Página 1 de 10

mili

Publicado: 16 Sep 2012 16:09
por tapete
¿Qué opináis de una mili express de 6 mesecitos?

Re: mili

Publicado: 16 Sep 2012 16:51
por ionatin
Pues tal y como estan los tiempos,aprender a sobrevivir en un entorno hostil,me parece algo primordial.Casi mejor que una mili obligatoria,en la que aprendes poco o nada,mejor voluntaria,y a ser posible privada.Si quieres aprender,te apuntas a un curso (que creo que en Hispania esto es imposible por lo de politicamente incorrecto) lo pagas y un profesor o equipo de profesores te enseñan lo que necesitas saber.Me da que va a ser un trabajo con futuro,pero,no quiero dar ideas,por eso de la competencia :wink: :birra^:

Re: mili

Publicado: 16 Sep 2012 18:28
por tapete
Bueno. También hay que recordar que en la mili se aprendía a respetar el mando. Hoy parecerá ridículo, pero es vital en caso de necesidad.

Re: mili

Publicado: 16 Sep 2012 18:41
por FOGASAA
yo la hacia obligatoria otra vez, y que a mi me obligasen a volver a hacerla, yo no se lo que cada uno aprenderia, pero desde luego, yo me recorri media europa por la cara.

Re: mili

Publicado: 16 Sep 2012 19:02
por Cabo_Tito
Disciplina, obedecer, respeto, ejercicio, salir "de la rutina", "sobrevivir", compañerismo, soportar, y sobre todo: Aprender a usar y manejar armas debidamente, ya sea para defensa como para prevencion y con vistas a eliminar la nefasta "ley de proporcionalidad" y conseguir el derecho a la autodefensa personal, la propiedad privada y la familia (aunque a algunos les moleste, pique, no les entre en la cabeza o sea contrario a sus intereses), ya que los politicos no estan por la labor de dar libertad a las FyCSE (atados de pies y manos) y, por cierto, ellos no son el problema, el problema viene despues de la detencion y entrega, por la Ley o por el Juez (sinceramente no lo se) y no todos tenemos dinero para contratar escoltas y comprar vehiculos blindados (tampoco conseguir la "B").

A mi me gustaria -mas aun si me dejan volver, aunque solo sea, para barrer el "Patio de Armas"- pero para eso haria falta caracter y "espiritu", ser Hombres y Mujeres y no ninis voluntarios, ni perroflautas, ni ser afialiado de ... asi que no creo que lo hagan.

Re: mili

Publicado: 16 Sep 2012 20:18
por tapete
Y la Patria. Para mi internet es uno de los mayores y mejores inventos de la humanidad, pero no existe tal aldea global, no más que Narnia, salvo en el corazón de la gente. Es una preciosa utopía, que ha dejado su poso valiosísimo, pero que a la vez ha cegado, con su imposición, a todos nosotros.

Re: mili

Publicado: 16 Sep 2012 20:36
por BlackJack
Yo era pezqueñín cuando Trillo soltó aquella prenda de "se acabó la puta mili" :lol:, pero aunque a mí no me pillara, a mís primos, 10 años mayores que yo, si les pilló, a uno en los regulares de Melilla y a otro en los Cazadores de Montaña de...(ahora no me acuerdo), el que estuvo en Melilla nunca nos contó nada, pero un amigo de su infancia que estuvo también destinado allí, nos dijo que las pasó canutas, los compañeros le hacían de todo, él nunca volvió a ser el mismo.El que estuvo en los Cazadores de Montaña, la parecer no lo pasó tan mal, pero nos contaba que el calzado le ponía los pies en carne viva y que la comida se la servían siempre fría, muy adecuado para acompañar el clima fresco de la montaña.Conclusión, la mili obligatoria es un anacronismo que no volverá y que no queremos que vuelva, pero sí que me parece bien que el Ejército imparta cursos de formación militar, para todos aquellos que quieran probar la vida castrense, desde un punto de vista amateur, manejo de armas, conducción de vehículos, tácticas de combate; podría ser divertido.

Re: mili

Publicado: 16 Sep 2012 21:01
por ibarreta11
Yo me pasé 20 meses y creo que no se comieron a nadie. Hubo alguno demasiado espabilado que cobró y alguno con tan poco espiritu que supongo que asi le habrá seguido la vida. Hubo gente a la que le ayudó a superar ese caracter y hubo muchisima gente a la que no le causó ningún trastorno. La mayoría, los normales.
Yo la volvería a poner, pero tampoco nos lo vamos a tomar a coña. El que quiera jugar que se compre una consola.
Hoy que todo el mundo tiene derechos y muy pocas obligaciones, donde todo el mundo quiere hacer lo que se le pone, creo que vendría bien un poco de "ordeno y mando". No veas como jode y como enseña.
El tiempo sería entre 6 y 12 meses pero con un programa bien definido y desarrollado adecuadamente. Que de verdad sirva para algo. Tampoco tendría por què no tener una continuidad y cortos periodos de puesta al día.
Creo que Suiza ha funcionado así, en USA hay una Guardia Nacional. Aquí hay una UME que podría incorporar elementos de ese colectivo.
Nos hemos hecho muy señoritos y maricomplejines por no decir otra cosa.
No os aburro más, sencillamente voto SI pero haciéndolo con sentido

Re: mili

Publicado: 16 Sep 2012 21:25
por tapete
Hombre, una mili con "aquellos tiempos" y "aquellos mandos" y "aquellas circunstancias" pues quizá no, pero ya ha pasado mucho tiempo.
Mi ejemplo de Narnia creo que no es el más adecuado, pero se me ha entendido, espero.
Conocí un médico con años de profesión que para poder trabajar en el país al que fue, tuvo que nacionalizarse (con exámen tipo matrimonio USA: quién fue tal general, cual es la letra del himno... preguntas así), y tuvo que convalidar sus estudios, prácticamente hacer de nuevo la carrera.
También fue hace mucho tiempo, pero ni tanto ni tan calvo. Lo digo por la inmigración doméstica; aprenda usted a respetar, demuestre sus conocimientos y voluntad, sus intenciones, y luego hablamos... que hay cola.

Re: mili

Publicado: 16 Sep 2012 21:37
por Cabo_Tito
ibarreta11 escribió:Yo me pasé 20 meses y creo que no se comieron a nadie. Hubo alguno demasiado espabilado que cobró y alguno con tan poco espiritu que supongo que asi le habrá seguido la vida. Hubo gente a la que le ayudó a superar ese caracter y hubo muchisima gente a la que no le causó ningún trastorno. La mayoría, los normales.
Yo la volvería a poner, pero tampoco nos lo vamos a tomar a coña. El que quiera jugar que se compre una consola.
Hoy que todo el mundo tiene derechos y muy pocas obligaciones, donde todo el mundo quiere hacer lo que se le pone, creo que vendría bien un poco de "ordeno y mando". No veas como jode y como enseña.
El tiempo sería entre 6 y 12 meses pero con un programa bien definido y desarrollado adecuadamente. Que de verdad sirva para algo. Tampoco tendría por què no tener una continuidad y cortos periodos de puesta al día.
Creo que Suiza ha funcionado así, en USA hay una Guardia Nacional. Aquí hay una UME que podría incorporar elementos de ese colectivo.
Nos hemos hecho muy señoritos y maricomplejines por no decir otra cosa.
No os aburro más, sencillamente voto SI pero haciéndolo con sentido


Yo me pase 24 meses completitos fuera de la Peninsula ... ni me arrepiento (me alisté voluntario) ni creo que lo haga ... eso si: Si no se me llega a joder una pata aun estaria por alli; habia de todo: voluntarios, gente "voluntaria" de su quinta, extranjeros (a voz de pronto: daneses, alemanes, suizos, belgas, franceses, Keniatas, gente de Ghana, koreanos, arabes, argelinos, moros, algun finlandes, israeli, britanico, nigerianos, chinos y creo que algun japones... mas de un "perdido" se rehizo y hoy es un padre de familia feliz, alguno se torcio ... gente sin caracter o apocados encontraron su caracter y algun listo o algun gracioso que se creia que todo el monte es oregano se encontro con la horma de su zapato (o su bota), gente que si no hubiera sido por su "mili" jamas habrian salido de la aldea .. conocieron mundo y vieron que habia tras "la huerta del Ufrasio" y muchos aprendieron a leer y escribir.

qqqqqqqqqqqqqqqqqqqq

Publicado: 16 Sep 2012 21:40
por Denis
uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu

ddddddddddddddddddddddddd

Publicado: 16 Sep 2012 21:43
por Denis
bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Re: mili

Publicado: 16 Sep 2012 22:13
por grafitti
Con vuestro permiso, os cuento un poco (y muy brevemente), mi experiencia y bagaje con "la mili".

