidelizár mercado con buenos precios y servicios(como en USA por citar a algún país), la ley que impera es la de ``coge el dinero y corre´´.




Un saludo.

Re: Precio de las armas

Publicado: 29 Nov 2012 16:49
por Elderbi
La filosofía de muchos:
A menos ventas, mas margenes para mantener el mismo beneficio.
Un saludo

Re: Precio de las armas

Publicado: 29 Nov 2012 16:54
por Ramsey
SHERIDAN escribió:Quizás los importadores y distribuidores también tengan algo de culpa(no sólo en armas, en casi todo), vivimos en un país en el que la política de venta es hacerse de dinero lo mas rápido posible a base de ponerle porcentajes de beneficios altísimos a casi todo lo que se vende, ya lo hemos vivido con la vivienda, pues con lo demás pasa mas o menos lo mismo. En vez de abrir y fidelizár mercado con buenos precios y servicios(como en USA por citar a algún país), la ley que impera es la de ``coge el dinero y corre´´.




Un saludo.


Y así nos va el pelo...... :caba:
Un saludo :birra^: