Que tal.
tsman escribió:No creo que eso haya sido en un horno de casa, me da a mi ( en mi ignorancia total) , que esos polímeros los curan a un poco mas de temperatura...
1911 for ever..
Cuando los de H&K comenzaron a fabricar las primeras pistolas en las que se utilizó polímero en la elaboración de sus armazones, las VP-70, sometieron a estas a temperaturas de 200º celsius para comprobar que las mismas no resultaban afectadas. Va a ser difícil que en algún momento expongamos nuestras armas a esa temperatura tan extrema, a no ser que nos pongamos a pasear por el borde del cráter de un volcán en erupción, o algo parecido

. En mi opinión, las pistolas de plástico que aguanten esas temperaturas ya me parece que van "sobradas".
Los polímeros no dejan de ser más que plásticos (cada marca tiene polímeros de diferentes composiciones, algo "top secret"), y para la fabricación de piezas con este material se introduce en moldes esa materia plástica. No sé si se hará por inyección (la materia calentada previamente se introduce a presión en estos moldes y se deja enfriar), por colada (metiendo la materia plástica muy caliente, fundida en un estado que supongo sea bastante viscoso, para despues dejarla enfriar y que se endurezca; vamos, como se hace con el acero fundido en otras armas), o de qué manera. Lo que parece claro es que estos polímeros son termoplásticos, es decir, que si una vez enfriados se vuelven a calentar a una determinada temperatura (cada polímero tendrá su tope particular) se vuelven a ablandar y deformar (la SIG del gabacho puede dar fé de ello

). Yo no sé exáctamente a cuantos grados puede calentar un horno doméstico como máximo, el de mi casa pone que a 250º. Que ya me parecen muuuchos grados.
Salu2.