Decir que aquel maravilloso 1989 (mi paso de los 21 a los 22 años), fue uno de los mejores años de mi vida. Disfruté de la experiencia, aprendí el significado de la palabra "disciplina", se me inculcaron unos valores que a día de hoy forman parte de mi vida (y la de mi familia), conocí el compañerismo y la amistad desinteresada y me sentí "lleno de patria" todos y cada uno de los días que permanecí allí (Gerona, Brigada de Cazadores de Montaña XLI). En definitiva,aquella "mili" forma parte de mi vida y de mi personalidad.

En la actualidad, son Reservista Voluntario del Ejercito del Aire. Me siento orgulloso y afortunado de poder tener la oportunidad de "regalarle" a mi país tres o cuatro semanitas cada año. Es una de las mejores cosas que me han ocurrido estos últimos años...

Un saludo

PD: Y si...fue un error garrafal quitar la "mili obligatoria" (si no por necesidades tácticas, si por necesidades "patrióticas"). Y a los valores actuales de la juventud me remito.

Re: mili

Publicado: 17 Sep 2012 12:21
por puzzling
tapete escribió:Bueno. También hay que recordar que en la mili se aprendía a respetar el mando. Hoy parecerá ridículo, pero es vital en caso de necesidad.



Más bien, se aprendía respeto. Valor extraviado en la actualidad...

Re: mili

Publicado: 18 Sep 2012 09:06
por marhabal
Se aprendía a hacer de chófer al coronel, a llevar a su mujer a comprar. A formar y desfilar, a tener que obedecer a un sargento practicamente analfabeto que desayunaba un vaso de ginebra, etc...
La mili era un secuestro legal de un año para que los españoles hicieran de chachas a un ejercito que estaba concebido como elemento represor interno. Quizá alguno le gustó, quizá alguno incluso le hizo un bien pero en general no era positivo. Algunos se adaptaron muy mal, y no tenían porqué ya que eran chicos totalmente normales pero no encajaban en ese ambiente. La tasa de suicidios era desproporcionada, la de accidentes tambíen. La mayoría de los heroínomanos que he conocido (no han sido pocos) se engancharon precisamente ahí. En la mili no se aprende a usar correctamente un arma, ni a sobrevivir... ni se enseña lo mínimo que debería saber un soldado para tener una posibilidad de sobrevivir. Para ver esto solo es necesario que contrasteís lo que os puede contar un superviviente de la guerra civil o las guerras mundiales con lo que os cuentan estos suboficiales que no han oído silvar una bala en su vida.
No se enseñaba respeto, sinó obediencia ciega que es muy diferente y para nada positivo.
A mi me gustaría que un civil tuviera la oportunidad de tener formación militar si así lo desea. Pero tiene que ser voluntario. Cualquier actividad que se impone a todos por la fuerza es por definición nefasta.
Un saludo

Re: mili

Publicado: 18 Sep 2012 09:49
por VBull
Sí sí marhabal, la mili tiene que ser voluntaria y democrática y los soldados nunca deben imponer su criterio al enemigo por la fuerza, deben negociar y ponerse de acuerdo antes que imponerse por la fuerza.
Señor señor, qué tropa.

Re: mili

Publicado: 18 Sep 2012 10:16
por marhabal
Esto no es en absoluto lo que he dicho vuelvelo a leer por favor. El enemigo del soldado puede ser tranquilamente su superior. Esto me lo enseñó un soldado que voló la cabeza a su superior para volver a casa. Las milis como la española era un invento concebido para el control de los españoles no para defender a españa de nada. El soldado tiene que elegir si se hace soldado. Sin este requisito la legitimidad de su superior queda totalmente anulada.
Mira a los vecinos y verás el sinsentido que tenía la mili. Ahora dime donde he dicho que tenga que negociar con el enemigo en caso de guerra?
Un saludo

Re: mili

Publicado: 18 Sep 2012 10:44
por maxum118
Pues en mi mas humilde opinión... a mas de uno de vendría bien hacer unos meses de mili obligatoria de las de antes, así aprenderían los jóvenes de hoy en día algo de disciplina, o si no mirad un poco la tele, muchos solo buscan drogas en discotecas, hacen botellón y esas cosas, a esos los metía de lleno en un cuartel y que lo flipen, como he dicho antes, es mi opinión personal, el que lo pasó mal en la mili o no aprendió nada quizás fue porque no quiso, un saludo al foro.